Autor: 24/7 Noticias Michoacán

  • Vestigios prehispánicos hallados en lago de Pátzcuaro habrían sido arrojados como ofrenda

    Vestigios prehispánicos hallados en lago de Pátzcuaro habrían sido arrojados como ofrenda

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 18 de junio de 2024.- Entre los vestigios prehispánicos encontrados en el lago de Pátzcuaro se hallan objetos de cerámica y piedra que habrían sido arrojados como ofrenda, de acuerdo con el Dr. José Luis Punzo, responsable del rescate de material arqueológico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma).

    Señaló que la tepari o lancha tradicional fue el primer hallazgo realizado a inicios de mayo de este año durante los trabajos de limpieza que se llevan a cabo en la isla de Janitzio, la cual destaca por sus dimensiones de 14.80 metros y por haberse hundido con su carga, especialmente de leña, que se transportaba presumiblemente desde Erongarícuaro a la isla.

    Fue entonces que investigadores del INAH y autoridades de la comunidad iniciaron los trabajos de rescate arqueológico e investigación, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente. Actualmente se realizan tareas de conservación de los materiales arqueológicos y de otras canoas tradicionales.

    Hasta el momento destaca también una importante colección de huesos humanos trabajados (ranurados), en su mayoría fémures, únicos en su tipo por su excelente estado de conservación.

    El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez, exhortó a los pobladores de la región, así como a los beneficiados del Programa de Empleos Temporales para el rescate del lago, a reportar cualquier hallazgo al Centro INAH Michoacán llamando al 443 312 8838.

  • Con su sazón, cocinera tradicional michoacana conquista España

    Con su sazón, cocinera tradicional michoacana conquista España

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- Una de las mujeres sabias de la cocina tradicional michoacana, la maestra Benedicta Alejo Vargas, se encuentra en Casa de México en España impartiendo diversos talleres y para realizar diversos eventos gastronómicos en el marco de la Semana de Michoacán; ella se encuentra acompañada por la chef Mariana Valencia.

    Del 17 al 22 de junio, destacó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, se realizarán en Casa de México en España, diversas actividades en beneficio del sector para el estado.

    “Nuestra representación en el país europeo es en el marco de la próxima presencia de México como país socio en FITUR 2025, pues Michoacán es el estado que encabeza los esfuerzos nacionales”, comentó Monroy García.

    Originaria de la comunidad indígena de San Lorenzo, municipio de Uruapan, Benedicta Alejo Vargas es la viva representante de la cocina michoacana, que reúne sabores, saberes, platillos, ingredientes y actitudes que varían de una región a otra.

    Por su gran y excepcional talento en la cocina, esto le ha permitido llegar a distintos rincones del mundo. En 2012 cocinó en el Vaticano para el Papa Benedicto XVI, como ella misma platica, “cociné para mi tocayo, gracias a la bendición de la Virgen de Guadalupe, a quien encomiendo siempre mi trabajo. (…) Dios me dio el don para yo saber hacer comidas”.

  • Seimujer pide respetar derechos político-electorales de comunidad LGBTTTIQ+

    Seimujer pide respetar derechos político-electorales de comunidad LGBTTTIQ+

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) rechazó y condenó las malas prácticas de hombres biológicos que se autoadscribieron como parte del género femenino para contender por gobiernos municipales el pasado 2 de junio y que ganaron la contienda bajo una acción afirmativa.

    La titular de la dependencia, Alejandra Anguiano González, especificó que, al igual que las mujeres, la comunidad LGBTTTIQ+ ha luchado por estar en los puestos de elección popular, por lo que son hombres ajenos a principios, valores y lucha, por lo que no pueden usurpar cargos que por ley le corresponden a la comunidad. En total ganaron ocho espacios municipales.

    Los partidos políticos y los órganos jurisdiccionales, dijo, permitieron la adscripción de hombres que no forman parte de grupos vulnerabilizados por el estado, incluyendo a los órganos electorales y jurisdiccionales que privilegiaron el supuesto derecho humano a la intimidad y no el de acreditar su adscripción de género.

    Refirió que los medios de comunicación han dejado en evidencia esta situación que lacera los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, más porque el tema generó polémica durante el proceso electoral cuando varios aspirantes y candidatos confesaron que se trataba de una estrategia para cumplir con la paridad.

    Finalmente, hizo un llamado a respetar los derechos políticos-electorales de la comunidad LGBTTTIQ+ y agregó que se vigilará que las alcaldesas electas direccionen sus acciones en una agenda de género en sus municipios.

  • Estado y STPS unen plataformas para aumentar la formalización laboral

    Estado y STPS unen plataformas para aumentar la formalización laboral

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- El Gobierno de Michoacán y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fusionaron plataformas para aumentar el número de trabajadores con seguridad social y con ello el cumplimiento a la normatividad en materia laboral y a criterios de tratados internacionales para el comercio.

    En reunión de seguimiento a las acciones para la formalización laboral con productores de la agroexportación, cámaras y organismos empresariales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la STSP, Marath Bolaños López presentaron esta iniciativa conjunta, única en todo el país.

    El objetivo es que los empleadores, a través del registro en la plataforma de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo) de la federación y del estado, tengan doble certificado para acreditar el cumplimiento a las obligaciones patronales establecidas en la Constitución.

    Además de que se da certeza de seguridad social a los trabajadores y se eximen por un año las inspecciones físicas de la STPS en las empresas, siempre y cuando no se presenten accidentes laborales que ameriten una verificación.

    El gobernador hizo un llamado a utilizar la plataforma Velavo para evitar complicaciones por incumplimiento a la ley federal y los convocó a seguir en alianza para que la actividad productiva del estado se siga fortaleciendo con respeto a los derechos laborales y al medio ambiente.

    “En conjunto lograremos que Michoacán sea punta de lanza en formalización laboral y sustentabilidad del uso de suelo para actividades productivas y del sector agrícola”, comentó.

    El secretario del Trabajo y Previsión Social compartió que en coordinación con el estado se han concretado acciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, principalmente del sector agrícola.

    “Se avanza con apoyo y compromiso para consolidar y acompañar herramientas que generen beneficios para los trabajadores y para el crecimiento de la productividad”, aportó, tras anunciar que en Uruapan ya opera una extensión de la STPS para brindar asesorías al sector empresarial.

    En la reunión participaron también el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; el delegado del IMSS Michoacán, José Miguel Angel Van-Dick; así como funcionarios de la STPS, representantes de las cámaras y asociaciones empresariales y del sector productivo.

  • Busca Universidad Intercultural ampliar oferta educativa en extension Santa Fe de la Laguna

    Busca Universidad Intercultural ampliar oferta educativa en extension Santa Fe de la Laguna

    Redacción.

    Quiroga, Mich, 18 de junio de 2024.- Con la clausura del ciclo escolar 2023-2024, la extensión Santa Fe de la Laguna de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) cumplió su primer año de actividades, en el cual se tuvo una gran demanda y aceptación por parte de la comunidad, informó el rector de la institución, Francisco Márquez Tinoco.

    Durante el evento de clausura, el rector agradeció la confianza de las y los estudiantes por elegir a la UIIM como su casa de estudios, “donde reciben una educación de calidad que les servirá para afrontar los retos y desafíos que día a día hay en nuestra sociedad y de manera particular en todas las comunidades originarias”, puntualizó.

    Recordó que actualmente en esta extensión se imparte la licenciatura de Derecho con enfoque en Pluralismo Jurídico, pero ante la demanda de la población, los estudiantes y autoridades del Consejo de Gobierno, se buscará la apertura de más licenciaturas y posgrados en este sede, lo que da cuenta de la buena aceptación de la comunidad hacia la UIIM como opción de educación superior.

    En el evento estuvieron presentes todas las autoridades civiles, comunales y tradicionales de Santa Fe de la Laguna; el director de Planeación Programación y Presupuesto de la UIIM, David Romero Robles; y docentes de esta casa de estudios que imparten clases en la extensión, así como la totalidad de estudiantes de la licenciatura en Derecho con enfoque en Pluralismo Jurídico.

  • SSM llevará servicios de salud a población de Aquila

    SSM llevará servicios de salud a población de Aquila

    Redacción.

    Aquila, Mich, 18 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población de Aquila a asistir a la feria de la salud que realizará el viernes 21 de junio en la escuela secundaria José María Morelos.

    Consulta general, vacunación universal a niñas, niños y adultos, atención en salud bucal y de nutrición, son parte de los servicios que se ofrecerán de forma gratuita a la población asistente en horario de 09:00 a 16:00 horas.

    Un módulo de hidratación oral se instalará en la secundaria para capacitar a madres y padres de familia sobre la correcta preparación del Vida Suero Oral, fórmula que ayuda a hidratar el cuerpo y a reconocer los signos de enfermedades diarreicas que pueden provocar que niñas y niños pierdan líquidos.

    Además, personal de la jurisdicción sanitaria de Lázaro Cárdenas impartirá pláticas a estudiantes y población en general sobre la prevención del dengue, el uso de métodos de anticonceptivos, prevención de adicciones y en estilos de vida saludable.

    La Escuela Secundaria José María Morelos se encuentra en calle Los Ángeles #8, en la colonia La Gloria.

  • Proveeduría de transnacionales en Michoacán debe ser de empresas locales: Sedeco

    Proveeduría de transnacionales en Michoacán debe ser de empresas locales: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- Uno de los objetivos principales del nearshoring en Michoacán, es que la proveeduría de empresas transnacionales relocalizadas al estado sea de compañías locales, señaló como prioridad el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    En un encuentro con la directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Morelia, el titular de la Sedeco reafirmó que la competitividad en los proveedores locales brinda confianza para el exterior con las empresas y los inversionistas, ya que las y los empresarios michoacanos son los “mejores embajadores para el estado”.

