Categoría: Bienestar

  • Jálate al Estadio Morelos por tus boletos para cantar junto a Los Fabulosos Cadillacs

    Jálate al Estadio Morelos por tus boletos para cantar junto a Los Fabulosos Cadillacs

    Canjea tu boleto en el Estadio Morelia de 10 a 17 horas, hasta agotar existencias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de febrero de 2024.- Hoy puedes ir a canjear tus dos libros nuevos por tus dos boletos para cantar con Los Fabulosos Cadillacs en ¡Jalo! por la Lectura este próximo sábado 10 de febrero en el Estadio Morelos.

    El titular del instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, recordó que todos los libros deben de ser nuevos, que no sean de texto, ni religiosos, un libro por boleto, pero por persona se pueden canjear hasta dos libros por sus respectivas entradas.

    Detalló que los libros donados formarán parte del El Plan de Fomento a la Lectura, que realizarán las secretarías de Educación (SEE) y de Cultura de Michoacán (Secum), y serán repartidos en más de 100 salas y clubes de lectura en espacios públicos.

    Con el objetivo de acabar con lo deserción escolar e incentivar la lectura se invita a toda la población a visitar las salas a partir de que los libros sean distribuidos en el estado.

    También puedes asistir a las librerías de Fondo de Cultura Económica, para realizar tu canje, compra un libro y pide tu boleto en las sucursales de:

    • Centro Cultural Apatzingán.
    • Jaime Torres Bodet, en Pátzcuaro.
    • Luis González y González en Morelia.
    • Palacio Clavijero en Morelia.
    • Teatro Emperador Caltzonztin en Pátzcuaro.
    • Teatro Obrero en Zamora.

  • Arranca Viajo Segura 2024 con operadores de la Ruta Gris

    Arranca Viajo Segura 2024 con operadores de la Ruta Gris

    Redacción.

    Morelia, Mich, 02 de febrero del 2024.- Con la entrega de 14 insignias a transportistas de Morelia, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), arrancó las actividades 2024 de la campaña permanente “Viajo Segura”, con la que se busca combatir la violencia de género en el transporte público.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, entregó las insignias en la Base de la Ruta Gris y realizó la pega de violentómetros ruteros que contienen información sobre las señales de alerta en el transporte, así como números de emergencia en unidades para continuar con las acciones de este programa insignia que se opera conjuntamente con el Instituto del Transporte.

    Detalló que para este año, se capacitaran transportistas de ocho municipios como Uruapan, Tacámbaro, Tarímbaro, Sahuayo, Maravatío, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas y Zamora, con una meta de 150 operadoras y operadores capacitados por cada municipio, es decir, un total de mil 200 personas capacitadas.

    “Buscamos impulsar un sistema de transporte público que garantice el libre tránsito para mujeres, niñas y adolescentes, lo cual también es parte de las acciones de atención a la Alerta de Violencia de Género que hay en 14 municipios de nuestra entidad, y con Viajo Segura buscamos mejorar el servicio y prevenir la violencia contra las mujeres, en específico el acoso sexual en las unidades de transporte”, concluyó.

  • Seimujer recibe y da acompañamiento a 32 mujeres repatriadas de EU

    Seimujer recibe y da acompañamiento a 32 mujeres repatriadas de EU

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- Personal de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), recibió y dio acompañamiento a 32 mujeres que arribaron al Aeropuerto Internacional de Morelia General Francisco J. Múgica, tras haber sido repatriadas de Estados Unidos, informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida.

    “Como parte de la estrategia interinstitucional de recepción a personas repatriadas de Estados Unidos, nuestra dependencia designó a personal de la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia, para la instalación de un módulo de información y dar a conocer nuestros servicios”, explicó la funcionaria.

    Añadió que la experiencia migratoria de mujeres, adolescentes y niñas como población en mayores condiciones de vulnerabilidad en el tránsito migratorio, suele representar riesgos de violencia de género, como violencia sexual y simbólica, explotación sexual y trata, entre otras, “por lo que trabajamos en darles atención y apoyo en cuanto pisan tierras michoacanas”

    En el vuelo llegaron 135 personas, de las cuales 32 eran mujeres y una es de Michoacán, no obstante, a todas se les tomó registro para darles seguimiento y canalización con las dependencias encargadas de sus respectivos estados.

  • Jálate al Estadio Morelos para canjear tus boletos para Los Fabulosos Cadillacs

    Jálate al Estadio Morelos para canjear tus boletos para Los Fabulosos Cadillacs

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de enero de 2024.- Corre a las taquillas del Estadio Morelos para canjear un libro nuevo por un boleto para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs, como parte del Festival Jalo por la Lectura que organiza el Gobierno de Michoacán.

