Autor: 24/7 Noticias Michoacán

  • PRIDE Michoacán condena apropiación de espacios para mujeres por 8 alcaldes electos

    PRIDE Michoacán condena apropiación de espacios para mujeres por 8 alcaldes electos

    César Hernández / @CesarHdzNoti.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- “Lamentable que las nuevas alcaldesas se hayan apropiado de las mujeres, sobretodo en esta lucha histórica”, aseveró Luis Antonio Cortés Salinas, integrante del Comité Directivo del PRIDE Michoacán, respecto al tema del mal uso de las acciones afirmativas que hicieron ocho ediles electos.

    Puntualizó que esto es un reflejo de que no les importa la lucha feminista, ni tampoco los grupos en situación de vulnerabilidad, por lo que espera que al menos estos gobiernos municipales realicen políticas públicas para el sector al que dañaron.

    “Ojalá que en los siguientes tres años se asuman como mujeres, que es como se autoadscribieron y que hagan una agenda para mujeres, y en todos lados les estaremos diciendo alcaldesas”, apuntó durante la entrevista realizada esta mañana en Acuitzio.

    El activista social resaltó que a pesar de que son muy hermanas las luchas de la comunidad LGBTIQ y las feministas, cada uno tiene su propia agenda y necesidades, por ello la gravedad de la usurpación que hicieron los candidatos en Michoacán.

    “Una de las violencias es el borrado de las mujeres, y entonces que seamos parte de la población LGBT, que seamos hombres homosexuales, no significa que seamos mujeres y eso también es una violencia que cometemos contra ellas”, precisó.

    Cortés Salinas extendió la invitación a estos 8 ediles electos en los pasados comicios para sean parte del desfile del PRIDE que se llevará a cabo este sábado 22 de junio en Morelia.

    “Ojalá que lleven tacones y faldas para que podamos convivir con parte de nuestra población y que hoy son funcionarias públicas, representantes de Ayuntamientos”, expresó.

    Cabe destacar que a los politicos a los que se refiere son Alberto Orobio Arriaga de Ziracuaretiro, Martín Alexander Escalera de Peribán, Apolonio Ureña Matínez de Tumbiscatío, José Enrique Mora Cárdenas de Purépero, Daniel Herrera Martín del Campo de Tanhuato, Octavio Chávez Aguirre de Lagunillas, Jorge Luis Estrada Garibay de Ecuandureo, y Rubén Torres García de Charapan.

  • ¡Acuitzio se vuelve arcoíris! Colocan bandera LGBTIQ+ y participarán en desfile Pride 2024

    ¡Acuitzio se vuelve arcoíris! Colocan bandera LGBTIQ+ y participarán en desfile Pride 2024

    César Hernández -@CesarHdzNoti 

    Acuitzio, Mich, 19 de junio de 2024.- Ante la mirada de asombro de varios pobladores, esta mañana se colocó la bandera de la comunidad LGBTTTIQ+ en la fachada del Palacio Municipal de Acuitzio del Canje, para sumarse a las actividades que se llevarán a cabo en Michoacán durante el mes de junio.

    A través de un acto protocolario se realizó este evento por segundo año consecutivo en apoyo a los derechos de la diversidad sexual, por lo que dejan de manifiesto la necesidad de acortar la brecha de la discriminación.

    El Presidente municipal de Acuitzio, Miguel Ángel Villaseñor Arreola, encabezó esta actividad, en donde resaltó la importancia de generar una conciencia colectiva para el respeto a los derechos humanos.

    El edil anunció la participación de su Ayuntamiento en el próximo desfile Pride Michoacán que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de junio en la ciudad de Morelia.

    “Está Acuitzio muy contento de recibirlos, y también está contento porque vamos a participar en el desfile que van a tener en la ciudad de Morelia, en donde orgullosamente estaremos formando uno de los contingentes”, expresó durante su intervención.

    En este evento estuvieron presentes Guillermo Maldonado Silva, subdirector para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+, Luis Antonio Cortés Salinas, encargado del área de atención a personas de la diversidad sexual del municipio de Morelia, Julio César Mora, tesorero y coordinador de la red estatal de empresarios LGBTTTIQ+ del Pride Morelia, Víctor Hugo García Hernández, director de Comunicación de Acuitzio, quienes fueron parte importante del mismo.

    Con la bandera arcoíris en la fachada de la presidencia municipal de Acuitzio se busca visibilizar que aún falta por trabajar para evitar la violencia en contra de la comunidad LGBT y fomentar el respeto desde la sociedad.