    Por ello, Méndez Fernández puso a disposición del titular de la Canacintra Morelia, Aramis Sosa Cedeño, los servicios que la dependencia estatal ofrece de manera gratuita para fortalecer a los agremiados de la cámara que preside y sean los proveedores de las nuevas empresas que vayan llegando a Michoacán.

    Por su parte, el presidente de la cámara empresarial tuvo como petición un mayor vínculo y presencia de los agremiados locales y nacionales para con el puerto de Lázaro Cárdenas con el objetivo de potencializar las cadenas productivas y de comercialización, para lo cual el titular de la Sedeco los invitó en trabajar este vínculo junto a la Canacintra y su homóloga nacional.

  • ¡En Morena el pueblo manda! reforma al Poder Judicial será realidad: JP Celis

    ¡En Morena el pueblo manda! reforma al Poder Judicial será realidad: JP Celis

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio del 2024.- El dirigente de Morena en Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, celebró la decisión del pueblo sobre la reforma al Poder Judicial, la cual se manifestó a través de tres encuestas nacionales realizadas el fin de semana.

    Estas encuestas fueron entregadas a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y estuvieron a cargo de las casas encuestadoras; De las Heras y Enkoll, así como de la Comisión de Encuestas de Morena.

    Celis Silva destacó la relevancia de estos resultados, subrayando que un 75% de los encuestados consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por la ciudadanía.

    Además, un 81% de los encuestados manifestó que debe haber una reforma al Poder Judicial. Celis Silva interpretó este resultado como un claro mandato del pueblo mexicano para llevar a cabo cambios significativos en el sistema judicial, con el fin de hacerlo más justo, transparente y accesible.

    El dirigente estatal de Morena concluyó haciendo mención que estos resultados de las encuestas son una muestra del mandato ciudadano, el cual se manifestó en favor del Plan C.

  • Compesca invita al Torneo de Pesca Deportiva en la presa de Cointzio

    Compesca invita al Torneo de Pesca Deportiva en la presa de Cointzio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) y la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva invitan al Torneo de Pesca Deportiva Carp Fishing 2024, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de junio en la presa de Cointzio.

    Ramón Hernández Orozco, titular de la Compesca, destacó que la presa de Cointzio es un destino ideal para la pesca deportiva y las actividades recreativas en familia, fomentando así el desarrollo económico de la región. Además, enfatizó que el torneo promueve la pesca sostenible, ya que las capturas deben ser devueltas al agua para asegurar su supervivencia y validez en el concurso.

    Este evento se realizará en la modalidad de pesca desde la orilla, permitiendo la participación de personas de todas las edades sin necesidad de permiso de pesca. Los menores de 14 años deberán estar acompañados por un adulto.

    El proceso de inscripción y la lectura del reglamento se realizarán el sábado 29 de junio a las 14:00 horas. La cuota de participación es de 150 pesos por persona. Los participantes competirán por una atractiva bolsa de premios de 20 mil pesos, que se repartirá entre los cinco primeros lugares.

    Este evento refleja el compromiso de la Comisión de Pesca de Michoacán con el desarrollo sostenible de las comunidades cercanas a los cuerpos de agua, ofreciendo actividades diseñadas para toda la familia. La convocatoria y más información se puede revisar en las redes sociales de la Compesca: https://www.facebook.com/Mich.compesca/.

  • En 10 días se reactiva entrega de apoyos para mujeres y niñas y niños con cáncer: Sedebi

    En 10 días se reactiva entrega de apoyos para mujeres y niñas y niños con cáncer: Sedebi

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) anunció que se reactiva la entrega de apoyos a beneficiarias y beneficiarios de los programas Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, y Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer.

    La titular de la Sedebi, Andrea Janet Serna Hernández, informó que la entrega de apoyos de ambos programas, correspondiente a los meses de mayo y junio, se realizará a partir del viernes 28 de junio para 410 familias y mil 585 mujeres.

    “A partir de esta fecha, iniciaremos la transferencia de apoyos vía bancaria para quienes nos han hecho llegar sus Clabes Interbancarias; en el caso de quienes aún no la hayan proporcionado, se realizará mediante cheque”, explicó.

    Serna Hernández detalló que la entrega de apoyos iniciará en la región Cuitzeo y continuará en las regiones Lerma Chapala, Bajío, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra-Costa e Infiernillo.

    La secretaria del Bienestar señaló que continúa abierto el registro para incorporar a más familias y mujeres a estos programas, el cual se lleva a cabo en las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente, en Morelia, o a través de los 10 coordinadores regionales de la Sedebi.

    “Tenemos la instrucción del gobernador Ramírez Bedolla de que ninguna familia y ninguna mujer se queden fuera de estos programas”, concluyó.