Categoría: Bienestar

  • Jóvenes de origen mexicano en EU conectarán con sus raíces en Michoacán

    Jóvenes de origen mexicano en EU conectarán con sus raíces en Michoacán

    A través del programa de Inmersión Cultural y Voluntariado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de abril de 2024.- Michoacán es de los estados contemplados por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) para llevar a cabo el Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado durante el próximo verano, anunció la Secretaría del Migrante (Semigrante).

    Durante la reunión que se sostuvo con autoridades del IME, se informó que el objetivo es brindar una experiencia de inmersión cultural que permita a jóvenes de origen mexicano y que viven en Estados Unidos, conocer sus raíces y fortalecer los lazos identitarios con las comunidades a través del voluntariado comunitario, conversatorios y talleres.

    Dentro de las actividades a realizar se encuentra que los participantes se sumergirán en la historia y cultura mexicana, además de adquirir un entendimiento de las habilidades interculturales, por medio de talleres con artesanas y artesanos, corredores culturales, concientización medioambiental en Áreas Naturales Protegidas, desarrollo del deporte, visita a museos, comunidades indígenas y zonas arqueológicas.

    Asimismo, se busca contribuir al bienestar de la comunidad sin recibir compensación económica a cambio, realizando labores educativas, ambientales y deportivas que promueva el desarrollo comunitario.

    Además de la promoción de productos artesanales y de microempresas que contribuyan al progreso de actividades económicas y sociales. En Michoacán se entablará diálogo con las comunidades indígenas que participarán en la emisión 2024 del Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado.

  • Seimujer ayuda a prevenir e identificar el abuso sexual infantil

    Seimujer ayuda a prevenir e identificar el abuso sexual infantil

    Padres, madres y docentes reciben charlas informativas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de abril de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) llevó a cabo en escuelas primarias de Morelia las jornadas Tu cuerpo es tuyo: prevención del abuso sexual infantil, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil.

    Durante estas jornadas, más de 850 alumnos y alumnas se beneficiaron de charlas de educación sexual integral, diseñadas para dotarles de herramientas necesarias para identificar conductas inapropiadas y conocer sus derechos en relación con la prevención del abuso sexual infantil. Simultáneamente, cerca de 300 madres, padres y docentes se involucraron en este esfuerzo, participando en discusiones y actividades destinadas a fortalecer la comprensión y la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.

    Los temas tratados incluyeron no solo la prevención del abuso sexual infantil, sino también la importancia de fomentar un entorno de confianza en el hogar y en la escuela, donde las y los niños se sientan seguros para comunicarse abierta y honestamente sobre cualquier preocupación o experiencia que puedan tener. Además, se brindó información detallada a los docentes sobre cómo reconocer las posibles señales de abuso y sobre los protocolos adecuados para abordar y reportar estos casos de manera confidencial y respetuosa.

    Con estas acciones, la Seimujer busca no solo informar a los niñas y niños para protegerse a sí mismos, sino también fortalecer a toda la comunidad educativa y familiar en su conjunto, promoviendo una cultura de prevención y respuesta activa ante la explotación sexual infantil. La protección de la salud emocional y física de los niños y niñas, así como la garantía de sus derechos fundamentales, siguen siendo las principales prioridades en esta importante labor.

  • Estudiantes del Cecytem obtienen visa para competir en Mundial de Robótica

    Estudiantes del Cecytem obtienen visa para competir en Mundial de Robótica

    Los jóvenes fortalecerán sus estudios de nivel medio superior

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de abril de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigante) entregó 11 visas a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) de los planteles Capula y Epitacio Huerta, quienes representarán a Michoacán los días 25, 26 y 27 de abril en la Competencia Mundial de Robótica, a realizarse en Dallas, Texas.

    La Secretaría del Migrante fue el vínculo de los estudiantes ante la Embajada de Estados Unidos en México, a fin de acelerar los procesos y los jóvenes puedan fortalecer sus estudios de nivel medio superior, además de que les permitirá potenciar sus habilidades en miras de continuar sus estudios en el nivel superior de educación.

    Y es que la Competencia Mundial de Robótica está diseñada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas mientras desarrolla confianza en uno mismo, la comunicación y habilidades para resolver problemas.

    Desde inicios de año, la Secretaría del Migrante inició la gestión correspondiente ante la Embajada de Estados Unidos con la finalidad de que los jóvenes puedan obtener la visa y así, acudir a la competencia.

  • Unen esfuerzos para evitar fraudes a migrantes y sus familias

    Unen esfuerzos para evitar fraudes a migrantes y sus familias

    • Semigrante y Embajada de Estados Unidos en México acordaron fortalecer las gestiones de diversos trámites y servicios

    Redacción.