  • Más de 600 vacantes se ofertarán mañana en feria del empleo, en Morelia

    Más de 600 vacantes se ofertarán mañana en feria del empleo, en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- Mañana jueves 20 de junio más de 600 vacantes de trabajo formal se estarán ofertando en la Feria Estatal del Empleo 2024, anunció la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en el estado.

    La sede del evento será en la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en avenida Morelos Norte #485, en el Centro Histórico, de 09:00 a 14:30 horas, donde más de 60 empresas estarán dando su oferta laboral.

    Instituciones y empresas como Sears, Policía Auxiliar, Club de Golf Tres Marías y Parhikuni, tendrán vacantes para todas las edades y escolaridades como chofer foráneo, coordinador posventas, chofer de torton, coordinador de almacén y analista contable, con un rango salarial desde 7 mil 600 y hasta 20 mil pesos, todos con prestaciones de ley.

    Desde la dependencia estatal se invitó a acudir con una o más solicitudes de empleo o curriculum vitae con el objetivo de que puedas postularte a una o más vacantes, y asistir con ropa cómoda y con agua para mantenerte hidratado durante tu visita.

    Para mayor información comunícate al WhatsApp 443 100 9526 o en las redes sociales del SNE Michoacán y Sedeco.

  • Armada de México en coordinación con la Aduana Marítima aseguró siete contenedores con material ilícito en Michoacán

    Armada de México en coordinación con la Aduana Marítima aseguró siete contenedores con material ilícito en Michoacán

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 19 de junio de 2024.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de
    México, informa que en días pasados aseguró 243 sacos que contenían hierba verde con características similares a la de la marihuana en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

    Los hechos ocurrieron cuando personal naval en coordinación con la Aduana Marítima, efectuaron la inspección de siete contenedores que transportaban en su interior sacos, los cuales de acuerdo a su manifiesto de carga indicaban contener “biomasa de cáñamo industrial”, por lo que se aplicaron los procedimientos de inspección con binomios caninos y equipos de escanéo y muestreo de sustancias.

    Al término de la inspección, se obtuvo como resultado “mezcla de estándares de cannabis (THC+CBD+CBN)”, por lo cuál, los 243 sacos fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Décima Cuarta Zona Naval reafirma su compromiso institucional en favor de las mejores causas de México y continuará velando en el mar, en el aire y en la tierra para evitar que las drogas perjudiquen la salud de la población mexicana.

  • Con 64 proyectos tecnológicos arranca la fiesta de innovación más importante del estado

    Con 64 proyectos tecnológicos arranca la fiesta de innovación más importante del estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- Arrancó el Innovation Fest 2024, la fiesta de innovación más importante del estado donde se reconoció el esfuerzo de los 64 equipos inscritos y la participación de 270 estudiantes en las categorías del Cienciathon y Hackathon, provenientes de 20 escuelas.

    Los retos que deben resolver los participantes están enfocados en Gobierno Digital, Smart Cities y Salud, mismos que serán evaluados por un comité experto en las diferentes problemáticas que enfrenta el estado.

    La jornada de actividades es del 19 al 21 de junio de 9:00 a 17:00 horas, donde se desarrollan estrategias para poner en práctica conocimientos en materia de ciencia, tecnología e innovación.

    La titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Alejandra Ochoa Zarzosa, dio la bienvenida a las organizaciones que conforman el proyecto de innovación que permite promover el talento científico y tecnológico de las y los estudiantes michoacanos.

    En el marco de la inauguración se realizó la presentación de las conferencias “Nanofactory una empresa de alta tecnología en Michoacán: retos y dificultades” a cargo de Enrique Alejandro Ramírez Ceja, y “Transformando nuestro mundo con inteligencia artificial” a cargo de Arturo López Pineda, quien participará en la ceremonia de clausura el viernes 21 de junio.

    Todas las actividades están abiertas para el público en general en el Expocentro del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, y pueden consultar la programación a través de las redes sociales oficiales o al www.icti.michoacan.gob.mx.

  • Dan justicia laboral a más de 250 docentes, tenían hasta 35 años en incertidumbre

    Dan justicia laboral a más de 250 docentes, tenían hasta 35 años en incertidumbre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, entregó nombramientos a 253 maestras y maestros que fueron recategorizados después de hasta 35 años de espera, entre ellos la maestra María del Pilar Lenin Rodríguez, para quien la justicia laboral llegó como un sueño cristalizado.

