Categoría: Economía

  • Sí Financia ha otorgado 2.2 mdp para impulsar negocios de Áporo

    Sí Financia ha otorgado 2.2 mdp para impulsar negocios de Áporo

    Redacción.

    Áporo, Mich, 1 de agosto de 2024.- Durante su historia, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha distribuido 2.2 millones de pesos en Áporo, destacó Areli Gallegos Ibarra, directora de la institución.

    Al acudir con la representación del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla al tercer Informe de Gobierno del alcalde Juan Agustín Torres Sandoval, destacó que la institución ha entregado 430 créditos, lo que ha generado 122 empleos y conservado 428 fuentes de trabajo, lo que subraya el compromiso del organismo con el desarrollo económico local.

    Resaltó el esfuerzo del Gobierno estatal para impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo social. “En la actual administración, se ha destinado una inversión multianual de 11 mil 500 millones de pesos, beneficiando a comunidades en toda la entidad. A través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Municipales se prevé entregar 3 mil 800 millones de pesos al concluir el año 2024”, precisó.

    Asimismo, la directora general de Sí Financia destacó los esfuerzos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, es decir, tres veces más lo entregado en el sexenio anterior. Este programa ha contribuido significativamente a la disminución del 36 por ciento en el número de víctimas de homicidio en el estado.

    Puntualizó que en materia medioambiental se anunció la campaña de reforestación con la plantación de 10 millones de árboles, como parte de los esfuerzos de conservación y protección de los ecosistemas locales y que se han declarado 15 mil nuevas hectáreas como áreas protegidas, lo que refuerza el compromiso con la preservación del medio ambiente.

  • Michoacán produce el 75 % del aguacate mexicano: Sader

    Michoacán produce el 75 % del aguacate mexicano: Sader

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de julio de 2024.- En 2023, México produjo alrededor de 2.9 millones de toneladas de aguacate a través de 29 estados del país, de las cuales, el 75 por ciento fueron aportadas por Michoacán, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

    En el marco del Día Internacional del Aguacate, que se conmemora cada 31 de julio, expuso que a nivel nacional son 264 mil 589 hectáreas destinadas a este cultivo, de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP); mientras que, en el caso de Michoacán, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) tiene registro de 66 municipios productores, con una superficie de 176 mil 179 hectáreas.

    Un dato relevante en el éxito de Michoacán como principal abastecedor de aguacate, es que, de 1997, año en que inició la exportación, a la fecha, “no ha habido un solo embarque con observaciones de carácter fitosanitario”, resaltó Ramírez Romero.

    El secretario de Agricultura reconoció el trabajo en campo que realizan las juntas locales de Sanidad Vegetal y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán (Cesavemich), de cuidar el manejo de las huertas para que cumplan con el protocolo que establece el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y que no se tengan observaciones “porque no hay residuos tóxicos en la fruta”, concluyó.

  • Sedebi y Sí Financia acuerdan expandir colocación crediticia para impulso a negocios

    Sedebi y Sí Financia acuerdan expandir colocación crediticia para impulso a negocios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de julio de 2024.- En un esfuerzo por impulsar los proyectos productivos, el autoempleo y el desarrollo empresarial, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y la Secretaría del Bienestar (Sedebi) firmaron un convenio de colaboración.

    Este acuerdo permitirá atender solicitudes de crédito en los nueve Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), ubicados en Uruapan, Aguililla, Buenavista, Múgica, Zamora, Sahuayo, Jacona, La Piedad e Ixtlán, donde se brindan talleres gratuitos en colaboración con diversas instituciones.

    Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sí Financia, subrayó la importancia de esta alianza para ofrecer oportunidades crediticias para todos los sectores empresariales. “Gracias a esta colaboración, las empresarias y empresarios podrán acceder a créditos de 5 mil a 32 millones de pesos, con condiciones preferenciales y tasas de interés por debajo de las ofrecidas por la banca comercial”, destacó.

    “Estamos comprometidos en apoyar proyectos en todas las regiones de Michoacán, facilitando los trámites para aquellos interesados en acceder a financiamiento”, manifestó la titular de la Sedebi, Andrea Janet Serna Hernández.

    Esta alianza refleja el compromiso de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con un enfoque de trabajo horizontal y colaborativo, orientado a ofrecer herramientas y recursos que impulsen el bienestar y el desarrollo social y económico en los municipios michoacanos.

  • Premian las mejores piezas del Concurso de Alfarería de Capula

    Premian las mejores piezas del Concurso de Alfarería de Capula

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- La Casa de las Artesanías (Casart) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) entregaron 26 premios por un monto total de 100 mil pesos, en la 40 edición del Concurso Artesanal Local de Alfarería de Capula.

    En la categoría de Maestras y Maestros Artesanos, los ganadores del primer lugar fueron Olga Lidia Martínez Tavera, con una vajilla para ocho personas; Edith Reyes Torres, con un juego de té de 21 piezas; y Raúl Gildardo Ayala Cortez, con una batea con peces punteados.

