Categoría: Economía

  • Canasta básica se vende en Morelia en menos de mil pesos: Sedeco

    Canasta básica se vende en Morelia en menos de mil pesos: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de agosto de 2024.- El tianguis de La Feria en Morelia resultó ser el más económico para adquirir la canasta básica en el estado con 973 pesos, de acuerdo con el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que el costo más alto se identificó en el municipio de Zamora, en la tienda Walmart con mil 333 pesos, lo que dejó una disparidad de poco más de 350 pesos entre el costo más alto y el más bajo.

    Méndez Fernández desglosó el monitoreo donde el costo más alto en el municipio de Morelia fue en el mercado Independencia con mil 246 pesos y el más bajo en Zamora fue en el mercado municipal con mil 222 pesos.

    Para el municipio de Uruapan el más económico fue en Soriana con mil 22 pesos y el más alto en Walmart con mil 134 pesos, en Lázaro Cárdenas el más económico fue en Soriana con mil 251 pesos y el más alto en Walmart con mil 317 pesos.

    En el municipio de Apatzingán el costo más barato fue en el centro comercial Aurrera con mil 158 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 191 pesos, mientras que en Zitácuaro el más económico fue en Aurrera con mil 195 pesos y el más aro en el mercado municipal con mil 269 pesos.

    Finalmente, para esta semana se adicionó el monitoreo de la Abarrotera Azteca, el cual únicamente cuenta con 23 de los 25 productos

  • Artesanos tienen crédito de hasta 250 mil pesos en Michoacán para crecer su negocio: Sí Financia

    Artesanos tienen crédito de hasta 250 mil pesos en Michoacán para crecer su negocio: Sí Financia

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    Morelia, Mich, 17 de agosto de 2024.- Artesanas y artesanos tienen el respaldo económico para hacer crecer su actividad y abrirse paso en el mercado nacional e internacional, informó la directora del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) Areli Gallegos Ibarra.

    “Nos dimos a la tarea de armar diferentes opciones de financiamiento con base en las necesidades de las productoras, los productores, artesanas, artesanos y todo lo que tiene que ver con el sector productivo”, señaló durante la entrevista realizada este viernes.

    La funcionaria estatal precisó que al momento se encuentran disponibles y permanentes tres opciones de crédito, uno que va de cinco mil hasta los 50 mil pesos sin aval, otra es desde 80 mil hasta 250 mil pesos en conjunto con la Secretaría de Turimso, y una más con la ayuda de la Caja Morelia Valladolid.

    “Adicional, la artesana puede aplicar alguna de las opciones de Fuerza Mujer”, apuntó, además destacó que las tasas de interés son las más bajas del mercado que van desde el 12 al 5 por ciento anual.

    Gallegos Ibarra refirió que trabajan de la mano con el titular de la Casa de las Artesanías (CASART), Cástor Estrada Robles, en todo lo que tiene que ver con la promoción, difusión y atención de este importante sector de Michoacán para fortalecer sus actividades.

    Lo anterior lo dio a conocer posterior al acto inaugural de la Tienda Efímera, resultado del diplomado colaborativo de artesanos, en la que se realiza la exposición y venta de artículos innovadores en las instalaciones de CASART en Morelia.

  • ¿Buscas artesanías innovadoras? Encuéntralas en la nueva Tienda Efímera de Casart

    ¿Buscas artesanías innovadoras? Encuéntralas en la nueva Tienda Efímera de Casart

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de agosto de 2024.- Más de 50 piezas de innovación artesanal en las ramas de alfarería, cobre, maque, cantera y arte plumerío son el resultado del diplomado en Diseño Colaborativo que cursaron 13 personas de diversas localidades del estado y estarán a la venta en la Tienda Efímera, en la Casa de las Artesanías, del 16 al 30 de agosto de 9:00 a 19:00 horas.

    La maestra artesana Luz Morales García, de Tzintzuntzan, innovó con sus Kurucha•ra, cucharas inspiradas en los peces del lago de Pátzcuaro, en la técnica de alfarería en alta temperatura. “Quiero que mi colección de cucharas crezca en diversas formas y tamaños, desde cucharas para té como cucharón para degustación inspiradas en las diferentes anatomías de los peces”, explicó.

