Categoría: Bienestar

  • Acercan servicios y programas a familias migrantes de Lázaro Cárdenas

    Acercan servicios y programas a familias migrantes de Lázaro Cárdenas

    • Un enlace contará con información necesaria para evitar que se trasladen a Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de febrero de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) concretó el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de contar con un enlace migrante que contará con toda la información para proporcionar los 33 servicios, trámites y programas a las y a los paisanos y sus familias.

    La secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias precisó que este convenio es fundamental porque permite que las y los beneficiarios eviten trasladarse hasta la capital michoacana a tramitar algún servicio. Además, dijo, se garantizan los derechos en cuanto a brindar la atención y proporcionar bienestar a este sector poblacional.

    Especificó que esta acción permite cumplir el eje de bienestar que ha impulsado el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en cuanto a ver por los derechos de las y los migrantes y sus familias.

    Refirió que la enlace migrante podrá iniciar la gestión de los programas: Sueño Michoacano y Reencuentro Familiar (Refami), a fin de pasar la documentación al personal de la Secretaría del Migrante e iniciar los trámites correspondientes, así como también de los 31 servicios más que se prestan en la dependencia. El personal de la Semigrante orientará y guiará a la enlace migrante todo el tiempo.

    Por su parte, la presidenta de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain, agradeció por la firma de convenio. El cual, aseguró, será de mucho para la población del puerto.

  • Semigrante ve por los derechos electorales de los paisanos

    Semigrante ve por los derechos electorales de los paisanos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de febrero de 2024.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) atendió el llamado del Consejo Estatal de Migración, como parte de los trabajos que ven por los derechos de los paisanos que viven en el exterior.

    La secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, refirió que los temas tocados durante la 12 Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Migración, permitirá que se impulse el derecho que tienen los paisanos en participar en las próximas elecciones, toda vez que se considera un derecho humano.

    Y es que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a través del consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, informó sobre la Acción Afirmativa Migrante, la cual pueden hacer uso los paisanos para cubrir puestos de elección popular y seguir impulsando acciones a favor del sector.

    A lo anterior, Mora Covarrubias, resaltó que mantenerse informados e impulsar los derechos de los migrantes permitirá que se atiendan diversos aspectos sociales y económicos, además de generar bienestar no solo a los paisanos, sino también a sus familias.

    Por lo que cada uno de los integrantes del Consejo Estatal de Migración, encabezado por la Secretaría del Migrante, tendrá la obligación de informar sobre la Acción Afirmativa, a fin de que se respeten y cumplan los derechos humanos que tienen los migrantes.

  • Llevará Ijumich caravanas con servicios integrales a jóvenes de 20 municipios

    Llevará Ijumich caravanas con servicios integrales a jóvenes de 20 municipios

    • Firma convenio con 18 dependencias estatales que participarán en esta estrategia

    Redacción.

    Huandacareo, Mich, 6 de febrero de 2024.- El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) llevará este año Caravanas Integrales a 20 municipios del estado para acercar a los jóvenes actividades y servicios del Gobierno del Estado, en temas de salud, medio ambiente, cultura, entre otros.

    Para ello, en el plantel Huandacareo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) donde este martes arrancaron actividades, el director del Ijumich Pedro Alexis Velázquez Guzmán firmó convenio de colaboración con 18 dependencias estatales que participarán en esta estrategia.

    En cada caravana se llevarán estands informativos, talleres, conferencias; así como programas, proyectos y acciones institucionales a estudiantes de diferentes planteles de nivel media superior como el Cecytem, y los colegios de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem).

    Las y los jóvenes conocerán temas de educación sexual, fomento de los valores, prevención y erradicación de violencia de género, prevención de adicciones, combate a la depresión, ansiedad y suicidio, fomento a la educación nutricional y emprendimiento, entre otros.

    Velázquez Guzmán indicó que esta acción busca vincular los servicios gubernamentales facilitando un acceso directo a diversos servicios y programas para asegurar que los jóvenes michoacanos puedan aprovechar al máximo las oportunidades disponibles.

