Categoría: Bienestar

  • Seimujer y UMSNH concientizan a través del arte sobre el cáncer de mama

    Seimujer y UMSNH concientizan a través del arte sobre el cáncer de mama

    Redacción

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- A través de las artes, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) concientizan a las mujeres sobre la prevención, detección y atención oportuna del cáncer de mama, informó la titular de la dependencia, Alejandra Anguiano González, durante la inauguración de la exposición fotográfica Amazonas.

    En el marco del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, la secretaria resaltó que las artes son fundamentales para mostrar la realidad que viven muchas mujeres que afrontan a este problema de salud.

    Especificó que por los pasillos de la Seimujer se podrán observar fotografías de mujeres valientes que pasaron por la mastectomía, cirugía que extirpa el seno por completo, a fin de generar conciencia y acudir a revisión a las instancias de salud.

    La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, enfatizó que el sumar esfuerzos entre la Máxima Casa de Estudios y la Seimujer permitirá no solo reflexionar sobre este problema de salud, sino también alentar a la revisión médica para una detección oportuna.

    La exposición fotográfica Amazonas está abierta a todo público hasta el 11 de octubre en las instalaciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, ubicada en calle Batalla de la Angostura 457, esquina con calle Artilleros de 1847, colonia Chapultepec Sur, en Morelia, de 9:00 a 17:00 horas.

  • Inicia en Michoacán registro de la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años

    Inicia en Michoacán registro de la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años

    Redacción

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- El delegado de Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, informó que a partir de este lunes 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre se realizará el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años en los Módulos de Bienestar; iniciará con todas las mujeres de 63 a 64 años y mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o afromexicanos.

    En conferencia de prensa, explicó que la pensión reconoce el trabajo de las mujeres de 60 a 64 años, su aportación en la construcción de México y contribuye a su autonomía económica para alcanzar el bienestar; la pensión es de 3 mil pesos bimestrales y se entregará a partir de enero de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

    Recordar que todos los programas de Bienestar se entregan de manera directa y sin intermediarios por lo cual se recomienda estar atenta a la información oficial de la secretaria de Bienestar a través de su página web y de sus redes oficiales.

    El delegado Pantoja Arzola recordó que a partir de hoy y durante las próximas ocho semanas, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas en los Módulos de Bienestar las mujeres podrán acudir para su registro; por lo que no es necesario presentarse desde la primera semana, ya que la atención está garantizada con base en el siguiente calendario:

    A, B, C: Lunes (de octubre y noviembre)
    D, E, F, G, H: Martes (de octubre y noviembre)
    I, K, K, L, M: Miércoles (de octubre y noviembre)
    N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves (de octubre y noviembre)
    S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes (de octubre y noviembre)
    Todas las letras: Sábado (de octubre y noviembre)

    Para el registro debe presentar los siguientes documentos en original y copia:

    ● Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad).
    ● Acta de nacimiento legible.
    ● CURP (impresión reciente).
    ● Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio).
    ● Teléfono de contacto (celular y casa).
    ● Llenar Formato de Bienestar (es totalmente gratuito, se entrega directamente en el Módulo de Bienestar).

    En el estado de Michoacán hay dispuestos 139 módulos para atención, por lo menos uno en cada municipio de la entidad y para ubicar el Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio es necesario ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

  • Continúa Sedebi dispersión de apoyos económicos para mujeres, niñas y niños con cáncer

    Continúa Sedebi dispersión de apoyos económicos para mujeres, niñas y niños con cáncer

    Redacción

    Morelia, Mich, 6 de octubre de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) continúa con la dispersión de apoyos económicos destinados a mujeres, niñas y niños con cáncer en todo el estado, afirmó su titular, Andrea Janet Serna Hernández, tras puntualizar que este esfuerzo del Gobierno de Michoacán garantiza que las personas afectadas por esta enfermedad, puedan acceder a los recursos necesarios para continuar con sus tratamientos.

