Autor: 24/7 Noticias Michoacán

  • Sin “cochupos” y vía digital, los tres trámites más solicitados por docentes en la SEE

    Sin “cochupos” y vía digital, los tres trámites más solicitados por docentes en la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- Con la implementación del nuevo sistema de Gobierno Digital, que se trabajó en conjunto con la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) tiene una importante herramienta para combatir la corrupción y fomentar la transparencia en diversidad de trámites educativos.

    “Agradecemos mucho el apoyo del secretario de Finanzas, Luis Navarro García, a través de Gobierno Digital, para la creación de esta plataforma, que nos ayuda a realizar más de 20 trámites de manera transparente, entre ellos, los tres más solicitados por maestras y maestros de Michoacán”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Las licencias, reanudaciones y bajas son los tres trámites que principalmente solicitan los trabajadores de la educación, por lo que fueron considerados en la plataforma de SEEDigital a la que se puede ingresar a través de la siguiente liga https://dti.see.michoacan.gob.mx.

    Con la digitalización de trámites y servicios en el sector educativo se hace frente a las prácticas corruptas brindando un acceso más fácil y rápido, además de que se eliminan intermediarios.

    La implementación del Gobierno Digital es un paso fundamental hacia una Secretaría de Educación más eficiente y honesta, por lo que la SEE hace un llamado a toda la comunidad educativa a utilizar estas nuevas herramientas y reducir el tiempo de espera en sus trámites.

  • Recortan a la Policía de Morelia apoyo del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública: Cussi

    Recortan a la Policía de Morelia apoyo del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública: Cussi

    Noticias Michoacán / Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- El comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi, informó que la capital michoacana se quedó sin recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para pagar la capacitación y los exámenes de control y confianza de la Policía Morelia.

    En entrevista, señaló que por primera vez en la historia de la Policía Morelia se quedaron sin recursos para pagar la formación inicial y exámenes de control y confianza de los elementos al recortárseles recurso del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

    González Cussi explicó que este recurso, que anualmente era proporcionado en especie por el gobierno estatal y federal, cubría la formación de nuevos ingresos, así como la renovación de exámenes de control y confianza que deben realizarse cada tres años.

    Indicó que estarán solicitando una ampliación presupuestal de alrededor de 6 millones de pesos para poder cubrir los trámites y exámenes de control faltantes en lo que se resuelve la situación.

  • SEDENA inicia campaña de canje y destrucción de armas en Morelia

    SEDENA inicia campaña de canje y destrucción de armas en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- Esta mañana, autoridades municipales y de la 21/a. Zona Militar pusieron en marcha el programa de canje y destrucción de armas en el municipio de Morelia.

    En la Plaza Morelos, el el Mayor de Infantería, Antonio Portillo Gómez, jefe de Sección de Personal, Abastecimiento y Ayudantía del 12/o Batallón de Morelia, detalló que el tener un arma de fuego en casa incrementa hasta cuatro veces más el riesgo de que se genere algún accidente y 11 veces más el que sea un instrumento de suicidio, a la par de que en México, tres de cada 10 robos son realizados a mano armada.

    Informó que, el módulo de canje que se ubica en la Plaza Jardín Morelos de Morelia a partir del 18 al 21 de junio en un horario de 9:00 a 13:00 horas, para que lleven sus armas, lo cual será un trámite gratuito y no se iniciará investigación alguna en contra de quién acuda a cambiar un arma de fuego, ni se requerirá alguna documentación.

    Detalló que el arma será cambiada por una remuneración económica, las cuáles de acuerdo al tabulador pueden ir desde los 500 pesos hasta los 23 mil pesos y se valoran de acuerdo a sí son útiles o no.

    Cabe destacar que, en el año pasado la campaña de Canje de Armas que llevó a cabo la jurisdicción de la 21/a Zona Militar, se lograron canjear 463 armas.

  • De enero a junio se han puesto en operación 24 biofábricas en Michoacán

    De enero a junio se han puesto en operación 24 biofábricas en Michoacán

    Redacción.

    Tancítaro, Mich, 17 de junio de 2024.- De enero a junio, productores michoacanos en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) han puesto en operación 24 biofábricas en el mismo número de municipios michoacanos; la más reciente fue inaugurada en el municipio de Tancítaro.

    En la localidad de Uringuitiro, nueve productores de maíz, aguacate, café y jícama, organizados en el grupo TanciSano, con el acompañamiento de técnicos de la Sader, pusieron en operación la biofábrica, equipada con seis bioreactores en los que se estarán reproduciendo 5 mil 400 litros quincenales de dos hongos y cuatro bacterias orientados al mejoramiento de los suelos de la región, en los terrenos más altos de Michoacán y zonas de transición.