    El primer lugar en la categoría de Nuevos Valores fue para Luis Jenrrih Martínez González, con una vajilla para ocho personas; María Laura Neri Espinoza, con un juego de té de siete piezas; y Concepción Paola Martínez Torres, con una cazuela molera gris rombo de peces.

    En la rama de Alfarería en Alta Temperatura el primer lugar fue para Esperanza Arreygue Alvarado, con una vajilla 52 piezas capulín natural y en la rama de Alfarería en Miniatura el primer sitio fue para Carlos Ignacio Ávalos Ruiz, con un juego de té de ocho piezas.

    En la ceremonia de premiación el director general de la Casart, Cástor Estrada Robles, reconoció el talento que hay en la artesanas y artesanos de Capula y la calidad que pusieron en las piezas que presentaron. Refrendó el compromiso que hay con el sector artesanal para continuar impulsando sus productos y hasta mejorar la bolsa de premios para el siguiente año.

  • Regreso del nombre Casa de las Artesanías, es un acto de justicia reclamado por los artesanos: Castro Estrada

    Regreso del nombre Casa de las Artesanías, es un acto de justicia reclamado por los artesanos: Castro Estrada

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- El regreso del nombre Casa de las Artesanías de Michoacán, es un acto de justicia reclamado por los artesanos y artesanas, señaló el director de la Casart, Castro Estrada Robles.

    En entrevista, detalló que ya se hizo una reforma a la ley de fomento artesanal, que permitió recuperar la denominación Casart, que había sido reemplazada por Instituto del Artesano Michoacano (IAM).

    Estrada Robles mencionó que la ley vigente es funcional, pero básica, ya que “no es del tamaño de lo que merece el sector artesanal”. Y es que la norma vigente no prevé aspectos como la protección del patrimonio cultural de las comunidades artesanas, con base en georreferencias o registros de marcas colectivas, o protección de las materias primas.

    Destacó que actualmente se tiene un trabajo importante, y se tendrán avances para este año, pero, debido a que se producirá un cambio en la legislatura estatal, el proyecto sería presentado hasta 2025.

  • Anuncian la edición 24 de la Feria del Mueble Rústico y Textil de Pichátaro

    Anuncian la edición 24 de la Feria del Mueble Rústico y Textil de Pichátaro

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- Del 3 al 6 de agosto se llevará a cabo la edición 24 de la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado, en la localidad de Pichátaro, ubicada en el municipio de Tingambato, donde además de artesanías, podrás probar la rica gastronomía y disfrutar de los eventos culturales.

    El director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, en conferencia de prensa informó que la dependencia a su cargo realizará el 33 Concurso de Artesanías de Muebles y Textiles de Algodón Bordados, en el que se entregará una bolsa en premios por 50 mil pesos, para 13 ganadoras y ganadores en las dos ramas participantes.

    La consejera de Educación y Cultura del Consejo Comunal de Pichátaro, Dalia Ireri González Bernabé, invitó a la inauguración de la feria el día 4 de agosto a las 12:00 horas, con danzas y pireris, además de las actividades deportivas y culturales, habrá una gran variedad de platillos tradicionales de la región como el churipo, corundas, tamales, pan de trigo, atoles y mucho más que probar.

    Al respecto, el artesano en la rama de madera, Juvenal Gómez Matías, refirió que esperan una derrama económica cerca de los dos millones de pesos y una afluencia turística de 35 mil visitantes en estos días de la feria.

  • Fortalecerá Gobierno estatal inversión para carreteras en Nuevo Urecho

    Fortalecerá Gobierno estatal inversión para carreteras en Nuevo Urecho

    Redacción.

    Nuevo Urecho, Mich, 29 de julio de 2024.- Como parte de su visión municipalista, para el 2025, el Gobierno de Michoacán realizará mayores inversiones en infraestructura carretera en Nuevo Urecho, anunció este lunes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

    Al acudir con la representación del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla al tercer Informe de Gobierno de la alcaldesa María del Carmen Carrillo Gaytán, resaltó la honestidad del ejercicio gubernamental, acorde a los principios de la Cuarta Transformación y de la administración estatal, y cuyos resultados le llevaron a mantenerse al frente de la Presidencia Municipal por los próximos tres años.

    El titular de la Sader estatal resaltó los avances que, en materia de obra pública, educación y conservación del medio ambiente, entre otros, se han logrado en Michoacán en los últimos tres años, de la mano con los municipios, del Gobierno federal, así como de las y los ciudadanos.

    Recordó que el próximo mes iniciará la certificación ambiental del aguacate y que continuará con el maguey, medidas que buscan resarcir el daño ambiental y recuperar la riqueza forestal del estado.

    Por lo que toca a la Sader, destacó que se fortalecerá el programa Obras por Cooperación para evitar la pérdida de agua que llega a los cultivos, así como las acciones del Programa Agrosano para que en esta próspera región se sigan produciendo alimentos para consumo humano y animal, libres de químicos, sanos y nutritivos.

