Categoría: Bienestar

  • Segob y Seimujer entregan informe de actividades al Congreso del Estado

    Segob y Seimujer entregan informe de actividades al Congreso del Estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de noviembre de 2023.- El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, entregaron al Congreso del Estado el informe de actividades del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género (Sepasev).

    “Mediante esta acción, transparentamos ante el Poder Legislativo y ante el pueblo michoacano, el cumplimiento de los compromisos más importantes que, desde diferentes atribuciones, realizan las dependencias, entidades, instituciones y poderes de manera comprometida con el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia”, manifestó Rangel Gracida.

    En el informe destacan tres programas sustantivos, los dos primeros sientan las bases, por primera vez hacia una justicia restaurativa par apoyar a Núcleos Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas indirectas de feminicidio; a Mujeres Egresadas de Refugio.

    Y el tercero, que fortalece las capacidades institucionales y operativas para atender las llamadas de emergencia por violencia al 911, mediante los Módulos de Atención Inmediata (MAI), a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para la atención a la Alerta de Violencia de Género, que se efectúa de manera conjunta con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

    Ambos titulares destacaron el papel que han tenido los municipios, organismos autónomos, dependencias de gobierno, así como los poderes Legislativo y Judicial en la articulación de las acciones realizadas por el Sepasev.

    “La atención integral a la violencia contra las mujeres es responsabilidad de la presente administración estatal, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla y que, sumada al evidente compromiso de las administraciones municipales, conforma una línea sólida de primer contacto que interviene y trabaja para consolidar la transformación de las conciencias y la dignidad no tiene que perderse para ser recuperada cuando se es víctima”, apuntó Rangel Gracida.

  • Michoacán aplica 15 mdp del Fortapaz para atender Alerta de Género: Seimujer

    Michoacán aplica 15 mdp del Fortapaz para atender Alerta de Género: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de noviembre de 2023.- Por primera vez en Michoacán se destinaron más de 15 millones de pesos a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), para atender la Alerta de Violencia de Género, destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la titular de la dependencia expuso que esto implica que los municipios de Huetamo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Zamora y Zitácuaro, puedan adquirir equipamiento, patrullas para uso exclusivo de hechos relacionados con violencia de género, y capacitación.

    Rangel Gracida manifestó que la Seimujer se suma a la lucha por la equidad en oportunidades, recursos y representación, que garanticen una vida libre de violencia, independientemente de su posición en la sociedad.

    Explicó que, desde el Gobierno de Michoacán, se combate a la violencia de género con acciones y programas integrales, tanto de atención directa, como a través de políticas públicas que benefician a las mujeres, sus familias y colectividades.

    Añadió que se establecieron dos programas que ya son emblema de este gobierno: el apoyo para mujeres egresadas de refugios, en el cual se brinda acompañamiento integral por seis meses, beneficiando anualmente a cerca de 200 mujeres y 150 infancias.

    También el programa para mejorar la calidad de vida de las víctimas indirectas de feminicidio, en su vertiente de Apoyos para los Núcleos Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas indirectas de Feminicidio, que entrega de un apoyo económico de 4 mil pesos mensuales hasta que las infancias y adolescencias bajo su cargo cumplan la mayoría de edad.

    “Pero nosotros no sólo buscamos atender las consecuencias de la violencia, sino también las causas, y vamos directamente a las adolescentes y niñas, con las jornadas ginecológicas, donde promovemos los derechos sexuales y reproductivos; la menstruación digna, así como la desmitificación del amor romántico y la prevención de violencia en el noviazgo, que es información muy valiosa que les ayudará en la toma de decisiones sobre su futuro”, concluyó.

  • Semigrante entrega visas a adultos mayores de Numarán

    Semigrante entrega visas a adultos mayores de Numarán

    Redacción.

    Numarán, Mich, 25 de noviembre de 2023.- Diecisiete adultos mayores del municipio de Numarán recibieron la visa de turista que les permitirá reencontrarse con sus hijos en Estados Unidos, como parte del programa Reencuentro Familiar (Refami).

    Durante la entrega, la titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, pidió a los adultos mayores el buen manejo del documento, a fin de que puedan visitar a sus hijas, hijos, nietos y toda su familia por un periodo de 10 años.