    Este grupo cuenta ya con una experiencia de cuatro años en la producción de lombricomposta como mejorador de suelos.

    Además, recientemente, sus integrantes incursionaron en la elaboración de caldos minerales, bioles y extractos vegetales que respaldan la mejora de los cultivos de la región y complementan con la oferta de semillas para hortalizas para estar en condiciones de favorecer la alimentación.

    El objetivo de las biofábricas es producir microorganismos para la prevención y control de plagas y enfermedades y contribuir al mejoramiento de suelos y la nutrición vegetal.

  • Sedeco te ayuda a registrar tu marca con 90 % de descuento ante el IMPI

    Sedeco te ayuda a registrar tu marca con 90 % de descuento ante el IMPI

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- A partir de este lunes 17 de junio y hasta el próximo 16 de julio del presente año podrás acceder a un 90 por ciento de descuento sobre el trámite de registro de marca, aviso o nombre comercial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán.

    Con este beneficio, de 3 mil 126 pesos pagarás solo 312. 64 pesos por derechos al IMPI con la posibilidad de obtener el registro de propiedad de la marca que dependerá de la viabilidad del nombre y el correcto llenado de su solicitud.

    Para obtener el beneficio es necesario acceder y llenar el formulario https://forms.gle/y2M2uyU8sv5tQzSB7 en donde vienen las bases completas para ser parte de la campaña de precio diferencial de tarifas para grupos menos favorecidos 2024 II Etapa, dirigida a personas adultas mayores (60 años o más), personas en situación de vulnerabilidad que enfrentan situaciones de riesgo o discriminación que les impiden alcanzar mejores niveles de vida, los pueblos indígenas y afrodescendientes y personas que inician un emprendimiento y no cuentan con un ingreso adicional constante.

    El concluir con este trámite del registro de marca te permitirá tener exclusividad de tu nombre de marca para uso comercial, así como otorgar contratos de licencia de uso o franquicias y certeza jurídica.

    Para conocer más información al respecto te invitamos a acceder al chat de WhatsApp donde se brinda mayor detalle de los pasos que se tienen que realizar para acceder al beneficio, https://whatsapp.com/channel/0029Vai1wtPEquiTVjyjV80K , o al teléfono 443 113 4500 en las extensiones 10133 y 10608.

  • Instituto del Transporte abre delegación en Pátzcuaro

    Instituto del Transporte abre delegación en Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 17 de junio de 2024.- El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) inauguró su nueva delegación en Pátzcuaro, lo que representa un paso significativo hacia la proximidad y rapidez en la atención a la ciudadanía.

    El titular del Instituto del Transporte, Jesús Antonio Mora González, destacó que la nueva delegación facilitará el acceso a los mismos trámites y servicios que se ofrecen en Morelia, pero con la ventaja de estar más cerca de los ciudadanos, evitando así que tengan que trasladarse a la capital para realizar sus gestiones.

    También, destacó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha sido un firme promotor de la mejora del transporte en el estado y que su administración ha realizado esfuerzos significativos para avanzar en este sector crucial para el desarrollo y bienestar de los michoacanos.

    El evento contó con la presencia del presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, quien expresó su apoyo por esta iniciativa que promete mejorar la demanda de transporte en el estado y brindar una atención más eficiente y cercana a los habitantes de la región.

    Esta nueva delegación es un reflejo del compromiso del Instituto del Transporte con el bienestar de los michoacanos y su determinación por seguir impulsando mejoras en el sector.

    La delegación del estará convenientemente ubicada en el libramiento Ignacio Zaragoza, colonia Centro, junto a la oficina de Rentas, lo que facilitará el acceso a los ciudadanos para la realización de trámites y servicios relacionados con el transporte en un punto central y conocido de la ciudad.

  • Más de 700 empleos temporales sostiene el Gobierno de Michoacán para rescatar el lago de Pátzcuaro

    Más de 700 empleos temporales sostiene el Gobierno de Michoacán para rescatar el lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Setecientos treinta y ocho habitantes de comunidades aledañas al lago de Pátzcuaro se benefician con el programa de empleo temporal al realizar labores de limpieza en muelles y manantiales, así como obras de restauración de suelos para lograr su rescate, informó el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia destacó que las personas efectúan labores manuales, fundamentales en zonas que no pueden ser intervenidas con maquinaria; mientras que el beneficio económico representa un apoyo para sus familias al verse afectadas sus actividades de pesca y turismo, al recibir un pago semanal de 2 mil pesos.

