Categoría: Economía

  • Anuncia Casart el 55 Concurso de Artesanías con motivo de Noche de Muertos

    Anuncia Casart el 55 Concurso de Artesanías con motivo de Noche de Muertos

    Redacción

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- En la edición 55 del Concurso Estatal de Artesanías con motivo de la Noche de Muertos, en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, se entregará un millón de pesos repartido en 113 premios para las ganadoras y ganadores, informó el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles.

    El titular de la Casart detalló que se espera la participación de entre mil 280 a mil 500 personas artesanas con más de 2 mil piezas en las diversas ramas artesanales que estarán en venta y exposición en el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, del 1 al 6 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas.

    Para darle una mayor certeza a las artesanas y artesanos, sobre la calificación de sus piezas, se tiene un jurado especialista, conocedores del arte popular de los estados de Tlaxcala y Puebla por mencionar algunos, que evaluarán las mejores piezas de las ramas artesanales participantes, mismas que estarán conformados en ocho mesas de trabajo. La premiación será el 1 de noviembre a las 12:00 horas.

    Por su parte, la secretaria de Turismo, Cultura y Artesanías del Ayuntamiento de Pátzcuaro, Zitlali Obregón Alvarado, señaló que este año se espera una derrama económica de 250 millones de pesos, con una ocupación hotelera cercana al 100 por ciento. Refirió que, durante la edición pasada, el Pueblo Mágico recibió a 254 mil visitantes y este año se espera superar con al menos un 10 por ciento adicional.

    La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera, dijo que serán más de 300 artífices participantes en la plaza principal Don Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, del 26 de octubre al 3 de noviembre, con la venta de sus piezas, en las diferentes ramas artesanales de aproximadamente 23 comunidades del estado.

    En tanto la jefa de Relaciones con los Municipios de la secretaría de Cultura del Estado, Andrea Baltazar Álvarez, invitó a las y a los turistas a participar en los eventos culturales que se desarrollarán durante la Semana de las Ánimas, en especial al concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) con el tradicional réquiem de Día de Muertos.

  • Capula está lista para el 12 Concurso Artesanal de la Catrina

    Capula está lista para el 12 Concurso Artesanal de la Catrina

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- El sector alfarero de Capula se encuentra listo para la edición 12 del Concurso Artesanal de la Catrina de Capula, que tendrá en venta y exposición las piezas ganadoras y participantes del 20 de octubre al 3 de noviembre en la Casa Cultural de esta tenencia de Morelia.

    En conferencia de prensa, el director general de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles, destacó que el certamen se realiza en el marco de la edición 14 de la Feria de la Catrina, que es una de las más importantes en el ámbito artesanal, ya que ha logrado posicionarse como uno de los atractivos del estado durante las actividades de la Noche de Muertos.

    El registro de piezas se llevará a cabo el 19 de octubre en la Casa Cultural de Capula y se espera una participación de al menos 80 artesanos con más de 100 piezas inscritas, de las que se premiará a 24 de ellas, el 20 de octubre. Durante la ceremonia de inauguración de la Feria se entregarán los reconocimientos y los premios económicos. “Se destinarán 50 mil pesos en compra de catrinas por parte de la Casart”, informó.

    Durante la feria participarán 11 artesanos del interior del estado con la venta de sus piezas provenientes de las localidades de Boca de la Cañada, Santa Clara del Cobre, Cherán, San José de Gracia, Tlalpujahua, Ocumicho, San Nicolás Obispo, Pátzcuaro e Ihuatzio.

    En tanto, la secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, refirió que serán varias actividades en la tenencia de Capula durante la feria, entre las que destaca el tradicional desfile que se realizará el 20 de octubre, con la participación de 650 artesanos vigentes que mantienen viva la tradición, además de las catrinas vivientes y un área gastronómica que tendrá los platillos tradicionales como el mole de guayaba y el pan de muerto, entre otros.

    El maestro Alejandro Jacobo Pineda, del Patronato de la Feria de la Catrina de Capula, señaló que artesanas y artesanos están listos para recibir a las y a los visitantes con piezas de calidad, para que se superé la derrama económica del año pasado que fue de 35 millones de pesos.

