Categoría: Economía

  • Morelia vende canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Morelia vende canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Redacción

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- La canasta básica en Morelia que se vende en el tianguis de La Feria, resultó la más económica para esta semana con 959 pesos, de acuerdo al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

    En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que el costo más alto identificado en el estado fue en la tienda Walmart de Lázaro Cárdenas con mil 388 pesos, una diferencia de más de 400 pesos comparado con el más bajo.

    Añadió que el costo más alto para adquirir la canasta básica en Morelia fue en Merza con mil 233 pesos y el más bajo en Lázaro Cárdenas en Soriana con mil 254 pesos.

    Méndez Fernández detalló que en Uruapan el costo mas bajo fue en el supermercado de Soriana con mil 164 pesos y el más alto en Walmart con mil 221; mientras que en Apatzingán el precio más bajo fue en Aurrera con mil 165 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 218 pesos.

    Para Zamora el costo más bajo se identificó en el mercado municipal con mil 117 pesos y el más alto en Walmart con mil 317 pesos; en tanto que en Zitácuaro el más bajo fue en Aurrera con mil 220 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 251 pesos.

  • ¿Quieres emprender un negocio? Conoce los 10 pasos del Sí Financia para lograrlo

    ¿Quieres emprender un negocio? Conoce los 10 pasos del Sí Financia para lograrlo

    Redacción

    Morelia, Mich, 6 de octubre de 2024.- Para facilitar el emprendimiento de las y los michoacanos, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo (Sí Financia) invita a la población a aplicar los 10 pasos clave para iniciar un negocio exitoso.

    Estos pasos están planteados para guiar e impulsar los proyectos a través de asesorías, indicó la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán, Areli Gallegos Ibarra.

    El primer paso para el emprendimiento es evaluarse a sí mismo y conocer en qué actividad nos gustaría especializarnos; después es esencial identificar cuál será la idea de negocio; y el tercer paso es realizar un sondeo general de mercado para conocer los competidores y el público al que se desea dirigir.

    La siguiente fase es la retroalimentación, donde se expone el producto o servicio en un público reducido para recibir opiniones. El quinto paso es generar los trámites y procesos legales necesarios: registro ante el SAT, permisos, licencias y demás. Después corresponderá desarrollar un plan de negocios que sea la guía para el crecimiento del emprendimiento.

    El paso número siete es fundamental y requiere de apoyo financiero externo, ya sean créditos o inversiones para iniciar tu negocio. Lo siguiente es que la idea que se plasmó cobre vida.

    El noveno paso consiste en construir un equipo y finalmente, el décimo peldaño radica en encontrar una ubicación en la que la empresa o negocio subsista, lo anterior se puede reforzar con presencia en redes sociales, interactuando con el público y asegurándose de satisfacer sus necesidades.

  • Icatmi envía ayuda a habitantes de Huetamo y San Lucas afectados por John

    Icatmi envía ayuda a habitantes de Huetamo y San Lucas afectados por John

    Redacción

    Huetamo, Mich, 5 de octubre de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) envió ayuda humanitaria a habitantes de los municipios de Huetamo y San Lucas afectados por el huracán John, tras organizar una colecta de víveres en sus 22 planteles y oficinas centrales.

    En coordinación con el Gobierno de Michoacán, se enviaron latas de alimentos no perecederos como atún, verduras, pastas, sopas, puré de tomate, avena, arroz, frijol, azúcar, aceite, leche en polvo, así como artículos de limpieza como jabones de barra y de tocador, pasta dental, papel de baño, cloro, champú, escobas y más de 300 unidades de agua embotellada de diferentes capacidades.

    Los suministros fueron trasladados y distribuidos en comunidades afectadas de los municipios de San Lucas y Huetamo por personal de los planteles y acciones móviles del Icatmi, como Charácuaro, Santiago Conguripo, Capeó, El Plátano, y Coenandio, entre otras.

    Previo al envío de víveres, la directora general del Instituto, Paula Espinosa Barrientos, destacó que estas acciones de apoyo son una iniciativa del Gobierno de Michoacán, en conjunto con el Icatmi, para retribuir a la ciudadanía la labor y compromiso que se tiene con la misma, en favor de la salud y bienestar de todos los habitantes de Michoacán.

  • Premian las 23 mejores piezas de textil y madera en Cherán

    Premian las 23 mejores piezas de textil y madera en Cherán

    Redacción

    Cherán, Mich, 4 de octubre de 2024.- En la edición 16 del Concurso Artesanal de Textil y Madera de Cherán, la Casa de las Artesanías (Casart) y el Concejo Mayor de Cherán entregaron 60 mil pesos para 23 premios.

    Las ganadores del primer lugar fueron: en la rama de Textil de Algodón, María Guadalupe Bacilio Romero y Silvia Núñez Roman y en Textil en Telar de Cintura, Ana Luz Valdés Cano.

    El primer lugar en la categoría de Juguetería fue para Leonardo Santaclara Niníz; en Muebles de Madera lo obtuvo Carlos Vargas Rangel y en Varios fue para Rigoberto Contreras Alonso.

    El director general de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada Robles, mencionó que sin duda se ve la mejora en la calidad de las piezas que presentaron las artesanas en la rama de Textil en la técnica de relindo y el guanengo tradicional, eso es resultado del interés que mostraron durante la capacitación que recibieron por la Casart, en ambas técnicas.

    Agregó que la institución a su cargo apoyará la propuesta de capacitación en la rama de madera para la elaboración y rescate de las máscaras y juguete tradicional michoacano y destacó que este año participaron 84 personas artesanas con 150 piezas inscritas.

    Del Concejo Mayor de Cherán, Francisco Rosas Tomás, señaló que se refrenda el compromiso que tienen con el sector artesanal de esta localidad para impulsar sus artesanías y agradeció a la Casart el apoyo para la realización de este concurso.

  • En Morelia se vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    En Morelia se vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Redacción

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el mercado de abastos de Morelia tiene el mejor precio de los 25 productos de la canasta básica con 986 pesos, como parte del monitoreo semanal que realiza.

    Señaló que, en contraste, que el costo más caro lo tiene el mercado municipal de Uruapan con mil 487 pesos, es decir que existe una diferencia de 500 pesos.

    Entre los costos más accesibles se encuentra el tianguis de La Feria en Morelia con 991 pesos; le siguen las tiendas Chedraui y Soriana con mil 69 y mil 77 pesos, respectivamente. Mientras que el precio más alto en la capital michoacana lo tiene el supermercado Walmart con mil 227 pesos.

    En otros municipios como Zamora el precio más accesible está en Soriana con mil 165 pesos; en Zitácuaro, en Chedraui con mil 139 pesos; en Uruapan, en Aurrerá con mil 321 pesos, en Lázaro Cárdenas, en Soriana con mil 280 pesos; y en Apatzingán, en Aurrerá con mil 180 pesos.

    Este monitoreo de precios forma parte de la estrategia Michoacán sin Carestía de la Secretaría de Desarrollo Económico, para dar a conocer los precios que ofrecen las principales cadenas comerciales y centros de abasto de Michoacán para los 25 productos que conforman la canasta básica y que se considera cubren el consumo semanal de un hogar de cuatro integrantes.

  • Puerto de Lázaro Cárdenas opera con normalidad: Sedeco

    Puerto de Lázaro Cárdenas opera con normalidad: Sedeco

    Redacción

    Morelia, Mich, 30 de septiembre de 2024.- El Puerto de Lázaro Cárdenas tiene sus operaciones comerciales y logísticas normales y se encuentra abierto a la navegación de embarcaciones mayores y menores, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de acuerdo con un reporte de la Capitanía de Puertos de la Región.

    En su último reporte dirigido a la comunidad portuaria, con fecha del 29 de septiembre, la institución marítima reportó que existen condiciones meteorológicas favorables por lo que a las 09:00 horas del domingo se declaró la apertura de la navegación.

    De acuerdo con información oficial, el recinto portuario no registró afectaciones por los remanentes del fenómeno hidrometeorológico John, por lo que hasta este lunes sus operaciones son habituales.

  • Sedeco promociona a Michoacán como destino de inversión en foro de negocios

    Sedeco promociona a Michoacán como destino de inversión en foro de negocios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- Con el propósito de promocionar al estado como un destino de inversión y amplias ventajas competitivas para establecer centros de datos y la proveeduría que se requieren, el gobierno de Michoacán tuvo presencia en el foro de negocios DCD Connect Cancún 2024, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    El foro, que se realizó los días 25 y 26 de septiembre, congregó a cerca de 600 expositores nacionales e internacionales con el propósito de ofrecer a los mayores exponentes en el desarrollo donde Michoacán destacó con su estand de promoción.

    Durante los dos días del foro la Sedeco ofertó las ventajas competitivas del territorio estatal como la disponibilidad de agua para uso industrial, energía suficiente y 100 por ciento limpia, sus parques industriales que pueden alojar un centro de datos, su conectividad y operatividad con centros de negocios y, lo más importante, su capital humano que es reconocido a nivel nacional en materia de ingenierías como lo es el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM).

    Finalmente, a los interesados se les invitó a conocer a profundidad el estado para realizar su inversión, ya que Michoacán cuenta con todo lo necesario para instalar empresas de tecnología.

  • TquiLepero celebra su 15 aniversario con el lanzamiento de la Botella de Tequila más Pequeña del Mundo

    TquiLepero celebra su 15 aniversario con el lanzamiento de la Botella de Tequila más Pequeña del Mundo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- La marca TquiLepero conmemora este año su 15 aniversario desde su entrada al mercado estatal y lo hará a lo grande con un proyecto en el que pretende obtener el título de Record Guinness por la Botella de Tequila Más Pequeña del Mundo.

