Categoría: Economía

  • Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano

    Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- En un esfuerzo de vinculación con la academia, técnicos del programa insignia Agrosano, operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán recibieron el primero de cinco cursos – talleres sobre nutrición, sanidad y conservación de suelo y agua para la transición agroecológica.

    En una jornada de tres días, que tuvo como sede el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, docentes y personal Agrosano abordaron de manera teórica y práctica, temas como estrategias para el manejo de microorganismos; almacenamiento, aplicación y dosificación de insumos biológicos; protocolo para colecta y envío de muestras de suelo, insectos y planta para aislamiento de microorganismos.

    También se revisaron aspectos teóricos sobre conservación de agua y manejo de escurrimientos; recorrido para aforo de corrientes y cuantificación de volumen de suelo erosionado en cárcavas; calidad de agua y suelo; extractos vegetales y herbicidas botánicos, así como aplicación y uso de feromonas.

    En el evento de clausura, la directora de Agricultura de la Sader, Nora Vázquez Villanueva recordó que las acciones de conservación de suelo y agua, que desde hace más de dos años han llevado a cabo técnicos de Agrosano, han contribuido al diseño del plan integral de rescate del lago de Pátzcuaro.

    Pidió a las y los técnicos Agrosano mantener una comunicación constante con investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del IIES que han contribuido a fortalecer el trabajo de transición agroecológica que lleva a cabo el Gobierno de Michoacán.

    Cabe señalar que, en total, serán impartidos cinco cursos-talleres regionales al personal Agrosano.

  • Sí Financia y asociación Alternare harán frente común por el desarrollo del oriente michoacano

    Sí Financia y asociación Alternare harán frente común por el desarrollo del oriente michoacano

    Redacción.

    Aporo, Mich, 12 de septiembre de 2024.- Una alianza estratégica entre el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y Alternare A.C., buscará impulsar el desarrollo productivo y comunitario en el oriente del estado.

    La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, visitó las instalaciones de Alternare para explorar propuestas y crear sinergias que permitan a los miembros de la asociación acceder a créditos que impulsen su desarrollo.

    En conjunto con Guillermina Flor Arriaga Rivera, responsable del centro de capacitación de Alternare en Aporo e Ysmael Venegas Pérez, coordinador de programas, se acordó que la colaboración se enfocará en promover la inclusión y educación financiera, además de apoyar proyectos productivos que estimulen el crecimiento económico y social de las comunidades locales.

    Alternare, con 26 años de historia, es una organización dedicada a la capacitación en prácticas sustentables y proyectos productivos. Ha sido reconocida por su labor en el Premio Transformando México desde lo local: Hacia la Igualdad de Género, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A través de su centro en Aporo ofrece formación teórica y práctica en áreas clave como agricultura orgánica, soberanía alimentaria, conservación del bosque y tecnologías ecológicas.

    La colaboración entre Sí Financia y Alternare abrirá oportunidades de financiamiento para las y los emprendedores de la región y fortalecerá la implementación de tecnologías ecológicas, como la creación de estufas que reducen el uso de leña hasta en un 40 por ciento.

    Estas acciones en conjunto ayudarán a mejorar la calidad de vida en las comunidades del oriente michoacano, generando empleo, impulsando la economía local y promoviendo prácticas amigables con el medio ambiente.

  • Reclutan por medio de Sedeco a 44 personas para laborar temporalmente en Florida

    Reclutan por medio de Sedeco a 44 personas para laborar temporalmente en Florida

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- Con el propósito de garantizar una movilidad laboral al exterior del país de manera ordenada, segura y respetuosa de la dignidad y los derechos humanos de las y los trabajadores, Michoacán es parte del subprograma de Mecanismos de Movilidad Laboral en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

    Con esta acción que se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se evitan riesgos como la moderna trata de personas y poner en riesgo la vida de quienes desean emigrar y por el contrario se permite obtener un empleo digno con prestaciones de ley.

