Categoría: Bienestar

  • Cinco consejos de Roberto Martínez a jóvenes michoacanos para ganar perdiendo

    Cinco consejos de Roberto Martínez a jóvenes michoacanos para ganar perdiendo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de octubre de 2023.- El creador de contenido y presentador del podcast Creativo, Roberto Martínez, compartió cinco consejos con jóvenes michoacanos para despertar su espíritu emprendedor, alentándolos a no tener miedo y a nunca rendirse en cualquier proyecto que tengan en mente.

    Dentro del primer día de actividades del Festival Jalo, que organiza el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), el también escritor y conferencista, ofreció una charla a más de mil estudiantes sobre “el arte de perder”.

    Compartió que el camino hacia el éxito de su proyecto Creativo estuvo marcado por numerosos fracasos, los cuales, señaló, son oportunidades disfrazadas de aprendizaje, por lo que invitó a los jóvenes a abrazar los desafíos y comprender que los fracasos eventualmente se transformarán en éxitos.

    Uno de los consejos más destacados que compartió fue la importancia de disfrutar el viaje en lugar de centrarse exclusivamente en una meta. Martínez instó a los jóvenes a encontrar satisfacción en lo que hacen a diario, recordándoles que la vida se trata de apreciar cada momento mientras está presente.

    Mañana sábado 21 de octubre continuarán las charlas y conferencias con acceso gratuito con influencers como Aziel Medina, Poncho Gutiérrez, Don Silverio y El Hank, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), a partir de las 09:00 horas. El cupo es para mil 500 personas.

  • Lugares en el Morelos para conciertos se ocuparán conforme vayan llegando: Ijumich

    Lugares en el Morelos para conciertos se ocuparán conforme vayan llegando: Ijumich

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de octubre de 2023.- El acceso a los conciertos gratuitos de El Tri, Molotov y Caifanes, que se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo que organiza el Gobierno de Michoacán, será por cualquiera de las ocho puertas del recinto y los lugares se ocuparán conforme las personas vayan llegando.

    El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que el ingreso será a partir de las 15:00 horas, y que los asistentes podrán elegir cualquiera de las zonas del Estadio Morelos sin importar la sección que marque su boleto.

    Destacó que las personas con discapacidad tendrán un espacio exclusivo y que podrán acompañarse hasta por dos familiares más para disfrutar de manera cómoda y segura de los espectáculos. Su ingreso será por la malla 1, y podrán guiarse por la señalética que se colocará en el recinto para una mejor experiencia, además de contar con asistencia de personal especializado.

    La comodidad y seguridad de todos los asistentes estará garantizada durante los tres días del Festival con el despliegue, fuera y dentro del Estadio Morelos, de más de mil 250 elementos de la Guardias Civil y Nacional, Ejército, Fiscalía General del Estado, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

    Además, las presentaciones estelares estarán acompañadas por 13 bandas locales de rock. El viernes 20, D’bowman, Estévez and the Wet People, Bahía Coco, Fonix y Uriel Ibáñez, serán los teloneros de El Tri; mientras que Verde Olvido, Estocolmo, Stereoadicta, y Charro compartirán el escenario con Molotov el sábado 21; y Los Servidores de Venus, Debekup, Todos Menos Cosmos, Chile Vudú, brillarán junto a Caifanes el domingo 22.

  • Por cerrar convocatoria Raíces Migrantes

    Por cerrar convocatoria Raíces Migrantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de octubre de 2023.- Con buena aceptación, el próximo 20 de octubre cierra la convocatoria Raíces Migrantes que lanzó la Secretaría del Migrante (Semigrante), la cual tiene como objetivo el reconocer a los paisanos que han aportado en el desarrollo de sus comunidades, informó la titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias.

    Indicó que la aceptación de las postulaciones han sido buenas, lo que permitirá que el Consejo Dictaminador analice cada uno de los perfiles presentados a hoy y hasta el último minuto de la convocatoria.

