Categoría: Economía

  • Morelia tiene el mejor precio de la canasta básica: Sedeco

    Morelia tiene el mejor precio de la canasta básica: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de septiembre de 2024.- Con un costo de 938 pesos, el mercado de abastos resultó el más económico para adquirir la canasta básica, con base al monitoreo que realiza semanalmente la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, destacó que la finalidad del monitoreo es que la población se vea beneficiada con los costos más económicos para adquirir su despensa.

    Detalló que el monitoreo ubicó al mercado municipal de Uruapan con el precio más alto identificado con mil 431 pesos, casi 500 pesos de diferencia entre el costo más alto y el más bajo.

  • Estabilidad y orden, logros del gobierno de Bedolla: SFA

    Estabilidad y orden, logros del gobierno de Bedolla: SFA

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de septiembre de 2024.- Estabilidad, orden, desarrollo sostenido, gobernabilidad, obras de infraestructura y transparencia son, desde hace tres años, los rostros que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha dado a Michoacán, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, respecto al Tercer Informe de Gobierno que presentó el mandatario estatal.

    Ahora, la sociedad sabe que no vivimos en aquel Michoacán de incertidumbre en el que los gobiernos endeudaban irracionalmente y sin justificación las finanzas públicas estatales, hecho que equivalía a empeñar el presente y el futuro de la entidad y de sus habitantes, ni tampoco se aplican ni aumentan impuestos por ocurrencia o necesidad de obtener más recursos de la gente, práctica que solamente afectaba la economía familiar y aportaba al descontento popular y al atraso, señaló el tesorero estatal.

    Destacó que la presente administración, caracterizada por su sentido humano y su vocación municipalista, parte de principios fundamentales como la honestidad, el orden y la justicia que se aplican para toda la población, “ya que mantenemos el compromiso y la responsabilidad de dar la vuelta a las páginas más oscuras del pasado reciente y presentar, a través de acciones reales, capítulos de oportunidades de crecimiento y progreso integral y sostenido. Juntos, estamos escribiendo una historia diferente” señaló el secretario de Finanzas.

    Navarro García manifestó que ahora se ejecutan obras de infraestructura e impacto social en toda la geografía michoacana, evidentemente con recursos estatales y sin necesidad de endeudar a la entidad. Antes, dijo, los gobiernos llevaban a cabo una o dos obras en todo el sexenio, las cuales presumían con dinero de la Federación o derivado de financiamiento bancario, que no siempre respondían a los reclamos sociales y quedaban en el abandono como monumento al desorden, la imposición y el despilfarro.

    El tesorero estatal reconoció en el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a un estadista que, desde hace tres años, integró un verdadero equipo de trabajo, comprometido con la honestidad, el orden, la estabilidad y el progreso ininterrumpido de la población michoacana; además, aseguró que con finanzas sanas y estables, “seguiremos aportando al crecimiento de Michoacán”.

    De esta manera, durante su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario fue muy claro el expresar que vamos por lo mejor para Michoacán, legado que dejaremos para que la fotografía de nuestro estado refleje una realidad de prosperidad y no, como antaño, copias falsificadas que desviaban la atención, y errónea y perversamente hacían creer que había desarrollo, finalizó Navarro García, quien invitó a todos los sectores de la población a sumar y multiplicar.

  • Jóvenes deben participar en agrupaciones intermedias de la sociedad: Navarro García

    Jóvenes deben participar en agrupaciones intermedias de la sociedad: Navarro García

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- En contraste con la apatía, la indiferencia y la ociosidad que se percibe en tantos espacios públicos, resulta estimulante que en las diferentes agrupaciones intermedias de la sociedad haya hombres y mujeres que dan lo mejor de sí a favor del desarrollo integral y sostenido de Michoacán y de México, reconoció el tesorero estatal, Luis Navarro García.

    Durante el acto de celebración del medio siglo de fundación del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Michoacán, reconoció el compromiso e interés de los agremiados en participar y dignificar una profesión que contribuye al engrandecimiento del estado y del país a través de acciones que favorecen la recaudación fiscal, impuestos que finalmente se traducen en obras, programas, acciones y políticas de impacto social.