    En días pasados se realizó en el estado la selección de trabajadores agrícolas temporales por Coast 2 Coast H2A LLC, por medio de entrevistas en las instalaciones del SNE en Michoacán, para laborar el cierre de año en los campos de tomate de las empresas DiMare Ruskin, Inc. y Gargiulo Farms en Naples, en Florida, Estados Unidos.

    Resultado de este reclutamiento 44 personas de 18 municipios del estado fueron seleccionadas por las empresas al cumplir con los requerimientos que plantean para emplear a su personal especializado con prestaciones de ley.

    Para mayor información, las personas interesadas pueden escribir al WhatsApp 443 100 9526 o acudir a las oficinas ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 866, en la colonia Ventura Puente, en Morelia, para conocer la bolsa de trabajo.

  • Icatmi capacitará al sector industrial de Canacintra Morelia

    Icatmi capacitará al sector industrial de Canacintra Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) firmó convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Morelia, con el fin de brindar los servicios de capacitación y certificación al personal de las 150 empresas afiliadas, en favor de la actualización laboral como derecho primordial del trabajador.

    La directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos y el presidente del organismo empresarial, Aramis Sosa Cedeño, destacaron la importancia de garantizar la actualización laboral en favor de la productividad de cada empresa, ya que solo 17 por ciento de las y los trabajadores en México recibe capacitación continua.

    Reiteró el compromiso para acercar los servicios que ofrece el Icatmi a los industriales de Michoacán a través del Centro de Formación y Actualización Empresarial (Ceforma), con cursos a la medida de las empresas; así como poner a disponibilidad descuentos en los 33 Estándares de Competencia Laboral de la Red Conocer.

    Las 150 empresas afiliadas también podrán acceder a los planes de estudio para la capacitación de las y los conductores de tractocamiones que estén activos dentro de la Canacintra, a través del Centro de Capacitación para Conductores de Autotransporte de Carga Federal (Cetransporta), con el fin de generar más oportunidades empleos y mayor productividad en las empresas en favor de la economía en Michoacán.

    Finalmente, los titulares del Icatmi y la Canacintra hicieron un llamado a las y los trabajadores y agremiados, así como sus familiares, a que aprovechen los descuentos en capacitaciones y certificaciones que se brindan con la firma de este convenio.

  • Gobierno estatal y empresarios coinciden en trabajar por el progreso de Uruapan

    Gobierno estatal y empresarios coinciden en trabajar por el progreso de Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 11 de septiembre de 2024.- Por el potencial de su gente, su clima, su localización geográfica y su capacidad productiva, Uruapan tiene posibilidades de convertirse en un importante polo de desarrollo que detone la dinámica económica y propicie empleos y bienestar social en la región, señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

    Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Uruapan (Canaco), que encabeza Ilse Torres Aguilar, el tesorero estatal extendió una invitación para seguir invirtiendo en proyectos productivos que se traduzcan en fuentes laborales e impuestos, siempre orientados al crecimiento integral y sostenido.

    Navarro García llevó a cabo una presentación del ahorro, la disciplina, el orden y la transparencia en el manejo de los recursos públicos estatales, y destacó temas como las obras multianuales y los fondos para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz) y de las Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), los cuales, aplicados correctamente, están presentando excelentes resultados y cambiando la realidad de Michoacán.

    Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, dio a conocer los avances que en materia de infraestructura están transformando y mejorando las condiciones de bienestar de los habitantes de Uruapan y la región.

    Durante la reunión se contó con la participación del vicepresidente y de los expresidentes de Canaco Uruapan, Alan Cuevas y Carlos Silva, Rafael Paz, Pedro Plancarte y Julián Gallardo, respectivamente, quienes junto con el consejo directivo de la misma y funcionarios públicos municipales, reconocieron el trabajo que con responsabilidad llevan a cabo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus colaboradores.

  • Necesario, cambiar prácticas agrícolas para asegurar producción de alimentos: Sader

    Necesario, cambiar prácticas agrícolas para asegurar producción de alimentos: Sader

    Redacción.

