Categoría: Economía

  • Sader y UNAM realizarán talleres para fortalecer programa Agrosano

    Sader y UNAM realizarán talleres para fortalecer programa Agrosano

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de julio de 2024.- En el marco de la colaboración interinstitucional que mantienen la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el mes de agosto se llevarán a cabo cinco talleres regionales de actualización técnica y profesional de los 113 técnicos Agrosano que operan en las 10 regiones del estado.

    Agrosano es el programa insignia del Gobierno de Michoacán que busca contribuir a la autosuficiencia alimentaria con criterios de sustentabilidad, con el propósito de asegurar la disponibilidad de alimentos sanos, nutritivos y suficientes a la población, e incrementar la productividad, mediante la participación social.

    Para acordar las bases de este trabajo coordinado, este viernes se reunieron la directora de Agricultura de la Sader, Nora Vázquez Villanueva; el coordinador de Agroecología de LANIES-IIES UNAM, Antonio González y por parte del INIFAP, Miguel Nájera, quienes definieron que las sedes de los talleres serán Morelia, Zitácuaro, Zamora, Parácuaro y Uruapan.

    La actualización girará en torno a temas como Mejoramiento de suelos; Nutrición y manejo de plagas y enfermedades agrícolas, teniendo como eje transversal a los microorganismos que producen 43 biofábricas en diversas regiones de la entidad.

    La capacitación estará a cargo de investigadores y académicos de la UNAM y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), pero en la que también participarán técnicos Agrosano que han permanecido en el programa desde su inicio, a principios del 2022.

  • Certifican con la Norma ISO 9001:2015 al Cetransporta del Icatmi

    Certifican con la Norma ISO 9001:2015 al Cetransporta del Icatmi

    Redacción.

    Zamora, Mich, 25 de julio de 2024.- El Centro de Capacitación para Conductores de Servicio de Autotransporte de Carga Federal (Cetransporta) del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), recibió la certificación del sistema de gestión de calidad, conforme a la Norma ISO 9001:2015 del centro Global Standars Certification.

    Lo anterior, como resultado del arduo esfuerzo y dedicación por parte de todo el equipo de Cetransporta en el plantel del Icatmi Zamora, quien alcanzó este importante compromiso con la excelencia y la mejora continua a través de la Norma ISO 9001:2015, donde se establecen los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de calidad, enfocándose en la satisfacción del cliente y la eficiencia de los procesos internos.

    La certificación ISO 9001:2015 ayuda a identificar y satisfacer mejor las necesidades y expectativas de su tipo de cliente, para asegurar que sus experiencias sean positivas y productivas, al evaluar ámbitos como la garantía de la calidad consistente y mejora continua en beneficio de los mismos, teniendo como prioridad la satisfacción, su eficiencia operacional, confianza y credibilidad.

    Derivado de la encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Cetransporta tiene el objetivo fomentar el desarrollo del sector de autotransportes, siendo la única instancia de carácter público para la capacitación en operadores en la entidad para la obtención de las licencias tipo B y C.

  • Agroindustrias michoacanas asistirán a expo de proveeduría líder en México y Latinoamérica

    Agroindustrias michoacanas asistirán a expo de proveeduría líder en México y Latinoamérica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de julio de 2024.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado apoya la participación de 10 empresas en la edición 38 de la Expo Abastur 2024, exposición líder en México y Latinoamérica para la proveeduría del sector de hoteles, restaurantes y cafeterías.

    El objetivo es promover la comercialización de productos del campo michoacano en la llamada “industria de la hospitalidad”, ya que abre la posibilidad de interactuar con 18 mil compradores, al sumarse a los más de 500 expositores que se darán cita del 28 al 30 de agosto en el Centro de Negocios City Banamex en Ciudad de México.

    Por invitación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y con el apoyo y acompañamiento de la Sader estatal, en el estand de Michoacán participarán productores de procesados de cacahuate, zarzamoras, productos lácteos, procesados de guayaba e higo, frutas congeladas, guayabas en fresco, aguacate, mezcal y productos cárnicos.

    Esta actividad de promoción comercial corresponde a la Dirección de Agroindustrias y Comercialización de la Sader Michoacán.

  • Tras labores de limpieza, renace laguna de Zinciro, en Erongarícuaro

    Tras labores de limpieza, renace laguna de Zinciro, en Erongarícuaro

    Redacción.

    Erongarícuaro, Mich, 24 de julio de 2024.- A mediados de junio, lo que era la laguna de Zinciro, en el municipio de Erongarícuaro, lucía como una superficie de tierra seca, sin rastros del agua que albergó hace más de 25 años.

    Por petición de 20 productores agrícolas y 180 ganaderos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Dirección de Infraestructura Básica Agropecuaria, destinó maquinaria para retirar el lodo y otros residuos sólidos que por años se fueron acumulando.