    No obstante, el secretario de Finanzas y Administración, quien asistió en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la necesidad e importancia de atraer a la juventud a los colegios de profesionistas, a las agrupaciones empresariales y a los organismos intermedios, los cuales, dijo, hay que fortalecer con el objetivo de ser propositivos, interlocutores y participativos en los temas de interés local, estatal y nacional.

    Finalmente, Navarro García reconoció las huellas que durante cinco décadas ha dejado el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Michoacán, a través de la gestión, participación y representación de sus presidentes y consejos directivos.

  • Gobierno estatal homenajea a 63 artesanos por 25 años de trayectoria

    Gobierno estatal homenajea a 63 artesanos por 25 años de trayectoria

    Redacción.

    Charapan, Mich, 20 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Casa de las Artesanías (Casart), reconoció a 63 personas artesanas por sus más de 25 años de trayectoria con un diploma y estímulo económico de 2 mil 500 pesos, en el marco del Día del Artesano Michoacano.

    Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, manifestó su admiración por la belleza de sus piezas artesanales y mencionó que se trabaja de la mano con la Casa de las Artesanías para que cada maestra y maestro artesano encuentre en su oficio un medio de vida próspero que le permita vivir dignamente. Por ello, manifestó, se ha avanzado en la protección jurídica y comercial de sus creaciones y en la consolidación de ferias y tianguis artesanales.

    En la celebración que tuvo lugar en San Felipe de los Herreros, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, destacó que a tres años de esta administración se reactivaron las muestras y exposiciones artesanales para ayudar a la economía de los artesanos, donde por lo menos 3 mil personas artesanas encuentran un espacio para comercializar sus piezas directamente.

    La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, felicitó a las artesanas y artesanos en su día y resaltó el gran legado que dejan en sus familias y nuevas generaciones de artesanos, para continuar con su tradicional cultural.

    La presidenta del Consejo Comunal Indígena de San Felipe de los Herreros, María Juana Farías Ramírez, felicitó a las artesanas y artesanos michoacanos en su día y destacó que quien compra una artesanía sabe que tiene parte del corazón y creatividad de la artesana y artesano que la hizo.

    Durante el acto protocolario se premió a los tres mejores contingentes de 47 que participaron en el desfile artesanal, con diploma y premio en efectivo; de los tres mejores fue el de San Felipe de los Herreros quien recibió la placa que se selló el año pasado con el ganador en Nuevo San Juan Parangaricutiro.

  • Sí Financia y Tangamandapio unen fuerzas para apoyar a comercios afectados por lluvias

    Sí Financia y Tangamandapio unen fuerzas para apoyar a comercios afectados por lluvias

    Redacción.

    Tangamandapio, Mich, 19 de septiembre de 2024.- En un esfuerzo conjunto para apoyar a los comercios afectados por las lluvias en la región, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y el Ayuntamiento de Tangamandapio anunciaron una serie de acciones para respaldar a las empresas y negocios perjudicados por la tromba que impactó el municipio el pasado 6 de septiembre.

    Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sí Financia y el presidente municipal de Tangamandapio, Luis Enrique Arroyo Lara, se reunieron con empresarias y empresarios afectados por las lluvias y les presentaron los esquemas de financiamiento para apoyarles ante la situación.

    El alcalde expresó que, tras un censo realizado para evaluar los daños, se convocó al Sí Financia para sumar esfuerzos y puedan recuperarse para reactivar sus negocios.

    “El trabajo en equipo con el Ayuntamiento nos permitirá ofrecer opciones de financiamiento accesibles y oportunas para que los afectados puedan reponer los enseres y productos que perdieron. Estamos comprometidos en apoyar a quienes han visto sus fuentes de ingresos afectadas por esta contingencia”, señaló Areli Gallegos.

