Categoría: Bienestar

  • DIF Michoacán brinda servicios de rehabilitación a personas con discapacidad

    DIF Michoacán brinda servicios de rehabilitación a personas con discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de julio de 2024.- El Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, ofrece servicios y atención especializada de prevención, rehabilitación e integración social para personas con discapacidad.

    El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, señaló que a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se brindan los servicios de medicina especializada como hidroterapia, electroterapia, mecanoterapia para niñas, niños y adultos; láser, magnetoterapia, cuarto de estimulación multisensorial, terapia de lenguaje y terapia ocupacional.

    Como parte de los estudios de diagnóstico se encuentran electroencefalograma, rayos X, nasofibroscopía laríngea, audiometría, potenciales evocados, tamiz auditivo.

    Adicional a estos servicios, el CREE cuenta con el taller de órtesis y prótesis en el que se elaboran auxiliares para corregir postura en niñas y niños; aparatos diversos de ortopedia como plantillas, twister, férulas, corsé; y prótesis de extremidades.

    Los precios de las terapias van de los 20 a 90 pesos, las consultas médicas de los 30 a los 100 y un electroencefalograma en 400 pesos.

    Para mayores informes, las personas que así lo requieran pueden comunicarse al teléfono 443 299 8351, o acudir directamente a las instalaciones del CREE, ubicadas en la calle Nueva Legislatura s/n esquina con Declaración de Independencia, en la colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia, Michoacán.

  • En agosto abrirán las primeras salas de lactancia en dependencias estatales

    En agosto abrirán las primeras salas de lactancia en dependencias estatales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de julio de 2024.- En agosto será la apertura de la primera sala de lactancia en las dependencias de Gobierno del Estado. Actualmente, continúan los trabajos de supervisión para que estos espacios sean dignos para amamantar, informó la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer).

    De acuerdo con información de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad, de Educación, de Desarrollo Económico y de Seguridad Pública, además de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Cplade) son las que han sido ya supervisadas por parte de la Seimujer.

    Los aspectos que se cuidan en las supervisiones son que las dimensiones del espacio asignado para la sala sean las correctas, que cuenten con ventilación adecuada y que sea de fácil acceso. Asimismo, tener buena iluminación, además de una correcta instalación eléctrica e hidráulica.

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevará a cabo del 1 al 7 de agosto y tiene como objetivo promover los derechos de las madres trabajadoras, que haya un desarrollo profesional y familiar adecuado y al mismo tiempo, que haya generaciones más saludables, que se reduzca el gasto en salud y se disminuya el ausentismo laboral y de productividad.

  • DIF Michoacán, refrenda compromiso con los grupos prioritarios

    DIF Michoacán, refrenda compromiso con los grupos prioritarios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de julio de 2024.- En gira de trabajo por la región Oriente, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, estuvo presente en el municipio de Hidalgo, el cual fue reconocido como Municipio Dorado, ya que desde hace 6 años trabajan en conjunto con AMANC Michoacán, en la recolección de tapas, libros y libretas, así como, en donaciones de sangre.

    Además, participó en la capacitación “Signos y síntomas para la detección oportuna de cáncer infantil”, impartida por la doctora Silvia Chávez Gallegos, actual presidenta de Asociación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica.

    En tanto, el director general, Óscar Celis Silva, estuvo en la comunidad de Donaciano Ojeda, en el municipio de Zitácuaro, en donde se realizó la Feria de la Salud para Adultos Mayores, ahí, se atendió a la población a través de las mesas de salud general y dental.

    También, se otorgaron lentes pre graduados y se realizó la entrega de aparatos funcionales de manera conjunta con la autoridad comunal, “con esta entrega, buscamos mejorar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan”, refirió Celis Silva.

    En el evento estuvieron presentes personas adultas mayores de las comunidades de San Cristobal, Carpinteros y Crescencio Morales.

  • Bajaron 27 % feminicidios en Michoacán

    Bajaron 27 % feminicidios en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de julio de 2024.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) reconoció a Michoacán por los trabajos realizados para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres, aunque dejó en claro que hay trabajo por realizar.

    Durante la primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género (SEPASEV), la comisionada de la Recepción y Atención de Asuntos de la Conavim, Sayda Yadira Blanco Morfín, reconoció la labor que se está realizando para reducir los índices de violencia contra las mujeres.

    Refirió que hoy Michoacán es de los estados que ha dedicado los esfuerzos en materia de atención; las estadísticas, dijo, se están revirtiendo con mayor impacto en la prevención. En ese tenor, resaltó que de enero a mayo de 2023 se registraron 11 feminicidios y este año, ocho, un 27 por ciento menos.

