Categoría: Bienestar

  • En 10 días se reactiva entrega de apoyos para mujeres y niñas y niños con cáncer: Sedebi

    En 10 días se reactiva entrega de apoyos para mujeres y niñas y niños con cáncer: Sedebi

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) anunció que se reactiva la entrega de apoyos a beneficiarias y beneficiarios de los programas Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, y Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer.

    La titular de la Sedebi, Andrea Janet Serna Hernández, informó que la entrega de apoyos de ambos programas, correspondiente a los meses de mayo y junio, se realizará a partir del viernes 28 de junio para 410 familias y mil 585 mujeres.

    “A partir de esta fecha, iniciaremos la transferencia de apoyos vía bancaria para quienes nos han hecho llegar sus Clabes Interbancarias; en el caso de quienes aún no la hayan proporcionado, se realizará mediante cheque”, explicó.

    Serna Hernández detalló que la entrega de apoyos iniciará en la región Cuitzeo y continuará en las regiones Lerma Chapala, Bajío, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra-Costa e Infiernillo.

    La secretaria del Bienestar señaló que continúa abierto el registro para incorporar a más familias y mujeres a estos programas, el cual se lleva a cabo en las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente, en Morelia, o a través de los 10 coordinadores regionales de la Sedebi.

    “Tenemos la instrucción del gobernador Ramírez Bedolla de que ninguna familia y ninguna mujer se queden fuera de estos programas”, concluyó.

  • DIF Michoacán acercará servicios de salud a adultos mayores de 57 municipios

    DIF Michoacán acercará servicios de salud a adultos mayores de 57 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- El Sistema DIF Michoacán arrancó la feria de la salud que recorrerá 57 municipios y comunidades con autogobierno del estado, informó el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

    Dijo que para el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria, Grisel Tello Pimentel, es una prioridad brindar atención y servicios a quienes más lo necesitan, como la toma de presión arterial, talla y peso; y entrega de paquetes dentales.

    Además, con el objetivo de contribuir en la atención de la salud visual de las personas adultas mayores, se realizó la entrega de mil 200 lentes pre graduados, personalizados y gratuitos que les serán de ayuda para mejorar su calidad de vida.

    Celis Silva señaló que, la entrega se hace posible gracias a la coordinación del Sistema DIF Michoacán, a través de la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, con los Sistemas Municipales DIF de los municipios de Morelia, Coeneo, Indaparapeo, Charo, Lagunillas, Tacámbaro, Cuitzeo y Quiroga y las comunidades con autogobierno de Santa Fe de la Laguna y Jarácuaro.

  • Beneficiadas con programa del Bienestar mil 850 mujeres con cáncer: Sedebi

    Beneficiadas con programa del Bienestar mil 850 mujeres con cáncer: Sedebi

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- Tras reanudarse las incorporaciones de mujeres y familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, la secretaria del Bienestar, Andrea Serna, informó que son mil 850 beneficiadas con cáncer de mama o cervicouterino invasor, a través de este programa del Gobierno del Estado.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Sedebi dio a conocer que, tras concluir el proceso electoral, continuaron las incorporaciones, los cuales en mayo estaban en mil 809 y para junio alcanzó a mil 850 mujeres beneficiadas.

    Serna explicó que a partir del 28 de junio se realizará la entrega de los apoyos para ambas modalidades del programa, iniciando en la región Cuitzeo y posteriormente en el resto de las regiones Lerma Chapala, Bajío, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra-Costa e Infiernillo, donde se dispersarán los apoyos correspondientes a los meses de mayo y junio a 410 familias y mil 585 mujeres.

    El registro de mujeres y familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer se lleva a cabo en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas #1016, en Morelia, o a través de los coordinadores regionales.

    Asistieron también a la conferencia de prensa los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández Sánchez; y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; así como la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González.

  • Padrón de deudores alimentarios en Michoacán asciende a 7 mil 855: Seimujer

    Padrón de deudores alimentarios en Michoacán asciende a 7 mil 855: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de junio de 2024.- De enero de 2021 a mayo de 2024, Michoacán tiene un padrón de 7 mil 855 deudores alimentarios registrados ante el Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), de los cuales el 2 mil 839 están en el registro que tiene la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), informó su titular, Alejandra Anguiano González.

    En el marco del Día del Padre, la secretaria reconoció a todos aquellos que se involucran en la crianza y desarrollo de sus hijas e hijos; sin embargo, subrayó que muchos otros no cumplen con su responsabilidad, por lo que las mujeres acuden a diversas dependencias por asesoría, apoyo y atención, incluyendo Seimujer.

    De acuerdo a datos del Banco, se han otorgado 29 mil 898 servicios jurídicos y psicológicos, además de atención de Trabajo Social, diversos trámites y gestiones, canalización a las áreas correspondientes, orientación y apoyo en los mecanismos alternos de solución de controversias, trámite en proyectos productivos, refugio, alimentación y becas, de los cuales 13 mil 256 corresponden a la Seimujer.

