Categoría: Bienestar

  • Con programa “Viajo Segura”, previene Seimujer violencia de género

    Con programa “Viajo Segura”, previene Seimujer violencia de género

    Redacción.

    Zamora, Mich, 14 de septiembre del 2023.- En seguimiento a las acciones del programa “Viajo Segura”, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, encabezó la capacitación a operadores de transporte público en Zamora, a fin de prevenir la violencia de género en las unidades de transporte.

    La capacitación se brindó a 50 operadores de la empresa Radio Taxi Ejecutivo VIP y forma parte de las acciones en atención a la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres en 14 municipios de la entidad, entre los que se encuentra este municipio.

    “Se busca sensibilizar a las y los conductores del transporte público en materia de perspectiva de género, con la finalidad de brindar un mejor servicio y prevenir la violencia contra las mujeres, en específico el acoso sexual en las unidades de transporte, por lo que se brindan herramientas para la atención a casos prácticos, lo que incluye un protocolo de prevención, atención y sanción de la violencia de género en el sistema de servicio público de Michoacán”, explicó la funcionaria.

    Dicha capacitación se realiza de manera conjunta con la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra) y a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef), esperando llegar a más de mil 300 operadoras y operadores.

  • Instala Seimujer comités ciudadanos contra la violencia de género en Zamora

    Instala Seimujer comités ciudadanos contra la violencia de género en Zamora

    Redacción.

    Zamora, Mich, 13 de septiembre del 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezó la instalación de Comités de Vigilancia en Zamora, con los que se promueve la participación ciudadana de las mujeres en los municipios con Alerta de Violencia de Género.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, puntualizó que el propósito fundamental de estos comités “es empoderar a las mujeres, fomentar su organización y brindarles las herramientas, capacidades y conocimientos necesarios para que participen activamente en la toma de decisiones y la resolución de situaciones de violencia que perpetúan la desigualdad y la discriminación, estos comités actuarán como interlocutores estratégicos ante las autoridades municipales, representando las necesidades e intereses de las mujeres”.

    Añadió que los comités están liderados por mujeres, a fin de supervisar de cerca el cumplimiento de las autoridades y establecer un canal directo de comunicación con ellas para abordar otras formas de violencia que consideren urgentes.

    Finalmente, recordó que para la atención a la Alerta por Violencia de Género, el Gobierno de Michoacán destinó, por primera vez, recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con una inversión de 15.3 millones de pesos.

    Estuvieron en el evento Lorena Aguilar González, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Emiliano Ariel Rodríguez Esquivel, director de la Escuela Secundaria Federal #1 e Israel Clemente González, promotor de los comités de vigilancia y Lucero Circe López Riofrío, coordinadora territorial de los comités.

  • Entrega Sedebi 1.4 mdp en apoyos a 350 mujeres con cáncer

    Entrega Sedebi 1.4 mdp en apoyos a 350 mujeres con cáncer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de septiembre de 2023.- Las mujeres afectadas por el cáncer no deben de tener miedo porque hoy se detecta de manera oportuna y llevan su tratamiento en tiempo y forma, gracias al respaldo del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, destacó Giulianna Buigarini Torres, secretaria del Bienestar.

    En evento realizado en las instalaciones de Casa Michoacán, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), llevó a cabo la entrega de 350 apoyos económicos por 4 mil pesos cada uno, para beneficiarias de Morelia, lo que representa una dispersión por el orden de un millón 400 mil pesos.

    En representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, reafirmó el compromiso del mandatario estatal de incrementar el presupuesto en 2024 para continuar brindando este apoyo, uno de los principales problemas de salud que padecen las y los michoacanos.

    En tanto, Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, recordó que desde hace dos años este programa ha transformado la vida de las michoacanas que luchan contra el cáncer. “Ustedes son pacientes que cuidan otras vidas, sus hijos, y sabemos que quieren verlos crecer y pensando en darle un poco de tranquilidad, se creó este apoyo”, señaló.

