Categoría: Bienestar

  • DIF Michoacán tramitará credenciales para personas con discapacidad

    DIF Michoacán tramitará credenciales para personas con discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de agosto de 2024.- En el marco de la segunda Feria de Inclusión, que organiza el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Michoacán, el Sistema DIF estatal instalará un módulo para que beneficiarios del CRIT puedan solicitar credenciales para personas con discapacidad.

    El director general del DIF Michoacán, Oscar Celis Silva, informó que el módulo estará ubicado en las instalaciones del CRIT, en avenida Morelos Norte 2550, en la colonia Santiaguito, en Morelia, los días 8 y 9 de agosto de 8:00 a 12:00 horas.

    La credencial sirve como identificación y tiene reconocimiento nacional, además, se pueden obtener descuentos en establecimientos y servicios.

    Las y los solicitantes de la credencial deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    • Certificado de discapacidad emitido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el cual se realiza en este mismo lugar

    • Acta de nacimiento

    • Clave Única de Registro de Población (CURP)

    • Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses

    • INE, o en caso de menores de edad, el documento oficial con fotografía del padre, madre o tutor legal que lo acompañe

    Para obtener el certificado de discapacidad durante la segunda Feria de Inclusión se deberá contar con los siguientes requisitos:

    • Dictamen médico, historia clínica o diagnóstico médico de especialista (si se es paciente del CRIT se solicita el apoyo para su elaboración en el área de trabajo social)

    • Acta de nacimiento

    • Clave Única de Registro de Población (CURP)

    • Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses

    • INE o en su caso, si se trata de pacientes menores de edad, el documento oficial con fotografía del padre, madre o tutor legal que lo acompañe

    Celis Silva refirió que el trámite es personal y gratuito y demora de 20 a 30 minutos, el cual se entrega a personas con discapacidad visual, neuromotora, auditiva y psicosocial.

  • Con torneo, reforestaciones y Urban Fest, Ijumich celebrará el Día de la Juventud

    Con torneo, reforestaciones y Urban Fest, Ijumich celebrará el Día de la Juventud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- El titular del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Lenin López García, anunció que el Día Internacional de la Juventud se celebrará con un festival urbano que se desarrollará en el bajopuente de la salida a Salamanca, reforestaciones y con un torneo universitario deportivo.

    Dio a conocer que el 9 de agosto, en el marco de la inauguración de las obras del bajopuente de la salida a Salamanca, se llevará a cabo el Urban Fest en las disciplinas de skate, roller y BMX en las categorías varonil, juvenil e infantil, con el propósito de apropiarse de los espacios públicos a través de la convivencia social.

    Detalló que el 12 de agosto en los municipios de Huandacareo y Cuitzeo se llevarán a cabo reforestaciones masivas, para que la población joven de la entidad genere acciones a favor del medio ambiente.

    Mientras que el 15 de agosto en la localidad de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, se efectuará la plantación de árboles frutales, como parte de un servicio social comunitario.

    Asimismo, el titular del Ijumich explicó que se llevará a cabo el Torneo Universitario de Fútbol, Jalo a la Reta, con el cual se busca impulsar la actividad física, el talento de las juventudes y el interés para fortalecer la cultura del deporte.

    Detalló que la convocatoria para el Premio Michoacano de la Juventud sigue abierta y concluye el próximo 30 de agosto para los aspirantes a este reconocimiento.

  • Judocas Michoacanos logran 13 medallas en Campeonato Nacional de Judo

    Judocas Michoacanos logran 13 medallas en Campeonato Nacional de Judo

    Redacción.

    Boca del Río, Ver, 4 de agosto de 2024.- Michoacán obtuvo 13 medallas en el Campeonato Nacional de Judo, Profesor Manuel Larrañaga Bonavides y Rivera, que se realiza en Boca del Río, Veracruz, el cual es puntuable para el ranking nacional, informó el director general del Sistema DIF Michoacán, Oscar Celis Silva.