    El maestro artesano Héctor Miguel Campos Flores, de la localidad de Santa Fe de la Laguna, en el municipio de Quiroga, elaboró unos portavasos en alfarería vidriada y su producto surge a partir de piezas utilitarias como el uso de candelabros y copaleros con acabado tradicional.

    En la inauguración del evento, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, informó que las artesanas y artesanos participantes en el diplomado son de Santa Clara del Cobre, Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Santa Fe de la Laguna, Capula, Tzintzunztan y Paracho, quienes cursaron cinco módulos de abril a agosto del presente año y fueron becados por la Casart y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de que elaboraran una serie de nuevos diseños en sus diferentes ramas artesanales y fusionaran su técnica tradicional con una innovación de diseño industrial.

    “Buscamos explorar y valorar la riqueza cultural y material que se encuentra en los objetos utilitarios de producción artesanal, entendiendo cómo las tradiciones y la innovación se entrelazan para crear objetos capaces de innovar desde la tradición”, expuso el coordinador general del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Luis Equihua Zamora.

  • Clausuran Feria Nacional del Cobre y premian las mejores piezas

    Clausuran Feria Nacional del Cobre y premian las mejores piezas

    Redacción.

    Salvador Escalante, Mich, 16 de agosto de 2024.- Con un monto de 440 mil pesos, autoridades de los tres órdenes de gobierno premiaron las 63 mejores piezas de la 79 edición del Concurso Local del Cobre Martillado, en el marco de la clausura de la 58 Feria Nacional en este Pueblo Mágico del municipio de Salvador Escalante.

    El maestro artesano Arturo Ángel Punzo, fue el ganador del galardón nacional, con un florero color brillo gajo descarnado; además de su premio en efectivo se le entregó la presea de oro. Carlos Punzo Cázares obtuvo el galardón estatal y la plata por su pieza florero con cubos; y Luis Hernández Pérez logró el galardón Santa Clara y la medalla de cobre por su cazo grande tradicional con asas y bordo grabado.

    Cástor Estrada Robles, director general de la Casa de las Artesanías (Casart), destacó que la declaratoria de Indicación Geográfica de Cobre Martillado hoy es una realidad para reconocer a las artesanías de cobre martillado que se producen en Santa Clara del Cobre como únicas en México y en el mundo.

    Agradeció al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), al Ayuntamiento de Salvador Escalante y al Fomento Cultural Citibanamex, por su aportación para otorgar una bolsa en premios de 440 mil pesos y anunció que como indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aumentará la bolsa en premios para el siguiente año.

    Durante la ceremonia de clausura Estrada Robles realizó la cancelación de la estampilla postal conmemorativo al 50 aniversario del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

    Invitó a todos los turistas para que visiten el Museo del Cobre y adquieran las piezas ganadoras y participantes del concurso que permanecerán a la venta hasta el próximo domingo 18 de agosto, además de que puedan conocer más sobre la técnica del cobre martillado con los artesanos que hacen la demostración de su trabajo.

  • Gobierno de Michoacán recibe premio por proyecto digital

    Gobierno de Michoacán recibe premio por proyecto digital

    Redacción.

    Ciudad de México, 15 de agosto de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, obtuvo el Premio Inteligencia Artificial (IA) en Gobierno, por su proyecto Axobot, distinción respaldada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Asociación Latinoamericana de Internet.

    Así lo dio a conocer el tesorero estatal, Luis Navarro García, quien explicó que Gobierno Digital es eje transversal de la gestión que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, motivo por el que diariamente se aplican y suman esfuerzos desde la dependencia citada con la intención de legar a la sociedad sistemas y plataformas que agilicen pagos y trámites oficiales con una respuesta segura e inmediata que, además, garantizará la transparencia de los recursos públicos.

    Respecto al premio, el funcionario dijo que se trata de un reconocimiento a la labor y al esfuerzo que, desde octubre de 2021, lleva a cabo el Gobierno de Michoacán en materia digital, esquema que históricamente transformará la forma de efectuar pagos y trámites oficiales.

