Categoría: Bienestar

  • Arrancan en Zitácuaro acciones para prevenir violencia contra las mujeres en el transporte

    Arrancan en Zitácuaro acciones para prevenir violencia contra las mujeres en el transporte

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 14 de noviembre de 2023.- Entre las acciones para la atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), arrancaron en Zitácuaro con capacitaciones a personas operadoras del transporte público mediante el programa Viajo Segura.

    La titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida, encabezó el arranque en este municipio, donde explicó, la meta es capacitar a 150 personas operadoras de las líneas de transporte urbano Ruta verde, Ruta azul y Ruta amarilla; mientras que de los suburbano y foráneo participarán Transportes el Polvorín, Ruta Nicolas Romero, Ruta Morada y Mesa de Cedano.

    “Sabemos que el transporte público es uno de los espacios donde las mujeres viven más violencia de género y donde más se sienten inseguras, por lo que en muchos casos prefieren dejar de usar el servicio, por eso seguimos llevando la capacitación de este programa que se ha vuelto emblemático, y con el proporcionamos herramientas y protocolos, tanto para los choferes como para las y los usuarios, y de esta forma sepan cómo actuar y a dónde acudir en caso de ser necesario”, afirmó.

    Recordó que Zitácuaro es uno de los 14 municipios que tiene Alerta de Violencia de Género en la entidad, por lo que consideró que la participación de estas organizaciones de transportistas será fundamental. Además, agradeció el interés y compromiso de las y los operadores que se capacitarán para seguir impulsando el cambio en Michoacán en favor de las mujeres.

  • Beneficiados más de 75 mil michoacanos con talleres del Bienestar

    Beneficiados más de 75 mil michoacanos con talleres del Bienestar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de noviembre de 2023.- Con el fin de ofrecer oportunidades de desarrollo a las y los michoacanos, a través del aprendizaje y el reforzamiento de diferentes habilidades y oficios, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) brinda talleres y capacitaciones gratuitas a través de nueve Centros de Integración, Bienestar y Armonía Social (Ceibas) del Estado.

    Estos espacios físicos se encuentran ubicados en los municipios de Uruapan, La Piedad, Buenavista, Jacona, Sahuayo, Zamora, Ixtlán, Múgica y Aguililla, donde se ha beneficiado a más de 75 mil michoacanos durante el presente año.

    La secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, destacó que en los Ceibas, además de recibir capacitación laboral, se fomenta la sana convivencia a través de talleres artísticos, deportivos, de salud y culturales para contribuir en el desarrollo integral de las y los michoacanos que acuden a estos lugares.

    “Es a través de los Ceibas como el Gobierno del Estado acerca los servicios que brindan las dependencias buscando el desarrollo personal de las y los michoacanos, acercando los servicios hasta su municipio, y ofreciendo a quienes acuden a los mismos, actividades recreativas y talleres sin costo alguno”, destacó Serna Hernández.

    En estos Centros de Integración, Bienestar y Armonía Social se ofrecen cursos de corte y confección, manualidades, cocina, tejido, belleza, medicina tradicional, talleres de regularización escolar y computación, curso de psicomotricidad infantil, clubes de ajedrez y matemáticas, además de deportivos como taekwondo, fútbol, box, basquetbol y zumba, entre otros más.

  • Celebra Seimujer emisión de la revista “Justicia y Género”, del TJAM

    Celebra Seimujer emisión de la revista “Justicia y Género”, del TJAM

    Morelia, Mich, 13 de noviembre del 2023.- En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, participó en la presentación de la revista “Justicia y Género”, que se realiza través del Comité para la Igualdad de Género del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM).

    En representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, la funcionaria estatal, manifestó que la impartición de justicia y el género, son pilares fundamentales para que exista una sociedad equitativa, por lo que “la existencia de esta revista no solo es un reflejo del compromiso del Tribunal, sino también, una herramienta valiosa para diseminar los avances y las actividades que se llevan a cabo a diario en busca de una administración de justicia que respete y promueva la igualdad sustantiva”.

    En ese sentido, reconoció y agradeció el trabajo del TJAM, encabezado por el presidente, Hugo Alberto Gama Coria, por fomentar y trabajar la igualdad de género desde su trinchera con la publicación de esta revista.

    “Los órganos de impartición de justicia deben de juzgar con perspectiva de género, pues tal y como señala la Suprema Corte de Justicia de la Nación, juzgar con perspectiva de género constituye una herramienta indispensable para el cambio en nuestra sociedad, para crear mecanismos contra la impunidad, y buscando siempre el reconocimiento y la protección de la diversidad, el combate contra las desigualdades”, concluyó.

  • Con anteojos, DIF Michoacán mejora la salud visual de más de mil 900 personas

    Con anteojos, DIF Michoacán mejora la salud visual de más de mil 900 personas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de noviembre de 2023.- Para brindar atención integral a las personas adultas mayores de la entidad, el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria Grisel Tello Pimentel, a través de la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, comenzó con la primera de trece Jornadas Optométricas que se realizarán durante lo que resta del 2023.

    El director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva, señaló serán en total mil 924 anteojos que se entregarán durante lo que resta del año, por lo que, en la jornada de este lunes, fueron 182 los beneficiados de los municipios de Quiroga, Morelia, Tarímbaro, Acuitzio y Tzitzio.

    Estas acciones se realizarán a través de los Sistemas DIF Municipales, quienes entregarán anteojos personalizados gratuitos en todas las regiones del estado, con la finalidad de que la jornada optométrica llegue a las personas adultas mayores que más lo necesitan, con ello, el Sistema DIF Michoacán impulsa la atención integral a las y los adultos mayores, lo que mejora su calidad de vida contribuyendo con la atención de su salud visual.

    Durante la entrega estuvieron presentes, el procurador de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, Víctor Hugo Anguiano Zamora, así como la presidenta honoraria del Sistema DIF Tarímbaro, Cruz Aylin Solórzano López, además de la Jornada Optométrica, se instaló una mesa de salud para hacer chequeo a las y los adultos mayores.

  • Seimujer convoca a concurso de dibujo y fotografía infantil

    Seimujer convoca a concurso de dibujo y fotografía infantil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de noviembre de 2023.- Para promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia entre niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), anunció el Primer Concurso de Fotografía y Dibujo Naranjaarte: dibujando un mundo sin violencia de género.

    Así lo informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, al explicar que esta convocatoria se realiza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.

    “Podrán participar niñas y niños de cinco a 10 años con dibujos que representen su visión sobre la igualdad de género y los derechos de las niñas y las mujeres en nuestra sociedad, así como la erradicación de la violencia de género en el estado; mientras que la categoría de fotografía está dirigida a juventudes de 11 a 17 años donde plasmen esta misma temática desde la perspectiva de los derechos las niñas y mujeres, así como la erradicación de la violencia de género en el estado”, detalló.

    La convocatoria cierra el 20 de noviembre y las fotografías y dibujos deben ser enviados en formato digital a la dirección de correo electrónico: naranjaarteseimujer@gmail.com con el nombre completo del o la participante, edad, municipio, dirección y número de teléfono de contacto del padre, madre, tutor o tutora.

    También se recibirán físicamente en las oficinas de la dependencia ubicadas en Batalla de la Angostura 457, en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia; o bien, en las direcciones establecidas en la convocatoria donde hay información adicional sobre el concurso: https://mujer.michoacan.gob.mx/convocatorias/convocatoria-naranjaarte/

    Los resultados se darán a conocer el 23 de noviembre a través de las redes sociales oficiales de la Seimujer, y habrá una premiación de 5 mil pesos para el primer lugar, 2 mil 500 para el segundo, y mil pesos para el tercero, así como regalos sorpresa.

  • DIF Michoacán entrega ayuda a población de Guerrero afectada por Otis

    DIF Michoacán entrega ayuda a población de Guerrero afectada por Otis

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de noviembre de 2023.- Con la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimental, personal de este organismo continúa con la entrega directa de víveres a la población afectada por el huracán Otis, en Guerrero, así como en los comedores comunitarios instalados en Acapulco.

    El director del DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, informó que los víveres entregados fueron recabados en las dependencias y entidades del Gobierno estatal, como la dirección de Tránsito y Movilidad, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), y la Secretaría de Gobierno, así como cuatro toneladas que recabó el Colegio de Notarios.

    Señaló que estos apoyos se suman a las 10 brigadas de trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), que fueron enviadas hace unos días a Guerrero para el combate del mosquito Aedes Aegypti; además de 10 camiones dobles de 14 metros cúbicos de volteo, dos excavadoras y dos retroexcavadoras.

    Finalmente, Celis Silva reconoció el apoyo de la sociedad michoacana y el trabajo incansable de los trabajadores de Sistema DIF Michoacán, ya que desde el pasado 26 de octubre, cuatro empleados del organismo trabajan en la distribución, empaquetado y traslado de dotaciones alimentarias, además del apoyo al Sistema Estatal DIF de Guerrero.

  • Familias migrantes pueden obtener créditos de hasta 1.5 mdp para impulsar un negocio

    Familias migrantes pueden obtener créditos de hasta 1.5 mdp para impulsar un negocio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de noviembre de 2023.- A través del programa Sueño Michoacano, la Secretaría del Migrante (Semigrante) y el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), ofrecen un esquema de crédito directo para migrantes, migrantes en retorno y sus familias que va de 3 mil a 1.5 millones de pesos, con tasas de interés preferenciales, con el propósito de iniciar o desarrollar un negocio.

    La dependencia, encabezada por María Teresa Mora Covarrubias, cuenta con el eje de Remesas Productivas, el cual da la oportunidad de acceder a tres esquemas crediticios que permiten impulsar la mejora económica de los migrantes y sus familias: Mipyme, microcrédito y Caja Popular Cerano, los cuales están listos para recibir inscripción de todos aquellos interesados.

