Categoría: Bienestar

  • Despenalización del aborto en Michoacán, un avance hacia la autonomía reproductiva: Sedebi

    Despenalización del aborto en Michoacán, un avance hacia la autonomía reproductiva: Sedebi

    Redacción

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) celebra la reciente despenalización del aborto en Michoacán, tras la firma del decreto por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Esta medida histórica representa un avance significativo en la defensa de los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes en el estado.

    Con la reciente aprobación de la reforma legal que despenaliza el aborto por parte del Congreso local, Michoacán se convierte en uno de los 15 estados que promueven la salud integral y el bienestar de las mujeres al permitir la interrupción legal del embarazo de manera segura hasta las 12 semanas de gestación.

    La titular de la dependencia, Andrea Janet Serna Hernández, subrayó la importancia de este logro. “No solo se garantiza el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, sino que también se hace un llamado a la justicia social, promoviendo el bienestar, equidad y la salud integral de las mujeres en nuestra entidad”, dijo.

    La Sedebi reafirma su compromiso de contribuir en impulsar políticas públicas que fortalezcan la autonomía reproductiva y protejan los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes en Michoacán. “Este avance es resultado de la colaboración entre el Gobierno y la sociedad civil y marca el inicio de una nueva etapa en la lucha por los derechos de las mujeres”, concluyó Serna Hernández.

    Con la despenalización, se espera que se implementen servicios adecuados y recursos que brinden atención integral a las mujeres, alineándose con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en favor de la autonomía reproductiva.

  • Sin lugar para el estigma; el aborto ya es ley en Michoacán: Seimujer

    Sin lugar para el estigma; el aborto ya es ley en Michoacán: Seimujer

    Redacción

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- Sin miedo y sin estigma, el aborto ya es ley en Michoacán, destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González.

    Durante la firma del decreto para la legalización del aborto en Michoacán, la secretaria puntualizó que se le hizo justicia a las niñas, adolescentes y mujeres; la lucha histórica hoy, resaltó, es un gran avance por los derechos sexuales y reproductivos de las michoacanas.

    “Se ha arrebatado un trozo de poder al sistema patriarcal y a sus aliados (…), no hay lugares para el miedo ni para el estigma”, indicó Anguiano González.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció la lucha de décadas de las mujeres, toda vez que el movimiento feminista logró que en Michoacán el derecho a decidir sea ley.

  • Amplía Seimujer convocatoria para el registro al programa Las Solidarias hasta el 31 de octubre

    Amplía Seimujer convocatoria para el registro al programa Las Solidarias hasta el 31 de octubre

    Redacción

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, destacó que una de las acciones que se impulsa para atender la violencia económica es el programa Las Solidarias, el cual da oportunidad de que las mujeres puedan iniciar y/o desarrollar un negocio en uñas, belleza o tatuajes.

    Con la ampliación de la convocatoria al 31 de octubre, indicó que las interesadas todavía están a tiempo de inscribirse, toda vez que los apoyos que se generen impulsarán la autonomía económica y podrán tener un sustento para tener una vida libre de violencia.

    De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en Michoacán se estima que el 64.9 por ciento de las mujeres de 15 o más años, experimentaron algún tipo de violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial a lo largo de la vida y 42.7 por ciento en los últimos 12 meses. En los mismos periodos, en cuanto a la violencia económica o patrimonial, este ha sido hasta 26.5 por ciento y 16.9 por ciento, respectivamente.

    A lo anterior, Anguiano González comentó que el proyecto de Las Solidarias tiene como objetivo el fortalecimiento a la autonomía económica de las mujeres mediante el apoyo único para el emprendimiento.

    “Buscamos atender un tipo de violencia que viven las mujeres, toda vez que se busca atenuar las condiciones de vulnerabilidad económica que impide a las mujeres el acceso a un empleo remunerado y poder contribuir a la sostenibilidad de sus necesidades inmediatas para el mejoramiento de sus núcleos familiares y comunitarios”, indicó.

    Señaló también que las interesadas deberán presentar la documentación correspondiente que se indica en la convocatoria, ya sea de manera presencial en las instalaciones de la Seimujer, ubicada en calle Batalla de la Angostura 457, colonia Chapultepec Sur, en Morelia, o a través del correo electrónico mujeresenautoempleo.seimujer@gmail.com.

    La convocatoria se puede consultar en: https://mujer.michoacan.gob.mx/convocatorias/ampliacion-convocatoria-las-solidarias/

  • En Michoacán el aborto ya es ley: Seimujer

    En Michoacán el aborto ya es ley: Seimujer

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, celebró el triunfo de la lucha histórica por la despenalización del aborto por parte de los integrantes de la LXXVI Legislatura de Michoacán.

