Categoría: Economía

  • Ofertarán 500 vacantes en Feria del Empleo, en Morelia

    Ofertarán 500 vacantes en Feria del Empleo, en Morelia

    Redacción

    Morelia, Mich, 25 de septiembre de 2024.- Casi 500 vacantes laborales estarán disponibles en la Feria de Empleo Morelia que se realizará el jueves 26 de septiembre, informaron la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

    Esta feria va dirigida al público en general y tendrá la presencia de 50 empresas con vacantes como asesor telefónico bilingüe, contador público, gerente operativo, almacenista, operador de tractocamión y herrero, por mencionar algunos.

    Los sueldos oscilan entre los 8 mil y hasta los 20 mil pesos mensuales, por lo que la invitación es a llevar varias copias del curriculum vitae o solicitud de empleo ya elaborados, para postularse a una o más vacantes.

    La sede de esta feria es en la explanada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afuera del teatro Stella Inda, ubicado en avenida Francisco I. Madero Poniente 1200, en el Centro Histórico de Morelia, de 9:00 a 14:00 horas.

    Para recibir más información pueden escribir al número de WhatsApp 443 100 9526 o acudir a la avenida Lázaro Cárdenas 866, en la colonia Ventura Puente.

  • En 2024 Sí Financia ha entregado cerca de 2 mil créditos por 681 mdp

    En 2024 Sí Financia ha entregado cerca de 2 mil créditos por 681 mdp

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de septiembre de 2024.- Durante el tercer año del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, el Sistema Integral de Financiamiento para el desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha entregado mil 992 créditos que representan una derrama de 681.4 millones de pesos.

    A través de los programas Fuerza Mujer, de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural de FIRA e Impulso de Nacional Financiera (Nafin), precisó la directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra.

    En el marco del Tercer Informe de Gobierno de Ramírez Bedolla, destacó que con estos créditos se promovió la conservación de 5 mil 760 empleos y la creación de otros 2 mil 962, apoyando de forma directa a las empresas locales.

    Con el programa Fuerza Mujer se entregaron mil 708 créditos por un monto de 201.86 millones de pesos, para apoyar a las mujeres emprendedoras del estado impulsando su autonomía económica.

    La colaboración con 44 ayuntamientos; dos comunidades de autogobierno; distintas instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Consejo Coordinador Empresarial (CCEEM) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco y Servytur); de dependencias estatales como las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), del Migrante (Semigrante), entre otras, han permitido que la oferta crediticia del Sí Financia llegue a más personas alrededor del estado.

    Gracias a lo descrito, 105 municipios de Michoacán cuentan con al menos un negocio apoyado con financiamiento por el Sí Financia, lo que genera desarrollo económico y bienestar social.

  • Sedeco y UNLA acuerdan consolidar a empresarios y emprendedores como proveedores

    Sedeco y UNLA acuerdan consolidar a empresarios y emprendedores como proveedores

    Redacción

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- Con el propósito de colaborar en temas académicos, económicos y empresariales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) signó convenio con la Universidad Latina de América (UNLA) para establecer una agenda precisa para que emprendedores y empresarios del estado se conviertan en los proveedores de empresas globales que llegan a Michoacán, indicó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

    En el evento protocolario donde se signó el convenio con el rector de la UNLA, Jesús Vivanco Rodríguez, el secretario de Desarrollo Económico explicó que se trabajan acciones para que se detone una mayor industria en el estado, ya que consideró necesario sumar a la vocación del estado y no solo ser agrícola.

    Méndez Fernández explicó que en los tres años que le restan a la actual administración se tiene como meta la atracción de empresas globales, para lo cual se requiere capital humano que debe estar preparado, a la par, se tiene el objetivo de superar los 500 mil empleos formales cifra que sería histórica.