    Por su parte, el director general de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, quien asistió a la Ciudad de México a la entrega del reconocimiento, a nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del tesorero estatal, Luis Navarro García, declaró que Axobot es un chat bot diseñado con el objetivo de ofrecer atención y respuesta a la ciudadanía que recurre al Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (SATMICH).

    Entre los beneficios de impacto colectivo, agregó, destaca capturar datos e información relevante sobre las interacciones del público, lo que facilitará el conocimiento de las tendencias que sobre temas fiscales tiene la gente; además, es un mecanismo que priorizará las demandas más urgentes, mejorará la comunicación con las personas y agilizará dudas y respuestas, siembre en beneficio de la población y de la entidad, concluyó.

  • Distribuidos 6.3 mdp en créditos en Chilchota: Sí Financia

    Distribuidos 6.3 mdp en créditos en Chilchota: Sí Financia

    Redacción.

    Chilchota, Mich, 15 de agosto de 2024.- Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha distribuido 6.3 millones de pesos mediante la entrega de 217 créditos en Chilchota.

    Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sí Financia, en su reciente visita a Chilchota, entregó 17 actas de constancia de capacitación del programa Fuerza Mujer a empresarias de la localidad. Durante el evento se destacaron las bondades del programa, subrayando que ofrece acceso a esquemas de financiamiento con tasas accesibles y capacitación en educación financiera, todo enfocado en empoderar a las mujeres y fortalecer su independencia económica.

    “El programa Fuerza Mujer es un impulso para la independencia y el éxito de las mujeres michoacanas. Con nuestras tasas de interés preferenciales y charlas sobre educación financiera, cada crédito que se entrega a una mujer es una oportunidad que se le da para fortalecer su proyecto y cumplir sus metas”, destacó Areli Gallegos.

    La entrega de constancias se efectuó en palacio municipal, donde 17 mujeres recibieron sus documentos, lo que les permitirá acceder a los créditos en colaboración con Caja Morelia Valladolid, con montos que van desde los 3 mil hasta los 15 mil pesos; en conjunto representa un total de 235 mil pesos destinados al desarrollo de negocios locales.

    “Gracias a nuestra colaboración con Caja Morelia Valladolid y el Centro de Desarrollo para la Mujer, será más fácil para las mujeres de Chilchota acceder a créditos de manera rápida y sencilla”, finalizó.

  • Centro de Conciliación Laboral amplía servicios a la región Lázaro Cárdenas

    Centro de Conciliación Laboral amplía servicios a la región Lázaro Cárdenas

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 15 de agosto de 2024.- Con el compromiso de garantizar el acceso de manera gratuita a los servicios del Centro de Conciliación Laboral (CCL) en la región Sierra- Costa, se inauguró este día una oficina de atención en el municipio de Lázaro Cárdenas.

    En lo que se considera un precedente para la cobertura de la justicia laboral en el estado, el titular del CCL, Andrés Medina Guzmán, destacó que esta nueva oficina permitirá que las y los beneficiarios de sus servicios puedan acceder en esta región, ya que antes de su apertura tenían que desplazarse hasta Uruapan o a la sede central en Morelia.

    Recordó que entre los servicios totalmente gratuitos que oferta el CCL está la resolución de conflictos laborales mediante mecanismos eficientes, así como asesorías que permitan llegar a un común acuerdo entre las partes en conflicto.

    Por su parte, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Yunuén Mejía Béjar, recalcó la importancia que tiene como estado garantizar la justicia pronta y efectiva en materia laboral, lo que suma a la formalidad en el empleo en Michoacán.

    Para mayor información de los servicios del CCL en la región Lázaro Cárdenas puedes acudir a las instalaciones ubicadas dentro de la visitaduría de la CEDH, con domicilio en la calle Paracho 26, en la colonia 600 Casas, con teléfono de atención 753 105 6960 o en la página: https://cclmichoacan.gob.mx/index.html.

