Categoría: Bienestar

  • Seimujer acercará servicios a Paracho

    Seimujer acercará servicios a Paracho

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) acercará sus servicios al municipio de Paracho, confirmó la titular, Alejandra Anguiano González, al precisar que se sostendrá diversas reuniones con las administraciones municipales entrantes para que cuenten con lo necesario para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

    En reunión con autoridades de Paracho, escuchó las necesidades que se tienen en el municipio, principalmente la atención de casos que se han registrado de violencia contra las parechenses, los cuales, dijo, tendrán un seguimiento puntual por parte de las autoridades.

    Dentro de la oferta que llevará la Seimujer a Paracho, comentó, se encuentran las capacitaciones y temas de sensibilización a las y los servidores públicos, así como a los elementos de seguridad, en materia de perspectiva de género.

    Asimismo, indicó, se pidió que haya una designación del presupuesto municipal con perspectiva de género.

  • Seimujer pide un alto a la violencia política que vive Araceli Saucedo

    Seimujer pide un alto a la violencia política que vive Araceli Saucedo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), pidió un alto a la ciudadanía y a los partidos políticos a la violencia política que se comete contra la senadora Araceli Sucedo Reyes, enfatizó la titular, Alejandra Anguiano González.

    Dijo que, tras la determinación de la senadora de permanecer en una bancada en el Senado de la República, se ha generado un entorno hostil que propicia la discriminación por parte de diversos actores políticos y la ciudadanía misma, más, dijo, porque es objeto de comentarios ofensivos e insultos destinados a silenciar su participación política.

    Con esto, resaltó que las descalificaciones, mensajes de odio y desprestigio solo demuestran la negativa de quienes están conformes con la determinación que tomó, pero que se deben tomar cartas en el asunto, indicó, debido a que la violencia política por razones de género también puede conllevar desde la agresión física hasta la muerte.

    Anguiano González lamentó que las mujeres continúen siendo objeto de desacreditaciones, cuando ha sido una lucha inalcanzable por el respeto pleno de los derechos humanos. No olvidemos dijo, que todas las formas de violencia por razones de género llevan en su génesis el propósito de mermar primero y, destruir después, a las mujeres.

    Por lo que hizo un llamado a diversos actores políticos y a la ciudadanía para hacer un alto a las agresiones que se han realizado contra la senadora.

  • Derecho de mujeres a decidir sobre su cuerpo será una realidad en Michoacán: Bedolla

    Derecho de mujeres a decidir sobre su cuerpo será una realidad en Michoacán: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 3 de septiembre de 2024.- Es tiempo de mujeres, remarcó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al presentar el Plan Morelos, donde propone cinco reformas a la Constitución de Michoacán, entre ellas el reconocimiento de los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

    El Plan Morelos también contempla la homologación de cuatro iniciativas de reforma a la Constitución federal, que propuso el pasado 5 de febrero el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador.

    “Ya vamos retrasados, muy retrasados en Michoacán”, manifestó el mandatario estatal al puntualizar que se trata de una asignatura pendiente con las michoacanas, por lo que informó que forma parte de las reformas que en breve se presentarán ante el Congreso del Estado.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González, ratificó su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, niñas y adolescentes, toda vez que no se puede ir contra la dignidad y se prioriza la construcción de una sociedad en donde la maternidad sea libre y elegida. “El negar y criminalizar este derecho atenta contra la autonomía reproductiva y contra el libre desarrollo de la personalidad”, sentenció.

    Recordó que desde la Seimujer se promueve la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2025, que establece disposiciones que respaldan, entre otras medidas de atención, el derecho al aborto seguro con asistencia del Estado, además de brindar información, asesoría legal, orientación y charlas para niñas y jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, a fin de crear conciencia y fomentar la toma de decisiones informadas.

    El Plan Morelos presentado por Ramírez Bedolla, contempla la propuesta de cinco reformas a la Constitución de Michoacán.

    Las otras propuestas que contempla el Plan Morelos del gobernador Ramírez Bedolla, son en materia indígena, elevar a rango constitucional los programas sociales, para la democratización y presupuesto pleno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y sobre derechos y responsabilidades medio ambientales.

  • Seimujer llevará pláticas de educación sexual a escuelas

    Seimujer llevará pláticas de educación sexual a escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de septiembre de 2024.- A través de talleres de sensibilización, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) alista las Jornadas de Educación Sexual para niñas, niños y adolescentes en diversos planteles educativos del estado.

    De acuerdo con la Dirección de Bienestar y Autonomías, se espera llegar a mil 500 menores de edad con diversos talleres y capacitaciones respecto a los temas de educación integral de la sexualidad, derechos sexuales y reproductivos de las infancias y adolescencias, en materia de gestión menstrual y de elaboración de toallas sanitarias reutilizables.

    Además de la capacitación a personal de salud, psicología y trabajo social sobre la atención integral del aborto seguro y al personal docente con talleres de sensibilización en materia de gestión menstrual.