    Tras un mes de arduo trabajo, en el que se pudieron retirar 17 mil 500 metros cúbicos de azolve, de una superficie de 3.5 hectáreas, las aguas pluviales han permitido el renacer de esta laguna, que hoy luce nuevamente llena, lista para ser usada como abrevadero para el ganado y también para uso de la gente de las comunidades aledañas.

    Como parte de las acciones de recuperación del lago de Pátzcuaro, la Sader también apoyó con maquinaria para el desazolve de mil 500 metros del dren de Jarácuaro, en el municipio de Erongarícuaro, y de mil 200 metros del dren de Ihuatzio, en Tzintzuntzan, que hoy lucen llenos de agua de lluvia.

  • Casa de las Artesanías se fortalece como organismo público descentralizado

    Casa de las Artesanías se fortalece como organismo público descentralizado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de julio de 2024.- El pasado 7 de mayo se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto con el que se crea la Casa de las Artesanías de Michoacán como organismo público descentralizado del Gobierno estatal.

    El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla informó que de esa manera el Instituto del Artesano Michoacano cambia a Casa de las Artesanías (Casart) con presupuesto anual para continuar programas y acciones de preservación y difusión del arte popular artesanal.

    Explicó que, de acuerdo al decreto, la Casart cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Económico, con atribuciones para establecer proyectos, políticas, lineamientos y otros, para el cumplimiento de todas sus funciones.

    Recordó que fue en 1972 cuando se fundó la Casa de las Artesanías y tiempo después se convirtió en Instituto del Artesano Michoacano, por lo que ahora se restituye a su nombre original Casart y deja de ser solo un recinto para la exhibición artesanal en Morelia.

    El gobernador enfatizó que las y los artesanos son parte importante del desarrollo productivo y económico de Michoacán y por ello, la administración estatal continuará la ruta de apoyo a quienes con sus productos mantienen la identidad cultural de cada región.

  • Sedeco fortalece a Mipymes al proteger su propiedad industrial

    Sedeco fortalece a Mipymes al proteger su propiedad industrial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de julio de 2024.- Con poco más de 900 beneficiados cerró la campaña de precio diferencial de tarifas para grupos menos favorecidos con el 90 por ciento de descuento en la solicitud de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    Los beneficiarios corresponden en su mayoría a 50 municipios; de Morelia se postuló el mayor número de emprendedores para el descuento, con 547 solicitudes.

    Además, la cifra total de folios corresponde a micros, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) del sector comercial con el 46.2 por ciento; mientras que el 39.5 por ciento a los servicios y el 14.2 por ciento al industrial.

    El registro de marca proporciona certeza jurídica y exclusividad en el uso de sus empresas, mientras que el descuento permitió solicitar el registro por solo 312 pesos con 64 centavos, en lugar del costo habitual de 3 mil 126 pesos.

    Si necesitas orientación para el registro de tu marca puedes llamar al número 443 113 4500 o bien, visitar las instalaciones de la Sedeco, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1700, en colonia Chapultepec Sur, en Morelia.

  • Promueve Sader prácticas agroecológicas entre fruticultores

    Promueve Sader prácticas agroecológicas entre fruticultores

    Redacción.

    Zinapécuaro, Mich, 22 de julio de 2024.- Como parte de las acciones para impulsar los procesos de valor agregado en los productos agrícolas evitando el uso de agroquímicos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) participó en la inauguración de la Exposición Regional Frutícola, Cultural y Artesanal Jeráhuaro 2024.

    En este evento, las y los técnicos Agrosano asignados a la región III Cuitzeo expusieron productos como miel, frutas deshidratadas, whisky y cerveza artesanal, elaborados con procesos agroecológicos.

    Con la presentación de estos productos, la Sader busca promover el uso de prácticas agroecológicas entre los frutícultores de esta importante región productora de ciruela, durazno y pera, principalmente; el miércoles 24 de este mes, los técnicos Agrosano estarán nuevamente participando en el evento.

    En la región opera también una biofábrica correspondiente al programa Agrosano, que atiende a productores de Ucareo y Jeráhuaro, principalmente, con dotación de microorganismos que les permitan nutrir sus cultivos, así como prevenir y combatir plagas y enfermedades.

    La Exposición Regional Frutícola, Cultural y Artesanal de Jeráhuaro tiene lugar del 21 al 28 de julio, en el municipio de Zinapécuaro. Las y los técnicos Agrosano participarán también en la Feria de la Pera de Ucareo, que dará inicio el domingo 28 de julio.

  • ¡Llévate un pedacito de Michoacán! Casa de las Artesanías anuncia descuentos

    ¡Llévate un pedacito de Michoacán! Casa de las Artesanías anuncia descuentos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de julio de 2024.- Este verano las tiendas Casa de las Artesanías ofrecen descuentos del 5, 10 y 15 por ciento, hasta el 15 de agosto, en todas las piezas de uso y ornato que tienen en cada punto de venta.

    Esta promoción es para todos los turistas nacionales y extranjeros que visitan Michoacán, para que puedan llevar a sus hogares las auténticas piezas creadas por las talentosas manos de las artesanas y artesanos, entre los que podrán adquirir productos en las ramas de alfarería, textil, fibras vegetales, madera, juguetes y joyería, entre otras.

    También una variedad de piezas como vajillas, collares, aretes, pulseras, blusas, camisas, centros de mesa, termos de cobre, muebles de madera, colchas, cojines, jarrones, imágenes religiosas en madera, instrumentos de cuerda, catrinas, comedores, tazas, vasos, ensaladeras, por enlistar algunas.

    Los descuentos aplican en los tres puntos de venta de Casa de las Artesanías: la tienda matriz, que se ubica en el Centro Histórico de Morelia, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, en la calle Fray Juan de San Miguel 129, con horario de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en este periodo vacacional.

    También, en el Centro Cultural Clavijero que se localiza en la calle Nigromante 79, con horario de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas; y en Uruapan, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, de jueves a domingo de 12:00 a 19:00 horas.

  • Icatmi certifica en liderazgo a servidores públicos de Ecuandureo

    Icatmi certifica en liderazgo a servidores públicos de Ecuandureo

    Redacción.

    Zamora, Mich, 22 de julio de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) entregó 36 certificados a las y los regidores del Ayuntamiento de Ecuandureo y directivos, por concluir el proceso de evaluación en el Estándar de Competencia Laboral EC0401 Liderazgo en el Servicio Público, siendo el primer municipio en certificar a su personal para demostrar vocación de servicio, valores y brindar resultados con proyectos a la ciudadanía.

    En el evento protocolario estuvieron presentes la jefa del departamento de Vinculación del Icatmi Zamora, Viridiana Valdez Castellanos y la jefa de Capacitación, Belén Rodríguez Álvarez, en representación de la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, donde las y los funcionarios recibieron sus certificados de la mano del presidente municipal, Jesús Infante Ayala, como resultado de la sinergia entre estado y los municipios, una encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    La certificación en el Estándar de Competencia Laboral EC0401 Liderazgo en el Servicio Público, tiene por objetivo consolidar el modelo referencial del ser y actuar del servidor público para que las y los funcionarios públicos brinden resultados a la ciudadanía, mediante su capacitación en conocimientos y habilidades indispensables del servicio público, que constituye la más alta responsabilidad social ante la nación mexicana, demostrando vocación de servicio ante la ciudadanía.

    Esta certificación es posible gracias a la Entidad de Certificación y Evaluación del Icatmi: el Conocer, que brinda la actualización laboral del capital humano en ayuntamientos y dependencias, siendo certificadas las plantillas laborales de la Dirección de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas de Michoacán, los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Morelia y el Ayuntamiento de Zitácuaro, por mencionar algunos.

    El Icatmi, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), oferta más 30 Estándares de Competencia Laboral, que abarcan servicios turísticos, de belleza, de administración pública y servicios profesionales y técnicos.

    Para conocer las certificaciones del Instituto, pueden comunicarse al 443 310 8900 con extensión 141, o mandar correo a certificaciones.icatmi@gmail.com.

  • Destaca titular de Sader visión municipalista del Gobierno de Michoacán

    Destaca titular de Sader visión municipalista del Gobierno de Michoacán

    Redacción.

    Tancítaro, Mich, 21 de julio de 2024.- La visión municipalista del Gobierno del Estado se ha reflejado en una inversión sin precedentes para obra en los 113 municipios, que ha permitido restaurar más de 2 mil 500 kilómetros de la red carretera estatal, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramirez Romero, al acudir con la representación del gobernador Alfredo Ramirez Bedolla, al Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal de Tancítaro, Gerardo Mora Mora.

    Expuso que como parte del Programa de Obras Multianuales, la administración estatal ha destinado 11 mil 500 millones de pesos para mantener en buen estado la red de carreteras del estado.

    En ese contexto, y en relación a lo informado por el edil Gerardo Mora Mora, como obra de gran impacto para este municipio, destacó la realización de la carretera Copetiro-Uruapan, para la que se destinaron recursos estatales superiores a los 280 millones de pesos.

    Ramírez Romero resaltó también la aplicación sin precedente de recursos a los municipios para rubros como la seguridad, a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), así como del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    En materia ambiental recordó que el gobierno estatal ha incrementado la superficie forestal protegida, al declarar 15 mil hectáreas más como Áreas Naturales Protegidas (ANP).