    El secretario de salud, Elías Ibarra Torres, mencionó que en Michoacán ya existe evidencia que ha incrementado la esperanza de vida en pacientes oncológicos, siendo uno de ellos el cáncer de mama.

    “En este tipo de cáncer (mama) se tenía una mortalidad del 11 por ciento por cada 100 mil pacientes, hoy ha bajado a seis por ciento; y en el cervicouterino teníamos 10 por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años, y este año ha bajado al cuatro por ciento, lo que representa una mayor esperanza de vida”, resaltó.

    En representación de las beneficiarias, la señora Norma Angélica Herrera, señaló que gracias a la existencia de este apoyo pudo llevar en tiempo y forma sus quimioterapias y apenas la semana pasada le dieron el diagnóstico que ya está libre de cáncer.

  • Lleva Seimujer educación menstrual a Panindícuaro

    Lleva Seimujer educación menstrual a Panindícuaro

    Redacción.

    Panindícuaro, Mich, 12 de septiembre del 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), llevó a cabo la Jornada Ginecólogica en este municipio donde se entregaron kits menstruales a mujeres e información sobre sus derechos, y se colocaron módulos de servicios de salud, empoderamiento económico y capacitación.

    La titular de Seimujer, Carolina Rangel Gracida, puntualizó “seguimos llevando a los municipios información sobre la menstruación digna, salud reproductiva y ginecológica, específicamente de la importancia de los derechos sexuales y reproductivos, así como los derechos de nacimiento y parto respetado y se entregaron 20 kits menstruales que contienen un calzón menstrual, toallas femeninas de tela y una copa menstrual”.

    Añadió que el acceso a información es vital para el bienestar y desarrollo personal de las mujeres, que permite romper con ideas envueltas en tabúes y estigmas culturales que limitan las posibilidades de aprendizaje, crecimiento y la toma de decisiones; toda vez que muchas mujeres jóvenes desconocen el total funcionamiento de su propio ciclo menstrual y los cambios que indican problemas de salud.

    Estuvieron presentes, la secretaria del Ayuntamiento, Olga Lidia Rodríguez Suárez y la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Adriana Hernández Maldonado; así como personal de Secretaría de Salud y del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi).

  • Sedebi reconoce labor de activistas LGBTTTIQ+; suman 500: Bugarini

    Sedebi reconoce labor de activistas LGBTTTIQ+; suman 500: Bugarini

    Redacción.

    Gabriel Zamora, Mich, 9 de septiembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán ha entregado 500 apoyos económicos a igual número de activistas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual e intersexual (LGBTTTIQ+) por las labores de defensa de derechos humanos y acciones de visibilidad.

    En Gabriel Zamora, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, encabezó la octava entrega de apoyos de este 2023, para beneficio de 30 activistas del municipio, de entre 18 y 45 años, quienes, sin remuneración, ofrecen talleres y capacitaciones en materia de promoción y defensa de los derechos humanos de la población diversa sexual.

    En su mensaje, José Marmolejo Palencia, uno de los beneficiarios, reconoció que nunca antes se había apoyado a este sector, y destacó que el recibir el incentivo económico les alienta a seguir en la lucha, en busca de la igualdad de condiciones.

    El incentivo consta de la entrega de un único apoyo de mil pesos, mismo que de 2022 a la fecha ha beneficiado a activistas de 38 municipios del estado con una inversión de 500 mil pesos.

    Se han llevado también 10 mil 500 capacitaciones para estudiantes de secundaria y preparatoria de los 113 municipios en materia de prevención de enfermedades de transmisión sexual.

  • Se reduce 40% muerte de mujeres con cáncer: Sedebi

    Se reduce 40% muerte de mujeres con cáncer: Sedebi

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 8 de septiembre de 2023.- La muerte de mujeres con cáncer de mama en Michoacán se redujo un 40 por ciento, gracias a que las pacientes mantienen sus tratamientos oncológicos en tiempo y forma, destacó la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres.

    Explicó que, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en 2021 hubo una incidencia de 18.8 por ciento con 266 defunciones, en 2022 de 11.2 por ciento con 162 fallecimientos, y en lo que va del año se registra un 6.2 por ciento con 88 casos.

