Categoría: Bienestar

  • Avanza Semigrante con entrega de visas del programa Reencuentro Familiar

    Avanza Semigrante con entrega de visas del programa Reencuentro Familiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de diciembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) avanza en el programa de Reencuentro Familiar (Refami) con la entrega en los últimos días de más de 100 visas de turista a adultos mayores que tienen más de una década sin ver a su familia en Estados Unidos.

    La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, informó que entre los municipios beneficiados se encuentra Tlazazalca, Tocumbo, Cojumatlán de Régules, Villamar, Zitácuaro y Angangueo.

    Asimismo, comentó que se prevé que en próximos días se haga la entrega de un número similar o mayor de visas de turista en otros municipios de Michoacán, ya que este programa es de los más solicitados por la población, para que las familias migrantes puedan reencontrarse.

    Dijo que son varias las solicitudes que están por atenderse en la Embajada de Estados Unidos, por lo que pidió a la población beneficiaria y a sus familiares, a ser pacientes, toda vez que en cualquier momento se abren citas Consultares y en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), por lo que poco a poco están llegando las visas que han sido aprobadas.

    El programa Reencuentro Familiar da la oportunidad de que adultos mayores se reencuentren con sus hijos y familiares que viven en Estados Unidos y que no ven desde hace muchos años. La Semigrante les ayuda en sus municipios a tramitar su visa ante la Embajada de Estados Unidos en México.

  • Adultos mayores de Paracho y Charapan se benefician del programa Reencuentro Familiar

    Adultos mayores de Paracho y Charapan se benefician del programa Reencuentro Familiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de diciembre de 2023.- La gestión y apoyo a las comunidades indígenas no para en la Secretaría del Migrante (Semigrante), aseguró su titular, María Teresa Mora Covarrubias, quien hizo entrega de nueve visas de turista del programa Reencuentro Familiar (Refami) a adultos mayores de los municipios de Paracho y Charapan.

    Indicó que en el área a su cargo se atiende a todas y a todos los michoacanos sin distinción de raza ni de origen, por lo que se comprometió a continuar con el trabajo de la mano con las comunidades indígenas, esto con el objetivo de que sus derechos en materia de migración sean respetados.

    Refirió que con el programa Refami, las y los adultos mayores que obtuvieron su visa de turista podrán visitar a sus familiares que se encuentran en los Estados Unidos, a quienes, en algunos casos, no ven desde hace muchos años.

    Para finalizar enfatizó que con estas y otras acciones de la actual administración estatal, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, permitirá que más familias separadas por la distancia, se vuelvan a reunir y abrazar.

  • Entrega DIF Michoacán más de 5 mil cobijas para 29 Municipios

    Entrega DIF Michoacán más de 5 mil cobijas para 29 Municipios

    Redacción.

    Coeneo, Mich, 5 de diciembre de 2023.- Durante la temporada invernal y debido a los cambios meteorológicos, personal del Sistema DIF Michoacán, hizo entrega de más de 5 mil cobijas a 29 municipios que integran las regiones de Morelia Norte y Morelia Sur.

    El director general de Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silvia, a nombre de la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, aseguró que con estas acciones el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso con los grupos prioritarios del estado, aseguró que la entrega de cobijas continuará ya que se espera tener una gran cobertura de entrega.

    Los municipios de la región Morelia Norte beneficiados son: Álvaro Obregón, Copándaro, Cuitzeo, Charo, Chucándiro, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Jiménez, Morelos, Panindícuaro, Puruándiro, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro y Zinapécuaro.

    Mientras que de la región Morelia Sur la entrega fue para los municipios de Ario, Coeneo, Erongaricuaro, Huiramba, Lagunillas, Madero, Morelia, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tzintzuntzan y Zacapu. Las comunidades de autogobierno, Santiago Azajo y Jarácuaro.

    Finalmente y de acuerdo con Protección Civil estatal, son más de 20 los municipios de la entidad que tienen mayor riesgo de heladas y de aguanieve entre los que destaca, Zitácuaro, Maravatío, Tlalpujahua, Áporo, Hidalgo, Ocampo, Angangueo, Tuxpan, Contepec, Nuevo Urecho, Taretan, Ziracuaretiro, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Tancítaro, Peribán, Nahuatzen, Paracho, Cherán, Los Reyes, Pátzcuaro, Senguio, Madero, Acuitzio y Zacapu.

  • Impulsa Semigrante, créditos para el desarrollo o inicio de negocios

    Impulsa Semigrante, créditos para el desarrollo o inicio de negocios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de diciembre de 2023.- En continuidad al programa Sueño Michoacano, a través de Remesas Productivas, se cuenta con el esquema de Caja Popular Cerano para la obtención de créditos, enfocados al desarrollo o iniciode negocios.

    Así lo dio a conocer, la titular de la Secretaría del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, quien explicó que este programa permite el crecimiento tanto familiar y comunitario de las y los migrantes, migrantes en retorno y sus familias, pues al acercarse a la Caja Popular Cerano, se pueden obtener créditos desde los 20 mil hasta los 150 mil pesos.

    “Este esquema crediticio permite no solo el desarrollo o inicio de un negocio, sino también la generación de empleos y el desarrollo de las comunidades en condición migrante de la entidad”, dijo.

    Explicó que el crédito es individual para un familiar en línea directa de una persona radicada en el extranjero o ser migrante en retorno entre los 18 y 69 años, además de tener un negocio en operación o por emprender, con experiencia en la actividad, con antigüedad en el domicilio y actividad productiva de 12 meses.

    Para finalizar, detalló que la tasa de interés es del 16 por ciento anual, no obstante, la Secretaría del Migrante otorga un subsidio para reducirlo al 10 por ciento y se reembolsa a las y a los migrantes o sus familias por pronto pago, siempre y cuando, estén dados de alta ante la Secretaría de Hacienda, a fin de que haya formalidad en sus empresas.

    Para más información, las y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicadas en calle Colegio Militar número 230, colonia Chapultepec Norte, Morelia, Michoacán, o al teléfono 443 322 9100, extensión 134, en la Dirección de Desarrollo, Proyectos y Programas.

  • Así se preparan más de 100 músicos michoacanos para el flashmob en el Francisco Villa

    Así se preparan más de 100 músicos michoacanos para el flashmob en el Francisco Villa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de diciembre de 2023.- Más de 100 músicos y cantantes estremecerán al público que se dará cita en el Estadio Francisco Villa el 9 de diciembre, con el flashmob que llevarán a cabo como parte del Festival Jalo por la Música, que organiza de manera gratuita el Gobierno de Michoacán.

    Hombres y mujeres artistas ya se preparan con arduos ensayos desde el pasado domingo, donde pasaron horas de trabajo y ensambles para presentar el próximo sábado a las 18:30 horas, un espectáculo multitudinario de calidad para todos los asistentes.

    “La sensación de escuchar cada instrumento tocando al mismo momento en una perfecta canción conecta a las personas y no puedes quedarte sin mover el pie, al escuchar su ensayo decidí que tenía que asistir al evento y por eso ahora estoy formado para cambiar mi cobija”, compartió Armando.

    Lo más increíble de este suceso es que todo el talento michoacano está conformado por hombres y mujeres de diferentes edades, que, a través de la música, enviarán un mensaje de unión para la población.

    Dentro del equipo de músicos se encuentran dos niños con un gran talento y destreza en los instrumentos, y que, con el cuidado de sus padres, podrán compartir escenario y ser parte de este fenómeno musical.

    Son saxofonistas, bateristas, violinistas, guitarristas y demás músicos que, interpretarán tres canciones que te estremecerán hasta “ponerte lo pelos de punta”, así que no te puedes perder de este espectáculo que dará paso a los conciertos estelares de Panteón Rococó y El Gran Silencio.

    La cita es el próximo sábado 9 de diciembre, a las 12 horas, en el Estadio Francisco Villa. Para asistir, sólo tienes que acudir de 9:00 a 17:00 horas al Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), ubicado en avenida Camelinas 2451, colonia Bosque Camelinas, en Morelia, para canjear una cobija nueva por dos pulseras que te darán acceso a esta fiesta musical.

  • Seimujer lanza la campaña “Más hombres, menos machos”

    Seimujer lanza la campaña “Más hombres, menos machos”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de diciembre de 2023.- A fin de crear conciencia, principalmente entre los hombres, acerca de las diversas formas de violencia contra las mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), lanzó este lunes la campaña “Más hombres, menos machos”.

    Durante la presentación, la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, explicó que el propósito es dejar claro que todas las formas de violencia contra la mujer son inaceptables y pueden constituir un delito.

    “Esta campaña es una iniciativa dedicada a desterrar las sombras de la violencia que persisten a nuestro alrededor, pero también queremos llegar a los 14 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, así como áreas rurales y municipios de alta marginación en Michoacán para sentar las bases para la construcción de puentes de respeto e igualdad sustantiva”, puntualizó.

    La funcionaria explicó que esta campaña será permanente y tuvo una inversión de 300 mil pesos provenientes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

    “Más Hombres, Menos Machos” tiene un enfoque informativo y preventivo, pues busca difundir las siete formas de violencia familiar reconocidas en el artículo 8 de la Ley por una vida libre de violencia para las mujeres en el Estado de Michoacán y que además constituyen un delito.

    Estas formas de violencia son: psicológica, física, sexual, patrimonial, económica, digital y vicaria, y representan la mayor cantidad de atenciones que brinda la Seimujer en todas sus áreas.

    “Históricamente la masculinidad ha sido definida por conceptos que, lamentablemente, han perpetuado la violencia y la discriminación, pero nosotros creemos que la masculinidad ha sido muchas veces malentendida y malinterpretada, y esta campaña no es un juicio, sino un llamado a la reflexión y a la acción”, concluyó.

    Asistieron al arranque de la campaña Záyin Dáleth Villavicencio, coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán; Julia Didriksson Muriedas, activista feminista; Andrea Janet Serna Hernández, secretaria de Bienestar; Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte; Circe López Riofrío, directora de Bienestar y Autonomías; David Alfaro Garcés, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán; y Rubén Julián Tinoco Núñez, estudiante del Cobaem

  • Cientos de michoacanos salen felices con sus pases para Panteón Rococó y El Gran Silencio

    Cientos de michoacanos salen felices con sus pases para Panteón Rococó y El Gran Silencio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de diciembre de 2023.- El Festival Jalo por la Música organizado por el Gobierno de Michoacán, dará la oportunidad a miles de personas de disfrutar de Panteón Rococó y El Gran Silencio de forma gratuita, y al mismo tiempo, de ayudar a quienes más lo necesitan con una cobija nueva para esta temporada de frío.

    Desde temprana hora, cientos de personas acudieron este sábado al Estadio Francisco Villa de Morelia para canjear una cobija nueva por dos pulseras para ver a estas dos bandas mexicanas de ska y rock, el próximo sábado 9 de agosto, a partir de las 12:00 horas.

    “Estamos súper emocionados porque ya estuvimos en los conciertos anteriores en el Estadio Morelos y realmente estuvieron increíbles”, dijo Jaime, quien acudió a realizar su donación en compañía de sus amigos.

    Paulina, celebró que la dinámica para obtener sus entradas fuera muy sencilla, y la fila muy ágil, así que en pocos minutos salió del lugar con sus dos pases. “Está súper rápida la fila y una cobija siempre caerá bien a alguien que no puede compararla. Ya empieza el frío”, dijo.

    Acompañada de su familia, Tere también se sumó a la invitación del Gobierno estatal, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), para no perderse de este concierto que promete convertirse en toda una fiesta musical. “Ya asistí a (los conciertos de) Caifanes y Molotov, y estos no me los puedo perder, vengan a Festival Jalo”, invitó.

    Panteón Rococó y El Gran Silencio estarán acompañados por 18 bandas michoacanas que calentarán el escenario a partir de las 12:00 horas el próximo 9 de diciembre y aún puedes ser parte, ya que se estarán canjeando dos brazaletes por una cobija hasta mañana domingo 3 de diciembre, de 9:00 a 17:00 horas en el Estadio Francisco Villa.

  • Entregan Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad

    Entregan Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de diciembre de 2023.- Después de tres años, el Gobierno del Estado, a través del Consejo Michoacano de Inclusión para las Personas con Discapacidad, entregó el Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad 2023 en las categorías Profesional, Artístico y Servicio a la Comunidad A y B.

    En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, fueron galardonados Edgar Daniel Arreygue Sevilla, Ana Paulina Zacarías Benítez, Erick Pérez Calderón y, Dafne Alanís Bolaños, quienes recibieron la cantidad de 30 mil pesos.

    El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, destacó que el organismo que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, ha fortalecido los servicios de rehabilitación integral, al brindar equipamiento y capacitación a los seis Centros de Rehabilitación Integral y 58 Unidades Básicas de Rehabilitación que se encuentran en el interior del estado.

    Resaltó que se mejora la accesibilidad al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), para hacer más seguro el tránsito para los más de 500 pacientes, usuarios, alumnos y familias de personas con discapacidad.

    De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Michoacán existen más de 826 mil 874 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales, 258 mil 107 tienen un grado alto de dificultad para realizar actividades cotidianas o no pueden realizarlas.

  • Alerta Semigrante posible fraude en programa Reencuentro Familiar

    Alerta Semigrante posible fraude en programa Reencuentro Familiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de diciembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) detectó un posible fraude a beneficiarios del programa Reencuentro Familiar (Refami) en el municipio de Acuitzio, informó su titular María Teresa Mora Covarrubias.

    Especificó que a través de un número de WhatsApp que no es de la dependencia, han contactado a adultos mayores para informales sobre el avance de su trámite para obtener la visa de turista.

    Sin embargo, indicó que los datos que se proporcionan no corresponde a ningún número oficial de la dependencia e, inclusive, la información es errónea.

    Mora Covarrubias subrayó que los únicos autorizados en proporcionar información sobre la gestión de la visa de turista es personal de la Secretaría del Migrante, y pidió a los beneficiarios que se encuentren en esta situación denunciar esta situación al número 443 322 9100.

  • Brinda Semigrante servicio gratuito de traducción de documentos oficiales

    Brinda Semigrante servicio gratuito de traducción de documentos oficiales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de diciembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) ve por el bolsillo de las y los paisanos que requieren de algún servicio, principalmente en traducciones de documentos oficiales, informó su titular, María Teresa Mora Covarrubias.

    De acuerdo con la Dirección de Vinculación Binacional en México de esta dependencia, en lo que va del año se han traducido 7 mil páginas, lo que significa un ahorro a los bolsillos de las y los paisanos y sus familias de hasta 3 millones 598 mil pesos.

    “Esos millones han ahorrado nuestros migrantes michoacanos que requieren de una traducción”, resaltó.

    Mora Covarrubias precisó que las solicitudes para traducir documentos oficiales como actas de nacimiento, de divorcio, de defunción, entre otros, provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá, además de aquellos michoacanos que viven en Alemania, Inglaterra y Nueva Zelanda.

    Finalmente, especificó que la Secretaría del Migrante cuenta con un Departamento de Traducciones que tiene un equipo de apoyo encabezado con dos peritos traductores legalmente autorizados.