Categoría: Bienestar

  • Entrega DIF Michoacán credencial a personas con discapacidad

    Entrega DIF Michoacán credencial a personas con discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de agosto de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), realiza el registro para la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad, lo que permitirá mejores oportunidades de desarrollo para este sector de la población michoacana.

    Lo anterior, gracias a la vinculación y colaboración con la Secretaría de Salud Federal y el Sistema DIF Nacional, quienes coordinan la plataforma del Sistema Nacional de Registro para la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad, señaló el director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva.

    La Credencial sirve como identificación ya que cuenta con reconocimiento nacional, aunado a ello, pueden obtener descuentos en algunos establecimientos y en el pago de servicios de transporte público, predial, agua, tenencia y pasaporte, entre otros.

    Finalmente, el funcionario invitó a la población interesada en obtener su Credencial de Discapacidad a acudir a las instalaciones del CREE, ubicadas en Periférico Independencia s/n, Ex Vivero La Equidad, 58196 en Morelia, en un horario de 8:00 a 15:00 horas y presentar la siguiente documentación en original y copia:

    -Acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, en caso de ser extranjero Forma Migratoria Múltiple y Tarjeta de Residente Permanente.
    -Certificado de Discapacidad emitido por un médico especialista en rehabilitación adscrito al Sistema Nacional de Salud (Expedición en el CREE).
    -Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
    -Clave Única de Registro de Población (CURP).
    -Credencial de Elector (INE o IFE).

    El trámite es personal, sin embargo, tratándose de niñas, niños o adolescentes, puede acudir con ellos la madre, el padre o tutor. El trámite es gratuito y tarda aproximadamente de 20 a 30 minutos.

     

  • Anuncian el Primer Foro Estatal sobre la Comunidad Afrodescendiente en Michoacán

    Anuncian el Primer Foro Estatal sobre la Comunidad Afrodescendiente en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de agosto de 2023.- Con el objetivo de eliminar cualquier forma de racismo y promover el autoreconocimiento de las personas afrodescendientes, la Comisión Estatal Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), realizará el primer foro estatal sobre esta comunidad.

    El foro se llevará a cabo el 18 de agosto en las instalaciones del salón Independencia de Casa Michoacán en Morelia, de 9:00 a 15:00 horas, con la participación de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos indígenas, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), la Secretaría de Cultura (Secum), y la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana.

    En conferencia de prensa, y acompañada por el comisionado Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Ángel Cuin Simón, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, compartió que este foro tendrá un trabajo interinstitucional entre dependencias estatales y académicos, quienes discutirán cómo reforzar las colaboraciones para hacer frente al racismo, a la discriminación, y promover políticas públicas que generen un cambio en favor de la justicia y la igualdad racial.

    Por su parte, comisionado Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Ángel Cuin Simón, informó que los ejes temáticos del foro serán: Migración afrodescendiente en Michoacán, Derechos humanos, Acceso a la justicia, Organización comunitaria, Modos de subsistencia, Expresiones culturales, Derechos políticos, Género, y desigualdades.

    De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, Michoacán cuenta con 73 mil 424 personas que se autoadscriben como afrodescendientes, distribuidos en los municipios de Nuevo de Urecho, Gabriel Zamora, Tingambato, Tacámbaro, Nahuatzen, Aporo, Coahuayana, Jiquilpan, Coalcomán, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Yurécuaro, Chavinda, Tingüindín y Pátzcuaro.

  • Ijumich integra gabinete para coordinar acciones a favor de los jóvenes

    Ijumich integra gabinete para coordinar acciones a favor de los jóvenes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de agosto de 2023.- El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) integró el gabinete juvenil con representantes de todas las dependencias estatales para coordinar acciones y brindar una atención integral a este sector de la población, así como para diseñar, implementar y evaluar el trabajo durante el periodo 2021-2027.

    Con ello se cumple con una atribución legal que no había sido abordada por administraciones anteriores, destacó el titular del Ijumich, Alexis Velázquez, quien agregó que esto implica la optimización de recursos, la estructura del personal y la implementación más eficiente de programas y proyectos destinados a las juventudes michoacanas.

    “La integración del gabinete juvenil, muestra el compromiso del Gobierno de Michoacán por empoderar y escuchar a la juventud, reconociendo su importancia en la construcción de un futuro sólido y próspero para la región”, destacó.