    Finalmente, se informó que durante esta feria se podrá disfrutar de la participación artística del Ballet Folclórico del Estado y de dos agrupaciones de Paracho.

  • Repunta empleo formal en Michoacán; suma 2 meses de crecimiento

    Repunta empleo formal en Michoacán; suma 2 meses de crecimiento

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- Michoacán cerró el mes de septiembre con buen ritmo en la generación de empleo al llegar a 483 mil 864 puestos de trabajo formales, informó el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

    De acuerdo con datos de la plataforma CUBOS del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), la entidad suma dos meses de crecimiento consecutivo, ya que de agosto a septiembre se generaron mil 764 nuevas plazas laborales y de julio a agosto fueron mil 534 más.

    Méndez Fernández manifestó que la política económica del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está encaminada a crear mejores condiciones de desarrollo e inversión e incrementar el empleo formal, con el propósito de dar certeza jurídica a las y los trabajadores michoacanos.

    Tales como seguridad social, salud y vivienda. Y es que el objetivo es rebasar para 2025 la cifra histórica de medio millón de trabajadores dentro de la formalidad.

  • Llevará Icatmi capacitaciones laborales a Turicato

    Llevará Icatmi capacitaciones laborales a Turicato

    Redacción

    Turicato, Mich, 10 de octubre de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) llevará capacitación a la comunidad del Zapote y a la cabecera municipal de Turicato, como parte de la firma del convenio con el ayuntamiento, con el objetivo de promover y activar la economía regional a través de la actualización laboral en cada rincón del estado.

    La titular del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, firmó el convenio con la presidenta municipal de Turicato, Graciela Hernández Arreola, para iniciar a la brevedad con los cursos de panadería, estilismo y confección de prendas, que se traduce en una oportunidad de empleo y autoempleo de las y los habitantes del municipio.

    Destacó la importancia de impulsar la preparación laboral y la capacitación en oficios para que la población obtenga mejores oportunidades e ingresos, además de contribuir a la reconstrucción social mediante la activación económica a través de los cursos del Icatmi, por lo que agradeció a la presidenta municipal Graciela Hernández la unión de esfuerzos en favor del bienestar de la ciudadanía.

    El Gobierno de Michoacán, a través del Icatmi, capacita a comunidades y localidades mediante sus 22 planteles y 12 acciones móviles, con más de 850 cursos programados en todo el estado, que permite llevar más y mejores cursos a la población, con una cobertura del 90 por ciento.

  • Icatmi y Buenavista revisan apertura de nuevos cursos de capacitación laboral

    Icatmi y Buenavista revisan apertura de nuevos cursos de capacitación laboral

    Redacción

    Morelia, Mich, 9 de octubre de 2024.- Con el objetivo de brindar más herramientas de capacitación en cada municipio del estado, la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), Paula Espinosa Barrientos, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Buenavista, Irma Moreno Mendoza, para concretar la impartición y apertura de los cursos de aplicación de uñas y elaboración de piñatas en esta región de la Tierra Caliente.

    La directora del Icatmi explicó a la presidenta municipal la amplia variedad de cursos y capacitaciones para la actualización laboral del personal administrativo del ayuntamiento, con el fin de mantener y elevar la calidad de la atención ciudadana que brindan diariamente en sus oficinas, a través de programas avalados oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP), como son los cursos Ceforma y las certificaciones de la Red Conocer, con las que se cuenta.

    Asimismo, se concretó con la alcaldesa de Buenavista trabajar de la mano y en conjunto con el DIF municipal para llevar a cabo capacitaciones que se adecuen a las necesidades reales de la población y con ello contribuir a la reconstrucción del tejido social en la región de Tierra Caliente, zona que ha permanecido en el abandono por parte de antiguas administraciones estatales.

    El Gobierno de Michoacán, a través del Icatmi, se encarga de generar políticas y capacitaciones dirigidas a la población en general, así como a empresas e instituciones particulares, en favor de la economía del estado, además de impulsar el empleo y autoempleo entre la sociedad, que permita mejorar las condiciones sociales y económicas de todos y todas las michoacanas, así como de los grupos sociales vulnerables.