    El Ayuntamiento de Tangamandapio y Sí Financia reiteran su compromiso con la comunidad y seguirán trabajando en coordinación para atender las necesidades de los empresarias y empresarios, con el objetivo de fomentar la estabilidad y el desarrollo económico local.

    Para más información sobre los esquemas de financiamiento disponibles, los interesados pueden acudir a las oficinas del Ayuntamiento de Tangamandapio o visitar la página sifinancianecesitouncredito.com.

  • Adoptemos y difundamos obras de infraestructura de Morelia: Luis Navarro

    Adoptemos y difundamos obras de infraestructura de Morelia: Luis Navarro

    Redacción

    Morelia, Mich, 19 de septiembre de 2024.- La mejor inversión es que le vaya bien a Morelia, donde la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha destinado una inversión histórica superior a los 5 mil millones de pesos que, sumados a nuevos proyectos, este año ascenderá a 6 mil 827 millones de pesos en obras de infraestructura, informó el tesorero de Michoacán, Luis Navarro García.

    Durante el encuentro con integrantes de la iniciativa privada, expuso que, como nunca antes en la historia moderna de Michoacán, en Morelia se llevan a cabo obras de infraestructura con recursos propios, sin endeudamiento y favoreciendo a las empresas locales, lo cual, desde hace tres años, le está dando otro rostro a la capital, con el consecuente impacto social. Por cierto, “el 90 por ciento de las obras son ejecutadas por constructores de la entidad, a quienes pagamos con toda puntualidad, lo cual dinamiza la economía, las fuentes laborales y el desarrollo local”, agregó.

    Tras anunciar que habrá más obras de infraestructura para Morelia durante los próximos tres años, Navarro García exhortó a defender, adoptar y promover las acciones que se desarrollan en uno de los municipios más atractivos y hermosos de México. “Hay que adoptar las obras y sentirnos orgullosos”, dijo.

    El secretario de Finanzas y Administración resaltó el hecho de que las obras multianuales y todos los proyectos de infraestructura que se desarrollan y se planean para Morelia, no afectarán los recursos públicos ni representarán deuda, porque se trata de emprender acciones por el bienestar y el progreso integral y sostenido de la capital michoacana.

    Refirió que antes, “las administraciones estatales hacían, si bien le iba a Michoacán, una o dos obras que denominaban significativas, generalmente con recursos que solicitaban a la Federación o que generaban mayor deuda, las cuales, a veces, quedaban inconclusas o definitivamente no funcionaban.

    Ahora, bajo el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, no endeudamos a Michoacán, hacemos más con recursos estatales y construimos, con el respaldo de la sociedad, realidades que impulsan el progreso estatal, señaló Navarro García.

    Finalmente, el tesorero mencionó que así como se realizan obras de infraestructura para Morelia, diariamente se construye el desarrollo en toda la geografía del estado de Michoacán, porque “hemos venido a trabajar con responsabilidad y a mejorar los niveles de bienestar de la sociedad”.

  • Anuncian el Foro Mezcalero, Tierra Viva, Legado Sostenible

    Anuncian el Foro Mezcalero, Tierra Viva, Legado Sostenible

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de septiembre de 2024.- Con el propósito de identificar soluciones a las problemáticas en la cadena de producción del mezcal en Michoacán y con ello elaborar políticas públicas en acuerdo con el sector productivo, este jueves se anunció el Foro Mezcalero, Tierra Viva, Legado Sostenible, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en Casa Michoacán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    En rueda de prensa, se informó que el foro es abierto para cualquier productor con o sin certificación donde diversas dependencias del gobierno del estado integrarán mesas de trabajo con temas como: Infraestructura para el Desarrollo Mezcalero, Integración de la Cadena Productiva del Mezcal, Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología, Organización y Capacitación de Productores, Conservación y Uso Racional de los Recursos Naturales, Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible, Fito Sanidad e Inocuidad del Mezcal y Esquemas Integrales de Comercialización.

    El foro y registro sin costo iniciarán a las 08:30 horas los días 26 y 27 de septiembre; puedes conocer más detalles en la página https://sedeco.michoacan.gob.mx/. Se esperan alrededor de 200 personas dentro de las mesas.