    “Muchos años esperamos, pensamos que nunca íbamos a tener esta oportunidad. Estoy muy emocionada porque hoy muchos compañeros han sido favorecidos, gobiernos iban y venían y se hablaba de recategorizaciones pero no veíamos el sueño cristalizado”, dijo la docente, en el evento encabezado por la secretaria y el gabinete educativo en Casa Michoacán.

    Ahora hay rectoría de la educación y un ejemplo de ello es que anteriormente duraban hasta seis meses en hacer el pago cuando había un proceso como este, pero ahora fue casi inmediato, externó la maestra Pilar, quien celebró el acto de justicia laboral. “Hoy estamos agradecidos inmensamente, esto es una verdadera revalorización del magisterio”.

    La secretaria Gabriela Molina agradeció su confianza y enfatizó el gran trabajo que realizan en las aulas, impactando en un segundo ciclo escolar completo. “Como ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, seguiremos avanzando para la justicia laboral de maestras y maestros, porque es empoderamiento y autonomía. Ustedes representan la resistencia en un sistema muy complejo, con muchas brechas”, compartió.

    Asimismo, la subsecretaria Carmen Escobedo destacó que es un hecho histórico y explicó que, con este proceso, los beneficiados pueden tener mejores condiciones laborales. “Es una carambola de tres bandas: su recategorización, que estén en las escuelas con la adscripción correspondiente, y en varios casos un mejor salario”.

    Por su parte, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores, destacó que para llegar a este momento se realizó un trabajo de casi un año que requirió voluntad política, un proyecto que apoyaron autoridades federales y presupuesto. “Amor con amor se paga, si ustedes están en las aulas, nosotros estaremos trabajando para mejorar su situación laboral”, compartió frente a cientos de docentes.

  • Juan Bosco Martínez y a Nicolás De La Torre reciben la Condecoración “Melchor Ocampo”

    Juan Bosco Martínez y a Nicolás De La Torre reciben la Condecoración “Melchor Ocampo”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio del 2024.- En Sesión Solemne, la 75 Legislatura de Michoacán reconoció e impuso el máximo galardón que otorga el Congreso del Estado, la condecoración “Melchor Ocampo”, al doctor Juan Bosco Martínez Mejía y al maestro Nicolás De La Torre Calderón, por sus aportaciones y servicios a Michoacán y al país.

    Dicha condecoración se entrega en memoria del Aniversario Luctuoso del abogado José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad Ocampo Tapia, conocido como: Don Melchor Ocampo, el reformista liberal, diputado y ministro de guerra, precursor de la Independencia de México.

    En el marco de la celebración de esta Sesión Solemne, realizada en la sede del Poder Legislativo, la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, oradora oficial, manifestó que, entregar esta presea, implica por antonomasia la libertad de determinación estatal, pública e individual.

    “El Poder Legislativo reconoce su vocación, trabajo, y el legado que han construido para México y el mundo. Los michoacanos nos unimos con aprecio y gratitud para celebrar que su obra pone en alto a nuestro héroe y nuestra identidad”, asentó.

    La legisladora local, describió a los condecorados, el maestro Nicolás de la Torre Calderón y el doctor Juan Bosco Martínez Mejía, como dos hombres ejemplares, que han aportado a la sociedad; “hoy es de suma importancia para Michoacán que se les reconzoca”, citó.

    La diputada Díaz Chagolla, destacó que el maestro Nicolás de la Torre ha dedicado su vida al arte y la educación, “que nos ha representado orgullosamente alrededor del mundo con su creación estética y visión artística”.

    En tanto que el doctor Juan Bosco Martínez, ha destacado mundialmente por su lucha contra el cáncer de próstata, y siendo el líder de investigaciones para beneficiar la salud de millones de personas en el país.

  • Destitución del Secretario de Seguridad no está en negociación: Ibarra Torres

    Destitución del Secretario de Seguridad no está en negociación: Ibarra Torres

    Noticias Michoacán / Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- El secretario de gobierno, Elías Ibarra Torres, mencionó que la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad en el Estado, José Alfredo Ortega, no está sobre la mesa de negociación con los elementos de la Guardia Civil que mantienen tomadas las instalaciones de la SSP.

    En entrevista, el encargado de la política interna en el Estado, señaló que el cese del funcionario ha sido planteado de manera directa porla diputada Margarita Lópezasí como por algunos de los elementos que se están manifestando, pero dejó en claro que es un tema que no forma parte de la negociación para destrabar el conflicto.