    Las Jornadas de Educación Sexual para niñas, niños y adolescentes del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) están programadas para llegar a los municipios de Coahuayana, Aquila, Tarímbaro, Indaparapeo, Angangueo, Nocupétaro, Salvador Escalante, Tzintzuntzan y Zacapu.

  • ¿Quieres tramitar la pensión estadounidense? La Semigrante te apoya

    ¿Quieres tramitar la pensión estadounidense? La Semigrante te apoya

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 septiembre de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante), con la Unidad de Beneficios Federales de la Embajada de Estados Unidos en México, brinda acompañamiento para tramitar la pensión estadounidense, para personas que hayan trabajado en el vecino país con un número de seguro social válido por más de 10 años.

    La titular de la dependencia, Andrea López Contreras, informó que esta campaña es permanente y gratuita. Puntualizó que existen diferentes tipos de pensión: por jubilación o retiro, incapacidad, para hijas e hijos con incapacidad, para padres dependientes del fallecido y para familiares dependientes del trabajador.

    Precisó que la pensión por jubilación o retiro se puede tramitar a partir de los 62 años cumplidos, además de cumplir con otros requisitos como acta de nacimiento, fe de bautismo, acta de matrimonio, comprobante de domicilio, INE y una cuenta bancaria con clave interbancaria, excepto BBVA.

    López Contreras señaló que Michoacán se posiciona entre los primeros tres estados del país con 11 mil 834 beneficiados, lo que implicó un ingreso a la entidad de 9 millones 167 mil 543 dólares, tan solo durante el mes de junio de este año.

    Para mayor información, las personas interesadas pueden acudir a la Semigrante, ubicada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia, o comunicarse al número telefónico 443 322 9100 extensión 112, de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

  • Teleféricos de Morelia y Uruapan garantizarán seguridad a mujeres y sus familias: Seimujer

    Teleféricos de Morelia y Uruapan garantizarán seguridad a mujeres y sus familias: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de agosto de 2024.- En Michoacán, siete de cada 10 mujeres utilizan el transporte público, por lo que contar con un servicio digno y que garantice su seguridad se podrá lograr con el teleférico para las ciudades de Morelia y Uruapan, manifestó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Alejandra Anguiano González.

    La secretaria expuso que esta acción da atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres; además de que facilitará las tareas diarias que realizan en el hogar, el traslado a escuelas, hospitales y demás espacios para la atención de sus familias.

    Por lo que, contar con un transporte digno y seguro, permitirá que un impacto positivo, no sólo en su economía, sino también en romper la brecha de desigualdad, para garantizar una vida libre de violencia hacia las mujeres.

    Durante un recorrido que realizó la titular Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), por el cablebús de Ciudad de México, refirió que varias acciones se estarían retomando para el que se construye actualmente en Uruapan y para el que se tiene proyectado para la capital michoacana.

    Tales como colocar anuncios en cada cabina sobre los espacios libres de violencia de género, así como la posibilidad de instalar botones de pánico para que en cada una de las estaciones los elementos de seguridad estén atentos ante cualquier situación que se pudiera registrar.

    “El cablebús en la Ciudad de México nos ha demostrado como puede cambiar y transformar la vida de las mujeres; si cambias la vida de las mujeres, cambias la vida de la familia, además se impacta y recupera el tejido social”, puntualizó.

  • Reconoce Gobierno de Michoacán labor de trabajadores sociales

    Reconoce Gobierno de Michoacán labor de trabajadores sociales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2024.- Por la capacidad de identificar y abordar las necesidades de las personas y otorgar atención con sentido humano, el Gobierno de Michoacán reconoció la labor de las y los trabajadores sociales del estado, en una ceremonia que encabezó la presidenta honoraria del sistema DIF Estatal, Grisel Tello Pimentel.

    Durante el acto conmemorativo, Tello Pimentel señaló que las y los profesionales de la asistencia social forman parte fundamental en la cadena de atención médica, pues se encargan de ayudar a personas en situación vulnerable y a velar por el bienestar de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores; asimismo por promover la solidaridad.

    En su intervención, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Lázaro Cortés Rangel, informó que la dependencia cuenta con 220 trabajadoras y trabajadores sociales que laboran en 27 hospitales, 10 centros de salud y en tres centros comunitarios, y que el impacto de su labor se refleja en la mejora de la calidad de vida de las personas que atienden.

    Felicitó a la trabajadora social Velia Ruth Robledo Vázquez, por haber obtenido el Reconocimiento Nacional de Trabajo Social en Salud 2024 e invitó a este gremio a seguir ayudando a la población que más lo necesita en las unidades médicas del estado, con la implementación de proyectos que atiendan sus necesidades.

    “Es el recurso humano el que hace que los servicios realmente sean eficientes, con calidad y calidez y el trabajo social, son un factor vital en esa atención a las y a los pacientes y al familiar que acude a una atención médica”, finalizó.