    Las filas son cortas y muy rápidas. Sólo tienes que acudir de 10:00 a 17:00 horas y presentar hasta dos libros nuevos por persona, que no sean religiosos ni de texto gratuito, para que puedas tener igual número de entradas para disfrutar el próximo 10 de febrero a las 19:00 horas del espectáculo que ofrecerá esta banda argentina.

    El canje de boletos se mantendrá en las taquillas del Estadio Morelos hasta agotar existencias, y los libros donados formarán parte del Plan de Fomento a la Lectura que realizarán las secretarías de Educación (SEE) y de Cultura de Michoacán (Secum), del cual forman parte las salas de lectura de la entidad.

  • Atención a la violencia de género requiere de trato humanista: Seimujer

    Atención a la violencia de género requiere de trato humanista: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de enero de 2024.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) reconoce la necesidad de brindar un trato humanista con enfoque integral y respetuoso que evite la revictimización de las mujeres que han sufrido situaciones de violencia, manifestó su titular, Carolina Rangel Gracida.

    “La no revictimización se establece como prioridad en la atención brindada a mujeres que han sido víctimas de violencia, trabajamos con perspectiva de género para asegurar que cada mujer reciba el apoyo necesario en un entorno seguro y sin juicios, donde se respeten sus derechos, por lo que contamos con especialistas capacitados para ello”, indicó.

    En ese sentido, puntualizó que se fomenta la capacitación continua y profesionalización, tanto para personal de la Seimujer, como para otras dependencias, organizaciones, instituciones educativas y ciudadanía en general, mediante charlas, talleres, capacitaciones, conversatorios y ponencias para hacer un abordaje de la violencia de género de manera integral.

    “Además trabajamos con protocolos de actuación rigurosos para la atención a la violencia de género y con ello, garantizar una respuesta eficaz y coordinada, promovemos la empatía y sensibilidad hacia las usuarias de nuestros servicios y las problemáticas que presentan”, detalló.

    Finalmente, invitó a conocer los servicios de la dependencia mediante los números de atención 443 230 2782 para atención psicológica y 443 582 2082 para orientación legal.

  • Entrega DIF Michoacán más de 700 aparatos auditivos a grupos prioritarios

    Entrega DIF Michoacán más de 700 aparatos auditivos a grupos prioritarios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de enero de 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán entregó 719 aparatos auditivos a personas de grupos prioritarios de los 113 municipios y comunidades de autogobierno de la entidad, informó el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

    En este marco, mencionó que durante el mes de enero, se visitaron las regiones de Zitácuaro, Costa, Apatzingán, Oriente, Zamora y La Piedad, en donde se brindó atención a personas en su mayoría adultas mayores, en coordinación con los sistemas DIF municipales y de comunidades de autogobierno, agregó además, que a finales del 2023, se atendió a las regiones de Morelia Norte y Sur.

    Es importante destacar que, previo a la entrega de aparatos se realizaron audiometrías, elaboración de moldes y calibración del aparato auditivo, de acuerdo a las necesidades de los beneficiarios.

    Finalmente, Celis Silva destacó el trabajo que realizan las presidentas honorarias de los Sistemas DIF Municipales y de los autogobiernos en pro de los grupos prioritarios, “la única manera que tenemos de llegar a todos los grupos prioritarios es a través del trabajo conjunto que realizamos los Sistemas DIF de todo el estado”, refirió el director general del Sistema DIF Michoacán.

  • Ijumich y más de 20 universidades ofrecen descuentos a estudiantes de nuevo ingreso

    Ijumich y más de 20 universidades ofrecen descuentos a estudiantes de nuevo ingreso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- El titular del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán firmó convenio de colaboración con 23 universidades de todo el estado, con el objetivo de otorgar descuentos en colegiaturas e inscripciones para jóvenes que ingresarán al nuevo ciclo escolar, así como becas del 20 al 100 por ciento.

    Becas transformando tu presente, es la estrategia que permitirá que estudiantes de nuevo ingreso, en diferentes planteles del estado, puedan tener este beneficio en más de 300 carreras ofertadas, impulsando a los jóvenes a continuar con sus estudios de nivel media superior.

    Participaron la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa, junto a representantes de universidades como la UNICLA, Colegio Culinario de Morelia, Universidad de Durango Campus Morelia, UVAQ, Universidad la Salle, Universidad Marista, entre otras.

    Este convenio busca disminuir el abandono escolar y sumar al bienestar de las juventudes, para lo cual, las y los interesados deberán aplicar para el ciclo escolar 2024, a través de la página: https://docs.google.com/forms/d/1FPv2A-YmKqufeZs_KwkSR9BbIRqPK3mRINXyVOYElFg, o escribir al correo electrónico: depto.desercion.escolar.ijumich@gmail.com.