    Con un desempeño impresionante, las niñas, niños y adolescentes deportistas en acogimiento residencial del Sistema DIF Michoacán, destacaron en la competencia, logrando traer a la entidad, cuatro medallas de oro, tres de plata, seis de bronce, un quinto y séptimo lugar.

    Desde el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, se reconoce la sobresaliente participación de 15 niñas, niños y adolescentes deportistas que compitieron en las categorías de preinfantil, infantil y juvenil, quienes demostraron no solo habilidad y destreza, sino también, un espíritu de trabajo y disciplina ejemplar.

    Celis Silva, enfatizó que las niñas, niños y adolescentes seguirán preparándose de la mano de sus entrenadores para participar en las próximas justas locales y nacionales de judo, además, de que más menores en acogimiento residencial del Sistema DIF Michoacán, seguirán su proceso dentro de la disciplina scout, tiro con arco, atletismo, futbol, taekwondo, ballet, entre otros.

  • Se brinda atención a paisanos en consulados móviles

    Se brinda atención a paisanos en consulados móviles

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de agosto de 2024.- La Secretaría del Migrante informa sobre la atención extraordinaria a la comunidad migrante que brinda la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el extranjero, mediante consulados móviles, jornadas sabatinas y dominicales durante el mes de agosto, con el objetivo de programar citas, requisitos para trámites o bien presentar una queja.

    Cerca de 4 millones de michoacanos radican en Estados Unidos por lo que la entidad es considerada binacional, de ahí la importancia de mantener a la comunidad informada sobre dónde se localizan y qué trámites pueden realizar en los consulados mexicanos ubicados en el vecino país.

    Los consulados móviles estarán el 03 y 04 de agosto: Waco, Texas; Tonopah, Arizona; Buena Park, California; Hermiston, Oregon; Beni, Bolivia; Richmond, Virginia; 10 y 11 de agosto: Kennett Square, Pensilvania; Antigua, Guatemala; Kentucky, Bowling Green; Springdale, Arkansas; Santa Rosa, Florida; mientras que el consulado sobre ruedas estará la semana del 29 de julio al 2 de agosto en el Consulado de México en Atlanta (Nashville), Consulado de México en Dallas (Grapevine), Consulado de México en Detroit (Kalamazoo), Consulado de México en Houston (Pasadena y Manvel), Consulado de México en Raleigh (Charlotte y Spindale), Consulado de México Washington (Martisnville), entre otros.

    Para mayor información sobre el lugar y horario donde se llevarán estas jornadas dominicales pueden visitar la página miconsulado.sre.gob.mx o pueden solicitar citas vía telefónica o por WhatsApp al 1-424-309-0009 exclusivamente en Estados Unidos y Canadá, además se recomienda consultar las redes sociales de la oficina consular correspondiente para conocer cualquier posible cambio de fecha, hora o ubicación.

  • DIF Michoacán promueve lactancia materna

    DIF Michoacán promueve lactancia materna

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de agosto de 2024.- En el marco de la semana de la lactancia el Sistema Nacional DIF que encabeza Nuria Fernández Espresate, presenta el decálogo de las y los servidores públicos para promoción y protección de la lactancia materna, con el cual se busca guiar el desempeño de las personas servidoras públicas a nivel federal, estatal y municipal, en especial a aquellas que trabajen cerca de madres y sus bebés.

    Por ello, desde el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, se realiza la difusión de dicho Decálogo que contiene diez principios fundamentales que deben normar la labor de promoción, educación, asesoría y acompañamiento en lactancia materna, informó el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

    Mencionó que los principios que componen el Decálogo son, priorizar la promoción de la lactancia materna como la mejor opción para alimentar a las y los bebés; cumplir con el código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna, evitando promocionar o favorecer el uso de las fórmulas infantiles; impedir la publicidad o patrocinios de fórmulas infantiles en espacios o actividades del SNDIF, SEDIF y SMDIF; capacitar continuamente sobre los beneficios de la lactancia materna y los riesgos del uso inadecuado de fórmulas infantiles; diseñar estrategias para brindar apoyo práctico e información a las madres, basados en evidencia científica sin promocionar o idealizar el uso de fórmulas lácteas.

