Categoría: Bienestar

  • Michoacán tendrá protocolo para atender violencia de género en el 911

    Michoacán tendrá protocolo para atender violencia de género en el 911

    • Para brindar una respuesta eficaz en situaciones de riesgo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de marzo de 2024.- Michoacán avanza en la implementación de medidas con perspectiva de género para enfrentar la violencia contra las mujeres con la creación de un protocolo único para la atención de emergencias a través del número 911 para brindar una respuesta eficaz en situaciones de riesgo.

    La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), anunciaron la implementación de este protocolo que establece directrices específicas para garantizar una intervención sensible a las necesidades particulares de las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

    Además, busca fortalecer la coordinación entre instituciones para asegurar una atención integral y rápida en casos de emergencia.

    No solo se busca mejorar la respuesta en situaciones críticas, sino también trabajar en la prevención y erradicación de la violencia de género en todas sus formas, así como garantizar espacios seguros y protegidos para las víctimas de violencia feminicida.

    Esta iniciativa se enmarca dentro de una visión integral de derechos humanos y seguridad ciudadana, donde se reconoce la importancia de construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y ejercer plenamente sus derechos.

  • DIF Michoacán invita a sus talleres artísticos y culturales durante la Semana de Pascua

    DIF Michoacán invita a sus talleres artísticos y culturales durante la Semana de Pascua

    Noticias Michoacán | Salvador Villanueva.

    Morelia, Mich, 26 de marzo de 2024.- Del 1 al 5 de abril, el Sistema DIF Michoacán ofrecerá talleres artísticos, culturales y de diferentes oficios para niñas, niños y adolescentes en el Centro de Educación Artística y Cultural (CEAC), durante la Semana de Pascua.

    En conferencia de prensa, se informó que los talleres que se ofrecerán son juegos de patio, artes plásticas, manualidades, emociones creativas y baile moderno.

    Los horarios de los talleres son de 9:00 a 14:00 horas, para menores de cuatro a 15 años, con un costo de 500 pesos que cubre todos los materiales.

    Además, durante todo el año se imparten talleres para personas de seis a 60 años, que van desde expresión corporal, artes plásticas, grabado, teatro, actividades deportivas, juguetes con reciclado, jardinería, juegos de patio, música, manualidades, muralismo, pelota tradicional purépecha, proyección de cine, malabares, entre otros.

    Para mayores informes, la población interesada puede llamar al teléfono 44 33 16 6650 o acudir a las instalaciones del CEAC, ubicado en la calle Dinamarca 201, en la colonia Villa Universidad, en Morelia, Michoacán, de 7:00 a 20:00 horas.

  • Todo listo para la atención de los migrantes durante Semana Santa: Semigrante

    Todo listo para la atención de los migrantes durante Semana Santa: Semigrante

    Jueves y viernes Santo se suspenderán los servicios; el miércoles 27 el horario de atención será de 9:00 a 12:00 horas.

    Morelia, Mich, 23 de marzo de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) se encuentra lista para la atención de los migrantes, sus familias y personas en contexto de movilidad durante el periodo de Semana Santa, temporada vacacional en la que se estima el arribo de 50 mil connacionales de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).

    Con la puesta en marcha del Operativo Héroes Paisanos, la Semigrante coadyuvará con la instancia nacional, a fin de reforzar las acciones para atender a los michoacanos que residen en el extranjero y visitan la entidad, mediante proporcionar información y orientación en módulos ubicados en los principales aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas sobre los servicios a los que pueden acceder durante su ingreso, tránsito, estancia y salida del país.

    Además, se trabaja de manera coordinada con las instancias de seguridad pública, a fin de brindar el apoyo necesario a las familias que visitan el estado.

    En el caso de la Semigrante, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas en sus oficinas ubicadas en calle Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia Michoacán, y a través de los enlaces migrantes que están en diversos municipios y comunidades indígenas con autogobierno.

    El próximo miércoles 27 de marzo los servicios serán de 9:00 a 12:00 horas y, jueves y viernes Santo se suspenderán los mismos y reanudarán el 01 de abril próximo.

    Algunos de los servicios a los que pueden acceder en la Secretaría del Migrante son apostille, traducciones, corrección de datos en actas de nacimiento de los Estados Unidos de América, trámite de visas humanitaria y mes calendario, cita para el pasaporte americano, traslado de enfermos, asesoría de asilo, entre otros.

  • Impulsan Seimujer y autoridades electorales la erradicación de la violencia política contra mujeres

    Impulsan Seimujer y autoridades electorales la erradicación de la violencia política contra mujeres

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de marzo de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), participó en el Foro para la Erradicación de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género y la Inclusión de Grupos en Situación de Discriminación organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

    Este evento fue un paso crucial para habilitar un espacio de reflexión y debate sobre temas fundamentales como la promoción del respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político-electoral, la paridad de género y la prevención de la violencia política.

    En el contexto del proceso electoral concurrente 2023-2024, se reconoce la importancia de proyectar, atender y erradicar cualquier acto que constituya violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG).