  • Seimujer fortalece Centros de Desarrollo de las Mujeres para impulsar su empoderamiento¨

    Seimujer fortalece Centros de Desarrollo de las Mujeres para impulsar su empoderamiento¨

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) fortaleció con equipamiento e integró los Comités de Contraloría Social de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, para el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al programa.

    A través de la Dirección de Transversalidad y Políticas Públicas, los Centros para el Desarrollo son espacios que contribuyen al desarrollo de las mujeres, toda vez que buscan su empoderamiento mediante el fortalecimiento de sus habilidades, conocimientos y capacidades; que conozcan y ejerzan sus derechos a través de la participación en la comunidad; mejoren su situación personal, política y económica; y generen un acceso a la igualdad de oportunidades.

    El contar con las herramientas permitirá que, desde una perspectiva de género, se detecten las necesidades, además de la situación de violencia que puedan estar viviendo, toda vez que los Centros para el Desarrollo de las Mujeres están orientados a integrar una red de mujeres que impulsen una vida libre de violencia.

    En cuanto a la Contraloría Social, permite que las encargadas de los centros, juntos con las mujeres, supervisen y vigilen la aplicación de los programas sociales, además de prevenir irregularidades y actos de corrupción, exigir ética y responsabilidades a las y a los servidores públicos y vigilar la entrega de apoyos de manera honesta y transparente.

    Los municipios beneficiados con estas acciones son: Álvaro Obregón, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Cherán, Chilchota, Coahuayana, Coalcomán, Contepec, Gabriel Zamora, Huetamo, Jacona, Jiménez, Jungapeo, Lagunillas, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Múgica, Nahuatzen, Nocupétaro, Nuevo Urecho, Paracho, Parácuaro, Purépero, Sahuayo, Santa Ana Maya, Tancítaro, Tepalcatepec, Tuzantla y Yurécuaro.

  • Semigrante invita a denunciar falsos gestores de visas, pasaportes y programas en Michoacán

    Semigrante invita a denunciar falsos gestores de visas, pasaportes y programas en Michoacán

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2024.- En redes sociales se anuncian supuestos gestores que ayudan a realizar trámites para pasaportes, visas y programas sociales dirigidos a la comunidad migrante, pero hay que tener mucho cuidado para no caer en un fraude.

    La titular de la Secretaría del Migrante (SEMIGRANTE), Andrea López Contreras, invitó a los ciudadanos a acercarse a la dependencia para obtener asesoría, incluso el llenado de formularios.

    “Todos los trámites que ofrecemos son gratuitos, en caso de que una persona llegara a ser víctima de un fraude por algún gestor, recordarles que la vía correcta es la Fiscalía del Estado (FGE)”, manifestó durante la conferencia de prensa realizada esta mañana.

    La funcionaria estatal apuntó de que al momento no cuentan con información de denuncias presentadas por parte de los ciudadanos en contra de falsos gestores.

    López Contreras dio a conocer los programas de SEMIGRANTE y parte de las actividades que realizan en favor de la población, que van desde la ayuda a sacar citas para visa y pasaporte, hasta la solicitud de apoyos económicos para la realización de proyectos en la entidad.

  • Abierta la convocatoria para apoyos a migrantes con Programa Sueño Michoacano

    Abierta la convocatoria para apoyos a migrantes con Programa Sueño Michoacano

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2024.- Con apoyos que van de los 25 mil a los 125 mil pesos, la Secretaría del Migrante brinda apoyos económicos a migrantes en retorno, sus familias u organizaciones, con el propósito de que puedan emprender negocios o invertir en los que ya tienen para hacer crecer su patrimonio, así lo informó la titular de la dependencia, Andrea López Contreras.

    En conferencia de prensa, detalló que se manejan tres modalidades, como Emprendimiento Individual, que brinda apoyo de hasta 25 mil pesos; Inversión Familiar, con hasta 50 mil pesos y coinversión del 30 por ciento del proyecto; y el de Inversión Comunitaria, con el cual se otorga un apoyo de 125 mil pesos, en coinversión del 50 por ciento del proyecto.

    Destacó que estos apoyos de la Semigrante están destinados para la adquisición de bienes muebles, maquinaria, equipo o herramientas.

    López Contreras dio a conocer que la convocatoria se abrió el pasado martes 27 de agosto y continuará hasta el viernes 13 de septiembre del presente año.

    Para dicha operación se tendrá que realizar la recepción de solicitudes, revisión de documentación, dictaminación de resultados y entrega de apoyos económicos. De igual manera, se lleva a cabo la capacitación, comprobación de inversión de los proyectos y seguimiento.

    Expuso los requisitos para acceder al Programa Sueño Michoacano y explicó que se debe realizar una solicitud, la cual puede descargarse de la página de la Secretaría https://migrante.michoacan.gob.mx/, o en la las instalaciones de la dependencia, ubicadas en Colegio Militar 230 de la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, o acudir con los enlaces migrantes en cada uno de los municipios o comunidades con autogobierno