Categoría: Economía

  • Premian las mejores piezas del II Concurso Regional de Cerería

    Premian las mejores piezas del II Concurso Regional de Cerería

    Redacción.

    Tlazazalca, Mich, 7 de julio de 2024.- Trece personas artesanas resultaron ganadoras en el II Concurso Regional de Cerería, en el que el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), y los ayuntamientos de Tlazazalca y Purépero entregaron una bolsa de 40 mil pesos en premios.

    El director general del IAM, Cástor Estrada Robles, reconoció el compromiso del sector artesanal que trabaja la rama de la cerería y en especial de los jóvenes, quienes mostraron gran interés en participar en este concurso y presentar piezas con gran calidad y destreza.

    Asimismo informó que participaron 44 artesanos con igual número de piezas provenientes de cinco municipios principalmente de Tlazazalca y Purépero, y las piezas estuvieron a la venta y exposición del 5 al 7 de julio en el salón parroquial en el centro de Tlazazalca.

    En tanto el presidente municipal de Tlazazalca, Agustín Magaña Parocua, destacó el importante trabajo que hacen los artesanos de los municipios participantes, ya que es una forma de divulgar su cultura y tradición de estos lugares, a través de la artesanía que hacen.

    Mientras que el edil de Purépero, Francisco Javier López González, informó que el año pasado se realizó este concurso en su municipio y que este año le tocó la sede a Tlazazalca, ya que ambos municipios trabajan de manera coordinada en beneficio de las artesanas y artesanos que hacen magníficos trabajos en cerería, y por ello refrendó su compromiso para continuar con el apoyo para este certamen.

    Los ganadores del primer lugar fueron, Juan Ángel Castro Valencia, en la categoría de figura religiosa; Carlos Peña Aguilar en la categoría de figura libre; José Antonio Pimentel Dorado, en el categoría juvenil y Alexis Magaña Esquivel en la categoría de velas y figuras escamadas.

  • Entregados 172 mdp en créditos para mujeres en primer semestre de 2024

    Entregados 172 mdp en créditos para mujeres en primer semestre de 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de julio de 2024.- En el primer semestre de 2024, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha distribuido 172 millones de pesos a través del programa Fuerza Mujer, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general de la institución.

    La funcionaria estatal precisó que el recurso ha sido canalizado a través de 885 créditos destinados a impulsar negocios y empresas liderados por emprendedoras michoacanas, lo cual se deriva de las instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Fuerza Mujer opera bajo diversas modalidades, incluyendo créditos directos otorgados por la institución y a través de cajas de ahorro y otras instancias financieras, con montos que oscilan entre cinco mil y cinco millones de pesos. Esta iniciativa ha contribuido significativamente al desarrollo empresarial en Michoacán, generando 805 nuevos empleos y preservando otros mil 670 puestos de trabajo de enero a junio del presente año.

    Areli Gallegos Ibarra destacó que Fuerza Mujer proporciona financiamiento acompañado de capacitación en negocios, género y finanzas para sus beneficiarias. En el primer semestre del año se llevaron a cabo 102 capacitaciones, 111 eventos de difusión y se brindaron 2 mil 274 asesorías a mujeres interesadas en el programa.

    Para más información sobre cómo obtener un crédito Fuerza Mujer, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 443 113 7700, extensiones del 502 al 506, o visitar el sitio web oficial de Sí Financia: www.sifinancianecesitouncredito.com.

  • Gobierno estatal da certeza jurídica a familias morelianas de Hacienda de Itzícuaro

    Gobierno estatal da certeza jurídica a familias morelianas de Hacienda de Itzícuaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de julio de 2024.- El Instituto Registral y Catastral del Gobierno del Estado entregó 75 escrituras a familias de la colonia Antigua Hacienda de Itzícuaro, en Morelia, como parte del Programa de Escrituración Social.

    El director general del Instituto, Alfredo Flores Vargas, señaló la importancia de contar con la certeza jurídica de su patrimonio. “La entrega de estas escrituras brinda a los colonos la tranquilidad y seguridad de que sus propiedades están legalmente reconocidas”, afirmó.

    Por su parte, el representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Ernesto Padilla Aceves, destacó el esfuerzo conjunto entre las instituciones para llevar a cabo estas acciones en beneficio de la comunidad.

    Esta entrega es una muestra del compromiso del Gobierno de Michoacán con el bienestar y la seguridad patrimonial de sus ciudadanos, promoviendo el acceso a la propiedad legal y fortaleciendo la confianza en las instituciones.

  • Agrosano y Comité de Sanidad Vegetal van por impulso a la producción citrícola

    Agrosano y Comité de Sanidad Vegetal van por impulso a la producción citrícola

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 5 de julio de 2024.- Para sentar las bases de trabajo conjunto de los técnicos Agrosano y del personal especializado del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán (Cesavemich) y con ello, atender juntos 12 municipios citrícolas de Michoacán, se llevó a cabo el taller de actualización de la plataforma de alertas tempranas y la base de datos de citricultores en la entidad.

    De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal, las vertientes de ese trabajo conjunto son mejoramiento del suelo; nutrición y manejo de plagas y enfermedades agrícolas de cítricos, así como mango papaya, maíz e incluso, atender aspectos ganaderos de esta región de la Tierra Caliente de Michoacán.

    Respecto a la plataforma, es una herramienta tecnológica que permite a los productores monitorear en tiempo real sus parcelas e identificar si presentan falta de riego o si están siendo afectadas por plagas o enfermedades, desde sus teléfonos celulares o computadoras.

    En la reunión efectuada en las instalaciones del grupo especializado de control de plagas de los cítricos, participaron los técnicos especializados en sanidad vegetal en cítricos y el personal Agrosano de las regiones de Tepalcatepec e Infiernillo, así como el responsable estatal del programa insignia, Guillermo Ramos Solorio.

  • Icatmi lleva capacitación laboral a Nuevo Urecho por primera vez

    Icatmi lleva capacitación laboral a Nuevo Urecho por primera vez

    Redacción.

    Nuevo Urecho, Mich, 4 de julio de 2024.- Por primera vez, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) lleva la capacitación a Nuevo Urecho y sus comunidades aledañas, derivado de la firma de convenio entre la directora general del Instituto, Paula Espinosa Barrientos y la alcaldesa María del Carmen Carrillo Gaytán.

    La titular del Icatmi agradeció la disposición de la alcaldesa y del presidente honorario del DIF municipal, Rigoberto Alejandro Vieyra Galván, para que el personal del plantel Icatmi Turicato, a cargo de Yessica Godoy Osornio, impartan cursos de la especialidad de Alimentos y Bebidas el próximo cuatrimestre, que iniciará en el mes de septiembre.

    “Trabajaremos de manera conjunta para comenzar las capacitaciones lo antes posible, con el único objetivo de beneficiar a la población de Nuevo Urecho y de comunidades aledañas con los cursos de la especialidad de Alimentos y Bebidas”, señaló la directora del Icatmi durante la reunión de trabajo con autoridades del municipio de Nuevo Urecho.

    Finalmente, el Ayuntamiento de Nuevo Urecho y el DIF municipal se comprometieron a proporcionar todo lo necesario para que se realicen los cursos en el municipio y así llevar a cabo el primer curso en la presente localidad.

    El Icatmi cumple con la política municipalista del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al trabajar de la mano con los ayuntamientos en favor del desarrollo económico y la transformación de los planteles para dar atención a toda la población que habita Michoacán.

  • Han pagado refrendo vehicular casi un millón 100 mil michoacanos: Luis Navarro

    Han pagado refrendo vehicular casi un millón 100 mil michoacanos: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de julio de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), reconoce el compromiso y la responsabilidad de la ciudadanía al haber pagado durante el primer semestre del año un millón 95 mil refrendos vehiculares.

    Al informar lo anterior, el tesorero estatal, Luis Navarro, destacó que cada día es mayor el número de personas que utiliza las herramientas modernas de la tecnología y los servicios de Gobierno Digital, de manera que, de la cantidad mencionada, 701 mil refrendos se pagaron en línea, con tarjeta de crédito o de débito.

    Los 394 mil pagos restantes de refrendo vehicular, la ciudadanía los realizó por medio de ventanilla, incluso en almacenes, centros comerciales y tiendas de conveniencia, “con los cuales tenemos convenios encaminados a apoyar a la gente que carece de internet o de tarjetas de crédito o de débito, o que sencillamente prefiere efectuar sus operaciones en efectivo”, señaló.

    Luis Navarro invitó a seguir utilizando las plataformas de Gobierno Digital, uno de los proyectos transversales de la administración que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, ya que es de fácil acceso, confiable y rápido, independientemente de que fortalece la transparencia en todo sentido y se refleja en términos reales.

    En cuanto a las oficinas de recaudación que se encuentran distribuidas en toda la geografía michoacana, son atendidas por personal capacitado que orienta a la población en el pago de refrendos vehiculares, recibe pagos con tarjetas de crédito y de débito o expide líneas de captura para que la gente haga sus operaciones con dinero en efectivo en almacenes o en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

  • Productores y Sader ponen en marcha 3 biofábricas

    Productores y Sader ponen en marcha 3 biofábricas

    Redacción.

    Nuevo Urecho, Mich, 3 de julio de 2024.- Los beneficios del uso de microorganismos en el campo michoacano continúan expandiéndose. Este miércoles, productores agrícolas y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado pusieron en operación tres nuevas biofábricas del programa insignia Agrosano, en los municipios de La Huacana, Múgica y Nuevo Urecho.

    En conjunto, estos centros de producción de microorganismos beneficiarán a 7 mil 500 hectáreas de cultivos de limón, toronja, mango, papaya, maíz, sorgo, melón y otras hortalizas, que al ver reducido el uso de agroquímicos en su producción, propiciará alimentos más sanos y nutritivos.

    Las biofábricas representan el esfuerzo de 28 productores unidos, quienes, además, podrán abastecer de los bioinsumos a más campesinos, a precios muy por debajo de los productos agroquímicos

    Al hacer la inauguración de estos espacios, el titular de la Sader Cuauhtémoc Ramírez Romero subrayó que con Agrosano, se busca generar una relación justa para las y los productores agrícolas que podrán incrementar sus márgenes de ganancia, al reducir costos de producción, además de preservar su salud y la del suelo que trabajan.