    En Apatzingán, tras la entrega de 70 apoyos a igual número de beneficiarias del Programa para el Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama o Cervicouterino, Bugarini Torres destacó la formalidad y el compromiso del Gobierno de Michoacán de entregarles mes a mes un recurso de 4 mil pesos, como ayuda para gastos de traslado y alimentos para que no abandonen sus tratamientos.

    “Esto es un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud y Bienestar, y por eso hoy la palabra cáncer no nos hace temblar; sabemos que es costoso, pero se brinda el tratamiento gratuito y se otorga un apoyo económico mensual. Hoy el Gobierno de Michoacán trabaja por y para sus mujeres”, manifestó.

    Las mujeres que son diagnosticadas con cáncer y que no cuentan con seguridad social, reciben tratamiento gratuito gracias a la política pública del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) de la Secretaría de Salud.

    En el evento se entregó también un cheque representativo a la beneficiaria Teresita de Jesús Castañeda, quien resaltó en su mensaje que en Apatzingán también pasan cosas buenas. “Este tipo de programas nos hacen sentir importantes para el Gobierno, aquí también hay buenas noticias, hoy el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla camina con nosotros, también quiere que nos curemos y confío en que el apoyo se quede porque no saben cuánto nos ayuda”, concluyó.

    Asistieron a la entrega de apoyos los presidentes municipales de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero; de Buenavista, Sergio Báez Torres; y de Parácuaro, Huriel Bautista Cabrera; así como la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Mendoza.

  • Seimujer lleva servicios, talleres y capacitaciones a Tierra Caliente

    Seimujer lleva servicios, talleres y capacitaciones a Tierra Caliente

    Redacción.

    Nocupétaro, Mich, 8 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) mantiene presencia permanente en la región de Tierra Caliente, a través de las Jornadas Ginecológicas, talleres y capacitaciones, así como servicios y vinculación de otras instancias estatales y federales.

    “La región de Tierra Caliente es una prioridad para la Seimujer, por eso traemos nuestras acciones, programas y servicios permanentemente, particularmente en los municipios donde hay Alerta de Violencia de Género, como Apatzingán”, destacó la titular de la dependencia Carolina Rangel Gracida.

    A los municipios de Arteaga, La Huacana, Huetamo, Múgica, Tepalcatepec, Apatzingán y Nocupétaro, se lleva la campaña de Menstruación Digna, charlas sobre derechos sexuales y reproductivos, uso de anticonceptivos y parto respetado, además de una feria de servicios de salud, créditos del programa Fuerza Mujer, y capacitaciones para trabajo.

    En los municipios de Múgica, Tepalcatepec y Apatzingán opera el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), con el que se instalan Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) para brindar talleres sobre temas como perspectiva de género, derechos humanos, autonomía económica, menstruación digna, y elaboración de toallas femeninas de tela, para fomentar el acceso a productos de gestión menstrual.

  • Entregan apoyo del Bienestar a mujeres con cáncer en Los Reyes

    Entregan apoyo del Bienestar a mujeres con cáncer en Los Reyes

    Redacción.

    Los Reyes, Mich, 8 de septiembre de 2023.- La secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, entregó cerca de cincuenta apoyos económicos a igual número de mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino invasor, en el municipio de Los Reyes.

    “El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sabía que las mujeres con este padecimiento no podían ir a realizarse sus tratamientos oncológicos por falta de recursos, porque no les daban permisos en sus centros de trabajo. Pensamos en una alternativa que aumentara su esperanza de vida para que llevaran sus tratamientos completos y en tiempo”, explicó a las beneficiarias.

    Al destacar la relevancia de este programa, dijo que cuando el cáncer se detecta a tiempo y se lleva el tratamiento adecuado, es totalmente curable, de ahí la importancia de entregarles mes a mes, sin falta, el apoyo de 4 mil pesos a las mujeres beneficiarias de 18 a 64 años.