  • Autorizan Centro de Capacitación para Conductores para Icatmi Villas del Pedregal

    Autorizan Centro de Capacitación para Conductores para Icatmi Villas del Pedregal

    Redacción.

    Ciudad de México, 15 de agosto de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) recibió la autorización y registro para operar el próximo Centro de Capacitación para Conductores del Servicio de Autotransporte Federal (Cetransporta), del plantel Villas del Pedregal, aprobado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    La directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, en compañía del coordinador de profesionalización de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Óscar Sanchez Onofre, acudió a las instalaciones de la SICT en la capital del país, para recibir el reconocimiento oficial y número de registro SCT.CC/000474, para la apertura del Cetransporta en la zona poniente Morelia, entregado por la subdirectora de Área de Capacitación de la Secretaría, María Teresa Rodríguez Castillo.

    Con este reconocimiento, el Icatmi brindará la oportunidad de crecimiento laboral a través de la capacitación de hombres y mujeres como conductores de carga federal para la obtención o renovación de la licencia federal tipo B de tractocamión de quinta rueda o C de camión unitario del autotransporte federal y transporte privado de carga general en sus modalidades nacional o internacional.

    Mediante Cetransporta, el Icatmi brinda la oportunidad a la población laboralmente activa de capacitarse y obtener o renovar, su licencia de autotransporte federal otorgando doble constancia de capacitación, una con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), y con registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), y otra con reconocimiento de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) para tramitar la licencia federal, siendo así un referente de capacitación pública en Michoacán para mejorar el futuro laboral de las personas con necesidad de empleo.

    Para más información sobre los horarios e inscripciones, puedes mandar un correo a direccion.villas@icatmi.edu.mx o comunicarte a los teléfonos 443 812 7136 y 443 117 8150.

  • Sí Financia apoyará a negocios afectados por la tromba en Sahuayo

    Sí Financia apoyará a negocios afectados por la tromba en Sahuayo

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 14 de agosto de 2024.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunciaron un plan de apoyo para los negocios y productores agrícolas afectados por las recientes lluvias torrenciales en Sahuayo.

    Para ello, se realizará una plática informativa este jueves 15 de agosto, dirigida especialmente a tabiqueros y pequeños negocios.

    Areli Gallegos, directora general del Sí Financia, junto con el titular de la Sedeco, Claudio Méndez y el alcalde de Sahuayo, Manuel Gálvez, anunciaron que se atenderán a productores afectados en el Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) Tepeyac, ubicado en la calle 2 de Abril, número 715.

    Las y los dueños de negocios y productores agrícolas que han sufrido pérdidas debido a las lluvias, podrán recibir orientación y apoyo. Esta iniciativa busca brindar tranquilidad económica y recuperación al sector productivo local.

    Se invita a las y a los afectados, acudir a las instalaciones designadas para recibir información sobre los programas de apoyo disponibles y los requisitos para acceder a ellos.

  • Aprende un nuevo idioma o purépecha en el Ceconexpo; inscripciones abiertas

    Aprende un nuevo idioma o purépecha en el Ceconexpo; inscripciones abiertas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de agosto de 2024.- El Centro de Idiomas del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) inició las inscripciones para los cursos de inglés, alemán, italiano, chino, francés y purépecha.

    Si deseas aprender un nuevo idioma o lengua, tienes hasta el 13 de septiembre para incorporarte. Las clases las puedes recibir en un sistema escolarizado, es decir, de lunes a viernes, o sabatino.

    Al respecto, el director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García, señaló que los cursos de lunes a viernes inician el 2 de septiembre, mientras que, para las y los estudiantes que deseen ingresar en el sistema sabatino, arrancarán el 7 de septiembre.

    Para integrarte debes cubrir una cuota de inscripción única de 400 pesos y una mensualidad de 600 pesos.

    Para todas y todos los interesados que requieran de mayor información, pueden asistir directamente a las oficinales del Centro de Idiomas que se encuentran al interior del Planetario de Morelia, comunicarse vía telefónica al 443 232 4412, enviar un mensaje de WhatsApp al 443 474 2986 o mediante la cuenta de Facebook Centro de Idiomas de Ceconexpo, de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas.