Categoría: Bienestar

  • Seimujer invita al foro El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos

    Seimujer invita al foro El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2023.- Para fomentar e impulsar la reflexión con personas expertas en el tema de los derechos sexuales y reproductivos, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) realizará el Foro “El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos”, el próximo miércoles 27 de septiembre.

    Así lo informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, quien señaló que la sede del evento será el Centro Cultural Universitario (CCU), ubicado en avenida Francisco I. Madero Poniente 350, en el Centro Histórico de Morelia, a las 10:00 horas.

    “Ante los avances que se han logrado en los últimos años en materia de reconocimiento de derechos humanos, consideramos que aún hay muchos temas relativos al derecho de mujeres a decidir sobre sus cuerpos que merecen una mayor reflexión, especialmente ahora con la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de despenalizar el aborto, por lo que queremos brindar este espacio para el diálogo, análisis e intercambio de ideas”, puntualizó.

    Participarán como ponentes Patricia Georgina López Romero y Erika Yamada Kubo, ambas integrantes de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México; y Sofía Stamatio, fundadora de ILEMich y miembro de la Colectiva Itsî. Se contará también con la presencia de diversas colectivas y organizaciones feministas y de derechos humanos.

  • Semigrante y SSM darán atención médica a paisanos en EU

    Semigrante y SSM darán atención médica a paisanos en EU

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de septiembre de 2023.- Del 26 al 28 de septiembre, personal de la Secretaría del Migrantes y médicos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), acudirán al Condado de Ventura, en Oxnard, California, Estados Unidos de América, para brindar atención en salud mental a los migrantes michoacanos y mejorar su calidad de vida.

    Durante el evento de Despedida de la Delegación: Gestión Emocional, Atención Mental para Michoacanos en el Exterior, la secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, enfatizó que el trabajo se realiza en conjunto con la Dirección de Salud Mental de SSM, para que especialistas acudan al país vecino y otorguen atención gratuita a los migrantes.

    Dentro de las actividades a realizar se encuentran la atención a niños, jóvenes, padres de familia y maestros en materia de sensibilización sobre la gestión emocional de los migrantes, ante diversos acontecimientos que estén viviendo y puedan sobrellevar su estancia.

    Mora Covarrubias, indicó que el Condado de Ventura, es un lugar que aglutina a muchos paisanos que ven temas en materia educativa, por lo que enfatizó que es sustancial atender el choque cultural y emocional de los niños y las familias.

    El director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Michoacán, Carlos Alberto Bravo Pantoja, señaló que se cuenta con una estructura para atender a los migrantes en materia de salud mental, el cual no tendrá costo alguno y, permitirá que los paisanos reduzcan el consumo de sustancias que dañan su calidad de vida.

    “Si no damos las herramientas de atención emocional, la ansiedad les puede ganar”, resaltó el médico especialista al precisar que las acciones que se realizarán por ambas dependencias son en beneficio de las michoacanas y los michoacanos migrantes.

  • Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes

    Colaborará Semigrante en consulta del IEM para personas migrantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso electoral, la Secretaría del Migrante (Semigrante) coadyuvará con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en la difusión de la Consulta Previa, Libre e Informada para Personas Migrantes, informó la secretaria, María Teresa Mora Covarrubias.

    Durante la reunión que sostuvo con los consejeros electorales y equipo de trabajo del IEM, especificó que es necesario dar a conocer los derechos político-electorales que tienen los paisanos y la posibilidad de ocupar los espacios de representación popular en el próximo proceso electoral, toda vez que son ellos quienes conocen y pueden atender las necesidades que hay en este sector poblacional.

    La titular de la SeMigrante recordó que tan solo en Estados Unidos hay más del 94 por ciento de los michoacanos que radican en el extranjero, por lo que consideró esta convocatoria como una oportunidad de atender los pendientes que se tiene con el sector. “Tenemos la voluntad para que este proceso sea eficiente. Requerimos de mucha participación”.

    En su oportunidad, el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, mencionó que con la consulta, se busca que haya un instrumento que pueda implementarse para las acciones afirmativas en materia migrante, a fin de garantizar la postulación en el proceso electoral 2023-2024.

    La Consulta consta de tres fases, dos de ellas se llevarán a cabo el próximo 28 de septiembre de manera híbrida (presencial y virtual), a las 17:00 horas, en las instalaciones del IEM. La tercera fase tendrá un periodo de 15 días para atender la consulta, por lo que los resultados se darán a conocer a más tardar el 2 de noviembre próximo.

    Para consultar la convocatoria, se puede acceder a la siguiente liga https://bit.ly/3RbK9zC, también están los accesos al cuestionario https://bit.ly/3P6t9Z3, y de acceso a la consulta https://bit.ly/3RdfUYY.