    Texcoco, Edo de Mex, 11 de septiembre de 2024.- Debido a que el cambio climático tiene consecuencias en temas como el abasto de agua y la producción de alimentos, se deben tomar decisiones rápidas para modificar las prácticas agrícolas, expresó este miércoles el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

    En el marco de la sexagésima séptima asamblea nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Agricultura (AMSDA), que por primera vez encabeza como presidente, planteó impulsar una dinámica de trabajo más intensa y coordinada de la asociación con el Gobierno Federal, los estatales, las instituciones educativas y de investigación y los productores, aprovechando las herramientas digitales e impulsando de manera masiva las prácticas agroecológicas.

    Destacó que en Michoacán ya se aplican acciones de transición agroecológica y una prueba es que, en Churumuco, uno de los municipios con temperaturas más altas, se obtuvo incremento en la producción de maíz, al pasar de 3 a 5 toneladas por hectárea, pese a un contexto de sequía como el registrado en 2023 y parte del actual, solo con la aplicación de materia orgánica en el suelo que permitió retener humedad.

    Ramírez Romero hizo énfasis en la atención que se debe dar al cuidado de los bosques, a impulsar la protección de acuíferos y de suelos, detener la erosión, “tenemos que cambiar prácticas agrícolas para mejorar el manejo del suelo”, añadió.

    A su vez, el secretario federal de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos dijo que ya no se debe hablar del futuro y empezar a reconocer que se tienen que hacer las cosas diferentes; expresó su beneplácito de que en el país se esté incidiendo en la necesidad de hacer una agricultura más responsable, “esto debe salir como resultado de esta convocatoria”, apuntó.

    En esta asamblea se analizan temas como banca de desarrollo, soberanía alimentaria y agroecología; perspectiva de los mercados agrícolas, y sanidades.

  • Gobierno de Michoacán celebra primer encuentro con presidentes municipales

    Gobierno de Michoacán celebra primer encuentro con presidentes municipales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de septiembre de 2024.- Las administraciones municipales tienen el compromiso y la responsabilidad de ejercer sus presupuestos con ahorro, disciplina, orden y transparencia, sin descuidar las obras de infraestructura y los programas de impacto social, declaró el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, ante presidentes y tesoreros municipales.

    En el marco de la primera reunión estatal de funcionarios fiscales 2024, organizada por dicha dependencia, el tesorero estatal destacó la necesidad e importancia de fortalecer los ingresos propios de los municipios y aprovechar los programas de beneficio social, como los fondos para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz) y el de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), más otro no menos relevante que se orienta a proyectos ambientales.

    No obstante, anunció que el próximo año, las administraciones municipales que adeuden recursos derivados del Impuesto del tres por ciento sobre la Nómina, no tendrán posibilidades de acceder a los beneficios del Fortapaz.

    “El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla planea que la mayor parte de los recursos del Fortapaz se enfoquen a la prevención del delito, a través de la construcción de espacios culturales y deportivos, entre otras acciones”, señaló.

    Navarro García recomendó a alcaldes y tesoreros municipales que preparen con anticipación y cuidado sus proyectos de infraestructura para que, en 2025, sean aprobados y accedan a los recursos del Faeispum.

    Cabe destacar que durante la reunión, participaron diversos funcionarios estatales, quienes, en un primer encuentro con las nuevas administraciones municipales, dieron a conocer políticas, lineamientos, estrategias, acciones y programas encaminados al aprovechamiento de los recursos públicos y al interés colectivo.

  • El Gobierno de Michoacán no dejará obras inconclusas ni heredará nuevos adeudos: Luis Navarro

    El Gobierno de Michoacán no dejará obras inconclusas ni heredará nuevos adeudos: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de septiembre de 2024.- El Gobierno del Estado no dejará obras inconclusas ni heredará nuevos adeudos que paralicen y empeñen el presente y el futuro de Michoacán, anunció el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García,

    Ante un grupo de 28 empresarios representativos de las distintas regiones del estado, les exhortó a invertir en el desarrollo, con todo el respaldo y las garantías que requieran.

    Durante la reunión, a la que asistieron el gobernador Alfredo Ramírez Bellolla y diversos funcionarios estatales, el tesorero dio a conocer que en los tres años de la presente gestión se han pagado 10 mil 37 millones de pesos correspondientes a adeudos anteriores de septiembre de 2021 hacia atrás, lo cual se ha logrado por medio de una administración ordenada y transparente de los recursos públicos.