    Ciudad de México, 18 de abril de 2024.- Para evitar que la población sea víctima de fraudes, la Secretaría del Migrante (Semigrante) y la Embajada de Estados Unidos en México acordaron fortalecer las gestiones de diversos trámites y servicios que son fundamentales para los paisanos y sus familias.

    En reunión, se dejó en claro que la Secretaría del Migrante no acredita a ningún agente particular para la realización de diversos trámites ante la Embajada de los Estados Unidos en México, por lo que el contacto es directo.

    A lo anterior, se puntualizó que los trámites que se tienen son pasaporte americano, el seguro social americano y las visas, los cuales son gratuitos en la Secretaría del Migrante y con pago directo al Gobierno de los Estados Unidos.

    Asimismo, se explicó que la dependencia estatal cuenta con enlaces en diversos municipios de Michoacán, con el objetivo de atender de primera mano las solicitudes de las y los migrantes y sus familias y así, evitar el traslado a la capital michoacana, toda vez que ellos cuentan con toda la información para iniciar los trámites.

    La Secretaría del Migrante se comprometió a continuar con el trabajo de la mano con la Embajada de Estados Unidos en México para que haya una migración legal, segura y ordenada.

  • Acuerdan generar rutas de atención a población en contexto de movilidad

    Acuerdan generar rutas de atención a población en contexto de movilidad

    Redacción.

    Ciudad de México, 17 de abril de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) y la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) acordaron trabajar en conjunto para generar las rutas de trabajo que les permita atender a la población en los distintos contextos de movilidad.

    En reunión, ambas instancias del Gobierno de Michoacán y Federal dejaron en claro que es necesario trabajar en pleno respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad.

    Por lo que dentro de los acuerdos, es el intercambio de estadística migratoria, además de generar un repositorio y biblioteca que permita conocer a profundidad el tema de la movilidad humana en todos sus contextos.

    Asimismo, se realizará un Foro Nacional de Buenas Prácticas en materia de movilidad humana, a fin de intercambiar experiencias e identificar las áreas de oportunidad para incidir en materia de política pública de la movilidad humana en los tres órdenes de gobierno.

    La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas da atención al tema migratorio en cuatro dimensiones que son de origen: tránsito, destino y retorno; también se contempla la movilidad humana segura, ordenada y regular, en la cual, se coloca en el centro a las personas migrantes, al desarrollo social, cultural y económico.

  • Localizadas en perfecto estado de salud 7 niñas reportadas como desaparecidas

    Localizadas en perfecto estado de salud 7 niñas reportadas como desaparecidas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de abril de 2024.- Resultado de las labores de búsqueda emprendidas, fueron localizadas en perfecto estado de salud, siete niñas que ayer salieron de la Casa Hogar Gertrudis Bocanegra en la capital michoacana.

    Derivado de las tareas realizadas, se ubicó a las niñas por distintas dependencias, esto luego de que se activaron los protocolos de búsqueda Alerta Amber.

    Personal del Sistema DIF y de la Fiscalía General del Estado (FGE) revisaron a las menores, quienes se encuentran en perfecto estado de salud, por lo que se descarta que hayan sido víctimas de algún delito.

  • DIF Michoacán brinda atención integral a los adultos mayores

    DIF Michoacán brinda atención integral a los adultos mayores

    • A través de la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de abril de 2024.- El Sistema DIF Michoacán, a través de la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, brinda servicios de atención integral a las personas adultas mayores en situación de riesgo o desamparo, a partir de los 60 años.

    La Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, tiene entre sus atribuciones, impulsar y promover el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos políticos, económicos y sociales de las personas adultas mayores, además de promover y representar ante la autoridad competente cualquier trámite, querella, denuncia o demanda, en la vía civil, mercantil, administrativa, penal, y laboral.

    También, procura servicios de albergues y estancias, con el objeto de satisfacer las necesidades básicas de aquellas personas adultas mayores que carecen de hogar y de familia o con problemas de integración familiar.

    Se trabajan de manera conjunta con la Secretaría de Salud del Estado, los programas de asistencia social y se cuenta con servicios de salud, en donde se realizan estudios de glucemia capilar, toma de presión, somatometría, además de salud dental, jornadas optométricas, entre otros.

  • Semigrante asiste y protege a paisanos por nueva ley antiinmigrante de Tennessee

    Semigrante asiste y protege a paisanos por nueva ley antiinmigrante de Tennessee

    * Mantiene contacto con la SRE y respaldará las acciones que impulse

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de abril de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) ha mostrado preocupación por la aprobación de diversas leyes migratorias en Estados Unidos que vulneran y discriminan a los michoacanos que viven en el exterior.