    Recordó que los ámbitos a participar son Trayectoria Académica, Labor Social, Labor Indígena, Trayectoria Artística y Cultural, Discapacidad, Innovación Tecnológica, Protección al Ambiente, Trabajadores del Campo, Arte Popular, Liderazgo Empresarial, y Cultura Política y Democrática.

    Para conocer los requisitos para poder participar se puede acceder a la liga https://migrante.michoacan.gob.mx/convo…/raices-migrantes/.

    Recordó que el 13 de diciembre es el Día del Migrante Michoacano, por lo que consideró óptimo e idóneo que desde el Gobierno de Michoacán se reconozca a aquellos migrantes que han aportado, no solo para el beneficio de sus familias, sino a las comunidades.

    Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Secretaría del Migrante, ubicada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, de 9:00 a 16:00 horas; comunicarse al teléfono 443 322 9100 extensión 134; o a través del correo electrónico reconocimiento.migrante.mich@gmail.com.

  • Michoacán mejora atención y seguimiento a mujeres violentadas: Seimujer

    Michoacán mejora atención y seguimiento a mujeres violentadas: Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de octubre de 2023.- En Michoacán creció el número de expedientes registrados en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), lo que permitirá una mejor atención y seguimiento de los mismos, afirmó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida.

    Durante la inauguración del sexto Encuentro de Enlaces Banavim, que se desarrolla este jueves 19 y mañana viernes 20 de octubre en la capital michoacana, la funcionaria detalló que al inicio de la actual administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, existían 46 mil 249 expedientes de víctimas de violencia de género registrados de 2008 a 2021.

    “Sin embargo, desde el 1 de octubre de 2021 al día de hoy se cuenta con 21 mil 614 expedientes nuevos registrados en la plataforma, lo cual representa un aumento del 46.73 por ciento en tan sólo dos años, comparado con la captura que se realizó en 13 años”, expuso.

    Consideró que esto es resultado del trabajo coordinado e interinstitucional que se realiza en este Gobierno, donde se prioriza la perspectiva de género y protección a las víctimas, por lo que, actualmente, son 97 dependencias e instituciones en el estado que capturan información en el Banavim.

    En el encuentro, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reafirmó el compromiso de la administración estatal en trabajar de manera coordinada con la federación.

    “Nuestro objetivo es firme: atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en todas sus formas, con recurso, con apoyos, programas y políticas públicas, para todas las mujeres de Michoacán”, manifestó.

    Participaron Martha Yuriria Rodríguez Estrada, comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas; Fabiola Alanís Sámano, comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Citlali Fernández González, directora de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Derechos Indígenas; Josué Alfonso Mejía Pineda, comisionado Ejecutivo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Estado de Michoacán; y Evelyn Trasviña López, coordinadora del Banavim, entre otras personalidades.

  • Más de 3 mil atenciones brindadas en Centros Fijos: Seimujer

    Más de 3 mil atenciones brindadas en Centros Fijos: Seimujer

    Servicios de atención psicológica y orientación jurídica, los más solicitados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de octubre del 2023.- A través de sus 13 centros fijos, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Simujer) ha brindado atención psicológica y jurídica a un total de 3 mil 218 mujeres en todo el estado, informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida.

    “La atención psicológica y asesoría jurídica son los dos servicios más requeridos por nuestras usuarias, por lo que contamos con profesionales que brindan servicio directo en los centros fijos que tenemos en los municipios de Morelia donde hay dos, Uruapan, Aguililla, Buenavista, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Zamora y Zitácuaro, a fin de dar la mayor cobertura posible a la entidad”, puntualizó la funcionaria estatal.

    Añadió que los centros fijos operan gracias al Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef), cuyo objetivo es orientar sobre la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, por lo que constituye una de las acciones coordinadas con la federación de mayor impacto para las michoacanas.

    Finalmente, recordó que en lo que va del año se han otorgado un total de 5 mil 932 servicios de atención psicológica en los centros fijos y 12 mil 116 servicios de asesoría jurídica, siendo el centro de Morelia el que concentra el mayor número de servicios, seguido por el de Hidalgo y Zitácuaro.