    Señaló que lo más preciado para los padres son los hijos y los nietos, por lo que con el programa Refami permitirá unir a las familias.

    Martha Bravo Rizo, una de las personas beneficiadas, agradeció la gestión de la Secretaría del Migrante ya que después de 25 años podrá reencontrarse con su hijo.

    En tanto, Blanca Estela Velázquez Toledo, pidió que el programa de Reencuentro Familiar continúe para que ayude a muchas personas que no han podido abrazarse durante años. “De todo corazón, agradecida”, compartió.

    El presidente municipal de Numarán, José Díaz Camarena, comentó que la gestión de la dependencia fue fundamental para que los adultos mayores hoy tengan su visa de turista.

    Para más información del programa Reencuentro Familiar, los interesados pueden acudir con los enlaces migrantes, ubicados en las presidencias municipales, o dirigirse a la Secretaría del Migrante, ubicada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas; o comunicarse al teléfono 443 322 9100, extensión 108

  • Seimujer capacita a personal de salud y educación sobre derechos sexuales y reproductivos

    Seimujer capacita a personal de salud y educación sobre derechos sexuales y reproductivos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), capacitó a personal de las áreas de la salud y educación sobre el aborto seguro y los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, como parte de las acciones que se realizan en el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam).

    Al recordar que Michoacán ocupa el tercer lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, detalló que con esta capacitación, “se busca fomentar la educación integral en sexualidad y la correspondencia familiar, así como sensibilizar a través de talleres y foros, no solo a las niñas, niños y adolescentes, sino también a las madres, padres y personas cuidadoras”.

    Añadió que la capacitación estuvo dirigida a personal de Charapan, Cherán, Huiramba, Múgica, Peribán, Susupuato, Quiroga, Tangamandapio, Tingambato y Yurécuaro.

    Rangel Gracida puntualizó que, a través del Fobam, se han llevado las Jornadas de Educación Sexual y Prevención del Embarazo Adolescente, a más de 29 mil niñas, niños y adolescentes de 15 municipios de la entidad, con una inversión de 2.9 millones de pesos.

    “Para la Seimujer, llevar atención y acciones de prevención del embarazo adolescente a municipios es una de las tareas prioritarias, porque de acuerdo con datos del Inegi, el 15 por ciento de los nacimientos que se registraron en 2021 en la entidad fue de madres menores de 20 años. Esto nos habla de una problemática que incide directamente en las oportunidades de desarrollo de estas jóvenes y que nosotros queremos revertir”, concluyó.

  • Entrega Bienestar apoyos económicos a mujeres con cáncer de Pátzcuaro

    Entrega Bienestar apoyos económicos a mujeres con cáncer de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 23 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), hizo entrega de 35 apoyos económicos correspondientes al mes de octubre, por un total de 140 mil pesos, en beneficio de 35 beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino, de este municipio.

    En el evento realizado en la Casa de la Cultura, la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, recordó a las asistentes que no están solas y que en el Gobierno de Michoacán tienen un aliado en su lucha contra esta enfermedad.

    La funcionaria estatal, anunció que próximamente, estos apoyos económicos les serán entregados mediante transferencia bancaria, esto con el fin de agilizar y hacer más eficiente su entrega y evitar gastos innecesarios a las beneficiarias por concepto de traslado para recibir su apoyo.

    “Desde el inicio de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tenemos la encomienda de entregar los apoyos a las y a los beneficiarios de los programas del Bienestar de manera directa, transparente y sin intermediarios”, aseguró.

    Por su parte, el edil Julio Alberto Arreola Vázquez, celebró que existan este tipo de programas sociales, que atienden una de las demandas más sentidas de quienes lamentablemente padecen este tipo de enfermedad.

    “Agradecemos esta iniciativa del gobierno estatal, que a través de la Sedebi tuvo la sensibilidad de visibilizar a este grupo que se encontraba olvidado”, refirió.

    Es de recordar que este programa va dirigido a mujeres de 18 a 64 años de edad y otorga un apoyo económico mensual por cuatro mil pesos para solventar sus gastos de traslado, alimentación, hospedaje, con el objetivo de que no abandonen sus tratamientos oncológicos y/o vigilancia médica.

