Categoría: Bienestar

  • Entrega Semigrante 2.7 mdp a familias migrantes para impulso a negocios

    Entrega Semigrante 2.7 mdp a familias migrantes para impulso a negocios

    Redacción.

    Morelia Mich, 31 de agosto de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) entregó 65 apoyos por un total de 2.7 millones de pesos como parte del programa Sueño Michoacano Inversión Productiva para emprender o impulsar un negocio ya en operación, lo que traerá beneficios directos para 221 personas.

    La titular de la dependencia, Teresa Mora Covarrubias, destacó que el propósito es apoyar a los migrantes y sus familias, mediante un apoyo económico que permita generar una mejor calidad de vida.

    Añadió que el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado, a través de la Semigrante, se diseña como un ejercicio que reconoce y entiende que se deben impulsar estrategias que tiendan a recomponer las redes de apoyo que se dan en las comunidades y los municipios.

    “La administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, nos ha instruido a atender sus necesidades y buscar los mecanismos que se requieran para que sientan el respaldo de su gobierno, muestra de esta indicación es el programa Sueño Michoacano que planeta un esquema de reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de los migrantes y sus familias”, externó.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que Sueño Michoacano forma parte de los programas insignia de la administración estatal para atender las necesidades y solicitudes de las y los michoacanos en rubros como economía, salud, desarrollo económico y bienestar.

  • Apoya Semigrante a familia de michoacano encontrado sin vida en Texas

    Apoya Semigrante a familia de michoacano encontrado sin vida en Texas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2023.- A través del Departamento de Derechos Humanos y Repatriación de la Secretaría del Migrante (Semigrante), se brinda apoyo a la familia de Primitivo B., quien fuera encontrado sin vida el pasado domingo 27 de agosto cerca de la ciudad de Eagle Pass, Texas, Estados Unidos.

    El pasado 22 de agosto, la Semigrante recibió la solicitud de apoyo por parte de Rosa I., esposa del hoy occiso, quien solicitó ayuda para su búsqueda y localización después cruzar de forma indocumentada a Estados Unidos por la frontera de Piedras Negras, manifestando que no tenía noticias de su esposo desde el pasado 08 de agosto.

    Posteriormente el Departamento de Derechos Humanos y Repatriación de la dependencia estatal, realizó la solicitud de búsqueda a Grupos Beta y al Departamento de Protección y Asistencia Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Michoacán (SRE); y hasta el día 24 de agosto no se tenía información del paradero de Primitivo.

    El día 29 de agosto Rosa I. se presentó en las oficinas de la Semigrante, donde manifestó que el cuerpo de su esposo ya había sido localizado, por lo cual en ese momento se realizó la solicitud para el traslado de los restos del mismo a la localidad de San Marcos, municipio de Uruapan.

    El apoyo para el traslado del connacional será vía carroza fúnebre, desde los aeropuertos de la Ciudad de México o Guadalajara según sea el caso, hasta su municipio de origen, cuyos gastos serán absorbidos por la dependencia.

    El programa de Apoyo para el Traslado de Migrantes Michoacanos Fallecidos en el Exterior consiste en recoger los cuerpos en los aeropuertos de la Ciudad de México o Guadalajara y llevarlos hasta su municipio de origen de manera gratuita, mediante una carroza fúnebre, además de brindar a los familiares asesoría legal y acompañamiento durante el proceso.

    Mientras que el servicio que brinda la Semigrante en Gestión para la Localización de Personas Desaparecidas en Estados Unidos y en la Frontera Norte, consiste recibir la solicitud de apoyo por parte de algún familiar directo de la persona extraviada.

    Además de recabar información como los datos generales y media filiación de la persona, proporcionar la fecha aproximada del último contacto que se tuvo con la persona desaparecida e informar si la desaparición se dio en el intento de cruce en la frontera o dentro de los Estados Unidos.

  • Promueve Seimujer reconocimiento de adultas mayores como cuidadoras

    Promueve Seimujer reconocimiento de adultas mayores como cuidadoras

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2023.- La labor de cuidadoras que realizan las mujeres adultas mayores debe ser reconocida y atendida mediante políticas públicas como las que establece el Plan Morelos que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida.

    En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, la Seimujer realizó el conversatorio, “Mujeres, Memoria e Historia”, donde puntualizó que el 25 por ciento de la población de este sector en Michoacán se dedica al cuidado de menores de 12 años, y que el 79 por ciento son mujeres, que con frecuencia también requieren de asistencia por tener discapacidades que se adquieren como parte del proceso de envejecimiento.

    “Debemos seguir impulsando una amplia política pública que, en primer lugar, reconozca a estas personas cuidadoras, y segundo lugar atienda las necesidades específicas de este sector, que tanto contribuye no solo al desarrollo de las familias, sino también a la economía de los Mexicanos”, destacó.

    Participaron como ponentes del evento Lissette Griselda Rivera Reynaldos, investigadora del Instituto de Investigación Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, e Irma Nora Valencia Vargas, secretaria Ttécnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

    Estuvieron presentes la diputada María de la Luz Núñez Ramos, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso del Estado de Michoacán; y Livier Julieta Soto González, presidenta de la Junta de Asistencia Privada, así como personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), del Sistema DIF Michoacán, y beneficiarias de la Pensión para Adultos Mayores que otorga el gobierno federal.