    Indicó que a través del fortalecimiento de las unidades del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF), la unidad móvil y los servicios que se proporcionan se ha permitido prevenir posibles feminicidios; enfatizó que se tiene un registro de 8 mil 500 atenciones, es decir, 24 por día, donde 3 mil 800 mujeres han sido a través de las unidades y mil 362 en los Centros de Justicia. Asimismo, se han atendido a 534 mujeres en refugios especializados con sus hijas e hijos.

    La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González, puntualizó que el estado ha asumido su parte para eliminar las brechas de desigualdad y prevenir el abuso de mujeres y niñas.

    En tanto, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dejó en claro que la visión de Gobierno de Michoacán es la cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia hacia las mujeres, por lo que hoy se garantizan las acciones y respuestas efectivas de protección y justicia para las mujeres michoacanas.

  • Promueve Semigrante soluciones para una migración laboral regular y segura

    Promueve Semigrante soluciones para una migración laboral regular y segura

    Redacción

    Ciudad de México, 10 de julio de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) trabaja en soluciones y acciones que fortalezcan y promuevan una migración laboral regular, ordenada y segura.

    En el Foro Nacional sobre Cambio climático, Emergencias y Movilidad Laboral de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de conocimientos sobre los impactos del cambio climático, vinculados con la migración laboral y en contexto de emergencias.

    Con este foro se creó un espacio presencial donde se abordó de manera multidisciplinaria el vínculo entre los temas de cambio climático, emergencias, reducción de riesgos de desastre y migración laboral, además de propiciar la generación de propuestas de soluciones a la problemática.

    Asimismo, las y los actores que pueden involucrarse para la atención de la migración laboral, cambio climático y emergencias; y la construcción de una hoja de ruta de acciones para el abordaje integral en torno a la migración laboral, cambio climático y emergencias que integre reflexiones, propuestas y acciones futuras.

    De los más de 30 servicios con que cuenta la Semigrante, ninguno tiene costo; para mayar información se dispone de la línea 443 322 9100 o bien, asistir a las instalaciones ubicadas en Colegio Militar 230 en la colonia Chapultepec Norte, de Morelia, de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

  • Garantiza DIF Michoacán el bienestar de personas con discapacidad

    Garantiza DIF Michoacán el bienestar de personas con discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de julio de 2024.- El Sistema DIF Michoacán entregó mil 752 aparatos funcionales en beneficio de igual número de personas de 73 municipios y 23 comunidades con autogobierno.

    La presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, reconoció y agradeció el apoyo y compromiso que desde el Sistema Nacional DIF, se brinda para mejorar el bienestar de los grupos prioritarios de Michoacán.

    Por su parte, el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva, señaló que, la entrega corresponde a 746 sillas de ruedas, 98 bastones de un punto, 87 bastones de cuatro puntos, 3 muletas, 218 andaderas, tres sillas PCA, dos sillas de PCI, 107 sillas de baño y 482 vales para aparatos auditivos.

    Por su parte, la directora general del Sistema DIF de Santa Cruz Tanaco, Amneris Xóchitl Chávez Martínez y la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal de Zamora, Rocío Soto Delgado, compartieron su agradecimiento por la entrega, ya que será de gran ayuda para sus comunidades, y mejorará la situación de vida de la población y facilita el desarrollo y la movilidad de personas con discapacidad motriz y auditiva.

    Celis Silva destacó que el Sistema DIF Michoacán seguirá con el trabajo desde una perspectiva de política social con enfoque municipalista.

  • Avanza la instalación de salas de lactancia en dependencias del Gobierno estatal

    Avanza la instalación de salas de lactancia en dependencias del Gobierno estatal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de julio de 2024.- Las secretarías de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) y de Salud en Michoacán (SSM) capacitaron a personal de 17 dependencias del Gobierno del Estado que contarán con salas de lactancia para contar con espacios dignos que permitan ejercer una maternidad plena.

    “Cuando iniciamos los trabajos nos decía la mayoría de las mujeres que les toca ir al baño a lactar, incluso, mi madre me contó que hacía eso conmigo. Hoy, los trabajos se deben adecuar a las maternidades, no las maternidades a los trabajos”, manifestó la titular de la Seimujer, Alejandra Anguiano González.

    Por su parte, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, destacó que el mayor reto que se tiene es que las salas de lactancia funcionen al 100 por ciento, a fin de garantizar los derechos a una maternidad plena sin afectar su vida productiva.

    Se capacitó a dependencias de las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, de Salud, de Finanzas y Administración, de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, de Educación, de Desarrollo Urbano y Movilidad, de Desarrollo Económico, del Bienestar, de Medio Ambiente, del Migrante, de Cultura, de Contraloría y de Agricultura y Desarrollo Rural; además de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), el Sistema DIF Michoacán y la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Cplade).

  • Formar red de apoyo entre mujeres electas para enfrentar cargos públicos, sugiere Seimujer

    Formar red de apoyo entre mujeres electas para enfrentar cargos públicos, sugiere Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de julio de 2024.- Para que no haya una simulación y realmente las mujeres puedan enfrentar los cargos públicos, es necesario que se fortalezcan las redes de apoyo, resaltó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González.

