Autor: 24/7 Noticias Michoacán

  • El 21 de junio abre la UMSNH segunda convocatoria de nuevo ingreso

    El 21 de junio abre la UMSNH segunda convocatoria de nuevo ingreso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Este viernes 21 de junio, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) abrirá la segunda convocatoria de nuevo ingreso, anunció la rectora Yarabí Ávila González.

    Al acudir como invitada a la rueda de prensa semanal del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la rectora compartió que la aplicación de exámenes para esta segunda convocatoria de admisión a la Máxima Casa de Estudios, se aplicarán los días 12 y 13 de julio del presente año.

    Precisó que los programas educativos que aún cuentan con espacio para el ciclo escolar 2024-2025, son las licenciaturas en Trabajo Social, Salud Pública, Enfermería, Filosofía, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Economía, Comercio Exterior, Mercadotecnia, Informática Administrativa, Turismo Sostenible y Desarrollo Local, en Ciencias Físico Matemáticas, Biología e Ingeniero Agrónomo Horticultor.

    Así como las Ingenierías Eléctrica, Civil, Electrónica, en Computación, Mecánica, Ambiental, en Innovación Tecnológica de Materiales y en Energía y Sustentabilidad.

    La rectora señaló que, con esta segunda convocatoria, las y los estudiantes tendrán otra oportunidad de buscar un espacio en la Universidad Michoacana.

    En este marco, destacó que en el presente año en comparación al 2023 se tuvo un incremento del 7.41 por ciento en cuanto al número de aspirantes, es decir, 2 mil 500 personas más que desean ingresar a la Casa de Hidalgo.

    Eso, dijo, tiene que ver con la dignificación de espacios y con las actividades que se han implementado gracias a la aportación del Gobierno del Estado, así como del apoyo de la Federación a través de proyectos de infraestructura presentados por la UMSNH.

    Cabe señalar que, al igual que en la primera convocatoria, las guías de estudio para las y los jóvenes que realicen su examen de admisión a la Casa de Hidalgo estarán disponibles en la página www.umich.mx y son totalmente gratuitas. Se reitera que el trámite para solicitar su solicitud de ingreso debe ser de manera personal, ya que no se aceptarán por parte de gestores o intermediarios.

  • Declaran cero tolerancia al acoso sexual en escuelas de Michoacán

    Declaran cero tolerancia al acoso sexual en escuelas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Con el pronunciamiento de cero tolerancia al hostigamiento, acoso sexual y cualquier tipo de violencia en el ámbito escolar, signado por autoridades federales, estatales y de instituciones educativas, dio inicio el foro estatal para fortalecer los mecanismos de prevención, atención sanción y erradicación de este fenómeno, en Michoacán.

    Encuentro realizado con el objetivo de abordar esta problemática y compartir herramientas y protocolos con universidades e instituciones de media superior para combatir la violencia de género que ocurre en los espacios educativos, y pueda promoverse una cultura de respeto y equidad.

    La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Sayda Yadira Blanco Morfín, destacó que en los últimos años la violencia de género, principalmente en modalidad acoso y hostigamiento sexual, ha sido visibilizada a través de diversas acciones de denuncia por parte de la comunidad universitaria, sin embargo, se mantiene la necesidad de identificar la magnitud del problema.

    Lo anterior, al recordar que, de acuerdo, a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en Michoacán, el 28.5 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más ha experimentado situaciones de violencia en la escuela a lo largo de la vida. De esas 489 mil 714 mujeres, el 43.7 por ciento mencionó que su principal agresor fue un compañero y el 16.3 por ciento por un maestro.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, afirmó que en Michoacán se dará acompañamiento a este firmamento, pero no solo en el dicho, también con presupuestos y rutas estrategias donde se acompañen a las y los estudiantes, y no se encubran a los agresores. “Cero tolerancia y cero impunidad ante todo los tipos de violencia contra las mujeres”, destacó.

    Al dar la bienvenida a este foro, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, expuso que, a través de este encuentro y la instalación de las unidades de atención a la violencia se construyen escenarios y espacios educativos que contribuyen a la disminución y erradicación de la violencia.

  • Celeste Ascencio Ortega, anunció la tercera edición de la Marcha del Orgullo Purépecha LGBTQI en Paracho

    Celeste Ascencio Ortega, anunció la tercera edición de la Marcha del Orgullo Purépecha LGBTQI en Paracho

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- La senadora electa, Celeste Ascencio Ortega, anunció la tercera edición de la Marcha del Orgullo Purépecha LGBTQI, que se llevará a cabo el próximo 21 de junio, en Paracho, donde se espera la asistencia de más de 800 personas.

    La senadora electa de Morena-PT-Verde, recordó que la manifestación tiene la finalidad de visibilizar la demanda de inclusión y lucha por la defensa de derechos de las comunidades de la diversidad sexual.

    Ascencio Ortega destacó que en el marco del mes del orgullo, que a nivel nacional se conmemora en junio, en días recientes ya se han realizado marchas en Quiroga, Apatzingán, Zitácuaro, Maravatío, y próximamente en Chucándiro y Jiquilpan.

    La senadora electa dijo que algunas personas se han mostrado en contra de que se utilicen las palabras “purépecha” y “orgullo LGBTIQ+” juntas:

    “Nosotros hemos estado en una lucha constante de decir y recordar que el primer lema de la marcha fue por usos y costumbres incluyentes, es bueno ser diferente y hemos pugnado mucho para que los usos y costumbres no se conviertan en abusos y costumbres para las mujeres, en este sentido, haciendo este tipo de marchas año con año estamos sensibilizando y concientizando”.

  • Giulianna Bugarini se reúne con estructura territorial, regresa a la colonias

    Giulianna Bugarini se reúne con estructura territorial, regresa a la colonias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- La diputada electa, Giulianna Bugarini, se reunió con parte de su estructura territorial, conformada por las y los vecinos del distrito 11 de Morelia, para mostrar su disposición de trabajar en conjunto, y mantener una comunicación constante con las colonias para entregarles buenas cuentas, ante el compromiso de ser su representante popular.

    La abanderada de Morena-PT y Partido Verde, expresó su agradecimiento a las y los ciudadanos por el respaldo recibido en las urnas. Dijo que el triunfo es del pueblo, de la estructura que caminó con mucho corazón para llevar la promesa de trabajar por el distrito 11, escuchando las necesidades y creando compromisos con la gente.

    “Nosotros venimos a hacer historia, no a tomarnos fotografías en el curul. Vamos a regresar a las colonias para asumir el compromiso que hicimos con cada uno de los habitantes del 11”, expresó la morenista.

    En un acto significativo, la diputada local destacó la importancia que jugó la unidad y la colaboración entre los vecinos del 11, luego de que el distrito 10 federal, al cual pertenece el 11 local, había sido durante años el más votado por quienes respaldan al Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo y con el apoyo ciudadano, se logró arrebatarles el bastión del panismo moreliano.

    Por su parte, los líderes de las colonias que forman parte del distrito 11, expresaron su agradecimiento por ser tomados en cuenta para sumar esfuerzos afín de construir un Morelia próspero, en el que sí se escuche la voz de los vecinos.

  • SEE alista entrega de lentes a 12 mil 500 estudiantes de zonas marginadas

    SEE alista entrega de lentes a 12 mil 500 estudiantes de zonas marginadas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Con el objetivo de que alumnas y alumnos con problemas de visión no dejen sus estudios, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista un convenio con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor y entregar 12 mil 500 anteojos gratuitos a estudiantes que los necesiten, priorizando zonas marginadas.

    “Trabajamos para garantizar que niñas, niños y jóvenes puedan continuar con sus estudios; estos lentes, además de mejorar su calidad de vida, les ayudarán a no abandonar sus labores escolares”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Este programa se rescata luego de que fuera abandonado por muchos años; al inicio de la actual administración se rescató un remanente en los recursos y ahora se invertirán 2 millones 500 mil pesos, para que la fundación otorgue otro tanto, así, serán 5 millones de pesos, en beneficio de alumnos en 30 municipios.

    El director de Unidades Regionales, Martín López, mencionó que se prevé que tras la firma del convenio, los trabajos de campo den inicio en el mes de septiembre, donde optometristas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) valorarán a los estudiantes, y se puedan mandar a hacer sus lentes, mismos que se entregarán conforme estén listos por municipio.

  • Descubren bajo el lago de Pátzcuaro vestigios prehispánicos

    Descubren bajo el lago de Pátzcuaro vestigios prehispánicos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Derivado de los trabajos de limpieza para el rescate del lago de Pátzcuaro, han sido encontrados vestigios prehispánicos a la orilla de la isla de Janitzio, informó el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal señaló que fueron halladas dos canoas, una de ellas de 14 metros de largo, urnas y huesos, mientras se retiraban residuos y otros materiales.

    Ante el descubrimiento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha solicitado su rescate y resguardo para su posterior estudio.

    La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) puso a disposición del INAH a 10 personas del Programa de Empleo Temporal, para realizar tareas de apoyo para que los arqueólogos puedan continuar las expediciones en busca de más vestigios.

  • Abierto, registro de propuestas para Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”

    Abierto, registro de propuestas para Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- La 75 Legislatura de Michoacán convoca a la sociedad en general, a registrar sus propuestas de recipiendarios de la Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”, para el año 2024.

    Se trata de reconocer a quien, con su trayectoria, honre los valores de la justicia social, la fraternidad y la libertad.

    Pueden ser propuestas de personas o instituciones que tengan una trayectoria cívica destacada; las cuales se deberán hacer llegar a la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, ubicada en la Av. Madero Oriente no. 97, Colonia Centro, de la ciudad de Morelia, del 24 al 28 de junio, en un horario de 10 a 15 horas.

    Los requisitos que se deberán cubrir para el registro son: entregar Carta de Propuesta a recipiendario a la Condecoración Suprema Junta Nacional Americana, emitida por una institución u organismo público, privado o autónomo, de cualquier persona o personas de la sociedad en general; aceptación de la persona o institución propuesta; acta de nacimiento, en caso de que la propuesta sea persona física; Clave Única de Registro de Población; comprobante de domicilio; Credencial expedida por el INE o IFE; Carta bajo protesta de decir verdad, que no ha sido condenado por delito doloso; documento que acredite la personalidad o naturaleza jurídica, en caso de que la propuesta sea una persona moral.

    Además, se deberá entregar la exposición de razones por las que se propone a la persona o institución a ser recipiendario de la Condecoración Suprema Junta Nacional Americana.

    Una vez concluido el periodo de recepción de propuestas, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) analizará cada caso, y presentará al Pleno del Congreso del Estado la que considere como mejor opción para su aprobación.

    Este reconocimiento está dirigido a las y los ciudadanos destacados por su trayectoria cívica y por fortalecer los derechos fundamentales del hombre en su formación cultural, social, científica, artística o deportiva.

    La Condecoración será entregada en Sesión Solemne, el 19 de agosto de 2024, en el municipio de Zitácuaro.

    Para mayor información, visitar las cuentas oficiales del Congreso del Estado de Michoacán y/o el siguiente enlace: http://congresomich.gob.mx/file/acuerdo-507_12-06-24.pdf

  • Llama Reyes Galindo al diálogo para frenar afectaciones a productores michoacanos

    Llama Reyes Galindo al diálogo para frenar afectaciones a productores michoacanos

    Redacción.

    Morelia, Mich,17 de junio de 2024.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, hizo un llamado a mantener el diálogo y la cordialidad para frenar las afectaciones a productores de Michoacán.

    Lo anterior, ante la decisión diplomática que tomó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, de suspender las exportaciones de productos michoacanos al mercado de ese país, derivado de un conflicto suscitado en Paracho, relacionado con dos inspectores estadounidenses.

    “Conscientes de la relación bilateral, llamamos respetuosamente a todos los actores, a la prudencia y al buen entendimiento entre los gobiernos de México y Estados Unidos, para evitar cualquier afectación a las y los michoacanos y sus sistemas producto. Somos una economía que debemos actuar de manera coordinada, puesto que dependemos una de la otra”, señaló el líder petista en el Congreso de Michoacán.

    Asimismo, hizo hincapié en que será solamente a través de la ruta de conciliación como se podrán encontrar las mejores soluciones para defender siempre los intereses de las mayorías, y si se hace así, ambos mercados evitarán tener impactos negativos en sus economías.

    “En el Partido del Trabajo, estamos y estaremos siempre a favor del pueblo, del principio de la división de poderes y seguiremos defendiendo las causas justas, y en esta caso, levantamos la voz por nuestros hermanos productores y por sus familias”, concluyó Reyes Galindo.

  • FGE catea inmueble ubicado en la colonia Felícitas del Río y decomisa droga

    FGE catea inmueble ubicado en la colonia Felícitas del Río y decomisa droga

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, ejecutó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Felícitas del Río, en Morelia, donde fueron aseguradas sustancias ilícitas.

    El operativo fue implementado por la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo, con el apoyo de la Unidad Canina (K9), Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, en un inmueble ubicado en la calle José Silva Herrera, del asentamiento en cita.

    En el lugar fueron localizadas 37 bolsas que contenían una sustancia granulosa de color cristalino, con las características de la metanfetamina; así como una pipa de cristal con residuo de sustancias.

    Una vez concluida la diligencia, el inmueble quedó asegurado, mientras que la sustancia quedó a disposición del Ministerio Público donde continuarán con los actos de investigación para esclarecer los hechos.

  • Segunda Caminata Canina para la Visibilización del Derecho de los animales no humanos en Morelia

    Segunda Caminata Canina para la Visibilización del Derecho de los animales no humanos en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Este domingo, la ciudad de Morelia se llenó de entusiasmo y compromiso durante la “Segunda caminata canina por el reconocimiento y visibilización de los derechos de los animales no humanos” organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán.

    El evento, que contó con una amplia participación de ciudadanos y sus perros en compañía en busca de promover el respeto y la protección de los derechos de los animales no humanos en la entidad y el país.

    Encabezando el contingente se encontraba la Dra. Rosa Maria de la Torre Torres, coordinadora general del grupo GIDA (Grupo de Investigación en Derecho Animal), acompañada de su equipo de colaboradores.

    La Dra. De la Torre Torres destacó la importancia de eventos como este para sensibilizar a la sociedad sobre el bienestar animal y la necesidad de implementar políticas públicas que garanticen sus derechos.

    La caminata, que inició en la plaza Morelos de Morelia y recorrió varias calles emblemáticas de la ciudad, contó con la participación activa de la Fiscalía Estatal, la asociación Mi Mejor Amigo, entre otras organizaciones y colectivos que trabajan a favor de los animales. Los asistentes perros y humanos mostraron pancartas y consignas alusivas a la protección animal, creando un ambiente festivo y de unidad.

    La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan el bienestar animal y agradeció a todos los participantes y organizaciones que se sumaron a esta causa.

    Este evento se enmarca en una serie de iniciativas que buscan consolidar una cultura de respeto hacia los animales en Michoacán, promoviendo tanto la adopción responsable como la implementación de leyes más estrictas contra el maltrato animal.