    Por lo anterior, se ha establecido un compromiso firme por parte de las autoridades electorales locales y nacionales, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), para fortalecer acciones afirmativas en favor de candidaturas de grupos en situación de discriminación.

    El foro estuvo dirigido específicamente a mujeres involucradas o interesadas en el ámbito político-electoral, cuyo propósito principal fue fomentar un espacio de reflexión profunda sobre temas cruciales para la democracia, como la promoción de los derechos humanos, la paridad de género y la prevención de la violencia política basada en género. Estos debates informados y participativos son fundamentales para fortalecer la vida democrática en Michoacán y en todo el país.

    Este esfuerzo conjunto entre la Seimujer y las autoridades electorales, resalta la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar entornos políticos más inclusivos y libres de violencia para las mujeres.

    Se espera que estas iniciativas contribuyan significativamente a la construcción de una sociedad más equitativa y democrática en Michoacán y en México en su conjunto.

  • Realiza tus trámites a través de los enlaces migrantes de tu municipio

    Realiza tus trámites a través de los enlaces migrantes de tu municipio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de marzo de 2024.- Con el objetivo de acercar los servicios de la Secretaría del Migrante (Semigrante) a todo el estado, se cuenta con diversos enlaces migrantes en municipios y comunidades indígenas con autogobierno, lo que permite que las y los paisanos y sus familias no se trasladen hasta la capital michoacana a iniciar algún trámite.

    Estos enlaces, tienen comunicación directa con el personal de la dependencia, lo que evita también caer con terceros o agentes privados, quienes buscan lucrar con la necesidad de la población, cuando los servicios en la Secretaría del Migrante al público son completamente gratuitos, y los pagos que se llegan a dar son al Gobierno de Estados Unidos de América u otras instancias estatales y federales, acorde al trámite y gestión realizada.

    Algunos de los trámites y servicios que se pueden iniciar con los enlaces migrantes, son: pase fronterizo, pasaporte mexicano, seguro social americano, apostille, visa mes calendario, localización de personas detenidas, pasaporte americano y traducciones, entre otros.

    Las autoridades indígenas que tienen convenio con la Secretaría del Migrante son Carapan, Cheran Pamatácuaro, Santa Cruz Tanaco, Santiago Azajo, el Consejo Supremo Indígena y la organización K’unKurikua Ka Juachari Vinapekua, la cual contempla Angahuan, Cocucho, El Moral, Huecato, Paraho, Quinceo, San Lorenzo, Turícuaro y Xhandiro.

    Mientras que algunos municipios que tienen un enlace migrante para la atención de las y los ciudadanos son: Acuitzio, Aguililla, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Charapan, Charo, Chavinda, Chilchota, José Sixto Verduzco, Juárez, Jungapeo, La Huacana, Lagunillas, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Madero, Villamar, Zamora, Zináparo, Zinapécuaro, Ziracuaretiro y Zitácuaro.

    Los municipios que no cuentan con convenio, por lo que la población deberá acudir a las oficinas de la Secretaría, son Briseñas, Chucándiro, Ecuandureo, Morelia, Paracho, Pátzcuaro, La Piedad y Tancítaro.

    La Secretaría del Migrante se ubicada en calle Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte y la atención se otorga de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

  • Cuenta Semigrante con módulo de Registro Civil para garantizar el derecho a la identidad

    Cuenta Semigrante con módulo de Registro Civil para garantizar el derecho a la identidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de marzo de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) y la Dirección del Registro Civil acercan los servicios para garantizar el derecho humano a la identidad, toda vez que hoy existe una problemática que enfrentan los migrantes y sus familias para acceder a un documento que les dé el derecho al nombre propio, a la personalidad jurídica, a la nacionalidad y, por ende, a la identidad.

    La Semigrante cuenta con un área del Registro Civil, donde los migrantes y sus familias pueden realizar diversos trámites, como el registro de nacimiento de hijos michoacanos registrados en los consulados mexicanos para que se suban al Sistema de Impresión de Actas (SIDEA), realizar el trámite de inscripción de doble nacionalidad, se atiendan los trámites de certificación o duplicidad de la Clave Única de Registro de Población (CRUP), entre otros.

    El derecho a la identidad es considerado un derecho humano y universal, el cual es único, irrenunciable, intransferible e indivisible, por lo que es considerado de crucial importancia, toda vez que permite una migración segura, ordenada y regular.

    Además, de que da acceso a otros derechos como son acceso a la educación, a la vivienda, al empleo, a la justicia, a asistencia médica, entre otros.

    La Secretaría del Migrante cuenta con un módulo del Registro Civil en sus oficinas, las cuales se ubican en calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

  • Seimujer brinda servicios de atención jurídica y psicológica a mujeres violentadas

    Seimujer brinda servicios de atención jurídica y psicológica a mujeres violentadas

    • Cuenta con un módulo de la FGE y del Registro Civil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de marzo de 2024.- Los servicios gratuitos de atención jurídica y psicológica que brinda la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), están abiertos las 24 horas del día en las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en Batalla de la Angostura número 457, colonia Chapultepec Sur.

    Las usuarias también pueden recibir atención psicológica inmediata en casos de crisis al número 443 230 2782, donde se brinda contención, acompañamiento y orientación inmediata; al igual que sus hijas e hijos como parte de los servicios integrales que brinda la dependencia.