    El convenio incluirá diversas acciones y compromisos como la conformación de grupos de trabajo para capacitación y certificación en Estándares de Competencias Laborales; apoyo y seguimiento profesional a proyectos estudiantiles alineados con las competencias de la Sedeco; asesoramiento en diseño gráfico, mercadotecnia y normativas de producto; asistencia en temas de propiedad industrial, capacitaciones, conferencias y programas de apoyo para emprendimiento y negocios; y desarrollo de proyectos de investigación aplicada, por mencionar algunos.

  • Llega a Morelia la tercera edición de la Expo Tu Casa y Construcción

    Llega a Morelia la tercera edición de la Expo Tu Casa y Construcción

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invita a la tercera edición de la Expo tu Casa y Construcción, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo). Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores inmobiliario y de la construcción, para impulsar el crecimiento y desarrollo de empresas en el estado.

    La directora de Mejora Regulatoria, Sofía Beltrán Pacheco, en representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, reafirmó el compromiso de continuar con el apoyo a las iniciativas que fortalezcan la economía local y compartió que, a través del Registro de Agentes Inmobiliarios del Estado de Michoacán (RAIEM), se garantiza a las y a los profesionales del sector, la certeza jurídica que necesitan para operar con confianza.

    Con más de 50 expositores la expo promete ser un espacio de proyección estatal y nacional, pues entre las y los participantes se encuentran destacadas inmobiliarias, financieras y proveedores de materiales de construcción. Además, se ofrecerán conferencias y talleres a cargo de expertos reconocidos, que abordarán temas relevantes como la gestión fiscal y la creación de patrimonio, especialmente dirigidos a jóvenes interesados en invertir en vivienda.

    El evento, que tendrá entrada gratuita, espera recibir a más de 4 mil visitantes en un horario de 10:00 a 19:00 horas donde se podrán disfrutar del área infantil y otras amenidades. También contarán con estands de Infonavit y Fovissste, donde se brindarán asesorías personalizadas sobre opciones de financiamiento y compra de vivienda.

    La Expo tu Casa y Construcción se ha posicionado como uno de los eventos más importantes en el ámbito inmobiliario del estado y ofrece oportunidades de networking y conexión entre empresas y profesionales del sector.

  • La Casart invita a la edición 21 de la Feria de la Silla en Opopeo

    La Casart invita a la edición 21 de la Feria de la Silla en Opopeo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- El 29 de septiembre inicia la edición 21 de la Feria de la Silla en Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante, que estará hasta el 9 de octubre y en donde las y los asistentes, podrán adquirir artesanía de madera, textil y huinumo, así como degustar la gastronomía tradicional y disfrutar de los eventos culturales.

    En conferencia de prensa, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, informó que se esperan 80 artesanas y artesanos en la edición 21 del Concurso Artesanal, para participar con sus piezas en las categorías de sillas, muebles, empalmado, textil de algodón y huimuno. Se otorgará una bolsa en premios por 86 mil pesos dividida en 22 ganadores.

    En tanto, la alcaldesa de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, detalló que se tiene todo listo para la Feria de la Silla, que se inaugurará el próximo domingo a las 10:00 horas, con el tradicional desfile, además de que se tendrá la presencia de otros Pueblos Mágicos de Michoacán y los tlahualiles de Sahuayo; se podrán probar los platillos tradicionales del lugar y visitar Santa Clara del Cobre.

    El presidente del Comité de la Feria de las Silla, José Luis Martínez Martínez, refirió que esperan una afluencia de 9 mil turistas y visitantes, y aproximadamente una derrama de un millón de pesos en venta de las artesanías en las diferentes ramas.

    El artesano Grisaldo Pérez Tinoco mencionó que Opopeo se encuentra a 35 minutos de la capital del estado y los turistas podrán comprar sillas de diferentes tamaños y diseños, con precios que oscilan de los 400 a los 850 pesos, además de piezas de textil bordado en punto de cruz y artículos de huinumo.

  • Programa de crédito para mujeres llega a 4 mil beneficiarias: Sí Financia

    Programa de crédito para mujeres llega a 4 mil beneficiarias: Sí Financia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de septiembre de 2024.- El programa Fuerza Mujer del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) alcanzó la cifra de 4 mil beneficiarias. Areli Gallegos Ibarra, directora general del organismo, entregó el financiamiento a Rosamaría González Mora, propietaria del negocio Chomi Chomi, ubicado al sur de la capital michoacana.

