Categoría: Economía

  • Promueven con la pasarela Joparani, venta de textiles y nuevos diseños del sector artesanal

    Promueven con la pasarela Joparani, venta de textiles y nuevos diseños del sector artesanal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de septiembre de 2024.- Artesanas y artesanos michoacanos enamoraron con sus textiles y nuevos diseños al público asistente a la pasarela Joparani, que se realizó en la Casa de las Artesanías

    La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, homenajeó el trabajo textil de las artesanas y artesanos de la entidad, de quien dijo que es una hermosa tradición el legado que dejan de generación en generación.

    Invitó a las y los asistentes a adquirir las prendas tradicionales que se presentaron en la pasarela, ya que son piezas que pueden vestir en su uso diario y mostrar el talento artesanal que hay en Michoacán, que por eso es. El Alma de México.

    El director general de la Casa de las Artesanías (Casart) , Cástor Estrada Robles, mencionó que fueron 23 prendas de textiles y nuevos diseños las que modelaron personal de la Casart y artesanas y artesanos de las localidades de Santa Cruz del municipio de Tzintzuntzan, La Piedad, Ahuiran y Aranza del municipio de Paracho, Cuanajo del municipio Pátzcuaro, Arócutin del municipio de Erongarícuaro, Boca de la Cañada del municipio de Zitácuaro y Angahuan del municipio de Uruapan.

    Subrayó que la pasarela se realizó con el objetivo de promover la venta de los textiles del sector artesanal y los nuevos diseños, ya que inicia el mes patrio en el que pueden usar rebozos, guanengos, camisas bordadas, entre otras prendas.

    La maestra artesana Liliana Pascual Bautista, de la localidad de Ahuiran en el municipio de Paracho, agradeció al director de la Casa de las Artesanías, el apoyo a las artesanas y artesanos por realizar estos eventos porque a través de eso se logra la venta de sus piezas.

  • Sí Financia presente en la Semana Nacional de Educación Financiera de CDMX

    Sí Financia presente en la Semana Nacional de Educación Financiera de CDMX

    Redacción.

    Ciudad de México, 5 de septiembre de 2024.- La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra asistió en la edición 17 de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF 2024), un evento clave para fomentar la cultura financiera entre la ciudadanía.

    La SNEF promueve una buena salud financiera para mejorar la calidad de vida de la sociedad mexicana. Según la Encuesta Nacional de Educación Financiera (ENIF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 60 por ciento de los adultos mexicanos carece de conocimientos financieros básicos y solo el 31 por ciento de la población está informada sobre este tipo de herramientas que permiten gestionar mejor los recursos personales.

    Areli Gallegos subrayó que la educación financiera es crucial para tomar decisiones acertadas en temas como el ahorro y la inversión, lo cual, ayuda a reducir el estrés relacionado con las finanzas personales. “La educación financiera permite a las personas planificar para su retiro y aprovechar mejor las opciones de inversión, maximizando así sus ahorros”, afirmó.

    La Semana Nacional de Educación Financiera, convocada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), representa una oportunidad única para que instituciones financieras y la sociedad se unan en la promoción de herramientas que transforman vidas.

    Se tendrán actividades del 5 al 8 de septiembre en la explanada del Monumento a la Revolución de la Ciudad de México.

  • Distinguirán a 63 personas artesanas por su trayectoria

    Distinguirán a 63 personas artesanas por su trayectoria

    Redacción

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- El próximo 20 de septiembre, más de 3 mil artesanas y artesanos de 60 comunidades del estado celebrarán el Día del Artesano Michoacano, en la localidad de San Felipe de los Herreros del municipio de Charapan.

    En conferencia de prensa, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, informó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo, reconocerá a 63 personas artesanas con un diploma y estímulo económico por un importe de 157 mil 500 pesos.

    Se premiarán, dijo, a las artesanas y artesanos con más de 25 años de trayectoria y mérito en este ámbito, además, a los tres mejores contingentes del desfile artesanal por un monto total de 6 mil pesos.