  • Atiende Seimujer a más de 3 mil mujeres a través de sus Centros Fijos

    Atiende Seimujer a más de 3 mil mujeres a través de sus Centros Fijos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre del 2023.- A través de los Centros Fijos que opera la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), se han atendido a un total de 3 mil 44 mujeres en toda la entidad en lo que va del año, siendo la asesoría jurídica el servicio más solicitado, informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida.

    “En Michoacán cuenta un total de 29 Centros Fijos de Atención en 12 municipios en los que brindamos asesoría jurídica, atención psicológica, e incluso se canaliza a mujeres en situaciones de violencia extrema, junto a sus hijas e hijos, a refugios emergentes y nuestros servicios también los podemos otorgar vía telefónica, para que las usuarias reciban atención con perspectiva de género”, detalló.

    Puntualizó que los Centros Fijos que más mujeres han atendido en lo que va del año, son los de Morelia, con mil 582 usuarias, seguido por el de Lázaro Cárdenas, con 192 y el de Ciudad Hidalgo con 184.

    Además, los 13 Centros Fijos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), atendió a un total de 354 beneficiarias en todo el estado, y su ubicación se puede consultar en el link: https://mujer.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/DIRECTORIO_PAIMEF.pdf

    Mientras que los servicios del resto de Centros Fijos se pueden solicitar llamando al número de atención de la Seimujer: 4435822082.

  • DIF Michoacán entrega becas académicas a menores en situación de trabajo

    DIF Michoacán entrega becas académicas a menores en situación de trabajo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de septiembre de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, a través del Departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, realizó la entrega de 331 becas académicas a niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo, de 14 municipios.

    Las y los menores beneficiados pertenecen a los municipios de Coeneo, Copándaro, Morelia, Pátzcuaro, Quiroga, Tarímbaro, Tzitzio, Zacapu, Uruapan, Apatzingán, Arteaga, Lázaro Cárdenas, Ocampo y Huetamo, señaló el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

    Esta entrega corresponde a un total de 656 becas que se entregarán durante el presente año para 25 municipios de la entidad, y como parte de las acciones que realiza el organismo encaminadas al desaliento del trabajo en menores de edad, así como a la promoción de la permanencia en la escuela.

    Celis Silva agregó que, en lo que va del año se ha capacitado a los municipios que cuentan con Centros del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) y Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI), espacios en los que se desarrollan acciones para la prevención y atención del trabajo infantil, así como de migración no acompañada.

    Es prioridad de la presente administración implementar medidas dirigidas a promover el respeto de los derechos de la infancia y adolescencia, en situación de riesgo y vulnerabilidad, siempre en coordinación con los sistemas municipales DIF y demás instituciones tanto del gobierno estatal, federal y municipal.

  • El 20 de octubre se entregará el Premio Michoacano de la Juventud

    El 20 de octubre se entregará el Premio Michoacano de la Juventud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de septiembre de 2023.- El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) entregará el próximo 20 de octubre el Premio Michoacano de la Juventud 2023, a jóvenes destacados por su trabajo, dinamismo, creatividad, dedicación y compromiso social.

    Cientos de jóvenes de diversos municipios como Morelia, Tarímbaro, Purépero, Cherán, Salvador Escalante, Apatzingán, Sahuayo, Penjamillo, Queréndaro, Paracho, entre otros, se inscribieron para participar.

    El premio comprende diferentes áreas en las cuales los jóvenes presentaron sus expedientes, como Mérito Académico, Promoción de los Derechos y Culturas Indígenas, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Inclusión a la Discapacidad, Fomento a la Organización y Participación Política y Democrática, Mérito al Emprendimiento, Expresión Artística y Cultural, y Protección y Cuidado del Medio Ambiente.

    El proceso de selección de los ganadores implica la labor de un jurado calificador compuesto por expertos en diversas áreas, quienes llevan a cabo evaluaciones rigurosas en sesiones privadas.

    La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el día 20 de octubre del presente año en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECONEXPO).

  • Seimujer ha beneficiado a más de 416 mujeres de Sahuayo

    Seimujer ha beneficiado a más de 416 mujeres de Sahuayo

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 15 de septiembre de 2023.- Más de 344 mil pesos a beneficio de 416 mujeres, es lo que la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo Integral de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha canalizado al municipio de Sahuayo, informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida.

    Durante sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASEV) en este municipio, la funcionaria estatal explicó que dicha inversión complementa las acciones que realiza la Instancia Municipal de la Mujer, que diariamente atiende a muchas mujeres que están busca de orientación, capacitación, acompañamiento, y en muchos casos, necesitan un refugio emergente para ellas y sus hijas e hijos.

    Añadió que este municipio recibe atención prioritaria, toda vez que se encuentra entre los 14 municipios que cuentan con Alerta por Violencia de Género.

    “Desde la Seimujer hemos impulsado la inversión pública a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para dar cumplimiento a las medidas de prevención establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para que estas puedan ser cumplidas de manera que beneficie a las niñas, mujeres y adolescentes de Sahuayo”, mencionó.