    Durante el evento se contó con la presencia de Karen Hurtado Arana, representante del Instituto de Mexicano de la Juventud, quien destacó el compromiso del Ijumich para impulsar el bienestar y atender a los jóvenes del estado.

  • Entrega DIF Michoacán apoyos para estancias de adultos mayores

    Entrega DIF Michoacán apoyos para estancias de adultos mayores

    • Y más de 300 anteojos dentro de las Jornadas Optométricas

    Redacción.

    Morelia, Michn, 6 de febrero de 2023.- Dentro de las Jornadas Optométricas que realiza el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria, Grisel Tello Pimentel, se realizó la entrega de 350 anteojos y el reequipamiento para las Estancias de Día del Adulto Mayor de 15 municipios de la entidad.

    El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, mencionó que para el organismo estatal es una prioridad brindar atención y servicios a quienes más lo necesitan, por ello, dentro de esta Jornada se instaló la Mesa de Salud Integral en la que se tomó la presión arterial, talla, peso y se entregaron paquetes dentales que serán en beneficio de las y los adultos mayores.

    El funcionario reconoció el trabajo, compromiso y humanismo por parte del personal de la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, así como de los sistemas DIF municipales, que hacen posible estas entregas, con la organización de un estudio personalizado y gratuito de la vista y así poder entregarles anteojos que cubren las necesidades especiales de cada beneficiario.

    Adicional a ello, durante el evento, personal de la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, dio atención de manera personal y grupal sobre sus derechos, además, de asesoría y acompañamiento sobre algún asunto que requirieron.

  • Seimujer ofrece descuentos en cursos de capacitación laboral del Icatmi

    Seimujer ofrece descuentos en cursos de capacitación laboral del Icatmi

    • Del 30 %, para 66 programas formativos y capacitaciones en 21 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) invita a emprendedoras o interesadas en profesionalizarse para mejorar su desempeño laboral, a acudir a la dependencia para solicitar una carta de descuento del 30 por ciento en los programas que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi).

    “Por segundo año contamos con un convenio con el Icatmi, mediante el cual nuestras beneficiarias pueden acceder a 66 programas formativos y capacitaciones en 21 municipios, desde Elaboración de Artesanías, Diseño Gráfico, Fotografía o Idiomas como inglés, francés y chino mandarín, lo que sin duda puede elevar las expectativas laborales de las mujeres o bien, dar pie para muchos tipos de emprendimientos”, señaló la titular de Seimujer, Carolina Rangel Gracida.

    Para acceder al descuento, indicó que las interesadas deben acudir a las oficinas de Seimujer, ubicadas en calle Batalla de la Angostura 457, esquina con Artilleros de 1847, en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia, Michoacán, con una copia de su identificación oficial y solicitar la constancia de descuento; o pueden pedirla al teléfono 443 200 3274 y se les envía vía digital, posteriormente deben presentar la constancia en el plantel donde requieran el descuento para que se los apliquen.

    En 2023 se otorgaron desde la Seimujer 585 constancias de descuento al mismo número de beneficiarias que se acercaron a la dependencia para obtener este beneficio.

  • Canjea tus boletos para Los Fabulosos Cadillacs en el Ijumich

    Canjea tus boletos para Los Fabulosos Cadillacs en el Ijumich

    • A partir de este lunes 5 de febrero y hasta agotar existencias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- A partir de este lunes 5 de febrero y hasta agotar existencias, el canje de los boletos para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs se llevará a cabo únicamente en el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), en la capital del estado.

    Cada persona podrá llevar hasta dos libros nuevos, que no sean de texto o religiosos, a las instalaciones del Ijumich, ubicadas en avenida Camelinas 2451, esquina con Ezequiel Calderón, en la colonia Camelinas de Morelia, de 10:00 a 17:00 horas.

    El concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs se realizará el próximo sábado 10 de febrero en el Estadio Morelos, y forma parte del Festival Jalo por la Lectura que organiza el Gobierno de Michoacán, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura.

    El titular del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que el espectáculo que ofrecerá la banda argentina será 100 por ciento familiar, ya que se permitirá la entrada a menores de edad acompañados de los padres o madres de familia, y sin venta de alcohol.