    Se agregó que dentro del foro habrá tres conferencias magistrales: Amigable con la Biodiversidad: Un nuevo sello para la Sostenibilidad de la Agricultura. Desarrollo tecnológico como herramientas para mejorar las condiciones de la cadena productiva del mezcal. Y, La Sostenibilidad en la Industria del Mezcal, Retos y Oportunidades.

    Si eres productor y buscas participar ponte en contacto por mensaje al WhatsApp 443 214 6141 o al teléfono 443 113 4500, extensiones 10176 o 10154.

  • Entregados 2.2 mdp en créditos para mujeres: Sí Financia en Tlalpujahua

    Entregados 2.2 mdp en créditos para mujeres: Sí Financia en Tlalpujahua

    Redacción.

    Tlalpujahua, Mich, 18 de septiembre de 2024.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), a través del programa Fuerza Mujer, ha entregado 164 créditos en Tlalpujahua, lo cual representa una derrama crediticia de 2 millones 200 mil pesos.

    El equipo de la dirección de Inclusión y Educación Financiera de la institución acudió a San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua, para la entrega de 21 créditos destinados a fortalecer los negocios de mujeres emprendedoras.

    “Con el programa Fuerza Mujer se otorgan financiamientos a negocios y también se empodera a las mujeres emprendedoras del estado. Los créditos son una herramienta que les permite fortalecer sus negocios, llevarlos a cabo y formar parte del desarrollo de la localidad”, destacó Urania Villegas Villaseñor, directora de Inclusión y Educación Financiera.

    Este esfuerzo refuerza la misión de Sí Financia de asegurar que más mujeres en Michoacán tengan acceso a recursos financieros que les permitan consolidar sus proyectos y contribuir al crecimiento económico de sus comunidades, todo bajo esquemas de tasas de interés más bajas que la banca comercial.

  • Morelia suma 6 semanas con la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Morelia suma 6 semanas con la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de septiembre de 2024.- El tianguis de La Feria acumula seis semanas ofertando los 25 productos que conforman la canasta básica en 979 pesos, de acuerdo con el monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    En contraste, el titular de la dependencia Claudio Méndez Fernández, informó que el costo más alto identificado se encontró en el mercado municipal de Uruapan, en mil 409 pesos, lo que representa una diferencia de más de 400 pesos.

    Méndez Fernández detalló que en Morelia el costo más alto se localizó en el mercado San Juan con mil 279 pesos y en Uruapan el más bajo en la tienda Soriana en mil 123 pesos.

    En el caso de Lázaro Cárdenas el costo más accesible lo tuvo el supermercado Soriana con mil 210 pesos y el más alto Walmart con mil 319 pesos. En tanto que en Apatzingán el más económico se identificó en el mercado municipal con mil 195 pesos y el más alto en Aurrera con mil 190 pesos.

    Para Zamora el costo más bajo fue en Soriana con mil 171 pesos y el más alto en Walmart con mil 301; finalmente en Zitácuaro en el mercado municipal el precio más alto se identificó en mil 303 pesos y el más bajo en Aurrera en mil 179 pesos.

  • Más de mil 500 empleos recuperó Michoacán en un mes: Sedeco

    Más de mil 500 empleos recuperó Michoacán en un mes: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- Michoacán recuperó mil 544 empleos formales en solo mes, en el último corte del periodo julio-agosto de este año, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández, explicó que, de acuerdo con la plataforma del IMSS, el estado cerró el mes de julio con 480 mil 556 empleos formales, mientras que en agosto la cifra fue de 482 mil 100 puestos de trabajo, lo que representa el crecimiento favorable.

    De acuerdo a la misma plataforma, en lo que va de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han generado más de 17 mil empleos formales en el territorio estatal.

    Méndez Fernández adelantó que para el cierre de año se prevé que exista un repunte en materia de empleo en el estado y reafirmó que la meta del Gobierno de Michoacán es superar los 500 mil en esta administración.