    Para tal efecto, se les requerirá la siguiente documentación digitalizada:

    1. INE (En caso de ser menor de edad, se requiere INE del padre, madre o tutor)
    2. Acta de nacimiento
    3. CURP

    Una vez hecho el registro, se enviará un correo electrónico de confirmación, con el número de folio de la solicitud.

  • Ofrece Seimujer módulo del Registro Civil para michoacanas violentadas

    Ofrece Seimujer módulo del Registro Civil para michoacanas violentadas

    • Facilita trámites y agiliza servicios cuando no cuenten con la documentación necesaria

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- Para facilitar trámites y agilizar servicios para usuarias que son víctimas de violencia de género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ofrece un módulo del Registro Civil al interior de sus oficinas centrales, a fin de brindar una atención integral a quienes requieran documentos de manera emergente o no pueden acceder a este servicio de manera ordinaria.

    Así lo informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, tras recordar que este servicio no está abierto a todo público, sino que está dirigido a mujeres que viven violencia de género y que en esta circunstancia, no tienen la posibilidad de hacer sus trámites con normalidad como el resto de la ciudadanía.

    Detalló que las actas del Registro Civil son un requisito indispensable para acceder a otros programas y servicios necesarios, “al brindarles esta opción, podemos atenderlas de manera más rápida y eficiente, sin dilataciones innecesarias en los procesos por no contar con documentación oficial”, complementó.

    Este módulo, es un convenio de gratuidad generado con la Dirección del Registro Civil para facilitar la emisión de actas a las mujeres que viven violencia por razón de género y se implementó en Seimujer en 2022.

    Al cierre del 2023, se emitieron 834 actas en este módulo; mientras que en lo que va del 2024, se han expedido 36, “un servicio valioso para el apoyo a víctimas”, concluyó Rangel Gracida.

  • Reconoce Bienestar labor de activistas LGBTTTIQ+

    Reconoce Bienestar labor de activistas LGBTTTIQ+

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- A través del programa Apoyo Económico para el Bienestar de las Personas de la Población LGBTTTIQ+, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) entregó 618 estímulos económicos por la cantidad de mil pesos a igual número de activistas, durante el 2023.

    La titular de la dependencia, Andrea Janet Serna Hernández, refirió que este programa, único en el estado y en el país, está enfocado en otorgar un incentivo económico como reconocimiento al activismo que realizan en defensa de sus derechos y su visibilidad.

    Detalló que estos estímulos fueron distribuidos en 48 municipios, principalmente en Morelia, Uruapan, Apatzingán, Jiquilpan, Gabriel Zamora y Zacapu.

    “Es de resaltar que en el 2023 se registró un incremento de más del 500 por ciento respecto al año 2022, en el que solamente se otorgaron 103 apoyos económicos en 11 municipios del interior del estado”, concluyó.

  • Inaugura Seimujer murales con perspectiva de género en Villas del Pedregal

    Inaugura Seimujer murales con perspectiva de género en Villas del Pedregal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- A fin de generar conciencia colectiva y sensibilización sobre las violencias de género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), inauguró murales con perspectiva de género en espacios públicos de la colonia Villas del Pedregal.

    Durante el acto inaugural, la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, indicó que los murales son producto de la convocatoria denominada Transformarte, en el marco de la ejecución del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) ejercicio 2023, con lo que se otorgó una bolsa de 120 mil pesos para la ejecución de 12 murales en la ciudad.

    Los murales representan la prevención de las violencias contra las mujeres, en el marco de la estrategia Somos tu Red de Apoyo, dirigido a niñas y adolescentes residentes de colonias de elevada inseguridad del municipio de Morelia.

    “Usar el espacio público como lienzo e intervenirlo, como herramienta de divulgación del mensaje sobre prevención de la violencia de género, permite a todas y todos los que transitan por aquí a generar diálogo silencioso a través del arte, que sirva para la reflexión e intercambio de ideas”, indicó Rangel Gracida.

    Los dos primeros murales están ubicados en Avenida de La Perla, al lado de la cancha de básquetbol y en el Andador D del Circuito Roble; y el tercero sobre la Avenida Villas del Pedregal, en Retorno Bergelio.

    Estuvieron presentes en el evento Dulce Fernanda Martínez, coordinadora de Desarrollo Comunitario Villas del Pedregal Grupo Herso; las diseñadoras de los murales, Yuritzia Casandra Espino Villa y Melissa Segnini, los representantes de las áreas de la colonia, Carlos Alberto Valdez Hernández y Armando Millán Vázquez; así como de los propietarios de las paredes que fueron intervenidas.