    Blanca Angélica Nava, una de las beneficiarias del programa, agradeció el apoyo económico que hoy le permite seguir adelante para ver crecer a sus nietos, e incluso apoyar a otras mujeres que pasan por la misma situación, motivarlas y guiarlas para convertirse en beneficiarias de este programa.

    Participó el presidente municipal de Los Reyes José Antonio Salas, quien celebró la existencia del programa y reiteró el apoyo de las autoridades municipales para vincular a las pacientes oncológicas al programa implementado por el Gobierno de Michoacán.

  • Entrega Sedebi apoyo económico a mujeres con cáncer de región Oriente

    Entrega Sedebi apoyo económico a mujeres con cáncer de región Oriente

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 7 de septiembre de 2023.- En gira de trabajo por la región Oriente del estado, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, entregó 134 apoyos económicos por un total de 536 mil pesos a beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de mama y/o Cervicouterino Invasor.

    Se trata de apoyos correspondientes al mes de agosto, por la cantidad de 4 mil pesos para una beneficiaria de Angangueo, dos de Áporo, cuatro de Contepec, dos de Epitacio Huerta, 37 de Hidalgo, tres de Irimbo, tres de Juárez, ocho de Jungapeo, 14 de Maravatío, seis de Ocampo, una de Senguio, ocho de Tlalpujahua, ocho de Tuxpan, una de Tuzantla, una de Tzitzio y 35 de Zitácuaro.

    Con este apoyo mensual, las beneficiarias de 18 a 64 años de edad podrán solventar sus gastos de traslado para continuar con su atención médica, terapia o tratamiento, así como hospedaje y alimentación para recibir, entre otros.

    Bugarini Torres reconoció que lamentablemente Hidalgo ocupa el primer lugar en mayor número de mujeres con cáncer en la región Oriente, pero gracias al trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se da acompañamiento a las pacientes oncológicas con tratamientos gratuitos, además de un respaldo económico para que no se vean obligadas a abandonar su tratamiento.

    “Con este apoyo queremos que tengan la certeza que no las vamos a dejar solas, que vamos a acompañarlas y que sepan que esta batalla contra el cáncer la vamos a librar juntas y juntos”, manifestó.

    En representación de las mujeres beneficiarias, Ana Regina María Solís, solicitó al gobernador mantener este programa insignia y que no permita que nadie se los quite. “Para nosotras significa esperanza, la posibilidad de ver crecer a nuestros hijos”.

    Las incorporaciones continúan abiertas y las mujeres que requieran este apoyo, pueden solicitar informes e incorporación al padrón de beneficiarias vía WhatsApp al 443 185 7989.

  • Sucursales del Banco del Bienestar amplían horarios de atención en Michoacán

    Sucursales del Banco del Bienestar amplían horarios de atención en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de septiembre de 2023.- La Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán informa que, con la finalidad de eficientar la atención a los derechohabientes y beneficiarios de programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, el Banco del Bienestar ampliará horarios de atención en 32 sucursales en el estado.

    Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas para el Bienestar, señaló que la atención será de acuerdo a la letra inicial del primer apellido, como establece el calendario de pago de Bienestar del bimestre septiembre-octubre 2023.

    La dispersión del recurso en tarjetas de Banco de Bienestar será del 07 al 28 de septiembre, de la siguiente manera: A, jueves 7; B viernes 8; C, lunes 11; D, E, F, martes 12; G, miércoles 13; H, jueves 14; I, J, K, lunes 18; L, martes 19; M, miércoles 20; N, Ñ, O, jueves 21; P, Q, viernes 22; R, lunes 25; S, martes 26; T, U, miércoles 27; V, W, X, Y, Z, jueves 28.

