Categoría: Economía

  • Sí Financia y Finabien acuerdan ampliar programa de créditos para mujeres

    Sí Financia y Finabien acuerdan ampliar programa de créditos para mujeres

    Redacción.

    Ciudad de México, 14 de agosto de 2024.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y la Financiera para el Bienestar (Finabien) sumarán esfuerzos para ampliar el alcance del programa Fuerza Mujer, una iniciativa clave para el empoderamiento empresarial femenino en Michoacán.

    Areli Gallegos Ibarra, directora general de Sí Financia y María del Rocío Mejía Flores, directora nacional de Finabien, se reunieron para valorar acciones comunes que permitan fortalecer y expandir este programa.

    Gallegos Ibarra presentó a la funcionaria federal los resultados positivos que ha obtenido Fuerza Mujer hasta el momento, del cual se destaca una derrama crediticia de 630 millones de pesos a través de la colocación de cinco mil créditos, en beneficio de 3 mil 591 mujeres en 92 municipios del estado.

    Rocío Mejía reconoció el impacto de Fuerza Mujer en el apoyo al sector femenino y subrayó la importancia del compromiso y responsabilidad de las mujeres beneficiarias. Ambas directivas acordaron generar mayores vinculaciones a través de las 80 sucursales de Finabien en Michoacán, con el objetivo de ampliar la cobertura del programa y seguir con el fomento al desarrollo económico de las mujeres en la entidad.

  • Sader apuesta a extender el cultivo de cacao en Michoacán

    Sader apuesta a extender el cultivo de cacao en Michoacán

    Redacción.

    Nuevo Urecho, Mich, 13 de agosto de 2024.- Como parte de una estrategia para diversificar la producción de cacao y extender su cultivo en Michoacán, autoridades federales y estatales de Agricultura entregaron 10 mil plantas de ese fruto a productores de Nuevo Urecho, Lázaro Cárdenas y Ziracuaretiro.

    En esta acción participan también el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) que da el seguimiento al proceso de adaptación de las variedades de cacao y la Sader estatal, que se sumará con capacitación y asesoría a través de los técnicos Agrosano.

    La entrega de plantas por parte de Agricultura federal inició en 2023 con 20 mil plantas, misma cantidad que se entregará entre agosto y octubre de este año para sumar 40 mil en los referidos municipios, así como en Taretan y Churumuco.

    Las variedades que se han entregado son: PMCT 58, CATIE R1, CATIE R4, CATIE R6, ICS-95; en esta ocasión se entregó la conocida como Chack, a 15 productores de Nuevo Urecho, Lázaro Cárdenas y Ziracuaretiro.

    En la entrega participaron el titular de la Sader Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero y el titular de la Representación en Michoacán de la Secretaría de Agricultura, Daniel Serrato Díaz; por el INIFAP participó Juan Antonio Herrera, director de la institución en el estado.

  • Entregará Sader vacunas gratuitas y pomada vampírica a ganaderos de 12 municipios

    Entregará Sader vacunas gratuitas y pomada vampírica a ganaderos de 12 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de agosto de 2024.- Para disminuir la prevalencia de ataques de murciélago hematófago a los hatos y con ello, fortalecer la salud pública y animal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán entregará de manera gratuita más de 100 mil dosis de pomada vampiricida y de vacuna de virus rábico para prevenir la rabia paralítica bovina (derriengue) a 12 municipios ganaderos.

    De acuerdo con la Dirección de Ganadería de la dependencia, esa acción se realiza a través de convenios con asociaciones ganaderas locales, ayuntamientos y/o grupos de trabajo de los municipios de Aquila, Ario, Carácuaro, Chinicuila, Coahuayana, San Lucas, Tiquicheo, Tzitzio, Coalcomán, Huetamo, Churumuco y Nocupétaro.

    Esta acción permitirá atender a mil 900 Unidades de Producción Pecuaria (UPP) de los referidos municipios, a más tardar a fines de agosto; la aportación estatal será de 200 mil pesos por convenio, lo que permitirá entregar los biológicos de manera gratuita a las y los ganaderos.

