Categoría: Bienestar

  • Entregó Bienestar más de 19 mdp en apoyo a niñas y niños con cáncer

    Entregó Bienestar más de 19 mdp en apoyo a niñas y niños con cáncer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de enero de 2024.- Con el objetivo de procurar la permanencia y la conclusión del tratamiento de menores con cáncer, durante 2023 la Secretaría del Bienestar (Sedebi) realizó la entrega de 534 apoyos económicos del Programa para el Bienestar de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, de cero a 17 años 11 meses.

    Se dispersaron recursos económicos por 19 millones 56 mil pesos, para beneficiarios de 105 municipios, lo que representa una cobertura estatal del 93 por ciento.

    Adicionalmente, se otorgó un apoyo económico único de 4 mil pesos, por concepto de pago de marcha, a 80 familias.

    Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Sedebi, refirió que este programa del Bienestar tiene como objetivo garantizar el acceso a los derechos sociales a grupos históricamente vulnerados y así reducir la brecha de desigualdad social.

    “El objetivo es garantizar que no haya ni una sola niña y niño con cáncer que no reciba atención médica oncológica, hasta la conclusión del mismo; nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las y los menores michoacanos”, señaló.

    Este programa otorga un apoyo económico mensual por 4 mil pesos para ayudar a solventar los gastos de traslado, alimentación, y hospedaje, para que las y los pacientes no suspendan sus tratamientos y/o asistencia a sus consultas médicas.

    Actualmente se encuentran en vigilancia médica 313 menores en el Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos de Morelia, 65 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 146 niñas y niños michoacanos reciben atención en otros estados.

  • Semigrante atendió 20 mil servicios de apoyo a paisanos en 2023

    Semigrante atendió 20 mil servicios de apoyo a paisanos en 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de diciembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) atendió cerca de 20 mil servicios durante el presente año. Traslados, apostilles y traducciones, hasta los programas que tiene a su cargo la dependencia, fueron los temas más solicitados por parte de los paisanos y sus familias.

    La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, especificó que los servicios y trámites que se proporcionan en la dependencia son totalmente gratuitos, lo que ha permitido cuidar el bolsillo de los migrantes y sus familias.

    Documentó que de acuerdo con la Dirección de Vinculación Binacional en México fueron atendidos 66 traslados de personas fallecidas en el exterior; además se gestionaron 118 visas mes calendario, 143 visas humanitarias y 6 mil 500 visas de turista del programa Reencuentro Familiar (Refami). También se realizaron 450 trámites de pasaporte estadounidense, 700 solicitudes de actas y apostilles, 700 más del seguro social americano y 7 mil traducciones.

    De la Dirección de Desarrollo, Proyectos y Programas, refirió que se concretaron 65 proyectos económicos con el programa Sueño Michoacano, en el eje de Inversión Productiva, el cual benefició a 104 mujeres y 101 hombres. En la Dirección de Vinculación de Michoacán en el exterior, comentó, se tuvo acercamiento con cientos de paisanos que fueron asesorados e informados sobre los trámites y servicios que se ofrecen en la Semigrante.

    En la Unidad para la Defensa de los Migrantes y sus Familias se dio el apoyo a 2 mil 500 personas que se atendieron en Baja California, Mexicali-Tijuana, y en Ciudad Juárez, Chihuahua. Mientras que en movilidad interna se atendió a mil 500 michoacanos, siendo Apatzingán el municipio de mayor atención; Coahuayana, Arteaga y Ciudad Hidalgo también tuvieron eventos que se atendieron por el personal de la Semigrante.

  • Llama Semigrante a hacer buen uso de solicitud de asilo en EU

    Llama Semigrante a hacer buen uso de solicitud de asilo en EU

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de diciembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) hizo un llamado a los michoacanos a hacer un buen uso de la aplicación CBP One, la cual es una herramienta del Gobierno de Estados Unidos que sirve para solicitar asilo y no para gestionar visas.

    La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, subrayó que hay terceras personas mal informando sobre la aplicación, al asegurar que al enviar una solicitud les da la oportunidad de lograr algún tema laboral o de otra índole, inclusive la residencia o ciudadanía.

    “La aplicación CBP One es una herramienta única y exclusivamente para solicitar asilo en Estados Unidos (…), este trámite lo realizan las personas que buscan la protección de otro país, porque consideran que han sufrido persecución o tienen temor de que sufrirán persecución por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política”, explicó, al precisar que el llenado de la aplicación sólo garantiza la cita con un juez migratorio en Estados Unidos, quien revisará la solicitud correspondiente.

    En esta cita, refirió, la persona interesada deberá aportar las pruebas necesarias e inclusive las denuncias que la acrediten como víctima. Mora Covarrubias comentó que la duración del trámite es de dos a ocho años y los servicios jurídicos corren a cuenta del solicitante.

    Asimismo, enfatizó que si el juez migratorio encuentra observaciones en la solicitud y se confirma que fue realizada en términos ajenos al asilo, la persona corre riesgo de ser deportada y, con ello tener dificultades futuras para ingresar a Estados Unidos y obtener una visa posteriormente.

  • Entregan a poyos a Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, y de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer

    Entregan a poyos a Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, y de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 20 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Janet Serna Hernández, encabezaron la entrega de apoyos a de los programas Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, y de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, los cuales llegaron a 2 mil beneficiarios.

    Ramírez Bedolla puntualizó que se destinan 60 millones de pesos para operar estos programas para pacientes oncológicos, por lo que se les brinda 4 mil pesos mensuales a fin de que se continúen de manera interrumpida con los tratamientos.

    Andrea Janet Serna Hernández, explicó que estos programas son únicos a nivel nacional, con lo cual se avanza en la construcción de mejores niveles de vida de los pacientes y se evita que abandonen sus tratamientos.

    La secretaria de Salud, Belinda Iturbide Díaz, explicó que la dependencia brinda tratamientos a niñas y niños de cero a 17 años y 11 meses de edad, así como a mujeres de 18 a 64 años, los cuales cuentan con cobertura desde el momento en que reciben los resultados de la patología, hasta la vigilancia que se realiza a través del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

  • Gobierno estatal condena ley texana antinmigrante

    Gobierno estatal condena ley texana antinmigrante

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de diciembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán condena la ley antinmigrante del estado de Texas, la cual considera delito penal el ingreso ilegal en ese territorio de Estados Unidos desde un país extranjero.

    A través de la Secretaría del Migrante, se considera que este tipo de acción viola todo derecho humano, más cuando las normas promulgadas permiten que las autoridades de Texas pregunten por documentación de identidad en cualquier parte del estado.

    “De no tenerlos, las personas son detenidas, tendrán altas posibilidades de ser deportadas a México sean o no del país o alcanzar el mayor castigo que es la sentencia a prisión de hasta 20 años”, apuntó la titular de Semigrante, María Teresa Mora Covarrubias.

    En este sentido, indicó que esto contrapone los principios internacionales de que haya una migración ordenada, regulada, digna y segura, incluso, advirtió que la criminalización de las y los inmigrantes resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial.

    Mora Covarrubias catalogó como inhumanas las reformas promulgadas, más por el hecho de que podría propiciar ambientes hostiles que deriven en actos o crímenes de odio en contra de las y los paisanos.

    La Secretaría del Migrante estará atenta ante esta situación, dijo, además que mantendrá contacto con el gobierno de Ciudad Juárez, Chihuahua, con el que existe un convenio de colaboración en materia fronteriza.

  • Anuncia Bienestar entrega de apoyos a mujeres, niñas y niños con cáncer

    Anuncia Bienestar entrega de apoyos a mujeres, niñas y niños con cáncer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de diciembre de 2023.- Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de mujeres, niñas y niños con cáncer, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), realizará la entrega de apoyos económicos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre del 2023.

    La secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, anunció que el próximo 20 de diciembre se llevará a cabo a las 10:00 horas, en Salón Independencia de Casa Michoacán, el evento denominado “Historias que Inspiran”, en el que se dispersarán apoyos a beneficiarias y beneficiarios de los programas del Bienestar.

    En el evento, que encabezará el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se entregarán apoyos económicos, a 470 beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, de 18 a 64 años de edad, de la región III Cuitzeo.

    Asimismo, se realizará la entrega de 191 apoyos para beneficiarias y beneficiarios del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, de cero a 17 años 11 meses de edad.

    “Alcanzamos una cifra histórica de más de dos mil beneficiarias y beneficiarios en ambos programas, para quienes procuramos la permanencia y la conclusión de su tratamiento mediante el otorgamiento de un apoyo económico mensual”, concluyó Serna Hernández.

  • Promoverá Seimujer la perspectiva de género e inclusión en el sistema educativo estatal

    Promoverá Seimujer la perspectiva de género e inclusión en el sistema educativo estatal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de diciembre de 2023.- El Programa Estatal Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, establece la educación con perspectiva de género, como el segundo eje de acción.

    Así lo dio a conocer la titular de Seimujer, Carolina Rangel Gracida, quien detalló que esto es con el fin de consolidar un mecanismo para la prevención y erradicación de la violencia y el cambio cultural que permita el logro de la igualdad entre mujeres y hombres

    “Promover la educación con perspectiva de género, tiene como objetivo el logro de su transversalidad en el sistema educativo estatal, porque solo así podremos tener resultados a mediano y largo plazo, pues muchos de los problemas relativos a la violencia de género, tienen que ver con la cultura y la educación”, explicó.

    Destacó que una de las líneas de acción es el establecimiento de la perspectiva de género como criterio de actualización de los planes y programas de las instituciones de educación superior, además de que esto será un eje transversal, particularmente en los campos de la salud, ciencias sociales y educación.

    Finalizó al asegurar que se fomentará la inclusión por medio de la infraestructura física, de comunicación y de recursos humanos, para la eliminación de las barreras que impiden el acceso y permanencia de las personas con algún tipo de discapacidad en el sistema educativo y la culminación de sus estudios hasta su titulación.

  • Michoacán podría superar los 5 mmdd en remesas: Semigrante

    Michoacán podría superar los 5 mmdd en remesas: Semigrante

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de diciembre de 2023.- Michoacán se ubica dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional como uno de los estados con mayor captación de remesas; para el cierre de año, la titular de la Secretaría del Migrante (Semgirante), María Teresa Mora Covarrubias estimó que se superarán los 5 mil millones de dólares.

    Especificó que, de enero a septiembre pasado, de acuerdo con información del Banco de México, se tiene reporte de captación de 4 mil millones de dólares en remesas; Quiroga y Churintzio son algunos de los municipios donde se tiene la mayor recepción, además de aquellos que están en la Meseta Purépecha y que son considerados con altos índices de flujo migratorio.

    Refirió que Michoacán cerró con 5 mil 286 millones de dólares en remesas durante el 2022, por lo que se prevé se llegue e incluso, se supere la cifra.

    Es de mencionar que Jalisco, Guanajuato y Michoacán suman casi el 26 por ciento del total captado por las familias mexicanas.

  • Semigrante entrega 50 visas a adultos mayores de Zamora

    Semigrante entrega 50 visas a adultos mayores de Zamora

    Redacción.

    Zamora, Mich, 16 de diciembre de 2023.- El programa Reencuentro Familiar (Refami) avanza y ayer viernes se entregaron 50 visas de turista a la misma cantidad de adultos mayores de Zamora, quienes muy pronto podrán abrazar a sus hijos y familiares que viven en Estados Unidos, informó la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), María Teresa Mora Covarrubias.

    Esta entrega es la segunda de aquellos adultos mayores que realizaron su trámite ante la dependencia. Hoy, puntualizó, se han entregado 69 visas, siendo 50 las que se concretaron este viernes, de un total de 106 aprobadas.

    Desde Zamora, la secretaria del Migrante hizo un llamado a todos los adultos mayores que están en espera de su visa de que tengan la confianza de que les llegará pronto, toda vez que la Embajada de Estados Unidos continúa enviando el documento y hay un protocolo de actuación para poder hacer la entrega correspondiente.

    Asimismo, invitó a los adultos mayores a que pasen la voz del programa Refami y más personas mayores de 65 años puedan beneficiarse con esta acción que tiene un sólo fin, reunir a las familias que durante mucho tiempo han dejado de verse.

  • Seimujer capacita a casi 2 mil trabajadores del transporte público con el programa “Viajo Segura”

    Seimujer capacita a casi 2 mil trabajadores del transporte público con el programa “Viajo Segura”

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- En el 2023, un total de 2 mil 198 transportistas han sido capacitados en prevención de la violencia de género, por parte de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), a través del programa Viajo Segura.

    Durante el cierre del curso a trabajadores de la Ruta Gris de Morelia, la titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida, detalló que se capacitaron a transportistas de Morelia, Zamora, Uruapan y Zitácuaro.

    Destacó que el curso lo tomaron 24 mujeres que trabajan al frente del volante, cuatro más que el año pasado cuando entregaron el gafete a 2 mil 198 transportistas.

    Las formaciones están dirigidas a choferes y concesionarios, donde aprenden herramientas prácticas y protocolos para mejorar la atención y reacción en casos de violencia de género en el transporte público, toda vez que este espacio es uno donde las mujeres viven más violencia.