    Areli Gallegos destacó la importancia de este programa para impulsar la autonomía económica de las mujeres emprendedoras en el estado. “Fuerza Mujer apoya con financiamiento y también fortalece la confianza y capacidad de cada beneficiaria para hacer crecer su negocio”, señaló.

    “Muchas de nuestras empresarias han solicitado hasta dos o tres créditos adicionales, lo que refleja la confianza en este programa y su efectividad para impulsar proyectos productivos”, agregó.

    En el acto de entrega, también participó Alejandra Anguiano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), quien subrayó el impacto positivo del programa en la vida de las mujeres michoacanas.

    Desde su inicio, Fuerza Mujer ha otorgado 5 mil 380 financiamientos, con montos que van desde 5 mil hasta 5 millones de pesos, distribuyendo un total de 636.5 millones de pesos en 95 municipios del estado con ello, se han generado 2 mil 700 empleos y conservado otros 6 mil 400 puestos de trabajo.

    Para más información sobre Fuerza Mujer y cómo acceder a sus beneficios, las interesadas pueden comunicarse a Sí Financia al teléfono 443 113 7700, extensión 502.

  • Programa contra la carestía cumple 42 años; se invertirán 10 mdp en 5 tianguis

    Programa contra la carestía cumple 42 años; se invertirán 10 mdp en 5 tianguis

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- El Programa Lucha Contra la Carestía que opera la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en cinco tianguis, cumple 42 años y lo celebra con una inversión superior a los 10 millones de pesos aportados por la dependencia y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

    El titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, destacó que se han retomado obras que se tenían en el olvido, como el estacionamiento del Centro de Comercio y Abasto Popular (CCAP) de La Feria, y se ha puesto la meta, desde el inicio de la actual administración, de dignificar los espacios para los comerciantes, así como para los usuarios de los cinco espacios del programa.

    Agregó que estos tres años que le restan a la administración estatal será un parteaguas para establecer nuevos proyectos, que se cumplan y que no queden inconclusos, con el objetivo de que los oferentes tengan obras dignas y de calidad.

    Entre las acciones destacó el portón de acceso, la ampliación del estacionamiento en su segunda etapa, el dispensario médico, colocación de los transformadores eléctricos, techumbre del área de frutas III y oficina del área de supervisión, por mencionar algunos.

    Por su parte, el titular de la SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, comentó que las finanzas sanas con las que cuenta la actual administración ha permitido retomar obras como la del estacionamiento del tianguis de La Feria, el cual se inició hace 18 años y hasta ahora se concluyeron los cerca de 2 mil metros del estacionamiento con cerca de 7 millones de pesos.

    Finalmente, el Presidente de la Asociación de Concesionarios del Tianguis de La Feria (ACTIFAC), Otilio Bernal Herrera, señaló que después de 42 años los comerciantes continúan cumpliendo con el programa y reconoció el apoyo del Gobierno de Michoacán para la dignificación de los espacios.

    Los Centros de Comercio y Abasto Popular operados por la Sedeco y donde se ofrecen precios bajos se ubican en Santiago Undameo, tenencia Morelos, San María, en las inmediaciones de la SEP y La Feria.

  • Arranca Sedeco capacitaciones para conformar la Ventanilla de Inversiones

    Arranca Sedeco capacitaciones para conformar la Ventanilla de Inversiones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- La Ventanilla Digital de Inversiones, la cual este lunes inició con las mesas de trabajo para su conformación, será un programa emblema para la atracción de inversión al estado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), indicó su titular, Claudio Méndez Fernández.

    En el arranque de los trabajos, el secretario de Desarrollo Económico explicó la necesidad de ofrecerle a las y los michoacanos procesos de confianza por lo que pidió a las dependencias del Gobierno del Estado colaborar con la Sedeco y Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

    En colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se realizó el primer taller de familiarización sobre la Ventanilla Digital de Inversiones. Este evento, dirigido a personal de diversas dependencias, el cual se centra en los procesos de trámites que estarán disponibles a partir de 2025, marca un hito en la modernización administrativa del estado.