    Para recibir este apoyo, las y los productores deben acreditar ser ganaderos, a través de la UPP, de la patente ganadera, o bien, de una constancia de ser productor ganadero expedida por alguna autoridad local, además de identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.

    Mayores informes con los delegados regionales de la Sader, en la Dirección de Ganadería al teléfono 443 1134700 extensiones 1162 y 1163, así como en el correo electrónico fjcarrillo@sader.michoacan.gob.mx.

  • Tianguis de la Feria, por cuarta semana con la canasta básica más barata

    Tianguis de la Feria, por cuarta semana con la canasta básica más barata

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de agosto de 2024.- Por cuarta semana consecutiva y sin superar los mil pesos, el tianguis de la Feria se posicionó como el más económico en vender la canasta básica, esto de acuerdo al monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), esta semana en 982 pesos.

    En rueda de prensa, encabezada por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández explicó que el costo más alto que se identificó en esta semana fue de mil 312 pesos en Walmart de Zamora. Poco más de 300 pesos de diferencia entre el costo más alto y más bajo.

    Detalló que el costo más alto en Morelia fue en el mercado San Juan con mil 263 pesos y el más económico para Zamora fue de mil 157 pesos en Merza.

    Méndez Fernández agregó que en Uruapan el costo más económico fue en Soriana con mil 53 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 176 pesos. En tanto en Lázaro Cárdenas el costo más bajo se identificó en Soriana con mil 214 pesos y el más alto en Walmart con mil 293 pesos.

    En Apatzingán, en el supermercado de Aurrera se identificó el costo más económico con mil 168 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 210 pesos. Finalmente, en Zitácuaro el costo más bajo se identificó en Aurrera con mil 166 pesos, mientras que el más alto, en el mercado municipal con mil 260 pesos.

  • Con Sí Financia mujeres pueden acceder a créditos de hasta 2 mdp para sus Mipymes

    Con Sí Financia mujeres pueden acceder a créditos de hasta 2 mdp para sus Mipymes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de agosto de 2024.- Con créditos desde 50 mil hasta dos millones de pesos, el Sí Financia impulsa el desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) a través del programa Fuerza Mujer.

    La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra explicó que el programa Fuerza Mujer en su esquema Mipyme permite fortalecer negocios y empresas lideradas por mujeres.

    “Este crédito se otorga con una tasa de interés anual fija del 18% sobre el saldo del crédito. Sin embargo, quienes realicen sus pagos de manera puntual y completa podrán beneficiarse de una reducción de la tasa al 10%, lo que lo convierte en una opción aún más accesible y atractiva para las emprendedoras”, expuso Gallegos Ibarra.

    El crédito está dirigido a mujeres mayores de 18 años que tengan un negocio en operación. La empresa puede pertenecer a los sectores primario, industrial, comercial o de servicios. Es esencial que la solicitante cuente con experiencia en la actividad productiva, y que el proyecto sea viable y rentable. Además, no deben existir antecedentes crediticios negativos graves, y si la solicitante tiene un crédito en curso, este debe estar liquidado en un 80% para poder acceder a un nuevo financiamiento.

    Para los créditos mayores a 500 mil pesos, es necesario presentar una Constancia de Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales Estatales (emitida por la Secretaría de Finanzas y Administración). En cuanto a las garantías, se establece que para montos de hasta 150 mil pesos, basta con un aval que demuestre solvencia económica. Para montos superiores a 150 mil pesos, se requerirán garantías hipotecarias o prendarias.

  • Entregan premios a ganadores del concurso de Guitarra y Juguete en Paracho

    Entregan premios a ganadores del concurso de Guitarra y Juguete en Paracho

    Redacción.

    Paracho, Mich, 11 de agosto de 2024.- La Casa de las Artesanías (Casart), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y el ayuntamiento de Paracho, otorgaron 440 mil pesos en premios para los 26 ganadores, del 49 Concurso Nacional de Constructores de Guitarra e Instrumentos de Cuerda, así como 100 mil pesos más para las 23 personas artesanas ganadoras en la 30 edición del Concurso Estatal del Juguete Michoacano y Miniaturas 2024.