    Serna Hernández subrayó que estos apoyos económicos de 4 mil pesos mensuales, no sólo ayudan a cubrir gastos como traslados, medicamentos y alojamiento, sino que permiten a las familias centrarse en el bienestar y recuperación de sus seres queridos, sin las preocupaciones financieras.

    Desde el 20 de septiembre, se ha distribuido el apoyo a mil 690 mujeres y 407 familias cuidadoras en 89 municipios. El pasado 4 de octubre, se entregaron apoyos adicionales en municipios como Huetamo, San Lucas, Carácuaro, Nocupétaro, Madero, Tacámbaro y Turicato, con el respaldo de las autoridades locales.

    El programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer ha beneficiado a más de 400 hogares en todo Michoacán, mientras que el programa de apoyo para mujeres con cáncer ha alcanzado a casi mil 700 beneficiarias, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de miles de familias en situación vulnerable.

    Las personas interesadas en incorporarse a estos programas pueden solicitar información en la Sedebi, ubicada en Av. Lázaro Cárdenas 1016, en Morelia, o comunicarse al número 44 31 85 79 89.

  • Activista Heydi León recibe Premio Michoacano del Orgullo por defensa de las mujeres trans

    Activista Heydi León recibe Premio Michoacano del Orgullo por defensa de las mujeres trans

    Redacción

    Morelia, Mich, 4 de octubre de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) entregó el Premio Michoacano del Orgullo LGBTTTIQ+ 2024 a Heydi Nallely León Lugo, activista de 23 años que ha luchado por los derechos de las mujeres trans y las personas sordas.

    La titular de la dependencia Andrea Serna Hernández, destacó que este reconocimiento honra el trabajo de personas y organizaciones en favor de los derechos de la comunidad diversa sexual en Michoacán.

    También se reconoció con menciones honoríficas a: Responde, inclúyete como diversidad y vive tus derechos A.C. así como a Nayely Leonardo Agustín, por su labor en la promoción de los derechos humanos y la visibilización de la diversidad, que pude encontrarse en sus múltiples facetas: cultural, lingüística, sexual y sus intersecciones, reflejando que la identidad está conformada por diferentes dimensiones.

    Serna Hernández subrayó el compromiso del Gobierno de Michoacán en garantizar el bienestar de la comunidad LGBTTTIQ+, al anunciar la creación de una subdirección especializada en la atención a esta población, algo sin precedentes en la administración estatal. Además, recordó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó el decreto del Día Estatal de Lucha contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, reafirmando su apoyo a la inclusión.

    En los últimos tres años, el Gobierno estatal ha invertido más de un millón de pesos en programas de bienestar dirigidos a la comunidad diversa para beneficio de más de mil personas en 49 municipios, incluyendo Cherán. Entre los logros destacan la capacitación de más de 20 mil personas en temas de diversidad sexual y derechos humanos, así como el acompañamiento a más de 100 personas trans en la homologación de documentos oficiales como el INE y RFC.

    Este premio se suma a los esfuerzos del Gobierno de Michoacán, el único a nivel nacional en generar políticas públicas de impacto directo hacia la población diversa, que incluyen acompañamientos para el cambio de identidad de género.

  • Convoca DIF a participar por el Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad

    Convoca DIF a participar por el Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad

    Redacción

    Morelia, Mich, 4 de octubre de 2024.- Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Michoacano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad se aprobaron las convocatorias para el 15 Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad y para formar parte de los Asesores del Consejo Michoacano de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

    El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva destacó el interés de la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, para que las convocatorias se conozcan lo antes posible y con ello las personas interesadas tengan tiempo suficiente de reunir los requisitos y puedan participar, ya que a través de ellas se promueve la protección y garantía de los derechos humanos de las personas con discapacidad, además de garantizar su inclusión integral en la sociedad.