    Los municipios con mayor registro de padres deudores son Morelia con 3 mil 759, Uruapan con 992 e Hidalgo con 367. En cuanto a consumo de drogas, se conoce que el 43.5 por ciento ha consumido; la edad de mayor rango es de 19 a 40 años.

    Y por ocupación, el 93.7 por ciento se desconoce, el 3.78 por ciento no trabaja y el 2.39 por ciento percibe algún tipo de remuneración; el rango de edad con más casos es de 19 a 40 años.

    Anguiano González invitó a las mujeres que se encuentran en esta situación a acercarse a la Seimujer para la atención necesaria; la dependencia se ubica en calle Batalla de la Angostura #457, colonia Chapultepec Sur, en Morelia.

  • Seimujer concientiza a madres y padres de familia sobre violencia de género

    Seimujer concientiza a madres y padres de familia sobre violencia de género

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de junio de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) participó en la semana de examen de admisión de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en donde se llevaron asesorías de género y prevención de violencia a madres y padres de familia de los aspirantes, con el objetivo de fortalecer la educación con perspectiva de género.

    A través del Departamento de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se dio información sobre el funcionamiento del Violentómetro, el cual permite detectar la violencia que viven las mujeres dentro de su entorno social.

    Asimismo, se informó sobre el programa Más Hombres menos Machos, con el cual se busca prevenir y erradicar las sombras de la violencia contra las mujeres mediante la construcción de relaciones basadas en el respeto y la empatía.

    La atención psicológica y jurídica que se da a las mujeres y sus hijos en la dependencia estatal son servicios que también se dieron a conocer durante las asesorías a las madres y padres, quienes pidieron información en el módulo de la dependencia a fin de informar a sus hijas e hijos los cambios que se pueden hacer para vivir en un lugar libre de violencia contra las mujeres.

  • Con centros del bienestar cerca de 18 mil personas han recibido en 2024 talleres gratuitos

    Con centros del bienestar cerca de 18 mil personas han recibido en 2024 talleres gratuitos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2024.- En lo que va del año, cerca de 18 mil personas se han beneficiado a través de los 760 talleres de capacitación laboral, artísticos, deportivos, de salud y culturales que se ofrecen de manera gratuita en los nueve Centros Integrales para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas).

    La secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, destacó que estos centros que se ubican en los municipios de Uruapan, La Piedad, Buenavista, Jacona, Sahuayo, Zamora, Ixtlán, Múgica y Aguililla, contribuyen a la reconstrucción del tejido social y al desarrollo integral de las personas, además de fomentar la sana convivencia.

    “Mediante los Ceibas, el Gobierno de Michoacán acerca los servicios que brindan las diversas dependencias y se brindan a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, actividades recreativas y talleres sin costo alguno”, precisó.

    Entre los talleres más solicitados se encuentran los de cocina, tejido, belleza, medicina tradicional, de regularización escolar, computación, psicomotricidad infantil, ajedrez, matemáticas; además de deportivos como taekwondo, fútbol, box, basquetbol y zumba, entre otros.

    Las personas interesadas en ingresar a estos talleres deberán llenar una ficha de registro que se brinda en el Centro Integral para el Bienestar y la Armonía Social, presentar identificación oficial y comprobante de domicilio reciente; en caso de ser menor de edad llevar la documentación mencionada, así como la Clave Única de Registro de Población.

    Para mayores informes las personas interesadas pueden acercarse a la Secretaría del Bienestar, ubicada en avenida Lázaro Cárdenas 1016, en la colonia Ventura Puente, en Morelia, o escribir al correo electrónico ceibasinformes@gmail.com.

     

  • Apoyos a huérfanos por feminicidio en Michoacán, desde 2022: Seimujer

    Apoyos a huérfanos por feminicidio en Michoacán, desde 2022: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2024.- Desde el 2022, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) ha proporcionado atención psicológica, social, de tanatología y acompañamiento jurídico a víctimas indirectas de feminicidio, informó su titular Alejandra Anguiano González.

    Especificó que, a través del programa insignia de Víctimas Indirectas de Feminicidio, hasta la fecha suman más de 100 familias que son apoyadas, quienes tienen seguimiento puntual por parte del personal de la Seimujer.

    Anguiano González indicó que reciben 4 mil pesos mensuales y un apoyo único de 35 mil pesos, con el objetivo de garantizar los derechos básicos como salud, alimentación, educación, entre otros.

    La secretaria de Igualdad Sustantiva se congratuló por la aprobación a diversas reformas de la Ley de Atención a Víctimas y la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres de Michoacán, por parte de los diputados locales, toda vez que permite garantizar en un futuro que el programa tenga continuidad.