    De manera simbólica, Serna Hernández y Arreola Vázquez hicieron entrega de apoyos a María Arcelia Saucedo Juárez, Ofelia García Lara y Morelia Consuelo Monroy Hernández.

  • DIF refrenda su compromiso con Zitácuaro y comunidades con autogobierno

    DIF refrenda su compromiso con Zitácuaro y comunidades con autogobierno

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 22 de noviembre de 2023.- El Sistema DIF Michoacán, entregó este día, cuatro mil 670 dotaciones alimentarias, así como cuatro mil 289 desayunos diarios, que corresponden al municipio de Zitácuaro y a las comunidades con autogobierno, Donaciano Ojeda y Crescencio Morales.

    “Para el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, es importante que los grupos prioritarios de la región reciban puntualmente las dotaciones alimentarias, que sirven para que las personas de mayor vulnerabilidad, cuenten con una alimentación balanceada”, indicó el director general del organismo, Óscar Celis Silva.

    Dijo además que es imprescindible el trabajo coordinado y conjunto que realiza la presidenta honoraria del Sistema DIF Zitácuaro y las presidentas de los DIF comunales de Donaciano Ojeda y Crescencio Morales, para que las y los habitantes de sus demarcaciones que más lo requieran, tengan una alimentación integral.

    Mencionó que dichas dotaciones alimentarias obedecen a la entrega mensual de apoyo alimentario para: desayunos escolares calientes, lactantes de seis a 24 meses e infantes de dos a cinco años 11 meses, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, espacios de alimentación, personas con discapacidad y adultos mayores.

    Celis Silva, subrayó la importancia que tiene para el Sistema DIF Michoacán, entregar directamente las dotaciones a los municipios y comunidades de autogobierno, “hemos entregado en las regiones de Morelia y Uruapan y el próximo año, seguiremos entregando las dotaciones alimentarias personalmente” apuntó.

    No obstante, informó que a partir del 14 abril y hasta el 2 de junio, en el marco de las campañas electorales, se suspenderá la difusión de la entrega, pero ello no indica, que se deje de entregar las dotaciones alimentarias a los grupos prioritarios, por ello, aprovechó, para exhortar a las autoridades a no condicionar la entrega de las dotaciones alimentarias.

    En su oportunidad, la presidenta honoraria del DIF Zitácuaro, María Vanesa Ixtláhuac Orihuela, manifestó que se han recibido de manera oportuna cada mes, las dotaciones alimentarias a su municipio y a la región, al tiempo que hizo hincapié en la importancia de continuar con el trabajo conjunto en pro de los grupos prioritarios.

    Finalmente, las presidentas honorarias de los DIF comunales de Donaciano Ojeda y Crescencio Morales; Emilia Rojas Espinoza y Zenaida Vega Reyes, respectivamente, agradecieron las atenciones del Sistema DIF Michoacán.

  • Inauguran en Múgica nuevo Centro de Bienestar y Armonía Social

    Inauguran en Múgica nuevo Centro de Bienestar y Armonía Social

    Redacción.

    Múgica, Mich, 22 de noviembre de 2023.- Con el propósito de transformar y elevar la calidad de vida de las y los habitantes del municipio de Múgica, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), inauguró el Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), denominado Citta Fratelli.

    Durante el evento de inauguración, la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, destacó que se destinaron recursos estatales por el orden de los tres millones 512 mil pesos para la rehabilitación, mantenimiento y equipamiento, en beneficio directo de más de dos mil habitantes de la región.

    Detalló que con la inauguración y apertura de este nuevo Ceibas, ubicado esta cabecera municipal, se verán beneficiados más de dos mil personas y se alcanza la cifra de nueve centros pues se suma a los que ya operan en Zamora, Uruapan, Buenavista, Sahuayo, La Piedad, Jacona, Ixtlán y Aguililla.

    “Tenemos la encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que estos centros de integración contribuyan en el resarcimiento del tejido social y se fomente la sana convivencia entre sus pobladores mediante el acceso a los más de 30 cursos y talleres que se ofrecen de manera gratuita”, señaló.

    Recordó también que en estos espacios de inclusión y desarrollo, se promueve la integración social a través de siete ejes: sustentabilidad, inclusión, fomento a la educación, cultura, salud pública, deporte, y autonomía económica.