  • Pensión del Bienestar mejora la vida de 3 mil jóvenes con discapacidad: Bugarini

    Pensión del Bienestar mejora la vida de 3 mil jóvenes con discapacidad: Bugarini

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2023.- Los jóvenes michoacanos con discapacidad de 18 a 29 años ahora tienen la opción de solicitar un apoyo económico bimestral para mejorar su calidad de vida, a través del Programa para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que otorgan los gobiernos federal y estatal.

    La titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Giulianna Bugarini Torres, informó que actualmente 3 mil jóvenes con discapacidad intelectual, auditiva, visual, motriz, o psicosocial, originarios de los 113 municipios del estado, forman parte del padrón de beneficiarios, quienes reciben un apoyo económico bimestral de 2 mil 950 pesos.

    Precisó que a la fecha se han dispersado recursos bipartitos entre la federación y el estado bajo el esquema del 50 y 50 por ciento, por el orden de los 35 millones 400 mil pesos, cubriendo cuatro bimestres para este grupo de la población.

    “El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está comprometido con los que más lo necesitan, por eso somos uno de los 18 estados que firmó el convenio de universalidad, mediante el cual el Gobierno de Michoacán se comprometió a aportar en partes iguales el recurso económico para beneficiar a las personas de 30 a 64 años, que antes no formaban parte del padrón de beneficiarios”, precisó Bugarini Torres.

    Bugarini Torres precisó que el Programa para el Bienestar de las Personas con Discapacidad beneficia a michoacanas y michoacanos de entre cero y 64 años y 11 meses.

    Para más información puedes escribir a la línea de WhatsApp 443 823 1582, o acudir directamente en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente, en Morelia, de 9:00 a 14:00 horas.

  • Reconoce DIF aporte de personas adultas mayores a la construcción de Michoacán

    Reconoce DIF aporte de personas adultas mayores a la construcción de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2023.- En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora cada 28 de agosto, el Sistema DIF Michoacán reconoció su aportación, labor y papel en la construcción del estado, con un evento donde participaron mil 200 personas con ponencias, concursos de baile, canto, poesía, y otras actividades recreativas.

    El director general del organismo, Óscar Celis Silva, puntualizó que, a través de Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, se brindan asesorías jurídicas y entrega de lentes; desde la dirección de Asistencia e Integración Social con aparatos funcionales, talleres, consultas psicológicas y acompañamiento tanatológico; y mediante el Centro de Rehabilitación Educación Especial con rehabilitación y credencialización.

    Durante el evento, la secretaria del Bienestar, Giuliana Bugarini Torres, refirió que, para el Gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, es una prioridad trabajar en la construcción de oportunidades para todas y todos, y que por ello se generan las condiciones para que las personas adultas mayores tengan una vida digna y realmente inclusiva en la sociedad. Agregó que, gracias al apoyo por parte de la federación, hoy en Michoacán se genera recurso para que reciban la pensión del Bienestar.

    Por conducto de la dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal del DIF Michoacán, se entregan mensualmente mil 450 de dotaciones alimentarias, y se otorgan 6 mil 608 comidas a través de los comedores comunitarios. Esto, a través de los ayuntamientos y localidades con autogobierno.

    En su intervención, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, Miguel Ángel Van-Dick Puga, señaló que el trabajo que se realiza desde el estado busca mejorar la atención médica a las personas adultas mayores para que puedan quedar cubiertas sus necesidades.

  • Abre plataforma del Plan Morelos para escuchar la voz de los ciudadanos: Bugarini

    Abre plataforma del Plan Morelos para escuchar la voz de los ciudadanos: Bugarini

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2023.- Las demandas y necesidades de las y los michoacanos serán escuchadas e incluidas en el Plan Morelos, con la apertura de una plataforma web y el despliegue de jornadas cívicas por todo el estado, con el propósito de generar un debate plural e incluyente que impulse reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales.

    Así lo informó la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde explicó que con las demandas ciudadanas que se recojan se construirá una agenda común que fortalecerá los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales de las y los michoacanos.

    Mencionó que las jornadas cívicas de participación ciudadana se realizarán del 1 al 30 de septiembre, con la participación de 450 Promotores de Bienestar, quienes instalarán mesas receptoras en todas las plazas y espacios públicos de los municipios michoacanos.

    Asimismo, señaló que la administración estatal ya habilitó una plataforma que estará disponible para recibir las propuestas ciudadanas y se informará sobre los avances del Plan Morelos, a través del sitio https://www.michoacan.gob.mx/plan-morelos.

    Por lo anterior, llamó a la población a participar con sus propuestas tanto en la plataforma como en las mesas receptoras.

  • Lleva Seimujer jornada ginecológica a La Huacana

    Lleva Seimujer jornada ginecológica a La Huacana

    Redacción.