    Durante el arranque de los trabajos del primer Encuentro de Mujeres Electas en Michoacán, dejó en claro que son varios los retos que enfrentarán las mujeres electas, no obstante, celebró los avances que se tienen en materia de paridad e igualdad de género, más porque se tiene una presidenta del país electa, un Congreso de Michoacán paritario y 39 alcaldesas que deberán contar con una agenda con perspectiva de género y aliarse entre ellas para asumir los cargos que hoy han ganado en la lucha de los derechos de las mujeres.

    “Hoy, las sufragistas nos ven de donde quieran que estén y celebran que en nuestro país hay un cambio esperanzador; tenemos una presidenta de la república electa, un Congreso de Michoacán paritario, que estoy segura, legislará a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y 39 alcaldesas electas con aprobación en los espacios públicos”, subrayó.

    Reconocerse y no enfrentar los cargos públicos solas, enfatizó, son los retos que se tienen en este nuevo camino, resaltó Anguiano González, al destacar que desde el Congreso del Estado se deberá ver por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y en los ayuntamientos, impulsar y fortalecer las Instancias Municipales de las Mujeres.

    “Me siento rodeada de las primeras ellas en sus municipios, las primeras ellas en las curules… hoy están haciendo historia”, añadió.

    Junto con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y diversas colectivas, resaltó, se trabajará en reformas en el Código Electoral que permitan poner candados para que no haya más usurpación ni simulaciones en candidaturas con acciones afirmativas de paridad de género y se respete los espacios para las mujeres. “Hasta que todos los derechos sean para todas las mujeres, que ninguna se quede atrás”, concluyó.

    Para finalizar, reconoció el trabajo que realizaron las Secretarías de Igualdad Sustantiva de todos los partidos políticos y comentó que se alista una segunda capacitación con perspectiva de género para fortalecer los espacios.

  • ¿Cómo prevenir la trata de personas? Seimujer da pláticas a estudiantes de secundaria

    ¿Cómo prevenir la trata de personas? Seimujer da pláticas a estudiantes de secundaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de julio de 2024.- El delito de trata de personas sigue siendo una realidad latente en nuestros días y Michoacán no está exento de ello, por lo que la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) llevó a cabo la conferencia Color Azul Michoacán, dirigido a adolescentes de escuelas secundarias, con el objetivo de informar, prevenir, atender y erradicar este flagelo social.

    Este mes se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, donde el titular de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Carmen García Mendiola, expuso que las 11 modalidades de este delito están vigentes, por lo que pidió a los adolescentes conocerlos, a fin de identificar cualquier red que atente contra la dignidad humana.

    Y es que resaltó que este problema no afecta a unos cuantos, sino a la población en general, donde los adolescentes son el mayor foco y atractivo a través de las redes sociales, toda vez que se desconoce si las personas con las que interactúan sean de la misma edad o se trate de alguien de más de 30 años con malas intenciones.

    Ante la presencia de la subsecretaria de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, en representación de la titular, Alejandra Anguiano González, los estudiantes de secundaria conocieron sobre el delito de trata de personas, además tuvieron la oportunidad de interactuar con el ponente las dudas que surgieron en la plática.

  • Concluyen ciclo escolar niñas y niños de los Centros de Atención Infantil del DIF

    Concluyen ciclo escolar niñas y niños de los Centros de Atención Infantil del DIF

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de julio de 2024.- La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, encabezó las ceremonias de clausura del ciclo escolar 2023-2024 de los Centros de Atención Infantil (CAI), en donde resaltó el trabajo que realiza el personal docente y administrativo y deseó éxito en su próxima etapa educativa que están por comenzar.

    Mencionó que, 310 niñas y niños concluyeron su formación preescolar en una institución que las y los recibió desde los primeros meses de vida y que, desde entonces, les brindó alimentación, atención médica, dental, psicológica, psicomotriz y ha despertado sus competencias y conductas sociales, así como las habilidades deseadas para un desarrollo integral; además de fomentar el aprendizaje, creatividad y desenvolvimiento.

    Destacó que, del 25 del mes pasado al día de hoy, se realizaron las ceremonias de clausura de los cinco Centros de Atención Infantil de Morelia, Miguel Arriola, Alfredo Zalce, Lomas de las Canteras, Las Margaritas y Juana Pavón, así como el de Guacamayas y Vasco de Quiroga que se ubican en el municipio de Lázaro Cárdenas.

    Los Centros de Atención Infantil son centros en donde se prestan servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, en un marco de ejercicio pleno de los derechos de niñas y niños, desde los 43 días de nacido hasta los seis años de edad o cuando se concluya el ciclo escolar, pudiendo ésta quedar definida por el modelo de atención o por la oferta de servicios específica de la que se trate.