Categoría: Bienestar

  • En Michoacán se dará el paso a favor del aborto: Seimujer

    En Michoacán se dará el paso a favor del aborto: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2024.- ¿Están listas y listos para que llegue la despenalización del aborto en Michoacán?, preguntó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, al reunirse con 350 alumnas y alumnos de educación media superior y superior, y servidores públicos estatales.

    Como parte de la campaña Jalo a Decidir donde se lleva a jóvenes información sobre los derechos sexuales y reproductivos, destacó que la educación sexual y reproductiva va para todas y todos, toda vez que es “tiempo de mujeres” para que se haga una realidad el poder decidir sobre sus cuerpos.

    Con la presencia de la organización Católicas por el Derecho a Decidir y en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, que se conmemora el 28 de septiembre, la secretaria puntualizó que este movimiento permite que las mujeres y personas gestantes sean dueñas de su cuerpo, además de que se trata de “un día de lucha y un día de esperanza”, del movimiento por “el aborto seguro y legal como derecho humano.

    En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, indicó que se trata de un día de reflexión y diálogo, donde se abren las puertas para impulsar la toma de decisiones al derecho de interrumpir el embarazo sin discriminación y con el respeto pleno a los derechos.

    Participaron los titulares de las secretarías de Salud, Lázaro Rangel Cortés y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega; y la coordinadora General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez; además de diputadas locales.

  • Lleva Seimujer a estudiantes de Medicina campaña sobre el aborto

    Lleva Seimujer a estudiantes de Medicina campaña sobre el aborto

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- La campaña Jalo a Decidir llegó a la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, quien destacó que todos los sectores son importantes y que garantizar el derecho a que las mujeres decidan sobre su cuerpo, es fundamental.

    En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, que se conmemora cada 28 de septiembre, la secretaria enfatizó que el hablar con las y los estudiantes de Medicina fue para que conozcan las herramientas y aspectos jurídicos necesarios para la atención del aborto.

    Dio a conocer que en la semana se han realizado diversas capacitaciones y 38 foros al interior del estado como parte de la campaña Jalo a Decidir.

    Puntualizó que el conocer los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres permitirá que se garanticen sus derechos, además de que conozcan los marcos jurídicos que, cambian de manera constante, dijo, para dar la atención con perspectiva de género y con respeto a sus decisiones.

    En su oportunidad, el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la UMSNH, Víctor Hugo Mercado Gómez, reconoció que hablar del aborto es complicado, pero resaltó que es necesario conocer el papel que juegan las médicas y los médicos, su actuar, cómo incidir y si estarán dentro o fuera de la ley.

    La representante de Red Asaleas, Yannick Castro; la abogada feminista, Elena Alejandra Ibarra Rojas y la coordinadora estatal de Violencia de Género, Aborto Seguro e Igualdad de Género de la Secretaría de Salud federal fueron las encargadas del diálogo este día, donde las y los estudiantes cuestionaron el papel de las y los médicos en la atención del aborto y los temas legales que conlleva su práctica.

  • Seimujer y Festival de Música de Morelia forman alianza para reconstruir el tejido social

    Seimujer y Festival de Música de Morelia forman alianza para reconstruir el tejido social

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, generó alianzas para la reconstrucción del tejido social con el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.

    En reunión con la directora general del festival, Verónica Bernal, destacó que es fundamental impulsar las artes y la música como instrumentos para la reconstrucción del tejido social y así brindar condiciones de bienestar a las niñas, adolescentes y mujeres.

    Resaltó que es fundamental generar alianzas que apoyen a las madres trabajadoras y a sus hijas e hijos en cuanto tengan un acceso a la cultura, principalmente a la música como alternativa de desarrollo comunitario y en colonias de alta marginación y con gran índice de inseguridad , a fin de que se viva en un lugar libre de violencia de género.

    Esto, indicó, ayudará a que se reconstruya el tejido social, se fortalezcan los lazos vecinales de las colonias del poniente de la capital michoacana y principalmente, se abone en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género.

  • Arranca Seimujer capacitaciones sobre derechos sexuales y reproductivos

    Arranca Seimujer capacitaciones sobre derechos sexuales y reproductivos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) arrancó las actividades de capacitación sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, en el marco del Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro en Latinoamérica.