    Por su parte, el edil de Múgica, Hugo Wulfrano Andrade López, agradeció el apoyo recibido por parte de la administración estatal para transformar este predio que se encontraba en el abandono para que hoy, se haya convertido en un espacio de formación ciudadana.

    En el evento, se contó con la presencia del diputado local por el Distrito XXII Múgica, Reyes Galindo Pedraza, así como funcionarias y funcionarios municipales e integrantes del cabildo.

  • Da Semigrante visas a adultos mayores para reencontrarse con sus hijos en EU

    Da Semigrante visas a adultos mayores para reencontrarse con sus hijos en EU

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de noviembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) entregó visas de turista a 21 personas adultas mayores que viven en Morelia, como parte del programa Reencuentro Familiar (Refami).

    La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, fue la encargada de entregar el documento que permite cumplir con el objetivo de acercar a los adultos mayores con sus seres queridos que viven en Estados Unidos.

    “El documento les permitirá viajar durante 10 años, las veces que quieran ir (…), hoy existe la tecnología, pero jamás será lo mismo el ver y abrazar a quienes más queremos, a nuestros hijos, a nuestras familias”, resaltó.

    Puntualizó que el programa es uno de los más solicitados en la dependencia y, comentó que la Embajada de Estados Unidos en México cambió sus reglas de operación y será a partir de los 65 años cuando se pueda iniciar el trámite de la visa de turista dentro del programa Refami.

    Para más información del programa Reencuentro Familiar, los interesados pueden acudir con los Enlaces Migrantes, ubicados en las Presidencias municipales, o dirigirse a la Secretaría del Migrante, ubicada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas; o comunicarse al teléfono 443 322 9100, extensión 108.

  • Mujeres de Zamora terminan programa para fortalecer autonomía financiera

    Mujeres de Zamora terminan programa para fortalecer autonomía financiera

    Redacción.

    Zamora, Mich, 22 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), clausuró el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres 2023, mediante el cual se otorgaron certificados de terminación de estudios, talleres, capacitaciones y apoyos para emprendedoras.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, encabezó la ceremonia, donde resaltó que este programa opera con fondos federales, con el objetivo de otorgar a las mujeres más herramientas de desarrollo que les permitan fortalecer su autonomía.

    “Este programa nos da cuenta del compromiso que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el adelanto de las mujeres michoacanas y desde el Gobierno de Michoacán seguiremos trabajando juntas para seguir creando nuevas realidades y un estado más equitativo, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades”, manifestó.

    Al concluir el programa, informo que 53 mujeres recibieron su certificado de terminación de primaria y secundaria; mientras que otras 46 concluyeron su seminario de empoderamiento económico denominado Mujeres Impulsando Zamora.

    Finalmente, señaló que se brindaron 80 platicas a la ciudadanía en materia de perspectiva de género y 10 talleres a servidoras y servidores públicos sobre igualdad de género, igualdad sustantiva, lenguaje no sexista y políticas públicas.

  • Microcrédito, opción para que familias migrantes inicien un negocio: Semigrante

    Microcrédito, opción para que familias migrantes inicien un negocio: Semigrante

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de noviembre de 2023.- De tres mil hasta 50 mil pesos es el crédito que las y los migrantes, migrantes en retorno y sus familias, pueden obtener para iniciar o desarrollar un negocio en su comunidad, informó la titular de la secretaría del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias.

    A este respecto, dijo que las inscripciones se encuentran abiertas al programa Sueño Michoacano, en el eje de Remesas Productivas, el cual se coordina con el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    “De acuerdo con las reglas de operación, para acceder a este crédito las y los interesados deberán ser familiares en línea directa de una o un migrante o de una o un migrante en retorno, con no más de seis meses de su regreso, además de tener más de 18 años”, detalló.

    El monto del crédito, precisó, podrá ser hasta por el 70 por ciento del valor del proyecto y el 30 por ciento restante será aportación del solicitante, la cual puede ser cubierta en efectivo o en especie y los plazos dependerán del tipo de proyecto que van hasta 36 meses y con una tasa de interés del 10 por ciento anual.

    Para más información, las y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicadas en la calle Colegio Militar, número 230 en la colonia Chapultepec Norte, de esta ciudad capital o al teléfono: 443 322 9100, extensión 134, en la Dirección de Desarrollo, Proyectos y Programas.