    Además de, monitorear continuamente las prácticas de alimentación infantil y el cumplimiento de las políticas y acuerdos establecidos; vincular con otros sectores para proteger y promover la lactancia materna y prevenir el amamantamiento con sucedáneos de la leche materna; comprometer a cumplir y hacer cumplir las políticas en materia de sucedáneos de la leche materna; promover activamente la lactancia materna como política institucional en todas sus actividades.

    El funcionario estatal mencionó que, la lactancia materna es un acto de salud, nutrición y amor que trae enormes beneficios a las madres, a las y los bebés, al medio ambiente y a la sociedad, “Por lo que, como servidores públicos, tenemos el compromiso de promoverla, protegerla y apoyarla, siguiendo los estándares éticos y de servicio en nuestro actuar”, refirió.

  • Seimujer contribuye a erradicar la violencia de género en Huetamo

    Seimujer contribuye a erradicar la violencia de género en Huetamo

    Redacción.

    Huetamo, Mich, 1 de agosto de 2024.- La Brigada Violeta llegó a Huetamo y en la Localidad El Carmen, personal de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) y del Ayuntamiento recorrieron casa por casa para dar a conocer los servicios integrales que se ofrecen a las mujeres y sus hijas e hijos.

    La titular de la Seimujer, Alejandra Anguiano González, dejó en claro que para poder construir una sociedad más igualitaria es necesario ser cercanas a la ciudadanía, por lo que resaltó que con la Brigada Violeta no solo se acercarán los servicios integrales de la dependencia, sino que también se conocerán las necesidades de la población.

    Junto con la Instancia Municipal de las Mujeres y de seguridad pública, vestidos de morado, dijo que con estos trabajos se permite informar en los hogares sobre cómo prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

    “Para poder tomar decisiones es importante conocer el contexto de todas las mujeres, niñas y adolescentes michoacanas, (…) porque solamente cercanas a la ciudadanía, podremos construir una sociedad más igualitaria”, puntualizó.

  • Va Seimujer por fortalecer la perspectiva de género en la política pública

    Va Seimujer por fortalecer la perspectiva de género en la política pública

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de julio de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) instaló una Unidad de Igualdad Sustantiva (UNI), con la finalidad de fortalecer la política pública transversal y se fomente en los procesos de planeación, presupuesto y evaluación.

    En las instalaciones de la dependencia, la titular Alejandra Anguiano González, especificó que se busca que la perspectiva de género sea una práctica cotidiana en todas las dependencias de la administración y al ser cabeza de sector, dijo, se tiene que trabajar en acciones contundentes que permita prevenir, atender y erradicar la violencia contra la mujer.

    La subsecretaria de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, señaló que la UNI es de apoyo técnico y operativo dentro de la dependencia estatal, la cual guiará e incorporará la perspectiva de igualdad de género y no discriminación a las mujeres, además de que permitirá la implementación de políticas públicas con perspectiva de género.

    Mientras que la delegada sindical de la Seimujer, Marivel Ledezma López, reconoció esta oportunidad de crecimiento para la dependencia, toda vez que permitirá guiar al resto de las instituciones de gobierno en materia de perspectiva de género.

    Bertha Guzmán Escobar será la enlace de la Unidad de Igualdad Sustantiva, quien trazará el plan de trabajo para fortalecer a la Seimujer en este sentido.

  • Atendidas, más de 600 mujeres víctimas de violencia en región Pátzcuaro: Seimujer

    Atendidas, más de 600 mujeres víctimas de violencia en región Pátzcuaro: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de julio de 2024.- Durante la presente administración estatal, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) ha atendido a más de 600 mujeres con los diversos servicios en la región Pátzcuaro, tres veces más en comparación con los últimos seis años, informó la titular, Alejandra Anguiano González.