    La presidenta del Consejo Comunal Indígena de San Felipe de los Herreros, María Juana Farías Ramírez, refirió que la comunidad sede del evento está lista para recibir a todo el sector artesanal con los brazos abiertos y tratarlos como se merecen, así como al público en general que asista, quienes podrán disfrutar de esta celebración y comprar la artesanía tradicional como son los textiles deshilados y la herrería.

    En tanto, la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera, detalló que se realizará el tradicional desfile por las calles principales de San Felipe de los Herreros, donde las comunidades participantes mostrarán sus tradiciones al ritmo de la música de banda que les acompaña, con sus indumentarias tradicionales y al término de éste, llevarán a cabo el acostumbrado trueque entre las y los compañeros artesanos intercambiando sus diferentes artesanías.

    Finalmente, la maestra artesana en la rama de textil, Claudia Nava Ramírez y el maestro artesano en la rama de herrería, Jaime Vargas Zacarías, invitaron a sus compañeras y compañeros para que asistan a celebrar su día y disfrutar de las actividades programadas.

  • Se simplifican requisitos de créditos para migrantes: Sí Financia

    Se simplifican requisitos de créditos para migrantes: Sí Financia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- Se simplificaron los requisitos del programa Sueño Migrante/ Remesas Productivas, esquema crediticio que otorga financiamientos desde 5 mil hasta 2 millones de pesos para familiares de migrantes y migrantes en retorno a Michoacán, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    Entre los cambios más destacados al programa que se opera en coordinación con la Secretaría del Migrante (Semigrante), se incluye la ampliación del parentesco de las personas beneficiarias. A partir de ahora, el financiamiento estará disponible para familiares directos, como esposos, esposas, hijas, hijos, padres, madres, hermanas y hermanos; y también para aquellos con afinidad (tíos, parientes lejanos).

    Anteriormente, el migrante en retorno debía cumplir el requisito de contar con seis meses de haber regresado a su localidad de origen, ahora el plazo se amplía hasta 12 meses. Además, se eliminó de la lista de requisitos la Matrícula Consular, el comprobante de pago de impuestos, la constancia laboral y la constancia de repatriación de mexicanos.

    Gallegos Ibarra precisó que existen tres opciones: Crédito Directo Microcrédito, Crédito Directo Mipyme, y a través de la Caja Popular Cerano, mismas que se ajustan a las necesidades del proyecto presentado por cada familiar migrante o migrante en retorno, con tasas de interés que van del 10 al 16 por ciento por pago puntual.

    Las personas interesadas en acceder a los créditos del Programa Sueño Michoacana/ Remesas Productivas pueden obtener más información comunicándose con Sí Financia al teléfono 443 113 7700, extensiones 502 al 506; con la Secretaría del Migrante al número 443 322 9100 o con Espacio Emprendedor al 443 113 45 00, extensión 10614.

  • Adquiere la ropa y accesorios para estas fiestas patrias en la Casa de las Artesanías

    Adquiere la ropa y accesorios para estas fiestas patrias en la Casa de las Artesanías

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2024.- Para este mes patrio, las tiendas Casa de las Artesanías ofrecen descuentos del cinco, 10 y 15 por ciento, todo septiembre en todas las piezas de uso y ornato que tienen en cada punto de venta.

    Estos descuentos no se los puede perder el público en general y amantes del arte popular que pueden llevar hasta sus hogares, un sin fin de piezas para decorar cualquier espacio, sorprender a sus invitados con maravillosas piezas creadas por las talentosas manos de las artesanas y artesanos michoacanos, además que podrán adquirir un extraordinario atuendo con prendas artesanales.

    Entre la gran variedad de productos que podrán adquirir encontrarán: manteles bordados y de manta en diversos colores, vajillas para ofrecer los platillos tradicionales mexicanos y michoacanos, así como mezcaleros y tequileros de alfarería de las localidades de Capula, Huáncito y de Santa Clara del Cobre, también botaneros, ensaladeras, de alfarería en alta temperatura de la localidad de Patamban y vasos de cobre y barro que mantendrán sus bebidas frescas.