  • Gobierno y Congreso de Michoacán van por cero déficit en 2025

    Gobierno y Congreso de Michoacán van por cero déficit en 2025

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- En la antesala de las definiciones presupuestales de Michoacán para 2025, los poderes Ejecutivo y Legislativo coincidieron en la importancia de mantener una tendencia de cero déficit en las finanzas del estado.

    De cara a las definiciones presupuestales de 2025, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, y el secretario de Finanzas y Administración, coincidieron en la necesidad de impulsar un esquema presupuestal austero y sin déficit para la entidad, a fin de establecer condiciones presupuestales favorables para las y los michoacanos.

    Lo anterior fue dado a conocer por ambos personajes políticos a través de sus redes sociales, donde dijeron encontrar coincidencias en torno a la necesidad de que el presupuesto de Michoacán se rija bajo “estrictas políticas de austeridad en 2025”.

    “Esta mañana sostuve un acercamiento con el secretario de Finanzas, Luis Navarro, con quien dialogamos sobre la necesidad e importancia de que el presupuesto 2025 se siga rigiendo bajo estrictas políticas de austeridad, por el bien de las y los michoacanos”, posteó en sus redes la presidenta de la Jucopo, Fabiola Alanís Sámano.

    A ésta le siguió Luis Navarro, quien manifestó: “me reuní con la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del estado de Michoacán, la Diputada Fabiola Alanís Sámano, con quien coincidimos en seguir apostándole a la coordinación entre poderes, con un presupuesto austero y sin déficit que nos permita que Michoacán siga avanzando con mucho orden en beneficio de las y los michoacanos”.

    La reunión se da previo a que comience el diseño del presupuesto con que Michoacán operará en 2025, año en el que se prevé mantener una tendencia de cero déficit en las finanzas del estado

    .

    .
    Información de RED 113
  • Regularización de autos “chocolate” ofrece legalidad, certidumbre y seguridad: Navarro García

    Regularización de autos “chocolate” ofrece legalidad, certidumbre y seguridad: Navarro García

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- La prolongación hasta el 30 de septiembre de 2026 del decreto para regularizar autos usados de procedencia extranjera por parte del Gobierno federal, beneficiará a mayor número de familias en Michoacán y a nivel nacional, quienes tendrán más certidumbre sobre la posesión de sus unidades y garantizará seguridad a la sociedad al contar cada vehículo con una identidad y un domicilio propios.

    El secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, declaró lo anterior tras señalar que a través del programa federal se han legalizado, desde la implementación del decreto, el 19 de enero de 2022, a la fecha, 2 millones 559 mil 256 vehículos usados de procedencia extranjera, en 16 entidades mexicanas, entre las que destaca Michoacán, con alto nivel de migración a Estados Unidos y Canadá.

    El tesorero estatal manifestó que los recursos obtenidos por medio de la regularización de autos usados de procedencia extranjera, se destinan a trabajos de pavimentación en los municipios en los que se llevan a cabo las acciones de legalización.

    Por su parte, el director general del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), Salvador Juárez Álvarez, expuso que el decreto federal refiere que “el Gobierno de México está obligado a implementar y continuar con estrategias que mejoren el bienestar de la población, otorguen certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública, como la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que no han tramitado su importación definitiva, es decir, no han acreditado su legal estancia en el país”.

    Mencionó que la intervención de la Secretaría de Finanzas y Administración, a través del SATMICH, consiste en dotar placas y holograma a cada vehículo legalizado por la Federación, para lo cual es preciso cumplir los requisitos que establece el Registro Público Vehicular (Repuve) y tramitar una cita en su página oficial.

    Juárez Álvarez señaló que los estados beneficiados con el decreto son Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

  • Autoriza Sí Financia 3.5 mdp para 3 empresas morelianas

    Autoriza Sí Financia 3.5 mdp para 3 empresas morelianas

    Redacción

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- Durante la tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Programa de Financiamiento para el Desarrollo Productivo de Michoacán se autorizaron tres créditos por 3.5 millones de pesos para el impulso de tres empresas morelianas, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    Precisó que el primer crédito de 1.5 millones de pesos fue otorgado a una empresaria del sector restaurantero, lo cual permitirá la conservación de 12 empleos existentes bajo el esquema de crédito Fuerza Mujer, impulsado por Sí Financia para fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito empresarial.

    Otro crédito autorizado, por un millón de pesos, beneficiará a un empresario del sector de comercio al por mayor de madera. Lo anterior contribuirá a mantener cuatro empleos y crear dos adicionales, en el marco del esquema Mipyme, que promueve el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Michoacán.

    Finalmente, un tercer crédito de un millón de pesos fue aprobado para un empresario del ramo de ferreterías y tlapalerías. Los recursos serán utilizados para la adquisición de maquinaria y equipo, lo que permitirá conservar dos empleos actuales y generar uno más.

    “En Sí Financia brindamos herramientas para que las empresas michoacanas mantengan sus operaciones, pero también que crezcan y generen más oportunidades de empleo,” subrayó la directora general.

  • Lista la edición 11 del Concurso Artesanal de Maque y Textil en Uruapan

    Lista la edición 11 del Concurso Artesanal de Maque y Textil en Uruapan

    Redacción

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- El sector artesanal de Uruapan invita a la edición 11 del Concurso Artesanal de Maque y Textil Bordado, que se realizará del 11 al 16 de octubre en la Huatápera de este cabecera municipal.

    Al respecto, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles informó que la bolsa en premios para este certamen es por 120 mil pesos, que se repartirá en 24 ganadores y ganadoras, que otorgan la Casart, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la presidencia municipal de Uruapan.

    Detalló que se distinguirán a las tres mejores piezas del concurso con premio especial de valor por los 10 mil pesos, asimismo, participarán las categorías de maestros artesanos y nuevos valores, en las ramas de maque incrustado y textil bordado, en los que se espera sean más de 60 participantes con más de 90 piezas inscritas.

    El maestro artesano Juan Valencia Villalobos de la rama de maque incrustado, invitó al público y conocedores del arte popular para que asistan al concurso y puedan llevar este arte del maque que podrán adquirir en diversos productos como, bateas, guajes, fruteros, cruces, alhajeros, entre otras.

    La ganadora del premio especial en la rama de textil del año pasado, la maestra artesana Gloria Escobar Espinosa, mencionó que junto con sus compañeras, ya tienen listas sus piezas para inscribirlas en el concurso, al cual espera lleguen muchos visitantes y puedan adquirir sus prendas de vestir, ya que son productos hechos con el alma y corazón, dijo.

  • Anuncia Sedeco 90 % de descuento al solicitar el registro de tu marca

    Anuncia Sedeco 90 % de descuento al solicitar el registro de tu marca

    Redacción

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- Para apoyar a los michoacanos emprendedores a través de una reducción significativa de costos para el registro de marcas y nombres comerciales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) lanzó la campaña Precio Diferencial de Tarifas 2024 lll Etapa.

    Esta campaña permite a los beneficiarios acceder a una tarifa reducida en un 90 por ciento, al pasar de 3 mil 126 a 312pesos para la solicitud de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

    Los grupos elegibles para participar en esta campaña incluyen a personas adultas mayores de 60 años, así como en situaciones de riesgo o discriminación, y contempla a emprendedores que se encuentran en las primeras etapas de su negocio y carecen de ingresos adicionales constantes.

    El periodo para acceder a este descuento será del 7 al 20 de octubre de este año. Cada beneficiario podrá solicitar hasta cuatro descuentos.

    Para más información las personas interesadas pueden comunicarse a través de WhatsApp al 443 265 8613 o unirse al canal de notificaciones para mantenerse al tanto de la campaña https://whatsapp.com/channel/0029Vai1wtPEquiTVjyjV80K .

    Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la equidad y el empoderamiento económico de los grupos menos favorecidos en el estado.