    Al acceder a un crédito para instalar o impulsar un negocio, se puede obtener hasta el 70 por ciento del valor del proyecto, a una tasa del 10 por ciento anual.

    Para más información, las familias migrantes michoacanas interesadas pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicadas en calle Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, o comunicarse al teléfono 443 322 9100, extensión 134, en la Dirección de Desarrollo, Proyectos y Programas.

  • Semigrante da seguimiento a acuerdos con el Consejo Supremo Indígena

    Semigrante da seguimiento a acuerdos con el Consejo Supremo Indígena

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de noviembre de 2023.- La titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), María Teresa Mora Covarrubias, se reunió con integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán para dar seguimiento al programa Reencuentro Familiar (Refami) y visas de trabajo temporales en Canadá.

    Mora Covarrubias informó las solicitudes que han sido atendidas en el programa Refami, sobre los grupos que han logrado concretar la cita consular para la entrevista y poder obtener la visa de turista que, permitirá a los adultos mayores reencontrarse con sus familias en Estados Unidos.

    El portavoz del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán, y el asesor y comisionado ante la Semigrante, Faustino Zarco, vertieron diversas dudas de las comunidades indígenas en este tema, las cuales fueron atendidas puntualmente por el personal de la dependencia, a fin de dar certeza de los servicios y trámites que se realizan a favor de los michoacanos y los pueblos originarios.

    Sobre las visas de trabajo a Canadá, el compromiso de la Semigrante fue gestionar acuerdos que beneficien a las comunidades indígenas.

    Uno de ellos es ver un convenio educativo para clases de inglés, toda vez que dicho idioma es elemental para cumplir con los requisitos que pide Canadá. También, capacitar a integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán en cuanto a los pasos a seguir de los trámites que se realicen con la Embajada de Canadá en México y el Servicio Nacional del Empleo.

    En la reunión estuvieron presentes el jefe de la Dirección Binacional de Vinculación en México de la Semigrante, Juan Pablo Mata Mondragón; y el jefe de la Dirección de Desarrollo, Programas y Proyectos, Jesús Guerrero Altamirano.

  • Familias cuidadoras de menores con cáncer recibirán apoyo por transferencia bancaria

    Familias cuidadoras de menores con cáncer recibirán apoyo por transferencia bancaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de noviembre de 2023.- Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer beneficiarias del programa para el Bienestar, recibirán el apoyo de 4 mil pesos mensuales mediante transferencia bancaria desde este noviembre, informó la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández.

    La titular de la dependencia estatal, señaló que el objetivo es agilizar la dispersión de los recursos para que lleguen de manera rápida y eficiente a las familias inscritas en este programa.

    Para ello, llamó a madres y padres de familias y tutores que son parte del padrón de beneficiarios, a contactar a la Secretaría del Bienestar (Sedebi) vía WhatsApp al número 443 722 1173, en caso de no haber recibido su apoyo correspondiente al mes de octubre.

    “Para familias de nuevo ingreso al programa, se les hará entrega de su apoyo económico mediante cheque nominativo por única ocasión”, detalló Serna Hernández.

    En el caso de nuevas solicitudes de ingreso al programa, las familias solicitantes deberán de integrar su expediente y entregarlo en las oficinas de la Sedebi, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1016, en la colonia Ventura Puente, en Morelia, de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

    Este programa va dirigido a madres, padres, personas tutoras y/o cuidadoras de menores con cáncer de cero a 17 años 11 meses de edad que se encuentran bajo tratamiento o vigilancia médica hasta por tres años y que residan en el estado.

  • Sedebi fomenta autoempleo en Uruapan con taller de medicina tradicional

    Sedebi fomenta autoempleo en Uruapan con taller de medicina tradicional

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 8 de noviembre de 2023.- En continuidad a las actividades del Programa de Capacitación y Otorgamiento de Insumos para Medicina Tradicional, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) impartió un taller a 10 mujeres y cinco hombres del municipio de Uruapan.

    A través de este taller de medicina tradicional, las y los participantes aprendieron técnicas de auriculoterapia, reflexología, masajes curativos, así como elaboración de diversos productos naturales basados en plantas medicinales propias de la región.

    Durante el evento de clausura y previo a la entrega de reconocimientos, la titular de la Sedebi, Andrea Janet Serna Hernández, destacó las bondades que la medicina tradicional brinda a las familias michoacanas, ya que representa una alternativa para atender de manera preventiva y de atención inmediata a la salud de sus allegados.

    “Además de atender de primera mano la salud de sus familias, los capacitados se podrán autoemplear con la venta de los productos que elaboren, así como también podrán promover la venta de ellos en las ferias de salud que se realizan”, apuntó.

    Este taller tuvo una duración de 40 horas, mismo que fue impartido por la médica tradicional Emilia Alejo Simón, en las instalaciones del Centro de Integración para el Bienestar y Armonía Social (Ceibas), Uruapanhi, de este municipio.