    A continuación el listado de sucursales que ampliarán horario de atención, de 08: 00 a 18:00 horas, de lunes a viernes:

    – Acuitzio (Domicilio Conocido S/N, Col. La Campana C.P. 58466)
    – Ario de Rosales (Carretera Apatzingán – Pátzcuaro S/N, Col. Centro C.P. 61830)
    – Áporo (Calle Sin Nombre S/N, Col. Áporo C.P. 61400)
    – Apatzingán (Psj. Morelos #1, Col. Centro C.P. 60600 y AV. Lázaro Cárdenas S/N, Col. José María Morelos C.P. 60710)
    – Aquila (Calle Lázaro Cárdenas S/N, La Placita De Morelos C.P. 60880)
    – Angangueo (Calle Nacional #24, Col. Centro C.P. 61410)
    – Chinicuila (Carretera Coalcomán – Aquila – Villa Victoria S/N, C.P. 60820)
    – Coahuayana (Calle Ejército Nacional #152 – A, Col. Centro C.P. 60800)
    – Huetamo (Calle Lázaro Cárdenas #8, Col. Centro C.P. 61940, Domicilio Conocido S/N, Col. Las Colonias C.P. 61940 y Calle Servando Chávez Hernández S/N, Col. San Lucas C.P. 61980)
    – Huiramba (Domicilio Conocido S/N, Col. Huiramba C.P. 61640)
    – Juárez (Calle Francisco Serrato S/N, Col. Jardines Del Rincón C.P. 61570)
    – Jacona (Calle Arista Poniente S/N, Col. Centro C.P. 59800)
    – Jungapeo (Calle Amapola S/N, Col. El Rosal (Los Hornos) C.P. 61470)
    – La Piedad (Calle Benito Juárez #65, Col Centro C.P. 59300 y Calle Cuitzeo #319, Col. Vasco De Quiroga C.P. 59380)
    – Lázaro Cárdenas (Av. General Lázaro Cárdenas #13, Col Centro C.P. 60950, Av. Belisario Domínguez S/N, Col. Centro C.P. 60950 y Av. Reforma S/N, Col. Guacamayas Comercial C.P. 60990 y Calle Ferroducto S/N, La Mira C.P. 60980)
    – La Huacana (Av. Revolución Sur #19, Col. Centro C.P. 61850)
    – Morelia (Calle Abasolo 635-643 Col. Centro C.P. 58000 y Calle Abasolo 635-643 Col. Centro C.P. 58000)
    – Múgica (Av. Lázaro Cárdenas Norte S/N, Nueva Italia De Ruiz C.P. 61760)
    – Ocampo (Domicilio Conocido S/N, Col. El Rosario C.P. 61467 y Calle Francisco Sarabia S/N, Col. Ocampo C.P. 61450)
    – Purépero (Domicilio Conocido S/N, Col. Barrio Del Taray C.P. 5876)
    – Parácuaro (Calle Juan Escutia S/N, Col. Niños Héroes C.P. 60760 y Av. Lázaro Cárdenas S/N, Antúnez (Morelos) C.P. 60780)
    – Pátzcuaro (Calle Río Tehuantepec S/N, Vista Del Lago C.P. 61606)
    – Paracho (Calle Profesor Salvador Varela Reséndiz S/N, Col. Artesanos De La Educación C.P. 60258)
    – Puruarán (Calle Gordiano Guzmán S/N, Col. Puruarán C.P. 61682)
    – Salvador Escalante (Calle Fragua S/N, Col. El Artesano C.P. 61800)
    – Tzintzuntzan (Av. Lázaro Cárdenas #13, Col. Centro C.P. 58440)
    – Tuxpan (Av. Morelos Sur S/N, Col. Centro C.P. 61420)
    – Uruapan (Calle Juan Ayala #16, Col. Centro C.P. 60000 y Av. Lázaro Cárdenas Poniente #2018, Col. Jardines De Cupatitzio C.P. 60080)
    – Villa Madero (Calle Fuentes S/N, Col. Buenos Aires C.P. 58480)
    – Zitácuaro (Calle 5 de Mayo Sur #31, Col. Centro C.P. 61500)
    – Zacapu (Calle Licenciado Arias Solís #70, Col. Cuauhtémoc Cárdenas C.P. 58616)
    – Ziracuaretiro (Calle Abasolo S/N, Col. Ziracuaretiro C.P. 61700)