    También puedes obtener hasta dos boletos al comprar igual número de libros del Fondo de Cultura Económica, en sus librerías del Centro Cultural Apatzingán; Jaime Torres Bodet y Teatro Emperador Caltzontzin, en Pátzcuaro; Luis González y González y Palacio Clavijero, en Morelia; y Teatro Obrero, en Zamora.

     

  • Anuncia Semigrante Feria de Pasaportes Americanos

    Anuncia Semigrante Feria de Pasaportes Americanos

    • Hay 80 los lugares disponibles; fecha límite de recepción de documentos es el 22 de marzo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- El próximo 4 de abril, la Agencia Consular de San Miguel de Allende, Guanajuato, llevará a cabo la Feria de Pasaportes Americanos, donde Michoacán es considerado para que hijas e hijos estadounidenses de padres mexicanos puedan obtener este documento, informó la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), María Teresa Mora Covarrubias.

    Puntualizó que en Michoacán hay hijas e hijos menores de padres mexicanos que tienen derecho al pasaporte americano, toda vez que nacieron en Estados Unidos y, por diversas razones, dijo, actualmente viven en la entidad. Resaltó que serán 80 los lugares disponibles para la gestión del trámite.

    Es necesario llenar el formato DS-11 y, en caso de ser menores de edad, ambos padres deberán acompañarlos y, si uno no puede presentarse, deberá dar un consentimiento notariado con el formato DS-3053; acta de nacimiento estadounidense; evidencia del nacimiento con documentos del hospital donde nació el solicitante, ultrasonidos, huellas, pulseras, pagos, cartilla de vacunación, fotografías y demás documentos de Estados Unidos a nombre del solicitante.

    También, una identificación oficial con fotografía del solicitante, en caso de menores de edad, presentar constancias o credenciales escolares vigentes con fotografía y la copia de la identificación oficial de ambos padres; historial académico; dos fotografías; número de seguridad social. En caso de renovación, presentar el pasaporte anterior.

    El pago del pasaporte americano es directo al Gobierno de Estados Unidos. Para menores de 15 años es de 135 dólares, para adultos es de 165 dólares y, para la renovación de adultos con pasaporte de 10 años, 130 dólares.

    Comentó que la fecha límite para la recepción de los documentos es el 22 de marzo, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 16:00 horas, en las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicadas en calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán; también al teléfono 443 322 9100, extensión 114, o a través de los enlaces, regidores o directores migrantes que se encuentran en las presidencias municipales, a fin de evitar el traslado hasta la capital michoacana.

  • Anuncia DIF Michoacán inscripciones a los Centros de Atención Infantil

    Anuncia DIF Michoacán inscripciones a los Centros de Atención Infantil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- Los siete Centros de Atención Infantil (CAI) del Sistema DIF Michoacán, ubicados en Morelia y Lázaro Cárdenas, abrirán su periodo de inscripciones 2024-2025, los días 7 y 8 de febrero.

    El director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva, informó que los interesados deberán presentar copia de la CURP y acta de nacimiento de la niña o niño, así como copia del INE, constancia laboral de la madre o padre que contenga los siguientes datos: lugar de trabajo, horario, salario, sello, teléfono del establecimiento, número del empleado, nombre, firma y teléfono del jefe inmediato.

    La documentación se recibirá directamente en las instalaciones de cada CAI. Los lugares son limitados y la matricula varía según cada Centro de Atención Infantil, por lo que, es necesario estar atentos a la disponibilidad de espacio, señaló Celis Silva.

    Las líneas de comunicación que se pondrán a disposición de los interesados son a través de las redes sociales de Sistema DIF Michoacán y al teléfono 4433133540 extensión 163.

  • Exhorta Seimujer a identificar actos de violencia política en el proceso electoral

    Exhorta Seimujer a identificar actos de violencia política en el proceso electoral

    Ante los nuevos lineamientos en materia de paridad e inclusión que rigen al actual proceso electoral

    Morelia, Mich, 4 de febrero del 2024.- Ante los nuevos lineamientos en materia de paridad e inclusión que rigen al actual proceso electoral, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, exhortó a la ciudadanía a conocer e identificar cuál es la violencia política en razón de género y a denunciar en caso de ser víctima.