    El maestro artesano Adán Rebollar Avilés, originario del municipio de Susupuato, fue el ganador del galardón con una guitarra de concierto, elaborada con madera de granadillo o cocobolo, la tapa de cedro, el brazo cedro de Honduras, que realizó durante dos meses.

    “Llevo seis años haciendo guitarras, me emociona el proceso de mi pieza y siempre dicen que la mejor guitarra es la que sigue, y éste premio me sirve para motivarme y querer participar en concursos internacionales como el de Granada, y medir el nivel en el que estoy”, dijo el laudero galardonado.

    En la categoría de maestros artesanos el ganador fue el laudero Fructuoso Zalapa Luna, nativo del pueblo mágico de Paracho, quien presentó una guitarra de concierto con tapa de cedro canadiense, la caja de kenwood madera rey que viene de Brazil, Bolivia y Perú, además de tener más de 40 años de experiencia en la construcción de guitarras e instrumentos de cuerda como vihuela, mandolina, y el ukelele.

    El artesano Rutilio Orozco Becerra, fue el ganador del premio especial al juguete más tradicional con un balero quemado, en la rama de madera torneada. “Me siento muy contento por mi reconocimiento ya que estos juguetes son con los que crecimos y con los que pasábamos horas practicando diversas suertes”, mencionó.

    Durante la ceremonia de premiación el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, felicitó a las ganadoras y ganadores de ambos concursos, y destacó que es motivante y alentador que hayan participado muchos jóvenes en el concurso de guitarra, así como que los grandes maestros lauderos que están dispuestos a compartir sus conocimientos a las nuevas generaciones.

    Las piezas ganadoras y participantes de los concursos, estuvieron en exposición y venta en la Casa para el Arte y la Cultura de Paracho, del 3 al 11 de agosto del presente año.

  • El Pueblo Mágico de Santa Clara brilla con las piezas de cobre del 79 concurso local

    El Pueblo Mágico de Santa Clara brilla con las piezas de cobre del 79 concurso local

    Redacción.

    Salvador Escalante, Mich, 10 de agosto de 2024.- Más de 400 piezas de cobre de la 79 edición del Concurso Local del Cobre Martillado se encuentran a la venta en el Museo del Cobre en el Pueblo Mágico de Santa Clara, en el municipio de Salvador Escalante.

    Las mejores piezas que obtuvieron los tres galardones fueron el tradicional cazo martillado y dos floreros con diversas formas redondas y novedosas, que los visitantes podrán adquirir a partir de este sábado y hasta el 18 de agosto.

    También podrán encontrar charolas, jarrones, platos, plantones, vasos, servilleteros y centros de mesa; hermosa joyería entre collares, aretes, pulseras, anillos; y unas piezas en miniatura que son muestra del gran talento artesanal que posee la entidad.

    El Museo del Cobre estará abierto durante estos días de la feria de 10:00 a 19:00 horas, para que turistas y visitantes puedan llevarse un pedacito de Michoacán.

  • Sader fortalece producción de leche y carne en Coalcomán

    Redacción.

    Coalcomán, Mich, 10 de agosto de 2024.- Como parte del impulso a la ganadería de Michoacán, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó este sábado 34 sementales de registro y 500 rollos de alambre de púas a productores de Coalcomán.

    Con la entrega de sementales de las razas Suizo europeo, Brahman rojo, Brahman gris, Suizbu, Guzerat, Sardo negro y Beefmaster, el Gobierno de Michoacán fortalece la producción de leche y carne en esta región, y con ello, la economía de los productores, expresó el director de Ganadería de la Sader, Francisco Javier Carrillo.

    Acompañado por la presidenta municipal, María Obdulia Esquivel Colín, cuya administración convino con la Sader el apoyo a los productores, indicó que, además de la aportación estatal para la adquisición de los sementales y del alambre de púas, en fecha próxima se entregarán dosis de vacunas contra el derriengue y pomadas vampiricidas.

    Pidió a los productores estar alertas para evitar el contagio de la rabia transmitida por murciélago y realizar monitoreo continuo de los muestreos con los comités correspondientes para la prevención y erradicación de tuberculosis y brucelosis, toda vez que este municipio es de los que presentan menor prevalencia de esas enfermedades.