    Ibarra Torres descartó que se vaya a acudir al desalojo del plantón que mantienen los policías desde hace nueve días en el Periférico Paseo de la República y señaló que la apuesta de las autoridades estatales es agotar el diálogo.

    Elías Ibarra recordó que la problemática comenzó por un error administrativo en el cual se hizo un descuento a 880 trabajadores y se le sumó a otros 200, no obstante, reiteró, la situación ya fue solucionada.

    Explicó quela entrega del bono BanBajío tiene reglas de operación federales que indican que el recurso se entrega solamente a los policías que realizan una actividad de alto riesgo y puso como ejemplo, los que salen a operativos. Por ello, los 43 millones de pesos mensuales que se disponen como parte de ese rubro no se reparten de manera general.

  • Con C5 y cuartel regional de GC en Zamora, reforzada la seguridad en 8 municipios

    Con C5 y cuartel regional de GC en Zamora, reforzada la seguridad en 8 municipios

    Redacción.

    Zamora, Mich, 19 de junio de 2024.- Tras realizar la inauguración del cuartel regional de la Guardia Civil y del Subcentro del Sitec C5, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que esta obra reforzará la seguridad y operatividad de los agentes policiales en ocho municipios, en beneficio de 413 mil habitantes de la región.

    Durante el evento, el mandatario señaló que desde el subcentro que cuenta con una capacidad para 300 elementos, también se monitorean de manera permanente 500 cámaras de videovigilancia ubicadas en ocho municipios, así como cinco arcos carreteros para la detección de vehículos con reporte de robo o relacionados en alguna conducta ilícita.

    Resaltó la reducción del 38 por ciento de los homicidios en el estado y del 62 por ciento en la región Zamora, resultado del trabajo de la Guardia Civil, ya que afirmó, desde el inicio de la administración estatal se ha trabajado incansablemente para conseguir un estado más seguro, con armonía, paz y reconciliación, mejorando así la vida de las y los michoacanos.

    Ramírez Bedolla hizo hincapié en que esta obra era muy esperada, tras permanecer varios años en abandono; puntualizó que, con el esfuerzo y convicción de la Guardia Civil, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las fiscalías General de la República y del Estado, se avanza para poder salir adelante.

    En tanto, el secretario de Seguridad de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, manifestó que se busca de forma permanentemente establecer y fortalecer mecanismos de cooperación y de colaboración que mejoren las condiciones laborales y equipamiento de las mujeres y hombres de la Guardia Civil que diariamente entregan su talento, esfuerzo y pasión por cumplir con la convicción de servir a Michoacán.

    Refirió que con el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia como es el caso de los 11 subcentros operativos del C5 en Michoacán se fortalecen las acciones de los agentes, lo cual es fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad, no sólo del municipio de Zamora, sino de la región colindante con el estado de Jalisco.

    Resaltó que esta instalación brindará grandes beneficios a los agentes policiales, al contar con dormitorios, servicio médico, peluquería, lavandería, cocina, helipuerto, gimnasio, canchas y taller mecánico, entre otros.

  • Entregan uniformes y equipo táctico a elementos de seguridad y custodia del Sistema Penitenciario

    Entregan uniformes y equipo táctico a elementos de seguridad y custodia del Sistema Penitenciario

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, encabezó el evento con el que se dio inicio a la entrega de uniformes, chalecos con placa balística y mochilas con que se dotará a elementos de seguridad y custodia del Sistema Penitenciario del estado de Michoacán.

    “El día de hoy se está dando un pequeño acto, pero muy significativo, con todo el corazón, con toda la disponibilidad de seguir coordinándonos, seguir avanzando en materia de pacificación y bienestar, por eso esta entrega que el día de hoy es simbólica, es una de varias que se van a tener en los diferentes penales del estado”, dijo,

    Acompañado por el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, durante el encuentro donde convivió con más de 150 elementos de seguridad de los penales David Franco Rodríguez, de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes, de la Unidad Interna de Protección Civil y de la Policía Procesal, el encargado de la política interna de la entidad reconoció la importante labor de reinserción a la sociedad que se realiza con las personas privadas de la libertad.

    Al resaltar que las mochilas que en esta ocasión serán entregadas a los elementos de seguridad y custodia fueron elaboradas por personas privadas de la libertad, Ibarra Torres subrayó que las actividades que se realizan en el interior de los penales para que las y los internos aprendan un oficio que le permite allegarse recursos es una garante en su reinserción a la sociedad.