  • Presenta Sedebi convocatorias para reconocer labor de activistas LGBTTTIQ+

    Presenta Sedebi convocatorias para reconocer labor de activistas LGBTTTIQ+

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de junio de 2024.- En el marco del Mes el Orgullo LGBTTTIQ+, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) presentó las convocatorias Apoyo Económico a Personas de la Población LGBTTTIQ+ y Promotores de la Diversidad, para reconocer las actividades de capacitación, promoción, sensibilización y defensa de los derechos humanos que realizan activistas y defensores de las personas diversas sexuales.

    En la primera convocatoria las y los activistas participantes recibirán un estímulo económico único de mil pesos; mientras que en el caso de las y los aspirantes a Promotores de la Diversidad, recibirán un apoyo hasta por ocho mil pesos mensuales, durante un periodo de cuatro meses.

    “A través de estos programas otorgamos un estímulo económico a personas pertenecientes a este sector que realizan actividades de capacitación, promoción, sensibilización y defensa de los derechos humanos”, manifestó la titular de la Sedebi, Andrea Janet Serna Hernández, al presentar las bases y requisitos de las convocatorias en reunión con liderazgos de la comunidad diversa sexual en el estado.

    En representación de los colectivos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, Miguel Regalado Chávez del laboratorio Científico Internacional de Derechos Humanos A.C., señaló que estas acciones son de gran relevancia, ya que no solo se les brinda un apoyo económico, sino que también se avanza en el reconocimiento y visibilización de este sector de la población.

    Las bases y requisitos podrán consultarse en la página web de la Secretaría del Bienestar de Michoacán https://bienestar.michoacan.gob.mx/categoria/convocatorias/, y presentar la documentación requerida en las instalaciones de la dependencia, ubicada en avenida Lázaro Cárdenas 1016 de la colonia Ventura Puente, en Morelia, de 9:00 a 15:00 horas, a partir de este 12 de junio y hasta el 8 de julio de 2024.

    En el caso de las personas participantes del interior del estado, podrán enviar su documentación al correo electrónico diver.sex.michoacan@gmail.com.

  • DIF Michoacán trabaja para erradicar el trabajo infantil en Michoacán

    DIF Michoacán trabaja para erradicar el trabajo infantil en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de junio de 2024.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora este 12 de junio, el Sistema DIF Michoacán reitera su compromiso de procurar el interés superior de los menores de edad, a través de acciones encaminadas al desaliento del trabajo infantil y adolescente, informó el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

    Mencionó que una de las premisas del DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato Grisel Tello Pimentel, es la promoción de la permanencia en la escuela y la atención a aquellas niñas, niños y adolescentes que por circunstancias diversas se encuentran trabajando, por ello, desde el organismo estatal se realizarán a partir de hoy y hasta el 30 de junio, jornadas municipales contra el trabajo infantil, en coordinación con los Sistemas DIF Municipales.

    Entre las actividades a realizar en los municipios se encuentran campañas de sensibilización sobre la temática de trabajo infantil, a través de talleres y pláticas en escuelas a estudiantes y madres y padres de familia, foros municipales con autoridades locales, concursos de dibujo, fotografía e historias, obras de teatro, entrega de material informativo, entre otros.

    La actual administración implementa medidas dirigidas a promover el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad, siempre en coordinación con los Sistemas DIF Municipales y demás instituciones de los gobiernos federal, estatal y local.

    Desde el año 2002 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Para el presente año el organismo internacional abordó el emblema Cumplamos con nuestros compromisos: pongamos fin al trabajo infantil”.

  • DIF Nacional equipa centros de atención y estancias infantiles del DIF Michoacán

    DIF Nacional equipa centros de atención y estancias infantiles del DIF Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de junio de 2024.- Con el objetivo de brindar espacios seguros, así como las herramientas necesarias para mejorar la atención y el desarrollo pleno de niñas y niños, el Sistema Nacional DIF entregó a Michoacán equipamiento de habilitación y rehabilitación.

    El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, dijo que gracias al trabajo coordinado entre los sistemas nacional y estatal serán beneficiadas 480 niñas y niños que asisten a los Centros de Atención Infantil Las Margaritas y Dr. Miguel Arriola Hidalgo, además, de los próximos Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos) que están por abrirse en los municipios de Zamora y Uruapan.

    Celis Silva señaló que las niñas y los niños tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades destacando la alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.

    Entre el equipamiento que se recibió se encuentra un kit de instrumentos musicales, mesas trapezoidal, sillas infantiles para preescolar, juegos infantiles para patio, triciclos para preescolar, estantería y libreros para biblioteca, estufas industriales, hornos, comales, campanas extractor, refrigeradores, mesas de trabajo, licuadoras, filtros para agua, anaqueles metálicos, extintores, botiquines de primeros auxilios, barras de pánico para puertas de emergencia, equipo de protección personal de brigadas, entre otros.

    Los materiales serán de gran ayuda para promover y fortalecer el desarrollo de la familia y de la comunidad, ya que para la entrega en los municipios se coordina el trabajo con los Sistemas DIF Municipales, por lo que, debe contarse con la participación activa y organizada de la propia población.