  • Entrega Semigrante a paisanos visas para que accedan a pensión en EU

    Entrega Semigrante a paisanos visas para que accedan a pensión en EU

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) entregó 17 visas mes calendario a michoacanos que trabajaron en Estados Unidos, así como a esposas, viudas, e hijos menores de edad o con discapacidad para que accedan a una pensión de manera mensual de por vida.

    La secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, enfatizó que esta entrega da muestra del trabajo que se realiza diariamente en la dependencia, toda vez que se trata de una gestión que beneficia a los paisanos y sus familias.

    Morelia, Parácuaro, Cojumatlán, Penjamillo, Carácuaro, Coeneo y Panindícuaro, son algunos de los municipios de origen de los beneficiarios.

    La visa mes calendario permite que los migrantes que trabajaron en Estados Unidos accedan a una pensión de manera mensual de por vida, beneficio que pasa a las esposas, viudas, e hijos menores de edad o con algún tipo de discapacidad.

    La Secretaría del Migrante ayuda en la gestión del trámite, para el cual se requiere que los interesados cuenten con la carta de aceptación de pensión expedida por la Embajada de Estados Unidos en México, el pasaporte vigente, la solicitud de visa, y el pago de 185 dólares a las autoridades estadounidenses.

    Una vez que llegan al país del norte deben ubicar las oficinas del Seguro Social para hacer la cita correspondiente y cumplir con los requisitos que soliciten las autoridades estadounidenses.

  • DIF Michoacán atiende salud mental de menores para prevenir riesgos

    DIF Michoacán atiende salud mental de menores para prevenir riesgos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2023.- Para prevenir el suicidio y situaciones de riesgo en niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Geisel Tello Pimentel, realizó el primer Foro de Salud Mental, dirigido a los Sistemas DIF Municipales y comunidades con autogobierno.

    El director general del Sistema DIF Michoacán, Oscar Celis Silva, subrayó que es fundamental la prevención de la salud mental en las y los menores de edad, y que esta comienza con la educación. “Debemos enseñar a nuestra niñez y a nuestras adolescencias a entender y manejar sus emociones, a desarrollar habilidades de resiliencia y a buscar ayuda cuando la necesiten”, refirió.

    Durante el foro se desarrollarán ponencias, talleres y mesas de trabajo sobre atención primaria y prevención de riesgos psicosociales, depresión y riesgo suicida, técnicas corporales para el manejo de la depresión, factores de riego y de protección para la conducta suicida, las adicciones asociadas al riesgo suicida, protocolos de intervención para la atención en riesgo con pacientes adolescentes con riesgo suicida.

    “En el Sistema DIF Michoacán estamos comprometidos con la promoción de la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes, pero no podemos hacerlo solos, necesitamos el apoyo de todos: padres, maestros, médicos, políticos y miembros de la comunidad”, puntualizó Celis Silva.

    Por su parte, Silvia Chávez Gallegos, directora del Hospital Infantil de Morelia, señaló la importancia de abrir estos espacios para la prevención y acompañamiento en cualquier situación que puedan sufrir las niñas, niños y adolescentes.

    Finalmente, el director general del DIF Michoacán agregó que la salud mental las niñas, niños y adolescentes “es una inversión en nuestro futuro, al cuidar su bienestar emocional y psicológico hoy estamos ayudándoles a construir una base sólida para su vida adulta, y al hacerlo, estamos construyendo una sociedad más fuerte y saludable para todos nosotros”.

  • Aún hay boletos disponibles para El Tri y Molotov

    Aún hay boletos disponibles para El Tri y Molotov

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2023.- El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, informó que aún hay boletos disponibles para los conciertos de El Tri y Molotov, en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo

    En rueda de prensa, el director del Ijumich detalló que las entradas para Caifanes ya se agotaron y que los accesos para las otras dos bandas se entregan en las instalaciones del Ijumich, ubicadas en Periférico Paseo de la República 2451, colonia Bosque Camelinas, en Morelia, de 09:00 a 17:00 horas

    Cada persona podrá adquirir hasta dos boletos para cada evento, a cambio de productos no perecederos, de la canasta básica, como arroz, frijoles y azúcar.