    Estuvieron presentes, el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez; la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano; el secretario del Ayuntamiento, José Roberto López Buenrostro; y a la titular del Instituto Municipal de la Mujer y Equidad Sustantiva, Iris Ali González Gutiérrez.

  • Concientizan DIF Michoacán y sector salud sobre el cáncer infantil

    Concientizan DIF Michoacán y sector salud sobre el cáncer infantil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de septiembre del 2023.- “Que los gobiernos actuales nunca pierdan el apoyo que hoy brindan a las niñas y niños con cáncer”, fueron las palabras de Valeria Michel Contreras, representante de los sobrevivientes oncológicos durante la conmemoración del Mes de Concientización del Cáncer Infantil, celebrada este jueves en la Plaza Morelos.

    Durante la ceremonia encabezada por la presidenta honoraria del DIF, Grisel Tello Pimentel, y por el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, se señaló que el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, brinda tratamiento gratuito a 160 menores con cáncer, mantiene en vigilancia a 350 infantes, y que 450 ya están curados, gracias al programa de gratuidad y a las becas económicas que se les brindan a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi).

    En presencia de la directora del Hospital Infantil, Silvia Chávez Gallegos; del director de la Facultad de Medicina, Víctor Mercado Gómez; y autoridades de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se señaló que la leucemia, linfoma y tumores del sistema nervioso central son los principales tipos de cáncer infantil, y que es importante su detección temprana, por padres, maestros y sociedad en general.

    La leucemia presenta signos como palidez, debilidad, desgano; fiebre sin causa aparente por más de dos semanas, principalmente en la noche; así como sangrados, moretones y manchas rojas en la piel; además de dolor de huesos que no se quita con analgésicos. Mientras que los linfomas se manifiestan con ganglios inflamados, fiebres, sudores nocturnos y pérdida de peso, de ahí la importancia de detectar a tiempo para tener una sobrevida de un 80 por ciento.

    A la ceremonia asistieron personal médico del Sector Salud, jugadores del Atlético Morelia y Escuelas y Facultades de Medicina.

  • Mujeres con cáncer hoy tienen una mayor esperanza de vida: Bugarini

    Mujeres con cáncer hoy tienen una mayor esperanza de vida: Bugarini

    Redacción.

    Puruándiro, Mich, 14 de septiembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), hizo entrega de 120 apoyos económicos por un total de 480 mil pesos, en beneficio de 120 beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino, de este municipio.

    El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que en 2023 se destinaron recursos por 48 millones de pesos para este programa, y adelantó que, gracias al buen manejo en las finanzas públicas, será ampliado, ya que ha contribuido para transformar de manera profunda la vida de las pacientes oncológicas.

    En tanto, Giuliana Bugarini Torres, secretaria del Bienestar, señaló que estas entregas regionales permiten que más mujeres que están en tratamiento oncológico se enteren de la existencia del apoyo mensual de 4 mil pesos, además de cumplir el objetivo de llegar a más beneficiarias.

    “Tenemos resultados muy favorables y satisfactorios de este programa, ya que ha logrado elevar en un 40 por ciento la esperanza de vida de las mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino en tratamiento”, destacó.

    En representación de las beneficiarias del programa, Verónica Armenta Reyes, pidió a las mujeres confiar en el proceso, disfrutar la vida, creer en sus médicos y en estos apoyos que les hacen sentir que no están solas en el proceso que pone a prueba su fuerza de voluntad.

  • Con Condón Sí Jalo y caravanas del Ijumich brindan atención en Jiquilpan

    Con Condón Sí Jalo y caravanas del Ijumich brindan atención en Jiquilpan

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de septiembre de 2023.- La campaña Con Condón Sí Jalo y las Caravanas Integrales por la Juventud, del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), brindaron atención a más de 600 jóvenes del Instituto Tecnológico de Jiquilpan.

    El director del Instituto de la Juventud Michoacana, Alexis Velázquez, destacó la importancia de acercar los servicios a los jóvenes en lugar de esperar a que ellos se acerquen a las instituciones. “Nuestro compromiso es estar presente en las instituciones de educación de nivel medio superior y superior, para brindar apoyo y servicios directamente a los jóvenes”, enfatizó Velázquez Guzmán.

    De igual forma, señaló que el propósito principal de estas caravanas es acercar a los jóvenes información y servicios de salud, con el fin de promover su bienestar integral y contribuir a la prevención de enfermedades y problemáticas sociales.

    La campaña Con Condón Sí Jalo, se unió a las Caravanas Integrales con el propósito de promover la salud sexual y prevenir enfermedades, así como embarazos no deseados entre la juventud de Michoacán, por lo que se distribuyeron más de mil condones durante el evento.

    La oferta de servicios fue variada e incluyó servicios dentales y detección de infecciones de transmisión sexual. Además, se presentaron a los asistentes los programas de apoyo que brindan las diversas instituciones estatales, a efecto de que puedan beneficiarse.