  • Morelia se mantiene con el precio más bajo de la canasta básica: Sedeco

    Morelia se mantiene con el precio más bajo de la canasta básica: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- Por segunda semana consecutiva, en el tianguis de La Feria de Morelia se registra el mejor precio de la canasta básica con un costo de 981 pesos, informó el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) explicó que el costo más alto de los 25 productos que conforman la canasta básica se identificó en la tienda Walmart del municipio de Zamora con mil 374 pesos, lo que representa una diferencia de casi 400 pesos con el más bajo.

    Detalló que en la capital michoacana el costo más elevado se encontró en el mercado Independencia con mil 230 pesos; mientras que en Zamora el más bajo fue de mil 155 pesos en la tienda Merza.

    En Uruapan, el costo más económico se identificó en Soriana con mil 203 pesos y el más alto en mercado municipal con mil 300 pesos; para Lázaro Cárdenas el más bajo fue el del supermercado Soriana con mil 291 y el más alto en Walmart con mil 365 pesos.

    Agregó que Apatzingán en el mercado municipal se registró el costo más económico con mil 229 pesos y el más alto en Aurrera con mil 257 pesos; y finalmente para Zitácuaro el más bajo se identificó en Aurrera con mil 217 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 254 pesos.

  • Paisano, haz crecer tus remesas con estos créditos para impulsar tu negocio

    Paisano, haz crecer tus remesas con estos créditos para impulsar tu negocio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de julio de 2024.- A través del Programa Remesas Productivas se ofrece la oportunidad de financiamiento para impulsar el desarrollo de empresas de familiares de migrantes y migrantes en retorno, informó la directora del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra.

    Operado en colaboración con la Secretaría del Migrante, el programa está diseñado para fomentar la creación y expansión de negocios mediante el aprovechamiento de las remesas que llegan a Michoacán.

    Los créditos ofrecidos bajo este esquema tienen tasas de interés preferenciales del 10 por ciento con pago puntual y con registro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); los montos van desde los 3 mil hasta los 2 millones de pesos.

    Gallegos Ibarra destacó que las remesas representan una oportunidad significativa para el desarrollo económico de Michoacán, ya que el estado recibe más de 5 mil millones de dólares anuales bajo este concepto. Estos recursos pueden ser estratégicamente utilizados para la creación y fortalecimiento de negocios, generando empleo y bienestar.

    Las familias migrantes michoacanas interesadas en acceder a los créditos del Programa Remesas Productivas pueden obtener más información y comunicarse con el Sí Financia al teléfono 443 113 7700, extensiones 502 al 506; en la Secretaría del Migrante al número 443 322 9100 y en Espacio Emprendedor al 443 113 45 00 extensión 10614.

  • Premian a la mejor alfarería de San José de Gracia

    Premian a la mejor alfarería de San José de Gracia

    Redacción.

    Tangancícuaro, Mich, 26 de julio de 2024.- En la edición 31 del Concurso Local Artesanal de Alfarería de San José de Gracia, la Casa de las Artesanías (Casart) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) otorgaron 80 mil pesos en premios para 25 ganadoras y ganadores.

    El premio especial “José María Alejos Madrigal” fue para la artesana Antonia Cerano Gutiérrez, con una piña de piñitas hoja torcida; mientras que las y los ganadores del primer lugar en la categoría de maestros artesanos fueron Aristeo Gutiérrez Diego, con un juego de piñas amarillas; Patricia Víctor García, con un candelabro azul siete velas; y María Guadalupe Nazario Diego, con una piña azul de pico largo.

    En nuevos valores, las personas ganadoras del primer lugar fueron María Margarita Gutiérrez Aguilar, con una piña hoja verde; José Luis Cerano Diego, con un juego de dos candelabros; María de la Luz Aguilar Acevedo, con un juego de piñas verdes hoja doblada. Y en la categoría de varios y nuevos diseños el primer lugar fue para Martha Cerano Gutiérrez, con una granja de pollo y María Isabel Hernández Hernández, con una piña roja de abanicos.

    El director general de la Casart, Cástor Estrada Robles, felicitó al sector artesanal por las piezas que presentaron en el concurso donde una vez más dan muestra de su talento y creatividad, con auténticas obras de arte. Agregó que este año participaron 79 personas artesanas con 145 piezas inscritas.

    La administradora de la vertiente de Concurso de Arte Popular del Fonart, Claudia Mireya Cruz Vázquez, reconoció el trabajo de las artesanas y artesanos y les invitó a que sigan participando en los concursos nacionales que organiza el Fonart, en los cuales Michoacán siempre es de los estados ganadores.

    Durante la ceremonia de premiación el representante del sector artesanal de San José de Gracia, José María Alejos Cerano, agradeció el apoyo incondicional de la Casa de las Artesanías por el impulso a la artesanía de su localidad a través del concurso y de la participación en los diferentes tianguis en los que comercializan muy bien sus piezas con clientes nacionales y extranjeros.