    Asimismo, se ofrece orientación jurídica, acompañamiento y denuncias a través del módulo de la Fiscalía General del Estado (FGE), para la atención de casos como violencia familiar, servicio que se solicita con mayor frecuencia.

    Finalmente, en la Seimujer se cuenta con un módulo del Registro Civil, exclusivo para usuarias que viven violencia de género a fin de brindar una atención integral a quienes requieran documentos de manera emergente o no pueden acceder a este servicio de forma ordinaria por estar en esta circunstancia.

  • Seimujer llevará información sobre educación y salud sexual a mujeres de 10 municipios

    Seimujer llevará información sobre educación y salud sexual a mujeres de 10 municipios

    * A partir del próximo lunes 11 de marzo; conoce las otras fechas y horarios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de marzo de 2024.- A fin de promover el acceso de las niñas, adolescentes y mujeres a información que contribuya en la toma de decisiones sobre sus cuerpos, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) invita a las Jornadas Regionales 2024 que iniciarán el lunes 11 de marzo a las 10:00 horas en Playa Bonita, Aquila.

    Las jornadas constan de la instalación de módulos de atención en educación y salud sexual y reproductiva, además de que se brindará capacitación e información actualizada a servidoras y servidores de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM), sobre servicios de atención a víctimas de violencia, así como llenado y seguimiento del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

    Las siguientes jornadas se llevarán a cabo de 10:00 a 13:00 horas en las plazas principales de los municipios de Parácuaro, el martes 12 de marzo; Álvaro Obregón, miércoles 13; Tlalpujahua, jueves 14; y en Salvador Escalante, viernes 15.

    Asimismo, se llevarán las jornadas en las plazas principales de Charapan, el martes 19 de marzo; Zacapu, miércoles 20 (plaza de la Concha Acústica); Sahuayo, viernes 22; La Huacana, lunes 25 y Tacámbaro, martes 26.

  • Semigrante mantendrá trámites y servicios en Semana Santa

    Semigrante mantendrá trámites y servicios en Semana Santa

    * Para proporcionar la atención necesaria a las y los paisanos, migrantes en retorno, sus familias y personas en contexto de movilidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de marzo de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) se mantendrá de puertas abiertas durante la temporada vacacional de Semana Santa, a fin de proporcionar la atención necesaria a las y los paisanos, migrantes en retorno, sus familias y personas en contexto de movilidad.

    El personal de la dependencia mantendrá la atención durante estas fechas, toda vez que Michoacán es uno de los destinos favoritos para vacacionar durante la Semana Santa y los paisanos aprovechan para reunirse con sus familias. Únicamente los días jueves 28 y viernes 29 de marzo se suspenderán los servicios.

    Algunos de los trámites y servicios que se ofrecen durante todo el año, son gestiones ante el Gobierno de Estados Unidos,los que se requieren ante el Instituto Nacional de Migración (INM), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como solicitud de visas humanitarias o mes calendario, obtención de pase fronterizo, trámites civiles, apostille de documentos oficiales y la traducción, el pasaporte americano, asistencia en albergues, entre otros.

    Además, con el INM hay una coordinación estrecha para el apoyo del Operativo Héroes Paisanos, el cual arrancó el pasado 8 de marzo y concluye el 7 de abril próximo. Este consiste en dar a conocer los derechos que tienen los paisanos durante su estadía en el país, además de la atención en diversas instancias ante cualquier solicitud y/o violación a sus derechos humanos.

    La Secretaría del Migrante se ubica en la calle Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán. Para cualquier duda o aclaración sobre los servicios que se proporcionan se puede llamar al teléfono 443 322 9100 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

  • Seimujer entrega la Presea Eréndira 2024

    Seimujer entrega la Presea Eréndira 2024

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 8 de marzo de 2023.- La Presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimente y la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, encabezaron la entrega de la Presea Eréndira, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Las galardonadas de la Presea Eréndiara 2024 fueron: María Teresa Perucho Bravo, mujer indígena de la comunidad de Las Cocinas, municipio de Uruapan, en la categoría de “Promotoras y defensoras de las mujeres históricamente vulneradas; Cecilia Sierra Paniagua, periodista y reportera, en la categoría “Promotoras de los derechos sexuales y reproductivos o del acceso a la justicia, y Perla López Bautista, mujer indígena de Cheranastico, en la categoría “Mujeres destacadas en la ciencia, tecnología, autonomía económica y/o que han impulsado a otras mujeres en dichos ámbitos”.

    Alejandra Anguiano González, reconoció la contribución de las tres galardonadas en la visibilización, acompañamiento e impulso a las mujeres michoacanas con sensibilidad y visión.

    En representación de las galardonadas, Perla López Bautista manifestó que en su caso ha sido un reto pertenecer a una comunidad indígena, ser purépecha y ser mujer, pero con orgullo porta su identidad.

    A su vez, la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, exhortó a honrar y respetar a las mujeres para ser una mejor sociedad, porque son agentes de cambios y pueden ser sororas e impulsar los cambios en la sociedad.