    Para estar con todo el estilo michoacano podrán elegir textiles como guanengos bordados, deshilados, rebozos de algodón, lana, con plumas de aves, bordados, vestidos, zapatos bordados, camisas bordadas, deshiladas, de manta, sombreros, accesorios como aretes, pulseras, collares de plata, cobre y maque, bolsas de algodón y fibras vegetales, entre muchos productos más.

    Los descuentos aplican en los tres puntos de venta de Casa de las Artesanías: la tienda matriz, que se ubica en el Centro Histórico de Morelia, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, en la calle Fray Juan de San Miguel 129, con horario de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en este periodo vacacional.

    También, en el Centro Cultural Clavijero que se localiza en la calle Nigromante 79, con horario de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas; y en Uruapan, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, de jueves a domingo de 12:00 a 19:00 horas.

  • Sedeco inicia curso de emprendimiento para personas con discapacidad

    Sedeco inicia curso de emprendimiento para personas con discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de fomentar el emprendimiento y fortalecer la economía de las personas con discapacidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, inició el curso, Desafío Emprendedor Incluyente.

    Las y los 40 participantes podrán desarrollar su idea de negocio a través de herramientas necesarias para fortalecer y/o formalizar sus negocios, mediante 10 sesiones, una a la semana con una duración de dos horas y media.

    En colaboración con la Secretaría del Bienestar (Sedebi) y otras organizaciones que apoyan a personas con discapacidad, se capacita al personal de la Sedeco para ofrecer un curso adaptado a las necesidades de este grupo.

    También aprenderán sobre finanzas, tecnologías y modelo de negocios, entre otros temas. Esto les ayudará a desarrollar su idea y prepararla para lanzarla al mercado.

    Para acceder a cursos como este puedes visitarnos en avenida Lázaro Cárdenas 1700, colonia Chapultepec Sur, Morelia, Michoacán o bien, comunicarte al número telefónico 443 113 45 00, extensiones 10615 y 1939.

  • Sí Financia ha entregado 26 mdp en créditos para negocios de Apatzingán

    Sí Financia ha entregado 26 mdp en créditos para negocios de Apatzingán

    Redacción

    Apatzingán, Mich, 4 de septiembre de 2024.- Durante la administración del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha otorgado 26 millones 789 mil pesos en créditos, en beneficio de 66 empresas de Apatzingán.

    La directora general de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra celebró las Jornadas de Educación Financiera en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) en Apatzingán y resaltó que a través de los recursos distribuidos, se crearon 108 nuevos empleos y la conservación de otros 292, fortaleciendo así el tejido empresarial de Apatzingán.

    Gallegos Ibarra subrayó la importancia de la coordinación con la presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Lyssette Arreola Pichardo para impulsar créditos que contribuyan al desarrollo económico.

    El evento contó con la presencia de la directora del plantel Icatmi Apatzingán, Erika Magali González, quien, junto a otros expertos, ofreció charlas dirigidas a emprendedores sobre finanzas, inclusión financiera, inversión y el uso de tarjetas de crédito. Alejandro Calderón Alvarado, líder académico en el Centro de Desarrollo Integral Cooperativo, fue uno de los principales ponentes, compartiendo su conocimiento en finanzas para emprendedores.

    Con acciones como estas, el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla continúa con el fortalecimiento de la economía local, al generar oportunidades para el crecimiento y consolidación de las empresas en Michoacán.

  • Tianguis de la Feria con la canasta básica más barata en Michoacán

    Tianguis de la Feria con la canasta básica más barata en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre de 2024.- El tianguis de la Feria tiene el costo más accesible de la canasta básica con 917 pesos, esto de acuerdo al comparativo de precios que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que el costo más alto se ubica en el mercado municipal de Uruapan con mil 517 pesos.