    Para la convocatoria al Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad, uno de los requisitos es ser persona con discapacidad, nacida o residente del estado y/o toda persona física o moral que trabaje con o a favor de las personas con discapacidad en la entidad. Celis Silva agregó que, para mayores detalles las y los interesados en participar pueden acceder a la página del DIF Michoacán https://dif.michoacan.gob.mx/noticias/15-premio-estatal-al-merito-de-las-personas-con-discapacidad/.

    En cuanto a la convocatoria para ser Asesor del Consejo Michoacano de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Celis Silva refirió que podrá participar cualquier persona con discapacidad, nacida o residente en el estado, y toda persona física con trayectoria en el trabajo en favor de las personas con discapacidad en esta entidad, así como asociaciones, organismos e instituciones que se distinguen por sus actividades en favor de las personas con discapacidad; las y los interesados en participar pueden acceder al siguiente enlace https://dif.michoacan.gob.mx/noticias/consejo-michoacano-para-la-inclusion-de-las-personas-con-discapacidad/.

    El Consejo Michoacano de Inclusión de las Personas con Discapacidad es un instrumento que articula de manera eficiente, transversal e incluyente, acciones para que todas las dependencias y entidades que lo conforman, trabajen de manera coordinada para lograr la Inclusión plena de las personas con discapacidad y está integrada por las secretarías y entidades de gobierno, además de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Asociación de Sordos en Michoacán A.C.

  • Refuerza Sedebi su compromiso con la educación en diversidad sexual y derechos reproductivos

    Refuerza Sedebi su compromiso con la educación en diversidad sexual y derechos reproductivos

    Redacción

    Morelia, Mich, 3 de octubre de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) llevó a cabo la instalación de estands informativos sobre Diversidad Sexual en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) y el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS).

    La titular de la dependencia, Andrea Serna Hernández, invitó a las y los jóvenes a aprovechar estas oportunidades de aprendizaje al destacar su papel fundamental en la promoción de derechos y el bienestar social. Resaltó que estas acciones permiten informar a la juventud sobre sus derechos sexuales y reproductivos y la importancia de la educación en diversidad sexual para el desarrollo integral de las y los adolescentes.

    Se brindó información sobre la teoría de la galleta de jengibre, relacionada con la identidad y expresión de género, y se entregaron condones a las y los participantes. La Sedebi también colaboró con la Secretaría de Igualdad Sustantiva de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) en el Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto 28S, para reforzar el enfoque inclusivo de la educación en estos temas.

    La Sedebi reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con instituciones y organizaciones para garantizar el acceso a la información y la sensibilización sobre la diversidad sexual y los derechos reproductivos al promover una cultura de respeto y conocimiento en Michoacán.

  • DIF Michoacán trabajará de manera coordinada con municipios y autogobiernos

    DIF Michoacán trabajará de manera coordinada con municipios y autogobiernos

    Redacción

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2024.- Con la premisa de informar sobre los servicios y acciones que presta y realiza el Sistema DIF Michoacán, se llevó a cabo el primer encuentro con las nuevas autoridades de 34 Sistemas DIF Municipales y de seis autogobiernos.

    La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, invitó a las presidentas y presidentes honorarios y directores y directoras de los Sistemas DIF Municipales y de Autogobierno, a trabajar con compromiso y empatía, ya que son ellos el primer vínculo con los grupos prioritarios de la entidad y quienes pueden en primera instancia mejorar su calidad de vida, mediante el bienestar social.

    El director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva, indicó que el trabajo coordinado con los Sistemas DIF Municipales y de Autogobierno, es una prioridad para el Sistema DIF Michoacán, ya que gracias a ello se puede desarrollar un trabajo que beneficie a la población vulnerable.

    Las y los directores de área y procuradores realizaron una presentación de los programas que maneja el Sistema DIF Michoacán, los cuales abordan diversas necesidades sociales, como la atención a la infancia, la asistencia a personas con discapacidad y el apoyo a adultos mayores; además de encargarse del desarrollo social, la implementación de talleres de formación y capacitación, servicios de atención psicológica, promoción de la salud mediante campañas de prevención, protección y rehabilitación.