    La dependencia reiteró a los paisanos su disposición para que conozcan sus derechos, tras la aprobación de la Ley SB2576 en Tennessee, la cual entrará en vigor el 1 de julio próximo y tiene como objetivo que las agencias policiales del estado se comuniquen con autoridades migratorias federales si descubren a personas que se encuentran en el país sin autorización legal y ordenará una amplia cooperación en el proceso de identificarlas, detenerlas y deportarlas.

    La Semigrante respaldará las acciones que impulse la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fin de asistir y proteger a los michoacanos que se encuentran en Tennessee ante la aprobación de la ley antiinmigrante.

    Los consulados generales en Atlanta y Little Rock ofrecerán información, asistencia y protección consular humana y digna a las personas mexicanas en Tennessee, a fin de que conozcan sus derechos ante posibles detenciones. La Secretaría del Migrante está en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para asistir a los michoacanos.

    También, los migrantes pueden acercarse a la dependencia a través de las redes sociales y/o el número telefónico 443 322 9100, a fin de canalizarlos al área correspondiente. Sus familias, también pueden acudir a las oficinas de la dependencia ubicada en calle Colegio Militar #230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán.

    Son tres leyes antiinmigrante que violan los derechos humanos las que se han impulsado en Estados Unidos en los últimos meses. La Ley SB4 de Texas se encuentra suspendida por la Suprema Corte con un amicus curiae presentado por el Gobierno de México, por considerar que otorgaba a agentes estatales facultades exclusivas de la federación.

    El 10 de abril se promulgó la Ley Senate File 2340, la cual tipifica como delito grave la entrada al territorio estatal de una persona indocumentada a la que le hayan negado un trámite migratorio. Y la Ley SB2576 en Tennessee.

  • Fortalece Seimujer la lucha contra la violencia de género

    Fortalece Seimujer la lucha contra la violencia de género

    * Personal militar del 17 Batallón de Infantería en Zamora se capacitó en prevención de la violencia

    Redacción.

    Zamora, Mich, 12 de abril de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la prevención y el combate a la violencia hacia las mujeres en diversos sectores sociales, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) llevó a cabo una capacitación dirigida al personal militar del 17 Batallón de Infantería en Zamora, evento que también sirvió para reconocer el aporte de las mujeres de la primera generación en Arma de Infantería en Michoacán.

    Durante dos días consecutivos, 60 miembros del personal militar abordaron temas esenciales como la promoción de masculinidades no violentas, el ABC de género y el cumplimiento de normativas como la NOM 046. Estos aspectos son fundamentales para erradicar la violencia de género en la entidad.

    Asimismo, la Seimujer destacó el compromiso del 17 Batallón al ser pionero en integrar a 30 mujeres en Arma de Infantería, procedentes de diversas regiones de Michoacán y estados como: Puebla, Jalisco y Estado de México. Este logro representa un avance significativo hacia la igualdad de género y refleja la determinación de la sociedad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

    Estas acciones no solo capacitan al personal militar para enfrentar la violencia de género, sino que también les permiten a las mujeres en la Armada de Infantería desempeñar un papel activo en la seguridad y el bienestar de la comunidad.

    Seimujer reafirma su compromiso de continuar liderando esfuerzos para promover la igualdad y el respeto hacia todas las personas, en especial a las mujeres más vulneradas, y aquellas víctimas de violencia.

  • Michoacán protege a paisanos en Iowa ante ley antiinmigrante

    Michoacán protege a paisanos en Iowa ante ley antiinmigrante

    • A través de la Semigrante el Gobierno estatal está a disposición para que conozcan sus derechos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de abril de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), está a disposición de las y los paisanos que viven en Iowa, Estados Unidos, para que conozcan sus derechos tras la aprobación de la Ley Senate File 2340, toda vez que, el no contar con documentos en regla, podría derivar en acusaciones penales que los expulsaría del país vecino o ser procesados.

    La Ley Senate File 2340 entrará en vigor el 1 de julio próximo y clasifica como delito grave el reingreso indocumentado o la permanencia en Iowa tras la negación de un alivio migratorio; esta ley podría derivar en acusaciones penales y una vez bajo arresto, las y los migrantes podrían aceptar la orden de un juez de salir del país o ser procesados.

    En estos momentos la Secretaría del Migrante se mantiene en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fin de asistir y proteger a las y a los michoacanos que se encuentren en Iowa ante la aprobación de la ley antiinmigrante.

    Será a través del Consulado de México en Omaha donde las y los migrantes podrán conocer sus derechos y la asistencia consular y asesoría legal a las que puede recurrir.

    Mientras que, en Michoacán, las y los migrantes pueden acercarse a la dependencia a través de las redes sociales y/o al número telefónico 443 322 9100, a fin de canalizarlos al área correspondiente.

    Sus familias también pueden acercase a las oficinas de la dependencia, ubicada en calle Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán.