Categoría: Bienestar

  • Calentarán 18 bandas michoacanas el concierto de Panteón Rococó y El Gran Silencio

    Calentarán 18 bandas michoacanas el concierto de Panteón Rococó y El Gran Silencio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de diciembre de 2023.- El Festival Jalo por la Música impulsa el talento local con la presentación de 18 bandas michoacanas que harán vibrar el escenario del Estadio Francisco Villa, el próximo 9 de diciembre, en un concierto gratuito donde el ska y el rock mexicano se apoderarán de la noche con Panteón Rococó y El Gran Silencio.

    Rock alternativo, metal fusión, rock pop, hip hop, electrónica, pop, blues, funk, soul, rap, electropop, e indie alternativo, son algunos de los géneros musicales que podrás disfrutar con el talento michoacano a partir de las 12 horas en un ambiente completamente familiar, en este evento organizado por el Gobierno de Michoacán.

    Se trata de Rey Pardo, Mexxika, Charro Oficial Mx, Estocolmo, Debekup, Hikuli Walula, JC Cortés Band, Oralia, Chile Vudú, Cristian Ro, Xany Ro, Chromatic, Madero, Linkys, Aurora Lay, Todos Menos Cosmos, Ambé y Jam, bandas que, a la 18:30 horas, se sumarán a más de 100 cantantes y músicos que, por primera vez, participarán en un flashmob.

    El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, invitó a toda la población a sumarse a esta fiesta musical que estará animada por DJ Uriel, y que permitirá la entrada de menores de edad, bajo la supervisión de padres y madres de familia, o tutores.

  • Fortalecen módulos de atención en 10 municipios con Alerta de Violencia de Género

    Fortalecen módulos de atención en 10 municipios con Alerta de Violencia de Género

    Redacción.

    Morelia, Mich, 01 de diciembre de 2023.- Con el propósito de disminuir y erradicar la violencia feminicida de pareja y el feminicidio en el espacio doméstico y comunitario, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), fortalece Módulos de Atención Inmediata (MAI) y agrupaciones de seguridad pública especializadas en la atención a la violencia contra las Mujeres en 10 municipios.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, recordó que estas acciones se realizan mediante la asignación presupuestaria para atender las medidas de la Alerta de Violencia de Género (AVGM) con recursos del Fortapaz, esto con una inversión de 5.3 millones de pesos, de los cuales, 10.7 millones son estatales y 4.6 millones municipales.

    “El poder brindar atención a la AVGM con recursos de Fortapaz es un logro histórico, para concretar acciones de intervención territorial, pues ahora, por primera vez, existe una estrategia consolidada de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, que permite la detección, intervención y canalización inmediata de las mujeres víctimas de violencia feminicida”, indicó.

    Mediante esta asignación de recursos, aseguró, los municipios contarán con equipamiento y habilitación del espacio para el MAI; adquisición de una patrulla para uso exclusivo de hechos relacionados con violencia de género; certificación en atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y podrán brindar el servicio de orientación telefónica.

    Finalmente, destacó que los 10 municipios beneficiados están entre los 14 con AVM y son Huetamo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Zamora y Zitácuaro.

  • Próximo sábado inicia canje de pulseras para Festival Jalo por la Música

    Próximo sábado inicia canje de pulseras para Festival Jalo por la Música

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de noviembre de 2023.- Los próximos sábado 2 y domingo 3 de diciembre, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), iniciará la entrega de pulseras para el Festival Jalo por la Música en el estacionamiento del Estadio Francisco Villa de 9:00 a 17:00 horas, donde se presentará Panteón Rococó, El Gran Silencio y 18 bandas locales.

    El titular del Ijumich, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, señaló que la población podrá obtener dos pulseras a cambio de una cobija nueva, y solamente se entregarán dos brazaletes por persona, para poder acceder al festival que se desarrollará el sábado 9 de diciembre de 12:00 a 22:00 horas.

    El funcionario puntualizó que, las cobijas que se recolecten serán destinadas a población en situación vulnerable tanto de la capital michoacana como de municipios donde se registran bajas temperaturas en la temporada invernal.

    Durante este Festival Jalo por la Música se presentarán 18 bandas michoacanas, mismas que después se unirán para realizar el primer flashmob donde tocarán todas juntas, con la finalidad de que el talento local abra el escenario a El Gran Silencio y Panteón Rococó.

  • Más de 100 cantantes y músicos harán flashmob en el Festival Jalo

    Más de 100 cantantes y músicos harán flashmob en el Festival Jalo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de noviembre de 2023.- Por primera vez, más de 100 cantantes y músicos realizarán un flashmob durante el Festival Jalo por la Música que se llevará a cabo de forma gratuita el sábado 9 de diciembre en el Estadio Francisco Villa de Morelia, para abrir el escenario a las bandas Panteón Rococó y El Gran Silencio.

    El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, detalló que esta multitudinaria actividad iniciará a las 18:30 horas y reunirá a talento michoacano de diferentes edades, hombres y mujeres que, a través de la música, enviarán un mensaje de unión para la población.

    A esta fiesta musical organizada por el Gobierno del Estado para las juventudes, se sumarán 18 bandas locales que desde las 12:00 horas calentarán el escenario para dar paso a las agrupaciones estelares de Panteón Rococó y El Gran Silencio.

    El acceso será de forma gratuita. Cada persona podrá canjear dos pulseras a cambio de una cobija nueva, las cuales serán recibidas los días sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el Estadio Francisco Villa, de 9:00 a las 17:00 horas.

    Velázquez Guzmán anunció que, así como en la edición pasada del Festival Jalo, las cobijas recolectas se entregarán en Morelia y municipios que registran bajas temperaturas, para abrigar a la población en situación vulnerable.

    Las bandas locales que se presentarán antes de Panteón Rococó y El Gran Silencio son:

    Rey Pardo / Rock alternativo
    Mexxika / Metal fusión
    Charro Oficial Mx / Rock pop
    Estocolmo / Rock alternativo
    Debekup / Rock alternativo, pop, hip hop y electrónico
    Hikuli Walula / Ska fusión
    JC Cortés Band / Blues
    Oralia / Rock & roll, blues, funk, soul
    Chile Vudú / Rock
    Cristian Ro / Pop rock alternativo
    Xany Ro / Rap
    Chromatic / Rap low fi alternativo
    Madero / Rock alternativo, rock pop
    Linkys / Rock pop
    Aurora Lay / Electropop
    Todos Menos Cosmos / Indie alternativo
    Ambé / Rock pop electrónico
    Jam / Rock pop

  • Mujeres Compartiendo, la feria de servicios que lleva Seimujer a municipios de Michoacán

    Mujeres Compartiendo, la feria de servicios que lleva Seimujer a municipios de Michoacán

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 29 de noviembre de 2023.- A fin de construir un espacio de apoyo, concientización y fortalecimiento, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), llevó la primera feria de servicios Mujeres Compartiendo, al municipio de Sahuayo.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, explicó que este evento se realiza en el marco de los 16 días de activismo en conmemoración del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    “En esta feria, además de los servicios médicos, hemos incorporado dos elementos clave en nuestra feria: el trueque y la lectura comentada con perspectiva de género. Estamos invitando a todas a intercambiar no sólo bienes materiales, sino también experiencias, conocimientos y apoyo mutuo; mientras que con la lectura buscamos promover la reflexión crítica y fomentar el diálogo en torno a temas que a menudo se mantienen en las sombras”, explicó.

    Estuvieron en el evento, la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez; y la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Iris Ali González Gutiérrez.

  • Inclusión financiera mejora la vida de michoacanas: Sí Financia

    Inclusión financiera mejora la vida de michoacanas: Sí Financia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de noviembre de 2023.- La inclusión financiera ha cambiado la vida de las mujeres michoacanas que forman parte del programa Fuerza Mujer, destacó la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra.

    Al encabezar la jornada Crece con Fuerza Mujer, desde el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) de Morelia, reportó que el programa Fuerza Mujer, impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha contribuido al bienestar de más de 2 mil 700 mujeres y sus familias.

    Durante la jornada Crece con Fuerza Mujer, instituciones como las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), y el equipo de Sí Financia expusieron los apoyos y oportunidades con las que cuentan.

    “La colaboración de estas entidades refleja el compromiso conjunto para fortalecer y desarrollar negocios liderados por mujeres”, destacó Gallegos Ibarra.

    Con el objetivo de impulsar actividades productivas, orientar la toma de decisiones y visualizar el empoderamiento económico, la jornada contó con la participación de Luz María Saavedra, una destacada empresaria y ejemplo de éxito.

    Enmarcada en los 16 días de activismo por la Eliminación de las Violencia contra la Mujer, la durante la jornada se destacó el papel de todos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

  • Sedebi y Prodecon acuerdan agilizar trámites de identidad para personas trans

    Sedebi y Prodecon acuerdan agilizar trámites de identidad para personas trans

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de noviembre de 2023.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, celebraron convenio de colaboración en apoyo y beneficio de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, usuarias del programa Tránsmites para el Cambio de Identidad.

    A través de este instrumento jurídico, se canalizará a las y a los usuarios del programa Transmites para el Cambio de Identidad, en la agilización de trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otras dependencias y entidades federales.

    La secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, señaló que con la firma de este convenio se da acompañamiento a las personas de la diversidad sexual en la facilitación de sus trámites de una manera más integral.

