Categoría: Bienestar

  • Trabaja Seimujer en cambiar conciencia colectiva a través de Más Hombres, Menos Machos

    Trabaja Seimujer en cambiar conciencia colectiva a través de Más Hombres, Menos Machos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de acciones interinstitucionales, no sólo trabaja en atender las consecuencias de la violencia de género, sino también en atender las causas, aseguró la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida.

    En ese sentido destacó que, hasta ahora, no se había emprendido en la entidad una estrategia con el propósito de informar a la ciudadanía sobre las formas de violencia familiar, que constituyen un delito, hasta ahora con la campaña informativa Más Hombres, Menos Machos.

    Indicó que, en Michoacán se recibe un promedio de 16 llamadas de emergencia diarias relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres y que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se ocupa el lugar número 10 a nivel nacional en ese tipo de registros, con un total de 4 mil 885 llamadas al 911 en el periodo de enero a octubre del presente año.

    “Estas cifras dan cuenta de la necesidad de generar una conciencia colectiva entre la población, tanto para desalentar posibles agresiones, como para que las víctimas se atrevan a buscar ayuda, incluso para que las familias, amigos y vecinos entiendan la importancia de denunciar, ya que las víctimas no siempre son conscientes de la gravedad de la situación”, explicó.

    Finalmente, destacó que se tiene la convicción de que esta campaña permanente, puede ser el inicio de un cambio de pensamiento en muchos municipios y localidades, en las que nunca se había llevado este tipo de información y en la que, por primera vez, se focaliza en los hombres, sin hacer juicios ni estigmatizaciones.

  • DIF Michoacán entrega proyectos productivos a 79 municipios y 4 autogobiernos

    DIF Michoacán entrega proyectos productivos a 79 municipios y 4 autogobiernos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- Con una inversión de 9.3 millones de pesos, el Sistema DIF Michoacán entregó 168 proyectos productivos a 79 municipios y 4 comunidades con autogobierno, para contribuir a mejorar las condiciones de bienestar de las personas que viven en alta y muy alta marginación.

    El director general del organismo, Óscar Celis Silva, detalló que se entregaron 78 talleres de dulce artesanal, panadería, carpintería, costura familiar, costura industrial, y herrería; cuatro vibrobloqueras; y molinos para nixtamal. También, 50 huertos pedagógicos y 40 de traspatio.

    Destacó que, para las administraciones federal y estatal, una de las prioridades es mejorar de manera sostenida el bienestar económico y alimentario de la población, por lo que, se promueve el desarrollo de las actividades alternativas productivas, para mejorar el ingreso económico familiar.

    “Hoy más que nunca refrendamos el compromiso de seguir trabajando en sinergia con el Sistema Nacional DIF, los sistemas DIF municipales, las comunidades con autogobierno y los comités comunitarios, ya que, requerimos trabajar en conjunto las políticas públicas que nos permitan aterrizar las acciones y actividades que potencialicen la transformación de la vida de las personas que más lo requieren, y con ello, atender los diferentes temas de rezago social, en este contexto, en particular, incidir en el bienestar familiar incrementando sus ingresos”, apuntó.

  • Semigrante entrega la Presea “Raíces Migrantes”

    Semigrante entrega la Presea “Raíces Migrantes”

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- El Secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y la titular de la Secretaría del Migrante, Tere Mora Covarrubias, encabezaron la entrega de la Presea “Raíces Migrantes”.

    En el marco del Día del Migrante Michoacano, 20 mujeres y hombres reconocidos por su contribución al mejoramiento de las comunidades de origen.

    La titular de Secretaría del Migrante, destacó que las y los galardonados representan el esfuerzo que realizan día a día las y los michoacanos que viven en el extranjero.

    El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, agregó que desde Michoacán se busca que todas y todos contribuyan por el bienestar de las familias y de las y los migrantes.

    Cabe señalar que el 12 de diciembre de 2003, mediante Decreto Administrativo publicado en el Periódico Oficial del Estado, cuando se asignó el 13 de diciembre como el Día del Migrante Michoacano, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y labor de las y los paisanos en cuanto a la aportación que realizan para el desarrollo económico, cultural y social de la entidad y el país.

    Las y los recipiendarios son:

    Araceli Calderón González, María del Socorro Murillo Guerrero, Araceli Naranjo Cisneros, Teresa Alonso León, Claudia Mejía Ramírez, Sandra Jasmín Gutiérrez de Jesús, Alejandra Ayala Fabián, Violeta Suazo Sánchez, Mariana Gómez Amezcua, Maricela Martínez Mata.

    Asimismo: Fredy Domínguez Soto, Macario Ramos Chávez, José Madrigal Álvarez, Ysrael González Castillo, Arturo Alejandro Torres Luna, Manuel Alejandro Ayala Chávez, Miguel Contreras Flores, Jesús Vargas Torres, Jesús Flores Rodríguez y Gonzalo Arroyo Ríos.

  • 5.5 mdp y más de 7 mil cobijas recaudadas en el Festival “Jalo por la Música”

    5.5 mdp y más de 7 mil cobijas recaudadas en el Festival “Jalo por la Música”

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- El titular del Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que el Festival “Jalo por la Música”, que se realizó en el Estadio Francisco Villa y donde se presentaron los grupos Panteón Rococó, El Gran Silencio y 18 bandas de Rock de Morelia, tuvo una derrama económica de 5 millones 500 mil pesos y se recolectaron 7 mil 120 cobijas.

    En conferencia de prensa, el titular del Ijumich detalló que, el Gobierno del Estado destinó para este evento un total de 3 millones de pesos y que durante el evento no se registraron incidentes de violencia entre los asistentes.

    Pedro Alexis Velázquez, señalo que las más de 7 mil cobijas que se donaron para poder tener un boleto al Festival, serán entregadas al Sistema DIF Michoacán, para que sean distribuidas a personas en situación vulnerable.

  • Gran éxito del Festival Jalo por la Música, con causa social: Bedolla

    Gran éxito del Festival Jalo por la Música, con causa social: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- El Festival Jalo por la Música, que se llevó a cabo el pasado sábado fue un gran éxito, porque más de 18 mil personas disfrutaron el concierto de El Gran Silencio y Panteón Rococó, como parte de la política social hacia los jóvenes, destacó el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Tras la celebración de este evento, en el que además participaron 18 bandas locales y más de 100 cantantes y músicos que conformaron un flashmob, el mandatario informó que se recolectaron 8 mil cobijas, las cuales serán entregadas al DIF estatal, para que las reparta en las regiones más frías de la entidad a las personas más necesitadas.

    “Estamos muy satisfechos con el desarrollo de este concierto, pudimos ver a cientos de familias que gozaron de un buen recital, pero, además, fue un evento con causa social, señaló.

    En el pasado mes de octubre de realizaron tres conciertos con El Tri, Molotov y Caifanes, que sumaron una asistencia de 150 mil personas en los tres eventos y que permitieron recolectar 100 toneladas de víveres, los cuales fueron enviados a la población damnificada por el huracán Otis, en Guerrero.

    Asimismo, el mandatario hizo especial reconocimiento a las agrupaciones locales que se presentaron el pasado sábado, pues demostraron que en Michoacán existe talento y que desde el Gobierno estatal se impulsa la cultura.

    Las bandas locales que se presentaron son: Rey Pardo, Mexxika, Charro Oficial Mx, Estocolmo, Debekup, Hikuli Walula, JC Cortés Band, Oralia, Chile Vudú, Cristian Ro, Xany Ro, Chromatic, Madero, Linkys, Aurora Lay, Todos Menos Cosmos, Ambé y Jam, quienes destacaron el éxito del Festival Jalo por la Música, incluso, Panteón Rococó reconoció públicamente la diversidad y calidad interpretativa de todas ellas.

  • Semigrante brinda atención integral a paisanos y sus familias

    Semigrante brinda atención integral a paisanos y sus familias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) rindió un informe de actividades realizadas durante enero a noviembre de 2023, ante los integrantes del Consejo Estatal de Migración, donde su titular María Teresa Mora Covarrubias, destacó la visión de atención integral en diversos ejes de atención como son Michoacanos en el interior del estado, Michoacanos en frontera, Michoacanos en el exterior, y Trabajo institucional e interdependencias.

    Durante la cuarta sesión ordinaria, resaltó el programa Sueño Michoacano en sus vertientes de Inversión Productiva y Remesas Productivas, además de la atención a las personas en situación de movilidad y las Jornadas Fronterizas realizadas este año.

    Sobre Michoacanos en frontera, dijo que se realizaron diversos convenios con Ciudad Juárez, Chihuahua, y las ciudades de Mexicali y Tijuana, en Baja California, además del apoyo interinstitucional con organismos internacionales, principalmente con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

    En Michoacanos en el exterior, refirió sobre los servicios registrales, académicos, sociales y de atención que se realizaron y en el rubro Institucional e Interdependencias, se habló del trabajo realizado con diversas instancias, entre las que comentó el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

    Señaló de manera general las acciones internas de la Semigrante, que van desde la construcción de base de datos, así como el Apoyo Emergente y el Programa Reencuentro Familiar (REFAMI).

    En la sesión estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Salud, Belinda Iturbide Díaz; y el fiscal especializado en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la Fiscalía General del Estado (FGE), Mario Alberto García Herrera.

  • DIF Michoacán concluye Jornadas Optométricas 2023

    DIF Michoacán concluye Jornadas Optométricas 2023

    Redacción.

    Morelia, Michoacán, 11 de diciembre de 2023.- El Sistema DIF Michoacán concluyó con la serie de 14 jornadas optométricas, en las que se entregaron más de mil 600 anteojos personalizados y gratuitos a personas adultas mayores de 68 municipios y comunidades de autogobierno, informó el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

    En el marco del cierre de las jornadas, destacó que, las sedes de 12 jornadas optométricas fueron en el interior del estado y dos de ellas, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en esta ciudad capital.

    A nombre de la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, agradeció a las presidentas honorarias de los sistemas DIF municipales de Huandacareo, Queréndaro, Pátzcuaro, Zacapu, Ario, La Piedad, Sahuayo, Hidalgo, Tlalpujahua, Apatzingán, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, la recepción de las personas adultas mayores del resto de los municipios y comunidades que se dieron cita, a fin de realizar su examen de la vista y recibir sus anteojos.

    Celis Silva refirió que, para el Sistema DIF Michoacán, es una prioridad brindar apoyo a quienes más lo requieren, además de mencionar que, desde la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, se les informa sobre sus derechos y se les ofrece asesoría y acompañamiento.

    Finalmente, aprovechó la ocasión para invitar a las personas adultas mayores, a que en esta temporada invernal, se abriguen, tomen líquidos calientes, coman frutas y verduras ricas en vitamina C y al salir de casa, cubrir nariz y boca para evitar contraer cualquier enfermedad viral.

  • El Gran Silencio y Panteón Rococó ponen a bailar a miles de michoacanos en el Festival Jalo

    El Gran Silencio y Panteón Rococó ponen a bailar a miles de michoacanos en el Festival Jalo

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 10 de diciembre de 2023.- Más de 18 mil michoacanos bailaron, gritaron y vibraron con las canciones de El Gran Silencio, Panteón Rococó y bandas re Rock locales, quienes se presentaron este sábado como parte del Festival “Jalo por la Música”, que organiza el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), en el Estadio Francisco Villa de la capital michoacana.

    Cantantes y músicos de todos las edades de 18 bandas locales interpretaron éxitos como “Música Ligera” de Soda Stereo, “I was made for lovin’ you” de Kiss, y el clásico mexicano “Caminos de Michoacán”, quienes pusieron el ambiente para dar paso a la presentación de El gran Silencio.

    Cerca de las de las 10 de la noche, hizo su aparición en el escenario El Gran Silencio, quien interpretó canciones como “Chúntaro Style”, “Dormir soñando” y “Círculo de amor”, las cuales hicieron gritar a los asistentes que corearon cada uno de los temas.

    Para cerrar con broche de oro en Festival, hizo su presentación la banda Panteón Rococó, con sus interpretaciones más famosas como la “Dosis perfecta”, “Vendedora de Caricias” y “La Carencia”, fueron entonadas por los miles seguidores que desde temprana hora arribaron el estadio.

    Luces multicolores, fuego y humo en el escenario, fueron algunos de los efectos que hicieron que los seguidores se emocionaran y cantaran los éxitos que se han posicionado en el gusto del público.

    El Gobierno de Michoacán organiza el Festival Jalo, para impulsar el desarrollo, así como un conjunto de acciones que permiten lograr el desarrollo y el bienestar de la población, recuperando espacios públicos para la convivencia de las familias de la entidad.

    Los asistentes a los conciertos realizaron la donación de cobijas nuevas, las cuales serán distribuidas por el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) en localidades catalogadas en situación vulnerable de la entidad.

  • Música une a más de 100 artistas en espectacular flashmob en Festival Jalo

    Música une a más de 100 artistas en espectacular flashmob en Festival Jalo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de diciembre de 2023.- La música unió esta noche a más de 100 artistas michoacanos en el Estadio Francisco Villa de Morelia, como parte del Festival Jalo que organiza el Gobierno del Estado, con un emotivo flashmob que cautivó a miles de asistentes.

    Cantantes y músicos de todos las edades interpretaron éxitos como “Música Ligera” de Soda Stereo, “I was made for lovin’ you” de Kiss, y el clásico mexicano “Caminos de Michoacán”.

    Con estas interpretaciones calentaron el escenario para recibir a El Gran Silencio, una de las dos bandas estelares que se presentan esta noche de manera gratuita en la capital michoacana, para cerrar con Panteón Rococó.

  • Entrega DIF 10 mil cobijas a 43 municipios y 24 autogobiernos

    Entrega DIF 10 mil cobijas a 43 municipios y 24 autogobiernos

    Redacción.

    Cherán, Mich, 9 de diciembre de 2023.- El Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, entregó cerca de 10 mil cobijas a la población vulnerable de 43 municipios y 24 comunidades con autogobierno de las regiones de Uruapan, Zamora y La Piedad, para aminorar los efectos de las bajas temperaturas.

    El director general del organismo, Óscar Celis Silva, señaló que es una prioridad para el Gobierno estatal hacer sinergia para crear entornos de bienestar para los grupos prioritarios, especialmente en esta temporada invernal, por lo que llamó a sumar esfuerzos desde la empatía y solidaridad, para realizar un trabajo cercano y con calidez para abrigar a las familias michoacanas que más lo necesitan.

    De la región Uruapan se beneficia a los municipios de Chaparan, Cherán, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro; así como a las comunidades de San Pedro Ocumicho, Nuevo Zirosto, San Francisco Peribán, Quinceo, Ahuirán, San Isidro, Santa Cruz Tanaco, San Felipe de los Herreros, Santa María Sevina, Turícuaro, San Benito Palermo, Cheranástico, Pichátaro, Angahuan, San Ángel Zurumucapio, Zacán, Arantepacua, Sicuicho, Pamatácuaro, Comachuén y J. Jesús Díaz Tzirio.

    En Tangancícuaro se realizó la entrega correspondiente a las regiones de Zamora y La Piedad, ahí se dieron cita los municipios de Cotija, Chavinda, Chilchota, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Cojumatlán de Regules, Sahuayo, Tangamandapio, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, y Zamora; así como las las localidades de Carapan, Tarecuato, y La Cantera.

    También estuvieron presentes los municipios: Angamacutiro, Briseñas, Churintzio, José Sixto Verduzco, La Piedad, Numarán, Penjamillo, Tanhuato, Tlazazalca, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zinápecuaro.

    Con estas acciones, el Sistema DIF Michoacán reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de las y los michoacanos con la atención oportuna, ante el descenso de temperatura que se ha presentado en el estado.