    “La violencia política de género se manifiesta de diversas maneras y una de las maneras más comunes es la intimidación y acoso verbal, donde las mujeres en el ámbito político son objeto de comentarios ofensivos, insultos y amenazas destinadas a silenciar su participación, creando un entorno hostil que desaliente su participación activa en la esfera política”, explicó.

    Añadió que la violencia política de género también puede adoptar la forma de discriminación y exclusión sistemática, es decir, mediante la limitación de oportunidades y recursos para las mujeres en política, mientras que una tercer característica recurrente es la violencia física y sexual, que puede ser empleada como medio para amedrentar y controlar a mujeres en la política.

    Puntualizó que este tipo de violencia puede ser ejercida por cualquier persona o grupo de personas -hombres o mujeres-, pero se debe prestar especial atención a integrantes de partidos políticos, aspirantes a cargos de elección popular o de dirigencia partidista, servidoras y servidores públicos, autoridades gubernamentales, representantes de medios de comunicación e incluso el Estado.

    “La participación política de las mujeres es necesaria y será determinante en este proceso electoral, por lo que invitamos a todos los actores políticos y sociales que participan a respetar y fomentar el principio de paridad e inclusión que promuevan cambios a beneficio de todas y todos como sociedad”, concluyó.

  • Semigrante brinda atención en 33 tramites, apoyos y gestiones

    Semigrante brinda atención en 33 tramites, apoyos y gestiones

    • Se realizan en las oficinas de la Semigrante o con los enlaces migrantes en los municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de febrero del 2024.- Con 33 trámites, apoyos y gestiones, la Secretaría del Migrante (Semigrante) se mantiene de puertas abiertas para brindar la atención a los paisanos y sus familias, informó la titular, María Teresa Mora Covarrubias.

    Especificó que la Dirección de Vinculación Binacional en México, la Unidad para la Defensa de los Migrantes y sus Familias, y la Dirección de Desarrollo, Proyectos y Programas son las tres áreas que le dan atención puntual a los migrantes.

    Las asesorías que se ofertan son: asesoría en reconocimiento de paternidad en los Estados Unidos de América, Pase Fronterizo, Pasaporte Mexicano. El trámite de traducción de documentos oficiales inglés-español y español-inglés. También el apoyo de traslado de enfermos y de personas fallecidas, de Apoyo Emergente y con el programa Sueño Michoacano en sus vertientes Inversión Productiva y Remesas Productivas.

    En cuanto a la gestión se encuentran: Seguro Social Americano, apostille, para el trámite de visa para adultos mayores dentro del programa Reencuentro Familiar (Refami), visa Mes Calendario, de corrección de datos en Actas de Nacimiento de los Estados Unidos de América, Visa Humanitaria y localización de personas extraviadas.

    De igual forma, ante la Fiscalía General del Estado, Carta de No Antecedentes Penales para personas radicadas en el extranjero, localización de personas detenidas, toma de huellas, cita de Pasaporte Americano, formato SAM del Instituto Nacional de Migración (INM) para la salida de niñas, niños y adolescentes al extranjero, de la constancia de Identidad Municipal, de datos registrales y Acta Americana.

    También en la gestión de albergues, para la atención a víctimas, en violencia de género, acompañamiento a quejas y a la presentación de denuncias. Y la asesoría en cuanto a asilo, por desplazamiento forzado, a migrantes en tránsito y en retorno.

    Los servicios se brindan en las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicada en calle Colegio Militar #230, colonia Chapultepec Norte, y vía telefónica al 443 322 9100, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Asimismo, para evitar el traslado hasta Morelia, los interesados pueden acercarse con los directores, enlaces o regidores migrantes, quienes se encuentran ubicados en las presidencias municipales en cada municipio, quienes cuenta con toda la información para iniciar las gestiones correspondientes.