    Se reunieron más de 40 enlaces de las secretarías de Gobierno, Finanzas y Administración, del Bienestar, así como del Instituto Artesano de Michoacano para sumar esfuerzos y perspectivas a favor de los jóvenes, con la coordinación de la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda; y del secretario técnico del despacho del gobernador, Irving Aron Constandce Charco

  • Abre convocatoria de pensión para el Bienestar de adultos mayores en Michoacán

    Abre convocatoria de pensión para el Bienestar de adultos mayores en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de agosto de 2023.- Del 14 al 26 de agosto se realizará en todo el estado de Michoacán el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de julio y agosto o rezagados.

    Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, convocó a las personas a acudir a cualquiera de módulos instalados en los diferentes municipios, que brindan atención de lunes a sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde o ingresar a la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ para conocer la ubicación de los mismos.

    Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son, original y dos copias de:

    ? Identificación oficial vigente
    ? Acta de nacimiento
    ? CURP
    ? Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
    ? Teléfono de contacto celular y de casa

    Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

    En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por causa de fuerza mayor que le impida salir de su domicilio, un familiar o conocido podrá solicitar en la oficina de Bienestar más cercana visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar.

    Cabe agregar que actualmente se realiza también la entrega de tarjetas del Banco Bienestar a personas que hicieron su solicitud de incorporación en el mes de abril del año en curso en el módulo de Bienestar en su municipio, para lo cual deben presentar original y copia de su identificación oficial vigente.

  • Semigrante financiará 40 proyectos productivos de familias migrantes

    Semigrante financiará 40 proyectos productivos de familias migrantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de agosto de 2023.- Bajo la supervisión de la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Teresa Mora Covarrubias, se realizaron los trabajos de evaluación, validación y dictaminación de los proyectos presentados para participar en el programa Sueño Michoacano Inversión Productiva, en su vertiente Inversión Familiar.

    Para este año se financiarán en coinversión 40 proyectos familiares de 17 municipios del estado, para beneficio de 163 personas, quienes recibirán el apoyo económico el próximo 31 de agosto.

    Para esta edición del programa insignia de la Semigrante, la participación de los migrantes fue altamente significativa, puesto que la coinversión para los proyectos solo requería de una aportación del 30 por ciento del total de la inversión, sin embargo, su aportación promedió el 50 por ciento.

    El programa Sueño Michoacano Inversión Productiva busca incentivar la coinversión de los migrantes que se encuentran fuera del país y sus familias en el interior del estado, a través de proyectos productivos que propicien el autoempleo de la familia.

    Además, crear condiciones que permitan la generación de empleos para terceros, y de esta manera impactar en el desarrollo de sus localidades, comunidades, municipios.

  • Seimujer capacita a mujeres de Yurécuaro para su empoderamiento económico

    Seimujer capacita a mujeres de Yurécuaro para su empoderamiento económico

    Redacción.

    Yurécuaro, Mich, 10 de agosto de 2023.- Con el objetivo de disminuir las brechas de desigualdad y brindar herramientas a las mujeres para que puedan desarrollarse económicamente, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), impartió el taller Proyectos y emprendimientos artesanales para las mujeres de Yurécuaro.

    La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, explicó que este taller fue impartido por profesionistas del Centro de Desarrollo para la Mujer (CDM), del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim).

    “Mediante la capacitación, las mujeres pueden obtener la independencia económica, al adquirir capacidades y conocimientos que les ayuden a emprender y conseguir recursos propios para mantenerse a ellas y sus familias. Evitamos la dependencia económica que puede derivar en violencia de género”, señaló.

    Posterior al taller, se otorgó una clase de elaboración de jabones, una charla sobre menstruación digna, y entregó un total de 20 paquetes menstruales a mujeres entre 15 y 29 años.

    Participaron el alcalde de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, América Joseline Ornelas Gil; así como autoridades municipales, promotoras y asesoras.

  • Sedebi lleva jornada de esterilización canina y felina a Jacona

    Sedebi lleva jornada de esterilización canina y felina a Jacona

    Redacción.

    Jacona, Mich, 10 de agosto de 2023.- La Secretaría de Bienestar de Michoacán (Sedebi), a través del Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) de Jacona, realizó una jornada de esterilización y vacunación gratuita para perros y gatos del municipio de Jacona.

    El objetivo es promover la salud pública, reducir el número de perros y gatos callejeros, fomentar la tutela responsable para mantener una población canina y felina libre de enfermedades, para evitar daños al medio ambiente y a la salud humana.

    Dicha jornada estuvo coordinada por los médicos veterinarios de la “Asociación de Bienestar en Cuatro Patas”, mientras que el Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social, proporcionó el material quirúrgico y médico, además del espacio físico con todas las condiciones necesarias.

    La secretaria del Bienestar de Michoacán, Giualianna Bugarini Torres, dijo que la jornada significó una oportunidad para la población, “pues muchos no cuentan con los recursos para realizar este tipo de intervenciones a sus perros o gatos”.