    Los trabajos de conservación y restauración de suelos evitan la erosión y que los residuos sólidos u otros materiales obstruyan los conductos de agua y lleguen hasta el lago. Se han construido presas de morillos y de piedra en las partes altas de la cuenca, principalmente en el cerro Tariaqueri y en el municipio de Erongarícuaro, en las zonas de escurrimientos.

    Méndez López señaló que estos trabajos manuales ayudarán a limpiar y no dañar los manantiales subterráneos que tenían hasta 30 años de no recibir mantenimiento y que son los que nutren al lago.

    Con este programa se contempla llegar a los mil empleos asignados para el rescate del lago de Pátzcuaro, donde actualmente operan 13 máquinas acuáticas y 11 terrestres de los gobiernos estatal y federal con ayuda de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en siete puntos primordiales, como los muelles general y San Pedrito, Urandén, Jarácuaro, Janitzio, Yunuén e Ihuatzio.

  • Cecytem entrega uniformes a más de 500 trabajadores

    Cecytem entrega uniformes a más de 500 trabajadores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Quinientos cincuenta trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) recibieron un paquete de uniformes para que cuenten con las prendas y herramientas necesarias para que desarrollen de una mejor manera su trabajo.

    El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, comentó que la entrega se realiza a los auxiliares de servicio y mantenimiento encargados de laboratorios, intendentes, jefes de almacén, vigilantes y enfermeros. El uniforme consta de camisola y pantalón, batas, así como botas de trabajo.

    Mencionó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es dotar de las herramientas necesarias para el cumplimiento de las funciones al personal sindicalizado del Colegio. “Vamos a dar cumplimiento a un compromiso que es necesario y justo, siempre en beneficio de la educación, de los jóvenes y de Michoacán”.

    Eraclio Ortiz Madrigal, trabajador del plantel Tzintzuntzan y representante de la comunidad de los trabajadores agradeció a las autoridades por la entrega de las prendas de trabajo “son prendas que nos protegen de cualquier incidente que realizamos en nuestro trabajo cotidiano”.

  • Vacuna a tu mascota contra la rabia en el centro de salud de Morelia: SSM

    Vacuna a tu mascota contra la rabia en el centro de salud de Morelia: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Para cortar la transmisión de la rabia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población de Morelia a llevar a vacunar a sus mascotas en el Centro de Salud de Morelia Dr. Manuel González Urueña, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.

    Este centro de salud está ubicado en el Centro Histórico, frente a la plaza del Carmen, y de lunes a viernes instala un módulo de vacunación, a la que se pueden llevan a inmunizar a los perros y gatos, a partir del primer mes de vida.

    Esta vacuna es gratuita y se debe aplicar en las mascotas al primer mes de vida del animal, un refuerzo a los tres meses, y posteriormente una dosis anual. En caso de no contar con el esquema completo, el personal de salud pondrá al corriente los biológicos y refuerzos del animal, el cual debe estar aseado.

    La rabia también puede ser transmitida por animales silvestres, no sólo por perros y gatos. Por ello se recomienda evitar sitios donde haya mapaches, murciélagos, zorrillos y zorros; en caso de ataque se debe acudir a la unidad de salud más cercana a solicitar la vacuna contra la rabia en humanos.

    Y es que basta que una herida, rasguño profundo o quemadura en la piel entre en contacto con la saliva del animal rabioso, y una vez que el virus penetra, se dirige siempre al sistema nervioso central causando la muerte.

  • DIF Michoacán acercará servicios de salud a adultos mayores de 57 municipios

    DIF Michoacán acercará servicios de salud a adultos mayores de 57 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- El Sistema DIF Michoacán arrancó la feria de la salud que recorrerá 57 municipios y comunidades con autogobierno del estado, informó el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

    Dijo que para el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria, Grisel Tello Pimentel, es una prioridad brindar atención y servicios a quienes más lo necesitan, como la toma de presión arterial, talla y peso; y entrega de paquetes dentales.

    Además, con el objetivo de contribuir en la atención de la salud visual de las personas adultas mayores, se realizó la entrega de mil 200 lentes pre graduados, personalizados y gratuitos que les serán de ayuda para mejorar su calidad de vida.

    Celis Silva señaló que, la entrega se hace posible gracias a la coordinación del Sistema DIF Michoacán, a través de la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, con los Sistemas Municipales DIF de los municipios de Morelia, Coeneo, Indaparapeo, Charo, Lagunillas, Tacámbaro, Cuitzeo y Quiroga y las comunidades con autogobierno de Santa Fe de la Laguna y Jarácuaro.