    “¡En Michoacán el aborto ya es ley!”, manifestó al señalar que la “marea verde” al fin llegó al estado, lo que da pie a continuar avanzando en materia de derechos humanos de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo con plena libertad y de forma segura.

    Este logro, resaltó, va de la mano con las reformas constitucionales que planteó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el Plan Morelos; asimismo, se atiende la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al garantizar la autonomía reproductiva de todas las mujeres y personas gestantes en la entidad.

    Así, dijo, Michoacán se convierte en el estado número 15 del país en aprobar el aborto hasta las 12 semanas de gestación y que se acompañará con la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA-2005, que establece disposiciones que respaldan, entre otras medidas de atención, el derecho al aborto seguro con asistencia del estado, además de brindar información, asesoría legal, orientación y charlas para niñas y jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, a fin de crear conciencia y fomentar la toma de decisiones informadas.

  • Importante ayuda y capacitación de UNICEF durante contingencias naturales: Director DIF Michoacán

    Importante ayuda y capacitación de UNICEF durante contingencias naturales: Director DIF Michoacán

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    Morelia, Mich, 9 de octubre de 2024.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantiene un trabajo cercano para capacitar a los funcionarios estatales respecto a la protección de los derechos de los menores de edad, señaló el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Óscar Celis Silva.

    “Fue capacitado gente del DIF, gente de Protección Civil, y ellos también ofrecen el tema de ayuda con algunos kits básicos de higiene personal”, manifestó durante la entrevista realizada en días pasados.

    El directos del DIF estatal recordó la importancia del apoyo por parte de la UNICEF en Michoacán, como fue la ayuda a los afectados del sismo ocurrido el 19 de septiembre del 2022.

    “Siempre trabajar de la mano y bajo el acompañamiento de organismo internacionales especializados en atención a la infancia es súper importante para nosotros”, apuntó.

    Celis Silva destacó que junto con la UNICEF se hace una constante atención a grupos prioritarios en Michoacán, además es continuo el aprendizaje que se tiene del organismo internacional.

  • DIF reabre estancia infantil Nidos en Zamora

    DIF reabre estancia infantil Nidos en Zamora

    Redacción

    Zamora, Mich, 9 de octubre pde 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán reabrió la estancia infantil de Zamora del programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), con el objetivo de brindar atención y cuidados a hijas e hijos de familias jornaleras de esa región, para que sus madres y padres puedan desenvolverse sin preocupación en sus labores.

    La presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, destacó que estos espacios brindan seguridad a las familias al ofrecer alimentación de alto valor nutricional, servicios médicos y educación inicial en un ambiente armónico y propicio para su desarrollo integral, lo que además los ha consolidado como un modelo de atención a la población vulnerable y cuenta con el potencial de ser replicado en otros estados del país.

    El director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva, informó que que se entregaron artículos para el área administrativa como escritorio, archivero, equipo de cómputo, además de una vitrina para medicamentos, báscula de pie, báscula pediátrica, colchonetas y diversos artículos para que las niñas y los niños reciban la atención necesaria.

    Para el área de educación inicial se entregaron kits de estimulación, cubo didáctico, tapetes sensoriales, sonajas, set de pelotas sensoriales, muñecos de apapacho, carritos montables, blocks de juego, pizarrón, rompecabezas, entre otros juegos y artículos.

    Para la cocina se entregaron horno, refrigerador, plancha, estufa industrial, platos, tazones, tazas y cucharas y mesas; asimismo se hizo entrega un equipo de protección, alertadores sísmicos, señalamientos, botiquín de primeros auxilios, extintor entre otros.

    Las Estancia Nidos del municipio de Zamora fue inaugurada el 23 de junio de 2022. Actualmente se ubica en la calle Chiapas esquina entre andador Jalisco y Nayarit en la colonia La Pradera.

  • Recibe Semigrante más de 100 proyectos de paisanos para emprender un negocio

    Recibe Semigrante más de 100 proyectos de paisanos para emprender un negocio

    Redacción

    Morelia, Mich, 9 de octubre de 2024.- Con la recepción de 116 solicitudes de 37 municipios del estado, la Secretaría del Migrante (Semigrante) cerró la convocatoria del Programa Sueño Michoacano Inversión Productiva, que cuenta con 2 millones 50 mil pesos para apoyar 28 proyectos individuales y 27 proyectos familiares o de inversión comunitaria.

    El objetivo es otorgar apoyos económicos a migrantes repatriados o en retorno voluntario, sus familias y organizaciones. Para emprendimiento individual serán hasta 25 mil pesos a fondo perdido; en inversión familiar hasta 50 mil pesos, con una coinversión del 30 por ciento del proyecto; y hasta 125 mil pesos con una coinversión del 50 por ciento para inversión comunitaria.

    La titular de la Secretaría del Migrante, Andrea López Contreras, informó que los recursos asignados podrán ser utilizados para la adquisición de bienes muebles, maquinaria, equipo o herramientas, con el fin de fomentar el emprendimiento y la inversión en proyectos productivos.

    En este momento se realiza la revisión de documentación, dictaminación de resultados que se publicarán a través de las redes sociales y en la página www.migrante.michoacan.gob.mx durante el mes de noviembre.

  • DIF Michoacán presenta programas y acciones a municipios y autogobiernos

    DIF Michoacán presenta programas y acciones a municipios y autogobiernos

    Redacción

    Zamora, Mich, 9 de octubre de 2024.- El Sistema DIF Michoacán presentó a autoridades de municipios y autogobiernos de las regiones Zamora y La Piedad las acciones y servicios que presta; la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, refrendó su compromiso de continuar con el trabajo coordinado por el bienestar integral de los grupos prioritarios.

    El director general del organismo, Óscar Celis Silva, dijo que la vinculación y trabajo con el Sistema Nacional DIF es importante, ya que, desde esa institución llegan los programas y sus reglas de operación, las cuales se deben cumplir a cabalidad, a fin de que continúen los programas a cada uno de sus municipios y comunidades de autogobierno.

    El Sistema DIF Michoacán trabaja con organizaciones que facilitan una atención coordinada en comunidades y municipios, lo que asegura un enfoque inclusivo que impulsa la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.

    Estuvieron presentes en el evento el presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado; la presidenta honoraria del Sistema DIF Zamora, Rocío del Carmen Soto Delgado; y la encargada de los Centros de Atención Infantil del Sistema Nacional DIF en Michoacán, Guadalupe Castro Zenil, entre otros.

  • Entregan productos menstruales a mujeres jornaleras agrícolas migrantes

    Entregan productos menstruales a mujeres jornaleras agrícolas migrantes

    Redacción

    Yurécuaro, Mich, 9 de octubre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, acercó diversos servicios e información sobre salud sexual y reproductiva a las mujeres jornaleras agrícolas migrantes que se encuentran en el albergue estatal en el municipio de Yurécuaro.

    Con el presidente municipal, Moisés Navarro Arellano, se acordó realizar el primer censo para conocer la realidad que enfrentan las mujeres jornaleras agrícolas migrantes y sus derechos humanos.

    Especificó que este trabajo permitirá que más mujeres conozcan sus derechos sexuales y reproductivos, además de hablar de la menstruación como un tema normal que viven todas las mujeres y no más tabúes en su entorno.

    Con la entrega de 75 paquetes de gestión menstrual, personal de la Seimujer explicó a las mujeres jornaleras y sus hijas sobre las realidades y mitos de la menstruación y su derecho para que sea digna y con acceso a los insumos para su atención.

    También se informó sobre los servicios y la atención que se da para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

    Al municipio de Yurécuaro llegan a trabajar mujeres de otras ciudades de Michoacán y estados del país como Zamora, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Chihuahua, entre otros; las lenguas que hablan son mixteco, triqui, náhuatl, zapoteco, tepehuano, purépecha, huichol y tlapaneco.

  • Michoacán y DIF Nacional DIF, juntos por la población vulnerable

    Michoacán y DIF Nacional DIF, juntos por la población vulnerable

    Redacción

    Ciudad de México, 8 de octubre de 2024.- La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, realizó gira de trabajo por Ciudad de México, en donde se reunió con la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, quien afirmó que seguirá con el apoyo para que los grupos prioritarios del estado cuenten con más oportunidades que mejoren su calidad de vida.

    La presidenta honoraria refrendó su compromiso de trabajar de la mano con los sistemas DIF municipales y comunidades con autogobierno, en pro de quienes más lo necesitan. “Hemos iniciado una serie de reuniones regionales para las presidentas y presidentes honorarios, directoras y directores de los sistemas DIF, con la finalidad de informarles sobre los programas que llevamos a cabo y que benefician a los sectores más vulnerables de Michoacán”, puntualizó.

    Otra de las reuniones que sostuvo Grisel Tello fue con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo, quien mostró interés para que las niñas, niños y adolescentes en acogimiento residencial del Sistema DIF Michoacán sigan preparándose en las disciplinas deportivas que más les gusten, además, comprometió ser un aliado en el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.

    Durante la gira de trabajo, la presidenta honoraria, estuvo acompañada del director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva; el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal; y el director del Centro de Asistencia Social Vivan los Niños, Sergio García Malfavón.