    “La Sedebi, acompaña a las personas trans que hacen su transición de manera legal para hacerles menos burocrático sus trámites y que no se sientan solxs”, refirió la funcionaria estatal.

    Por su parte, Liz Marisol Gómez González, titular de la Prodecon, mencionó que desde hace tiempo esa institución busca asesorar y acompañar a personas de la diversidad sexual que tengan problemas con algún trámite tributario.

    “Firmar este convenio con la Sedebi, que atiende directamente a este sector de la población, abre la puerta a que más personas la conozcan y puedan acercarse y puedan agilizar sus trámites”, señaló.

  • Entregará DIF el 2 de diciembre el Premio al Mérito de las Personas con Discapacidad

    Entregará DIF el 2 de diciembre el Premio al Mérito de las Personas con Discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de noviembre de 2023.- El Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, anunció el segundo Festival por una Cultura de la Discapacidad, en donde se entregará el 14 Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad, a realizarse el sábado 2 de diciembre a las 11:00 horas, en la plaza del Carmen de Morelia.

    La coordinadora del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Astrid Salazar Cervantes, detalló que se presentará una cartelera cultural con la participación de artistas con discapacidad, dependencias e instituciones con actividades que promuevan la cultura de la discapacidad, así como charlas sobre las experiencias de las personas con discapacidad y sus familias.

    A propósito del Día Internacional de la Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, se entregará el 14 Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad, a las y los seleccionados de la convocatoria publicada el pasado 6 de noviembre.

    En la categoría A se reconocerá a la persona con discapacidad que se desarrolle en alguno de los siguientes ámbitos profesional, artístico y servicio a la comunidad; y en la categoría B, a personas físicas o morales sin discapacidad que se hayan distinguido en el tema de servicio a la comunidad.

  • Apoya Seimujer a 43 cuidadores de infancias en orfandad por feminicidio

    Apoya Seimujer a 43 cuidadores de infancias en orfandad por feminicidio

    Con recurso económico, acompañamiento jurídico y psicológico, y gratuidad de cuotas escolares

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de noviembre de 2023.- A través del programa para mejorar la calidad de vida de las víctimas indirectas de feminicidio, Michoacán avanza en la reparación del daño a 43 núcleos cuidadores, con atención integral, desde apoyo económico, hasta el acompañamiento jurídico y psicológico, y gratuidad de cuotas escolares.

    La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, destacó que este programa es el más completo que existe en el país en esta materia, al cual se destinan este año 3 millones de pesos.

    “Nuestro programa tiene dos vertientes, una que aplica a las víctimas indirectas de forma inmediata, mediante un apoyo único para gastos y trámites funerarios; posteriormente, cuando hay niñas o niños menores de 18 años que quedaron en la orfandad, entramos con la segunda vertiente, en la que se otorgan 4 mil pesos mensuales a cada núcleo cuidador y todos los servicios integrales para garantizar su desarrollo hasta que los menores tengan 17 años y 11 meses”, puntualizó.

    Rangel Gracida resaltó que, comúnmente, las personas que se quedan a cargo de las infancias en orfandad por feminicidio, son las abuelas maternas o tías, quienes también requieren ayuda, pues por lo general, no tienen un empleo formal o un medio de garantizar que las niñas y niños puedan terminar sus estudios.

    “Es por ello que el feminicidio es un crimen que impacta en muchos niveles a la sociedad, por lo cual, la Seimujer tiene como prioridad la atención a estas víctimas indirectas, porque no sólo se garantiza su desarrollo, sino que buscamos evitar que se repliquen estos modelos y que su núcleo cuidador pueda seguir adelante y superar el impacto negativo que esto puede dejarles”, concluyó.

  • Semigrante se mantendrá abierta durante la temporada decembrina

    Semigrante se mantendrá abierta durante la temporada decembrina

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de noviembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) se mantendrá de puertas abiertas durante la temporada decembrina, a fin de proporcionar la atención necesaria a las y los migrantes, migrantes en retorno y sus familias, informó su titular, María Teresa Mora Covarrubias.

    Indicó que el personal de la dependencia mantendrá guardias establecidas durante las fiestas decembrinas en horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

    Especificó que los trámites y servicios que ofrece la dependencia son diversos y van desde la gestión ante el Gobierno de los Estados Unidos, hasta los que se requieren ante el Instituto Nacional de Migración (INM), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es decir, solicitud de visas humanitarias, mes calendario o de turista, obtención de pase fronterizo, trámites civiles, apostille de documentos oficiales y la traducción, entre otros.

    En el caso de Michoacán, los trámites ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y los gobiernos municipales.

    La Secretaría del Migrante se ubica en la calle Colegio Militar número 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, teléfono: 443 322 9100.