    Para la adquisición de los sementales, cuyo costo oscila entre 45 mil y 55 mil pesos por cabeza, la Sader aportó 10 mil pesos y el ayuntamiento local un monto igual, por lo que el ahorro para el productor fue, en algunos casos, hasta del 50 por ciento.

    En este evento se entregó también fertilizante sulfato de amonio por parte del gobierno municipal, que reconoció el compromiso de la administración estatal con los productores agropecuarios de la región y la suma de esfuerzos con la autoridad local.

  • Premian a 4 artesanos michoacanos en concurso de Grandes Maestros

    Premian a 4 artesanos michoacanos en concurso de Grandes Maestros

    Redacción.

    Ciudad de México, 9 de agosto de 2024.- Cuatro artesanos michoacanos destacaron en la edición 11 del Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2024, en el que obtuvieron una bolsa total en premios por 284 mil 800 pesos.

    La maestra artesana Ma. Irma Luna Ávalos, de la cabecera municipal de Zinapécuaro, elaboró un molcajete tradicional natural bruñido, que trabajó durante 10 días, en la técnica prehispánica; mientras que el maestro artesano José Abdón Punzo Chávez, de la localidad de Santa Clara del Cobre, en el municipio de Salvador Escalante, recibió mención honorífica con su pieza de cobre que presentó un tecomate con ranitas, que elaboró durante aproximadamente dos meses.

    También fueron ganadores los maestros artesanos Juan Valencia Villalobos del municipio de Uruapan, en la rama de maque, que participó con una batea flora y fauna de Michoacán y José Germán Punzo Núñez, de Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, en la rama de metalistería con su pieza axolote y vida en cobre martillado, quienes coincidieron que este premio les motiva en seguir elaborando piezas de gran calidad.

    Desde el Centro Cultural Bellas Artes, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, se congratuló por el resultado al destacar que una vez más el sector artesanal de Michoacán da muestra del talento, destreza y creatividad que hay en el estado, y con ello se posiciona como destino turístico para que más visitantes lleguen a las comunidades a comprar la variedad de artesanías que hay.

  • Van fruticultores de Zinapécuaro y Sader por valor agregado al durazno y ciruela

    Van fruticultores de Zinapécuaro y Sader por valor agregado al durazno y ciruela

    Redacción.

    Zinapécuaro, Mich, 8 de agosto de 2024.- Productores de durazno y ciruela de Jeráhuaro, Huajúmbaro y Ucareo plantearon a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal, integrar de manera conjunta un esquema de trabajo que permita dar valor agregado a su producción frutícola.

    En la reunión que sostuvieron con la subsecretaria de Organización y Desarrollo, Marx Aguirre Ochoa, a la que también asistieron comisariados ejidales, se expuso que, para avanzar hacia ese objetivo, las y los productores requieren acceso al crédito, mejoramiento de caminos rurales, obras que permitan un mejor aprovechamiento del agua, gestionar la instalación de otra biofábrica y más opciones de comercialización para la fruta procesada.

    La representante de la Sader les informó sobre los programas de financiamiento al agro que ofrecen instituciones como el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), así como Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)

    Sobre la comercialización, se les explicó que a través del convenio que la Sader tiene con el Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (Cidam) pueden acceder a servicios como el etiquetado, barra nutrimental o vida de anaquel, que les son requeridos para abrir nuevos canales de ventas.

    Entre otros acuerdos, estuvo una nueva reunión en un mes, para abordar temas como la instalación de una segunda biofábrica en el municipio de Zinapécuaro, revisar lo relativo al agua, establecer coordinación directa con la Junta Local de Sanidad Vegetal, así como una estrategia con las mujeres productoras que considere el apoyo que brinda el programa Fuerza Mujer.

    En este encuentro, también participaron el director de Delegaciones Regionales, Fidel Carrillo Quiroz; el delegado regional de Cuitzeo, Víctor Adalid; y Magdalena Figueroa, por la Dirección de Agroindustrias y Comercialización de la Sader.