    Rumbo al Jalo a Decidir, la directora de Prevención y Atención a la Violencia de la Seimujer, Shamadhi Díaz Tinoco, resaltó que para que las michoacanas puedan acceder a sus derechos sexuales y reproductivos, es necesario que el personal de la dependencia esté capacitado en estos temas, inclusive la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005, a fin de prevenir, detectar y atender la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, la cual, dijo, permite que las víctimas reciban atención médica y psicológica adecuada con el respeto a su dignidad y sus derechos.

    Durante dos días de capacitación a cargo de Monserrat Cárdenas Cruz, coordinadora estatal de Violencia de Género, Aborto Seguro e Igualdad de Género de la Secretaría de Salud federal y de Elena Alejandra Ibarra Rojas, defensora de los derechos de las mujeres, el personal conoció sobre la despenalización del aborto, así como los métodos anticonceptivos, la autonomía corporal, el consentimiento y la NOM 046, a fin de contar con las herramientas que permitan otorgar una atención puntual y con respeto a los derechos humanos de las víctimas de violación sexual.

    Durante la semana del 28S, la Seimujer llevará a cabo diversas actividades, entre las que resalta la capacitación virtual denominada, Las disidencias también abortan, una presencial en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y el Jalo a Decidir donde se contará con la presencia de Católicas por el Derecho a Decidir.

  • Con Bedolla, Michoacán es pionero en entregar apoyos a mujeres, niñas y niños con cáncer

    Con Bedolla, Michoacán es pionero en entregar apoyos a mujeres, niñas y niños con cáncer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- Con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán es pionero a nivel nacional al implementar programas de apoyo para mujeres, niñas y niños con cáncer, para que no abandonen sus tratamientos por falta de recursos económicos.

    Con el Apoyo Universal a Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer se ha beneficiado a 602 menores de edad, al otorgar 4 mil 882 apoyos económicos en 109 municipios del estado. Hasta septiembre de este año la inversión alcanza los 50 millones 844 mil pesos, lo que representa un avance significativo hacia la equidad social.

    Mientras que con el Programa a Mujeres con Cáncer de Mama o Cervicouterino, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), ha beneficiado a mil 989 mujeres con la entrega de 17 mil 924 apoyos económicos en 109 municipios.

    Las personas beneficiadas de ambos programas reciben un apoyo de 4 mil pesos mensuales, mientras se encuentren en tratamiento o en vigilancia hasta por tres años, para que no abandonen sus tratamientos por falta de recursos económicos y aumentar la posibilidad de que superen con éxito la enfermedad.

    En breve, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentará en el Congreso local una propuesta para elevar a rango constitucional los programas sociales en el estado, como parte del Plan Morelos que contempla nueve reformas constitucionales.

  • Capacita Seimujer a servidores públicos en derechos humanos y perspectiva de género

    Capacita Seimujer a servidores públicos en derechos humanos y perspectiva de género

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, informó que 2 mil 47 servidores públicos han sido capacitados en derechos humanos y perspectiva de género.

    Apuntó que Michoacán es el tercer estado del país en contar con capacitaciones permanentes en estos temas, lo que permite que se consolide una agenda de trabajo, acciones y políticas públicas en favor de las mujeres michoacanas, a fin de que haya una vida libre de violencia.

    Indicó que las capacitaciones tienen como objetivo informar sobre las diversas manifestaciones de la violencia de género para poder identificarlas y de manera conjunta y consciente, erradicarlas. Además, dijo, permiten promover, respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres.

    Señaló que han sido capacitados desde agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, hasta personal de instancias municipales y del Gobierno del Estado.

    Especificó que en las capacitaciones se abordan temas sobre prevención y atención de la violencia de género, protocolo de actuación de llamadas telefónicas al 911, protocolo de atención al delito de acoso y hostigamiento sexual en los ámbitos laboral y escolar, lenguaje incluyente y no sexista, entre otros.

  • Con humanismo, Bedolla transforma el bienestar en Michoacán: Sedebi

    Con humanismo, Bedolla transforma el bienestar en Michoacán: Sedebi

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de septiembre de 2024.- En Michoacán, el bienestar social se transforma con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien, durante su Tercer Informe de Gobierno, destacó los logros a través de programas sociales clave, como el de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer y el Programa para el Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor.

    El mandatario subrayó que ambos programas han beneficiado a cerca de 5 mil personas con un apoyo mensual de 4 mil pesos, permitiendo que las mujeres, niñas y niños con cáncer continúen su tratamiento sin la preocupación de los recursos económicos.