    Erick Miguel Pérez Pérez, representante de la OCDE, destacó que esta nueva ventanilla permitirá que todos los trámites se realicen de manera completamente digital. Esto significa que ciudadanos, emprendedores, empresarios e inversionistas no tendrán que acudir a oficinas físicas, lo que simplificará significativamente el proceso de inversión en la región.

    Los trámites que se podrán gestionar a través de esta plataforma incluyen la compra-venta de inmuebles, así como la construcción e inicio de operaciones de negocios. Esta iniciativa busca fomentar un ambiente más amigable para la inversión y elimina las barreras que tradicionalmente han dificultado el crecimiento económico.

    La implementación de la Ventanilla Digital de Inversiones se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno de Michoacán para promover la eficiencia y la transparencia en los procesos administrativos. Con esta digitalización, se espera no solo atraer más inversiones, sino también mejorar la experiencia de las y los usuarios en sus interacciones con el gobierno.

  • Sí Financia y Nafin fortalecen a sector empresarial con créditos por mil 252 mdp

    Sí Financia y Nafin fortalecen a sector empresarial con créditos por mil 252 mdp

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- En la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha obtenido una derrama crediticia de mil 252 millones de pesos del programa Impulso, esquema que funciona en coordinación operativa entre el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y Nacional Financiera (Nafin).

    La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, resaltó que el programa Impulso fortalece al sector empresarial a través de la entrega de 607 créditos, permitiendo la conservación de ocho mil 853 empleos y la creación de cuatro mil 171 nuevos puestos de trabajo.

    “Nuestro objetivo ha sido claro: brindar acceso al financiamiento en condiciones preferenciales para que las empresas michoacanas sigan creciendo y generando empleo. El éxito de Impulso confirma que vamos por el camino correcto y Michoacán es mejor”, destacó.

    El programa Impulso está diseñado para apoyar a empresas dedicadas a actividades comerciales, industriales y de servicios, ofreciendo créditos que van desde los 500 mil hasta 5 millones de pesos, con una tasa de interés anual del 14.75 por ciento y un plazo de pago de hasta 60 meses. Esta flexibilidad ha permitido a pequeñas y medianas empresas acceder a financiamientos competitivos y ajustados a sus necesidades, lo que ha sido clave para su crecimiento y sostenibilidad.

    La directora de Sí Financia subrayó la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), así como de las instituciones bancarias HSBC, Citibanamex, Afirme, Banbajío, Banorte, Banregio y BBVA.

  • CASART invita a jóvenes de Michoacán continuar con legado artesanal y tradiciones

    CASART invita a jóvenes de Michoacán continuar con legado artesanal y tradiciones

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- A través de las categorías de “nuevos valores” se busca incentivar a las hijas e hijos de los artífices para que continúen con el legado familiar y evitar la desaparición de alguna técnica artesanal, indicó el director general de la Casa de las Artesanías de Michoacán (CASART), Cástor Estrada Robles.

    “Es un llamado generalizado por parte del gobierno del estado, de Casa de Artesanías, a los jóvenes que habitan, o que están en una comunidad de producción artesanal para que no dejen de lado la producción artesanal, las tradiciones”, manifestó durante la entrevista realizada en días pasados.

    El funcionario estatal destacó el modelo exitoso que se llevó a cabo en la comunidad de Cuanajo, perteneciente al municipio de Pátzcuaro, en donde se utilizó la beca de “Jóvenes Construyendo el Futuro” para incentivarlos en el aprendizaje de una rama artesanal.

    “Es un modelo que hemos tratado de implementar en otras comunidades, pero sin duda es fundamental la voluntad de los capacitadores”, refirió.

    Estrada Robles recalcó que es importante que los propios capacitadores entiendan que el recurso de la beca es para los jóvenes, para que se pueda conservar el legado artesanal en Michoacán.