    Alexis Velázquez Guzmán, hizo un llamado a la ciudadanía a no comprar boletos, ya que, son gratuitos y pueden caer en fraude.

     

  • Semigrante y municipios acuerdan fortalecer programa de reencuentro familiar

    Semigrante y municipios acuerdan fortalecer programa de reencuentro familiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2023.- Con el objetivo de agilizar los trámites y dar el apoyo correspondiente a los paisanos y sus familias, la Secretaría del Migrante (Semigrante), el Consejo Ciudadano de Penjamillo y los Ayuntamientos de Taretan y Zináparo, firmaron el convenio de colaboración del programa Reencuentro Familiar (Refami).

    La secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, refirió que este acuerdo permite que los municipios cuenten con un enlace migrante, quien tendrá la responsabilidad de atender a las personas mayores de 60 años para reunir los documentos que se requieren para obtener la visa de turista, a fin de que puedan reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos.

    “Es de manera coordinada con la Secretaría del Migrante. De acuerdo con las reglas de operación, el programa Refami permite, a través de los presidentes municipales, tener un espacio al interior de sus presidencias para que estén en contacto con nosotros y atender las solicitudes que lleguen”, dijo.

    Puntualizó que muchas personas difícilmente pueden trasladarse a Morelia a realizar un trámite, por lo que acercarse con los enlaces migrantes permitirá que haya orientación y se reúnan los documentos necesarios que se requieren para tramitar la visa de turista.

    La presidenta del Consejo Ciudadano de Penjamillo, Tzitziqui Peña Belmonte, agradeció la labor de la dependencia estatal en apoyar a uno de los municipios que es 100 por ciento migrante, toda vez que permitirá que los derechos de los paisanos se respeten.

    El alcalde de Taretan, Alfonso Janitzio Chávez Andrade, enfatizó que con esta acción se cumplirá el sueño de todos aquellos que trabajaron en Estados Unidos y hoy son recompensados por su labor, al igual que sus familias. “Gracias por la oportunidad”.

  • Arrancan DIF y Cocotra programa para que personas ciegas usen transporte público

    Arrancan DIF y Cocotra programa para que personas ciegas usen transporte público

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2023.- Para facilitar la movilidad de las personas ciegas y con discapacidad visual por la capital michoacana, el Sistema DIF Michoacán, la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) y la Red Nacional de Ciegos (Renac), presentaron el programa Ya te vi, en el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, que se conmemora el 15 de octubre.

    Se trata de una iniciativa ciudadana que nace de la delegación estatal de la Red Nacional de Ciegos, desarrollada junto a la Cocotra, que derivó en la creación de un cuadernillo que incluye todas las rutas de combis que existen en Morelia, el cual podrán manipular las personas con discapacidad de manera intuitiva, ya que contienen la información de color, letra y número, en alfabeto braille, explicó Clarissa Guzmán, subdirectora de la Unidad de Asistencia Técnica de la Cocotra.

    El director general del DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, informó que se pondrán en circulación alrededor de 40 ejemplares para realizar una prueba piloto durante un mes, tras la cual se harán las modificaciones necesarias y posteriormente, con el apoyo del Sistema DIF Michoacán, realizar un tiraje masivo que permita cubrir a todas las personas con baja visión y ciegas que hay en la capital.

    Destacó que, por indicaciones de la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, se trabaja de manera transversal con las diferentes dependencias y entidades del Gobierno, a fin de lograr trabajar en sinergia en pro de los grupos prioritarios.

    Por su parte, el maestro del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Omar Molina, enfatizó la importancia del bastón blanco para la comunidad con discapacidad visual, ya que es una herramienta de movilidad indispensable que permite el desplazamiento de manera autónoma e independiente, además de ser un distintivo informativo y de protección.