    “El objetivo es muy claro: que no abandonen su tratamiento y que aumenten sus posibilidades de superarlo con éxito”, expresó el mandatario ante más de 40 mil michoacanas y michoacanos reunidos en el Estadio Morelos que escucharon su informe.

    La secretaria del Bienestar (Sedebi), Andrea Janet Serna Hernández, reconoció estos avances como un logro transformador en la política social del estado. Destacó que los programas mencionados no solo son un apoyo económico, sino un esfuerzo por dignificar la atención médica y garantizar el bienestar de las familias en situación vulnerable. “Estamos comprometidos en continuar construyendo políticas públicas que promuevan el bienestar y la salud de las y los michoacanos, siempre con un enfoque humanista”, afirmó Serna Hernández.

    Asimismo, la Sedebi respaldó la propuesta del gobernador para presentar ante la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán, una iniciativa que eleve a rango constitucional estos programas sociales para mujeres, niñas y niños con cáncer, ¡Van!”, concluyó el mandatario.

  • Bedolla aliado de las mujeres michoacanas; ¡el aborto va! destaca

    Bedolla aliado de las mujeres michoacanas; ¡el aborto va! destaca

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de septiembre de 2024.- ¡El aborto va! destacó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante su Tercer Informe de Gobierno, por lo que dejó en claro que las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su mayor compromiso para que los derechos de las féminas sean en su totalidad.

    “El derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, de forma gratuita y segura; ¡el aborto va!”, señaló al referir sobre las siete reformas del Plan Morelos, como parte de los trabajos que se estarán impulsando en Michoacán.

    En el Estadio Morelos donde se desarrolló el informe del mandatario, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, resaltó que es fundamental garantizar los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres y no ir contra la dignidad, donde la maternidad sea libre y elegida.

    Recordó que desde la Seimujer se promueve la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2025, que permite informar, dar asesoría, orientación y charlas para niñas y jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, a fin de crear conciencia y fomentar la toma de decisiones informadas.

  • Fomentan Sedebi y Sedeco emprendimiento de personas con discapacidad

    Fomentan Sedebi y Sedeco emprendimiento de personas con discapacidad

    Redacción

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- Con el fin de impulsar las actividades empresariales de las personas con discapacidad, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), llevan a cabo el taller, Desafío Emprendedor Incluyente, dirigido a este sector de la población.

    Inicialmente, se beneficia de manera directa a 45 personas con discapacidad y tiene como finalidad proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para que las y los participantes emprendan o formalicen su negocio y en consecuencia, puedan alcanzar su libertad financiera y el mejoramiento de sus condiciones de vida.

    Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Sedebi, señaló que las y los emprendedores son capacitados por especialistas de la Sedeco en materia de finanzas, tecnología, modelo de negocios, entre otros, para desarrollar su idea y poderla llevar al mercado.

    En este sentido y con el fin de favorecer la comunicación con las y los asistentes, la Sedebi ha dispuesto de una persona profesional intérprete en lenguaje de señas, para hacer accesible la capacitación a las personas con discapacidad auditiva. Además, la Sedeco cuenta con medios de información inclusivos, con lenguaje descriptivo para personas con discapacidad visual.

    Es importante resaltar que esta capacitación impartida por la Sedeco se realiza en sus instalaciones, consta de una duración de 10 sesiones, durante el periodo comprendido del 4 de septiembre al 6 de noviembre, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, los días miércoles, en sesiones presenciales y virtuales.

  • Avanza instalación de Unidades de Igualdad Sustantiva en dependencias estatales: Seimujer

    Avanza instalación de Unidades de Igualdad Sustantiva en dependencias estatales: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, informó que durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han concretado 59 Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS), lo que ha permitido fortalecer las políticas públicas al crear mecanismos de institucionalización con perspectiva de género.

    Explicó que las UNIS tienen por objeto regular y observar las disposiciones que se prevén en la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado; además de instrumentar las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, con el fin de disminuir las desigualdades de género.

    Desde instancias de la administración pública, así como del sector educativo, la secretaria resaltó que estos órganos están destinados a promover la perspectiva de género en las políticas, programas y presupuestos de las dependencias, para realizar acciones transversales en favor de las michoacanas.

    Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán, a través de la Seimujer, refrenda su compromiso para que la perspectiva de género sea una práctica cotidiana en todas las dependencias de la administración.