    “Estamos comprometidos con el bienestar de toda la población, incluidos los animales domésticos, por ello, brindamos esta jornada sin costo y con ello, además, exhortamos a la población a llevar a sus mascotas, ya que mediante esta práctica se puede evitar el sacrificio y abandono de los ejemplares, al evitar que la población crezca sin control”, concluyó la titular de la Sedebi.

  • Becará DIF Michoacán a más de 600 menores en situación de trabajo

    Becará DIF Michoacán a más de 600 menores en situación de trabajo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de agosto de 2023.- El Sistema DIF Michoacán, entregará durante este año, 656 becas para niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo y riesgo de 24 municipios, por un monto total de un millón 49 mil 600 pesos, así lo dio a conocer la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel.

    Por ello, se realizó el taller “Estrategias de Contención, desde el Desarrollo Humano, en Niñas, Niños y Adolescentes”, dirigido a promotoras y promotores, a fin de levantar un padrón de los menores en situación vulnerable.

    En ese marco, el director general del organismo, Óscar Celis Silva, mencionó que durante la capacitación dirigida a las y los promotores de los Centros PAMAR (Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo), y CCPI (Centros Comunitarios de Protección a la Infancia) se acordaron temáticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de la niñez.

    Es importante subrayar que desde los centros PAMAR Y CCPI, se impulsan acciones que promueven la permanencia en la escuela, el desaliento del trabajo infantil y la deserción escolar, además, de atender la migración infantil No Acompañada, mediante acciones de prevención, y fortalecimiento familiar y comunitario.

  • Aprueba Semigrante 20 apoyos a paisanos para proyectos productivos

    Aprueba Semigrante 20 apoyos a paisanos para proyectos productivos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de agosto de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) aprobó apoyos económicos de hasta 25 mil pesos para 20 proyectos, a través del programa insignia Sueño Michoacano Inversión Productiva, pertenecientes al componente de Inversión Individual.

    Los proyectos permitirán la generación de autoempleo a través de las siguientes disciplinas: remodelación de casas, producción de hortalizas y flores de cempasúchil, construcción de productos de herrería, barbería, taquería, carpintería, incubación de huevo.

    También, engorda y venta de pollo, pintura y construcción, colocación de piso, plomería, cría y derivados de leche de bovino, y cría y comercialización de ganado porcino.

    Los apoyos beneficiarán directamente a migrantes repatriados pertenecientes a los municipios de Morelia, Buenavista, Nocupétaro, Huandacareo, Aguililla, Penjamillo, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Carácuaro y Pajacuarán.

    Los apoyos ascienden hasta 25 mil pesos por persona, y la entrega se realizará el próximo 31 de agosto en la capital michoacana.

  • Mejora Bienestar calidad de vida de personas con discapacidad: Bugarini

    Mejora Bienestar calidad de vida de personas con discapacidad: Bugarini

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de agosto de 2023.- En coordinación con la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la Secretaría del Bienestar (Sedebi) entregó en Morelia cinco sillas de ruedas como parte del programa Pensión a Personas con Discapacidad, que ayuda a michoacanos de cero a 64 años de edad.

    Acompañada de María Fernanda Castro Servín, jefa de Departamento de Beneficencia Pública de la SSM, la titular de la Sedebi, Giuliana Bugarini Torres, acudió al domicilio de Claudia Álvarez Núñez, vecina de la colonia Molino de Parras, a quien hizo entrega de una silla de ruedas

    De igual forma, ambas funcionarias visitaron las viviendas de Giovanni Alexander Morales López, Ana Laura Sánchez Benítez, María Isabel Ojeda Gallardo, y José de Jesús Acosta Echeverria, de las colonias Melchor Ocampo, Guadalupe, Vivero Indeco, e Infonavit Juana Pavón, respectivamente, a quienes también entregaron apoyos funcionales.

    Bugarini Torres recordó que la Pensión para las Personas con Discapacidad es un programa del Gobierno de Michoacán y la federación que beneficia de manera directa a más de 45 mil personas, con un apoyo económico bimestral por 2 mil 950 pesos para 58 mil 779 personas.

    “Este programa que operamos de manera conjunta con la delegación federal de Bienestar, va dirigido a aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad total, ya sea visual, auditiva, motriz, intelectual o psicosocial”, detalló.

    Adicionalmente, en caso de fallecimiento de la o el beneficiario, la dependencia estatal otorga un pago de marcha por mil 475 pesos, pago único que es entregado a la persona auxiliar registrada.