    El Sistema DIF Michoacán establece alianzas con organizaciones que permiten la atención que se realiza de manera coordinada en comunidades y municipios, lo que garantiza un enfoque inclusivo que fomenta la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.

  • Acercará Bienestar servicios de salud a población de Jacona

    Acercará Bienestar servicios de salud a población de Jacona

    Redacción

    Jacona, Mich, 1 de octubre de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) invita a todas las personas a la feria de servicios de salud en el municipio de Jacona, el próximo viernes 4 de octubre de 9:00 a 14:00 horas, en el Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) La Luz.

    Esta actividad se lleva a cabo en coordinación con el Ayuntamiento y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal para ofrecer servicios destinados a promover el bienestar y la prevención de enfermedades en la población michoacana.

    Se brindará atención a infancias, juventudes, adultos y adultos mayores, con servicios que incluyen educación sexual y reproductiva, higiene bucal y personal, así como prevención y detección de cáncer de mama y cervicouterino. También se proporcionarán orientaciones sobre lactancia, hábitos alimenticios y salud mental. Adicionalmente, se realizarán pruebas médicas para hemoglobina, colesterol, triglicéridos e hipertensión, así como campañas de vacunación y desparasitación.

    El Ceibas La Luz se ubica en la calle Orandino #41, esquina con Jacaranda, en la colonia La Luz. Este centro ha sido fundamental en la promoción de la salud, el bienestar comunitario y reconstrucción del tejido social, trabajando continuamente para llevar y ofrecer servicios accesibles a toda la población.

    Con esta feria la Secretaría del Bienestar reafirma su compromiso con la salud integral de las familias michoacanas, promover la prevención de enfermedades y garantizar el acceso a servicios médicos esenciales de manera gratuita.

  • Seimujer acompañará programas y acciones que impulse gobierno de Sheinbaum

    Seimujer acompañará programas y acciones que impulse gobierno de Sheinbaum

    Redacción

    Morelia, Mich, 1 de octubre de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacán (Seimujer) acompañará los programas y acciones que impulse la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de garantizar los derechos plenos de las féminas.

    La titular de la dependencia, Alejandra Anguiano González, señaló que la construcción del sistema de cuidados, además de atender de manera puntual la violencia por razones de género en contra de las mujeres, y poner en el centro todos sus derechos, son temas que se trabajaron y continúan trabajando por el bienestar de las michoacanas.

    Especificó que México vive un hecho histórico al contar con la primera mujer presidenta, lo que muestra que las mujeres serán el eje central de su gobierno, por lo que Michoacán acompañará los trabajos que se realicen.

    Anguiano González comentó que este cambio da el fortalecimiento de todos los derechos de las mujeres.

  • Seimujer capacita a servidores públicos en derechos sexuales y reproductivos

    Seimujer capacita a servidores públicos en derechos sexuales y reproductivos

    Redacción

    Morelia, Mich, 30 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González calificó como histórico la capacitación que se ofreció a servidores públicos de 14 dependencias del Gobierno del Estado en materia de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

    En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, que se conmemoró el 28 de septiembre, indicó que participaron en las acciones que se enmarcaron dentro de la campaña Jalo a Decidir, donde atendieron temas como autonomía corporal, derechos sexuales y reproductivos, la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, a fin de prevenir, detectar y atender la violencia familiar y sexual contra las mujeres.

    Comentó que se tocaron temas en materia legislativa sobre las reformas que hay en el país en cuanto a que las mujeres y personas gestantes sean dueñas de su cuerpo.

    Participaron en la campaña Jalo a Decidir trabajadores de las secretarías de Desarrollo Económico, del Bienestar, de Comunicaciones y Obras Públicas, Seguridad Pública, Salud, Finanzas, Contraloría y del Migrante.

    Así como de los institutos de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem) y de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), de la Comisión Forestal (Cofom), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).