    Durante su participación en la Mesa para la Construcción de la Paz en la región Pátzcuaro, especificó que las mujeres tienen mayor confianza en las instituciones para solicitar atención ante la violencia que viven dentro de su hogar y en el entorno social; los principales tipos de violencia que han experimentado las mujeres en la región, dijo, están enfocados en la psicológica y física.

    Refirió que en Pátzcuaro se concentra cuatro de cada 10 casos de violencia, seguido de Tacámbaro y Salvador Escalante. Asimismo, indicó que durante 2022 se registraron 698 casos de violencia contra las mujeres, los cuales fueron atendidos; durante 2023 se atendieron 833 y, en lo que va del año se han atendido 376 casos.

    A lo anterior, puntualizó que durante la presente administración se han proporcionado 10 mil servicios a mujeres y sus hijas e hijos; el 35.7 por ciento de las atenciones han sido de trabajo social, 34.2 por ciento psicológicas y 18.7 por ciento legales.

    En cuanto a órdenes de protección, refirió que se tiene un acumulado de 51 registros de 2017 a la fecha en los municipios de Acuitzio, Huiramba, Lagunillas, Madero, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tingambato, Turícato, Tzintzuntzan y Ziracuaretiro. La mayoría de las protecciones están en esta administración.

  • Busca Brigada Naranja prevenir, atender y erradicar la violencia de género: Seimujer

    Busca Brigada Naranja prevenir, atender y erradicar la violencia de género: Seimujer

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 30 de julio de 2024.- La violencia de género, el feminicidio, la discriminación y la desigualdad no son problemas aislados, dejó en claro la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González, esto durante el arranque de la Brigada Violeta en la colonia Lomas de Santiago en el municipio de Sahuayo.

    Dijo que se trata de manifestaciones concretas y de pautas de un sistema patriarcal que continúa lacerando los derechos de las mujeres a tener una vida libre de violencia, asimismo, enfatizó que se busca construir un mundo donde cada mujer, adolescenta, niña y persona de género vivan libre de miedo y de violencia.

    Con la Brigada Violeta, resaltó, se busca que las mujeres conozcan sus derechos, que sepan sobre las modalidades de violencia de género y sepan que pueden acercarse a la Seimujer a solicitar el apoyo necesario para vivir libre de violencia.

    Al portar el chaleco morado y las playeras naranjas, el personal de la Secretaría y del Instituto de la Mujer y Equidad Sustantiva del Ayuntamiento de Sahuayo, recorrieron las calles de una de las colonias con mayor incidencia de inseguridad, donde se llevaron diversos mensajes para prevenir, atender y erradicar la violencia de género y la desigualdad.

    “Las Brigadas Violeta no son solo un símbolo, son la materialización de un sueño colectivo que tenemos cuando nos unimos por una causa común, esa causa es que nunca más haya en nuestras casas, en nuestras calles, en nuestras colonias y en nuestros barrios una mujer sufriendo por la violencia”, cerró.

  • ¿Eres víctima de violencia? Llama al 911 o 089 para denunciarlo: Seimujer

    ¿Eres víctima de violencia? Llama al 911 o 089 para denunciarlo: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de julio de 2024.- Las líneas de atención 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima están disponibles para la recepción de reportes sobre violencia contra la mujer.

    La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) informó que a través del Protocolo de Actuación a las llamadas recibidas en el 911 en casos de violencia de género, a un año que arrancó, se han recibido más de 8 mil llamadas, las cuales han sido atendidas, lo que ha permitido la detección oportuna y el apoyo a mujeres en situación de riesgo.

    Si bien el protocolo está enfocado en el 911, también las mujeres pueden hacer las denuncias correspondientes al 089, línea de denuncia anónima que ha permitido la atención oportuna y se ha brindado una respuesta eficaz en situaciones de riesgo y, a su vez, poner a salvo a víctimas de violencia en los refugios.

    Junto con el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se busca garantizar espacios seguros para las víctimas de violencia de género.

    En Michoacán, de enero a mayo del presente año se ha registrado un 27 por ciento menos en casos de feminicidio; en dicho periodo, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se han registrado 8 feminicidios.