    Refirió que los presupuestos anuales se han ejercido con austeridad, disciplina, eficiencia, honestidad, orden, equilibrio y responsabilidad, evidentemente sin descuidar la ejecución de obras de infraestructura y las acciones y los programas de impacto social.

    Navarro García recordó que, al iniciar la presente administración, que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en octubre de 2021 se debían más de 45 mil millones de pesos heredados de gestiones anteriores, entre deudas a las instituciones bancarias, proveedores, Servicio de Adminstracion Tributaria (SAT), Seguro Social, Pensiones Civiles, Infonavit y otros.

    Respecto a la deuda de largo plazo con instituciones bancarias, heredada por gobiernos anteriores, sumaba alrededor de 20 mil millones de pesos.

    “Logramos su refinanciamiento con condiciones más favorables que permiten reducir el costo financiero de pago y obtener ahorros por más de dos mil 700 millones de pesos, que se destinarán al saneamiento de la misma, a obras de infraestructura y a acciones de impacto social”, destacó.

    Navarro García declaró que la imagen y la realidad del estado ya son otras, motivo por el que exhortó a la iniciativa privada a sumarse al proyecto de fortalecer e impulsar el desarrollo integral y sostenido de Michoacán, “tarea que nos colocará entre las entidades mexicanas con mayor bienestar a favor de sus habitantes”, finalizó.

  • En Morelia, canasta básica desde mil pesos: Sedeco

    En Morelia, canasta básica desde mil pesos: Sedeco

    Redacción

    Morelia, Mich, 9 septiembre del 2024.- El tianguis de la Feria en Morelia, vende la canasta básica desde 990 pesos, el más económico identificado en el estado, de acuerdo al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco indicó que el costo más alto identificado en el monitoreo fue de mil 546 en el mercado municipal de Uruapan. Lo que marcó una disparidad que superó los 550 pesos entre el tianguis de la Feria y el mercado municipal de Uruapan.

    “Nuevamente el mercado de Uruapan enciende focos rojos con su costo, nos mantendremos vigilantes”, apuntó.

    Méndez Fernández detalló que el costo más económico en Uruapan fue en el supermercado Aurrera con mil 195 pesos y en Morelia el más alto fue en el mercado San Juan con mil 263 pesos.

    Explicó que en el municipio de Lázaro Cárdenas el costo más bajo se identificó en Walmart con mil 255 y el más alto en Aurrera con mil 330. Para Apatzingán el más económico fue en Aurrera con mil 181 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 196 pesos.

    Y en Zamora, el costo más bajo fue en el mercado municipal con mil 153 pesos y el más alto en Walmart con mil 373 pesos. Finalmente en Zitácuaro el costo más bajo fue en Aurrera con mil 177 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 278 pesos.

  • Sedeco sancionó empresas por falta a la Ley del Trabajo

    Sedeco sancionó empresas por falta a la Ley del Trabajo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de septiembre del 2024.- Un total de 18 empresas han sido sancionadas en lo que va del año por el incumplimiento a las condiciones generales del trabajo y 12 más tienen fecha límite para comprobar lo contrario antes de ser sancionadas, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que del total de las sanciones se han establecido multas que suman 2 millones 102 mil 598 pesos.

    “Estamos implacables, estas acciones que quede claro, no son contra el patrón, son en favor de los trabajadores y en contra del incumplimiento de la Ley”, apuntó.

    Méndez Fernández detalló que se trabaja en diversas acciones para sumar empleos formales, lo que permitió frenar la caída y recuperar más de mil 500 puestos laborales del mes de julio a agosto.

    Agregó que se vienen picos altos de empleo formal al cierre del año, que se reforzarán para superar los 500 mil, lo cuales, el Gobierno de Michoacán tiene como meta.

    Finalmente, informó que en lo que va del año, se han realizado siete ferias del empleo que han generado 809 trabajos y la participación de 600.