    Asimismo, explicó que entre el costo más alto y el más accesible hay una diferencia de 600 pesos, es decir un 68 por ciento más caro que en el tianguis de la Feria en Morelia con 917 pesos, los 25 productos.

    Detalló que el costo más bajo en Uruapan fue en el supermercado de Aurrera con mil 119 pesos, mientras que el más alto para Morelia fue en Walmart con mil 273 pesos. Para Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 226 pesos y el más alto en Walmart con mil 345 pesos.

    En Apatzingán el costo más bajo es de mil 118 pesos en Aurrera y el más alto fue en mercado municipal con mil 204 pesos.

    Para Zamora el más económico se identificó en Aurrera con mil 120 pesos y el más alto en Walmart con mil 334 pesos, mientras que en Zitácuaro, el más bajo se identificó en Aurrera con mil 185 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 299 pesos.

  • Ventanilla Digital de Inversiones eliminará corrupción: Sedeco

    Ventanilla Digital de Inversiones eliminará corrupción: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre del 2024.- La Ventanilla Digital de Inversiones cerrará la brecha a la corrupción en la tramitología para la apertura de una empresa, agilizará trámites por medio de un expediente único y apoyará en la toma de decisiones para la inversión en el estado, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    El secretario de Desarrollo Económico explicó que el pasado mes de julio se firmó un acuerdo internacional con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para la construcción de la ventanilla, que vendrá a hacer una reestructura de mejora regulatoria en los trámites estatales para facilitar la apertura de empresas.

    Entre los trabajos que se realizarán, destacó, está la reducción y mejora de trámites, requisitos y procesos, generar trámites 100 por ciento digitales y con ello reducir a cero las visitas presenciales. Establecer procesos para generar el expediente único, con lo que se contempla que las empresas sólo proporcionen la información una sola vez y no varias.

    Méndez Fernández puntualizó que la ventanilla fortalecerá tres procesos en conjunto, la compra- venta de inmuebles, la construcción de inmuebles para fines de inversión y empresariales, así como la apertura de las empresas.

    Finalmente, detalló el cronograma para la creación de la ventanilla, que inició trabajos en agosto del 2024 y se contempla que para inicios del 2025 inicie con implementación.

  • Sí Financia ha entregado 100 mdp en créditos para negocios de Lázaro Cárdenas

    Sí Financia ha entregado 100 mdp en créditos para negocios de Lázaro Cárdenas

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 2 de septiembre de 2024.- Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se han dispersado 100 millones de pesos en Lázaro Cárdenas a través de 315 créditos otorgados por el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), lo que ha permitido la creación de 765 empleos y la conservación de 509 puestos de trabajo.

    En el marco de la Jornada de Educación Financiera realizada en Lázaro Cárdenas, la directora de Inclusión y Educación Financiera del Sí Financia, Urania Villegas Villaseñor, destacó la importancia de estos recursos en el puerto michoacano. “Hemos logrado dispersar créditos de todos los programas de financiamiento que ofrecemos, impulsando así el crecimiento económico y el bienestar social” afirmó.

    La jornada, que forma parte de la 17 edición de la Semana Nacional de Educación Financiera organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), incluyó diversas actividades orientadas a desarrollar habilidades para el manejo eficiente del dinero, el fomento del ahorro y la mitigación de riesgos de sobreendeudamiento.

    Villegas Villaseñor encabezó las actividades realizadas en el campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en Lázaro Cárdenas, donde se ofrecieron charlas sobre finanzas universitarias y el impacto del “efecto Pigmalión” en las finanzas personales. Además, se brindaron talleres sobre buenas prácticas en la administración de recursos financieros, todos enfocados en promover la inclusión y educación financiera en la entidad.

    “Estas acciones son fundamentales para sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener finanzas sanas, lo que a su vez fortalece la economía local y mejora la calidad de vida de las y los michoacanos,” manifestó Villegas Villaseñor.