    En las tres biofábricas se producen seis microorganismos: dos hongos para combatir enfermedades y plagas, y cuatro bacterias: una fijadora de nitrógeno, dos para fortalecer la fisiología de la planta (estimulantes) y una más para control de plagas.

  • Eligen a San Felipe de los Herreros para festejar el Día del Artesano

    Eligen a San Felipe de los Herreros para festejar el Día del Artesano

    Redacción

    Charapan, Mich, 3 de julio de 2024.- El próximo 20 de septiembre en la localidad de San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan, se llevará a cabo el festejo por el Día del Artesano Michoacano.

    Así lo dio a conocer el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, quien informó que el lugar se eligió a solicitud de las personas artesanas, para realizar el reconocimiento que hace el Gobierno del Estado a la trayectoria de más de 25 años de quienes se dedican a esta actividad y que con el talento y creatividad de sus manos elaboran majestuosas obras de arte.

    La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera, comentó que se iniciará con los preparativos para esta fiesta, en la que no podrá faltar el tradicional desfile por las principales calles de la localidad, la música, el baile y la gran convivencia con sus compañeras y compañeros artesanos durante la comida de ese día.

    En tanto, la presidenta del Consejo Mayor de San Felipe de los Herreros, Juana María Farías Ramírez, mostró gran entusiasmo en la realización de este evento, ya que señaló que las artesanas y artesanos de esta localidad son muy participativos y recibirán a todos con mucha hospitalidad.

    Durante la reunión de trabajo participaron el jefe de tenencia de San Felipe de los Herreros, Juan Manuel Fuentes Sosa; el subdirector de Operación del IAM, Israel Ramírez Fraga; el jefe de Financiamiento y Exposiciones Artesanales del IAM, Silvestre Zúñiga Olvera; artesanas y artesanos de San Felipe de los Herreros, entre otros.

  • Icatmi equipa a los planteles Huetamo y San Lucas para mejorar capacitación laboral

    Icatmi equipa a los planteles Huetamo y San Lucas para mejorar capacitación laboral

    Redacción.

    San Lucas, Mich, 3 de julio de 2024.- Con el fin de brindar una capacitación de calidad en cada rincón del estado, la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), Paula Espinosa Barrientos, encabezó el equipamiento del plantel San Lucas y la acción móvil de Huetamo, donde entregó una máquina soldadora y materiales para las y los instructores.

    Asimismo, la titular del Icatmi presentó al nuevo director del plantel de San Lucas, Eduardo Hernández Sánchez, quien se comprometió a trabajar en favor de la formación laboral de las y los habitantes de esta región de la Tierra Caliente, con el objetivo de abonar a la economía y a la reconstrucción del tejido social, una encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Durante la gira de trabajo en Tierra Caliente se recorrieron las aulas junto con las y los instructores y los gobiernos municipales, en compañía del director Técnico Académico, José Luis Rojas Villanueva, para conocer las necesidades del instituto en esta región y mejorar los espacios para la impartición y apertura de más cursos en esta región.

    Finalmente, realizó una reunión de trabajo con el personal docente y administrativo para dar seguimiento al desempeño de cursos y la apertura de nuevos, que permitan innovar en la formación laboral de la Tierra Caliente e impulse la economía regional, con cursos que se adapten a las necesidades reales de la población.

  • Sader cuenta con laboratorio para realizar estudios de análisis de suelo

    Sader cuenta con laboratorio para realizar estudios de análisis de suelo

    Redacción.

    Álvaro Obregón, Mich, 2 de julio de 2024.- Para apoyar a las y los productores agrícolas en la realización de estudios para determinar aspectos como la fertilidad de los suelos, si requieren algún nutriente específico, entre otros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado opera el laboratorio de análisis de muestras de suelos, lombricomposta, lixiviados y microbiología.

    Este espacio, ubicado en el rancho La Carreta, en el municipio de Álvaro Obregón, cuenta con personal profesional calificado y en capacitación constante, equipo moderno, material y reactivos de alta calidad, por lo que representa un gran apoyo para que los agricultores logren una producción favorable y mayores ganancias económicas.

    Respecto al análisis de muestras de suelo con fines de fertilidad consta de la determinación de más de 16 parámetros, como son el ph, conductividad eléctrica, materia orgánica, textura, color del suelo, densidad aparente, capacidad de intercambio catiónico, punto de marchitez permanente, capacidad de campo, macro elementos y si así lo solicitan, también micro elementos.

    El costo por muestra de fertilidad del suelo es de 400 pesos, muestra de salinidad, 200 pesos. El tiempo de entrega de resultados es de ocho a 10 días hábiles.

    El Centro de Fomento Ganadero La Carreta, ubicado en domicilio conocido, colonia El calvario en el municipio de Álvaro Obregón, carretera Morelia-Zinapécuaro. Km 58+ 300 opera en un horario de 8:30 a 15:00 horas.