    Con esta propuesta de innovación la empresa tequilera busca abrirse a nuevos canales de expansión en el comercio que, a su vez, su propósito es ayudar a iniciativas en beneficio de las personas más vulnerables de Michoacán.

    Durante el lanzamiento, el delegado en Michoacán del Parlamento Nacional de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, José Antonio Maldonado Ávila señaló que las fundaciones a las que se ayudará son DonaArte, enfocada en la atención de niñas y niños con cáncer, y Caminemos Juntos, que da visibilidad a las personas con discapacidad.

    “No solo es un proyecto comercial, sino que tiene un trasfondo como empresa socialmente responsable. Hay personas muy vulnerables y olvidadas que sufren; me refiero a los niños con cáncer ya que su tratamiento es muy caro y es imposible para cualquier persona de clase media poder pagarlo”, expresó el empresario.

    Asimismo, adelantó que en conjunto con la asociación civil DonaArte se prevé la construcción de un recinto en Ciudad Salud, de la capital michoacana, que servirá como un albergue para los pacientes y sus familiares. Pronto se colocará la primera piedra del proyecto.

    Ante el auge desmedido del agave en Michoacán, Maldonado Ávila refirió que TquiLepero se distingue por tener la planta de la más alta calidad, misma que es orgánica “porque está certificada con todas las normas ambientales. Además nos caracterizamos por hacerle botellas personales a artistas como Marc Anthony”.

    Finalmente, refrendó su apoyo a las causas sociales, la protección ambiental y el impulso económico que necesita Michoacán; destacando su labor que llevó a cabo durante su gestión como presidente del Club Rotario de Morelia donde se beneficiaron a personas de escasos recursos.

    En el evento, lo acompañaron Barry y Frida Shreder, de Morninside Pictures; Isaac,Díaz, de Amigos Empresarios de Michoacán; Melisa Benítez, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Canaco Servytur; Lalita García, de DonaArte y Daniel Marquez, de Caminemos Juntos.

  • Realizan el primer Foro Mezcalero Tierra Viva, Legado Sostenible

    Realizan el primer Foro Mezcalero Tierra Viva, Legado Sostenible

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de generar un diagnóstico y plan de acción integral en la cadena productiva del mezcal en el estado, este jueves se inauguró el primer Foro Mezcalero Tierra Viva, Legado Sostenible, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    En el acto protocolario y en representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, el subsecretario de Comercio Internacional, T- MEC, Alfonso Rodrigo Cid de la Torre, indicó que para el plan de acción es necesario un enfoque colaborativo entre gobierno, industria y academia que garantice su viabilidad.

    Recordó que el Gobierno del estado ha brindado apoyo a los productores de mezcal con capacitaciones, asistencia técnica y fomento de mejores prácticas de sustentabilidad y reafirmó el compromiso de generar políticas que impulsen la competitividad e innovación del sector.

    Agregó que en el foro que se realizará los días 26 y 27 de septiembre se abordarán seis mesas de trabajo con temáticas como: Infraestructura para el Desarrollo Mezcalero y Esquemas Integrales de Comercialización, por mencionar algunos.

    “Apoyemos a nuestra comunidad mezcalera para que siga siendo un estandarte de calidad y sostenibilidad en el escenario mundial”, apuntó.

    En el foro también participó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; la subsecretaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
    (Sader), Marx Aguirre Ochoa; y el titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal.

  • Sí Financia y Canacintra firman convenio para facilitar gestión de créditos

    Sí Financia y Canacintra firman convenio para facilitar gestión de créditos

    Redacción.

    Zamora, Mich, 26 de septiembre de 2024.- La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, firmó un convenio de colaboración con las delegaciones de Morelia y Zamora de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), con el objetivo de agilizar la gestión de créditos destinados al fortalecimiento de las empresas locales.

    En reunión con integrantes de Canacintra, Gallegos Ibarra destacó la importancia de apoyar la cadena de suministro empresarial para mejorar la competitividad de las empresas michoacanas, al respecto, señaló que, bajo la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han colocado mil 872 créditos en Zamora, con una derrama crediticia de 196 millones de pesos, a través de los diversos esquemas que ofrece Sí Financia.

    Estos créditos, dijo, han beneficiado a negocios de los sectores comercial, de servicios, industrial, ganadero y agrícola.

    El convenio fue suscrito por Areli Gallegos Ibarra y Carlos Martínez García de León, presidente de Canacintra Zamora, así como Aramis Sosa Cedeño, presidente de Canacintra Morelia. Como testigo de honor, asistió el presidente municipal de Zamora, Carlos Soto Delgado.

    Este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno estatal para continuar facilitando el acceso al financiamiento para fortalecer el crecimiento y la competitividad de las empresas michoacanas.