    La Huacana, Mich, 25 de agosto del 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), realizó una Jornada Ginecológica en el municipio de La Huacana, desde donde se promueve la educación sexual, derechos reproductivos, menstruación digna y parto respetado, además de la instalación de una feria de servicios.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida destacó que la importancia de continuar con las jornadas ginecológicas al interior del estado “reside en generar un acercamiento con las personas de primera mano, trayéndoles módulos de servicios, donde se les brinda información y asesoramiento para recibir los beneficios de las dependencias integrantes del Gobierno del Estado que hoy nos acompañan, todas ellas promoviendo actividades, talleres, información y atención a la población”.

    Añadió que a través de la educación ginecológica se puede detectar y abordar problemas de salud que, de lo contrario, podrían convertirse en situaciones más graves. Desde infecciones hasta enfermedades de transmisión sexual y trastornos menstruales, conocer los síntomas y las precauciones necesarias es una cuestión de vida o muerte.

    Estuvieron presentes en el evento el presidente municipal de La Huacana, Rubén de Jesús González Gómez; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer,Nalleli Arzate Mondragón, así como personal de la Secretaría de Salud, Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), REDefine, Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno del Estado de Michoacán (SIPINNA) y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI).

  • Llega campaña Con Condón Sí Jalo a Zamora y La Piedad

    Llega campaña Con Condón Sí Jalo a Zamora y La Piedad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de agosto de 2023.- El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) llevó la campaña Con Condón Sí Jalo a los municipios de Zamora y La Piedad, donde se distribuyeron más de 4 mil preservativos femeninos y masculinos.

    Las actividades se realizaron en plazas públicas, universidades, mercados y lugares concurridos por jóvenes, con el propósito de brindar de manera accesible los condones para evitar embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual.

    Esta acción es parte integral de la campaña Agosto Joven que el Ijumich realiza durante el mes de agosto a propósito del Día Internacional de la Juventud, a la cual se han sumado instancias estatales y municipales.

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) están activamente involucradas en esta colaboración para garantizar que los jóvenes tengan acceso a información precisa y recursos adecuados para cuidar de su salud sexual.

    Los interesados en obtener más detalles y beneficiarse de la campaña “Con Condón Sí Jalo” pueden visitar el sitio web oficial del Instituto de la Juventud Michoacana: https://bit.ly/3DWWS1e.

  • Con programas y acciones, Seimujer contribuye en la seguridad de los municipios

    Con programas y acciones, Seimujer contribuye en la seguridad de los municipios

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 25 de agosto de 2023.- Con la visión municipalista que caracteriza al Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la región Pátzcuaro, donde se expusieron los programas y acciones para la atención de las michoacanas.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, explicó que “la atención a la violencia de género que aqueja a todo el país, es prioritaria para los gobiernos estatal y federal, por lo que se trabaja de manera coordinada en el desarrollo de políticas públicas que incidan efectivamente en el desarrollo de las mujeres, que además representan más de la mitad de la población en el estado”.

    En ese sentido, destacó que se trabaja en una serie de acciones que contemplan, desde el empoderamiento económico mediante capacitación y entrega de créditos para emprendedoras, hasta la divulgación de los derechos sexuales y reproductivos que permitan a las mujeres recuperar la autonomía sobre sus propios cuerpos.

    Además, recordó que se trabaja por primera vez con recursos estatales del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), mediante los cuales se brinda atención especial a los 14 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Michoacán (AVGM), entre los que se encuentra Pátzcuaro.

    Finalmente, Rangel Gracida puntualizó que en Pátzcuaro se cuenta con un Centro Fijo de Atención que se opera con recursos federales del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), con el cual se han brindado de enero a junio de 2023 un total de 79 atenciones.

    Participaron el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez; autoridades de los ayuntamientos e instancias municipales de la mujer de Huiramba, Madero, Acuitzio, Salvador Escalante, Lagunillas y Tzintzuntzan; así como del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) de Morelia y el C5i.

  • Llega la campaña Con Condón Sí Jalo a Zitácuaro

    Llega la campaña Con Condón Sí Jalo a Zitácuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de agosto de 2023.- El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) llevó la campaña de concientización “Con Condón Sí Jalo” al municipio de Zitácuaro, donde se distribuyeron más 2 mil preservativos y 500 volantes informativos.

    Esta iniciativa busca promover la importancia del uso del condón como método de prevención del embarazo adolescente y fomentar la disminución de la posibilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

    El propósito fundamental de esta campaña es brindar a los jóvenes acceso fácil a los preservativos en sus propios entornos, creando conciencia sobre la importancia de la prevención y la salud sexual. El Ijumich continuará expandiendo esta campaña a través de activaciones en plazas públicas y lugares de encuentro en diferentes localidades.

    El director del Ijumich, Alexis Velázquez, subrayó que la meta de esta campaña es repartir un total de 100 mil condones y mencionó que estas brigadas tienen como finalidad acercar la prevención a aquellos jóvenes que no tienen acceso a internet.

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) participan activamente en este esfuerzo conjunto para asegurar que los jóvenes tengan acceso a información precisa y recursos adecuados para su salud sexual.

    Para obtener más detalles y beneficiarse de la campaña Con Condón Sí Jalo, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Instituto de la Juventud Michoacana: https://bit.ly/3DWWS1e.