Categoría: Economía

  • Dedica Festival Michoacán de Origen taller artesanal para niñas y niños

    Dedica Festival Michoacán de Origen taller artesanal para niñas y niños

    Decoración de la pieza de barro en el Pabellón Artesanal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de mayo de 2024.- Con el objetivo de que se diviertan, jueguen y aprendan sobre la rama de la alfarería, las niñas y niños que visitaron hoy el Pabellón Artesanal en el Festival Michoacán de Origen, participaron en el taller artesanal de decoración de piezas en barro.

    El artesano Carlos Ignacio Álvarez Ruiz de la localidad de Capula fue quien explicó el proceso de la alfarería, además de compartió su experiencia en esta rama artesanal y les dio consejos de como decorar mejor su pieza.

    Alrededor de 40 niñas y niños de entre los tres y 12 años de edad, aprendieron sobre el proceso de la alfarería, así como se pasaron un rato agradable y se divirtieron al decorar su pieza en la que mezclaron colores para que quedara más bonita.

    La subdirectora de Arte y Apoyo al Sector Artesanal del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Viridiana Oregón Dávalos invitó a toda la población infantil para el sábado 11 de mayo, visiten el pabellón artesanal y participen en el taller artesanal que impartirá la artesana Bertha Alicia Alonso de la comunidad de Pamatácuaro, en la rama de fibras vegetales.

  • Este mes inicia la estimulación de lluvias en Michoacán

    Este mes inicia la estimulación de lluvias en Michoacán

    Esta acción será ejecutada por la Comisión Nacional de Zonas Áridas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de mayo de 2024.- A partir de este mes la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) iniciará con la estimulación de lluvias en Michoacán, para incrementar la cantidad de precipitaciones, sobre todo en las zonas más afectadas por la sequía.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó al Comité Interinstitucional para la defensa del lago de Pátzcuaro y a la Comisión para Atender la Sequía en el Estado que el procedimiento de estimulación consiste en aplicar yoduro de plata mediante una avioneta que se adentra en las nubes cargadas de agua.

    Una vez que esa fórmula es liberada, propicia que las gotas se unan, se condensen y se desate la precipitación pluvial; explicó que, de manera normal, de la humedad que contienen las nubes, el 3 por ciento es lo que cae en forma de lluvia, por lo que la aplicación del yoduro de plata hace que la condensación se incremente hasta un 5 o 6 por ciento.

    El programa federal de estimulación de lluvias será ejecutado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas, en atención a la gestión que elaboró el Gobierno de Michoacán. El organismo federal tiene como misión contribuir para resolver el problema de las comunidades rurales de zonas áridas con acciones de conservación de agua, suelo y cubierta vegetal a fin de apoyar a la sustentabilidad alimentaria y productiva.

  • 30 mil boletos se repartirán en el FMO para el concierto de Alejandro Sanz en el Estadio Morelos

    30 mil boletos se repartirán en el FMO para el concierto de Alejandro Sanz en el Estadio Morelos

    Noticias Michoacán/ Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- Un total de 30 mil boletos serán distribuidos del 6 al 9 de mayo entre los cerca de 500 oferentes del Festival Michoacán de Origen para el concierto de Alejandro Sanz el próximo 10 de mayo en el Estadio Morelos.

    En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, detalló que los productores, artesanos y cocineras tradiciones del Festival Michoacán de Origen (FMO) serán los encargados de distribuir los boletos a las personas que adquieran algún producto o mercancía en el FMO.

    Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García dio a conocer que 10 mil boletos más serán distribuidos entre los sectores restaurantero y hotelero, para que a su vez los proporcionen a las personas, visitantes y turistas que consuman en sus establecimientos.

  • Las artesanías de Michoacán que conquistan al mundo las encuentras en el Festival de Origen

    Las artesanías de Michoacán que conquistan al mundo las encuentras en el Festival de Origen

    En el Pabellón Artesanal, hasta el 19 de mayo

    Redacción

    Morelia, Mich, 1 de mayo de 2024.- Todos los visitantes al Festival Michoacán de Origen podrán encontrar un sinfín de artesanías de todo el estado y adquirirlas directamente con las 200 personas artesanas que participan.

    En el Pabellón Artesanal, ubicado en la calzada de Los Poetas, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), los asistentes encontrarán piezas que pueden utilizar en su día a día, entre ellas, textiles, como guanengos bordados de las localidades de Cocucho, Zipiajo, Zacán o Cherán.

    También una variedad de rebozos de algodón bordados o deshilados con las artesanas de San Felipe de los Herreros y Ahuiran; así como fajas de algodón de la comunidad de Cuanajo, entre muchas más para elegir.

    Artículos de cobre que van desde pulseras, anillos, aretes, pasadores, collares, vasos, cazuelas, tazas, tequileros, termos; en la rama de madera de granadillo, portavasos, pulseras, cucharas; artesanías de fibras vegetales como sillas, cajoneras, manteles individuales, canastos para el pan, tortilleros, por mencionar algunos.

    Además de adquirir diversos productos, las personas asistentes podrán conocer más sobre las ramas artesanales y su proceso de elaboración, lo que sin duda las hará valorar el costo de cada artesanía.

    El Pabellón Artesanal abre de 13:00 a 22:00 horas de lunes a jueves, y de viernes a domingo de 11:00 a 22:00 horas, hasta el 19 de mayo.

  • Sedeco ofertará 300 vacantes en el Festival Micoacán de Origen

    Sedeco ofertará 300 vacantes en el Festival Micoacán de Origen

    Con salarios de hasta 12 mil 800 pesos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de mayo de 2024.- Más de 300 vacantes de empleo formal se ofertan en el Festival Michoacán de Origen, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    En la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), de lunes a domingo de 13:00 a 18:00 horas, encontrarás al personal del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Michoacán, quienes te darán a conocer toda la información de las vacantes.

    Hay vacantes de auditor, ventas de piso, técnico de campo, analista de nómina, contralor y médico general, por mencionar algunas, con salarios que van de los 8 y hasta los 12 mil 800 pesos.

    Todas las vacantes ofertadas del 29 de abril y hasta el próximo 19 de mayo incluyen las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

    Para mayor información las personas interesadas pueden comunicar al número de WhatsApp 443 100 9526.

  • Regalan a niñas y niños momentos de emoción y diversión en el Festival de Origen

    Regalan a niñas y niños momentos de emoción y diversión en el Festival de Origen

    * Disfrutaron de 3 horas de juegos mecánicos gratis

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- Mucha alegría y diversión se respiraron esta tarde en el Festival Michoacán de Origen con la celebración del Día del Niño y de la Niña, donde las infancias disfrutaron de tres horas de juegos mecánicos gratis.

    De 13:00 a 16:00 horas, cientos de niñas y niños eligieron entre 14 diferentes atracciones para festejar el 30 de abril y pasar una tarde llena de sonrisas y emociones en compañía de sus familias y amigos.

    Las dependencias estatales que participan en el Festival Michoacán de Origen se sumaron a esta celebración al otorgar distintos regalos a las niñas y niños con divertidas dinámicas.

    Para cerrar con broche de oro, las infancias reunidas en el Festival de Origen pudieron disfrutar de la tradicional partida de pastel en el Pabellón Infantil, gracias al Sistema DIF Michoacán.

  • Mañana último día para pagar refrendo vehicular sin multas ni recargos

    Mañana último día para pagar refrendo vehicular sin multas ni recargos

    Hazlo a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de abril de 2024.- Mañana, martes 30 de abril, es el último día para pagar el refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos, anunció la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), por medio del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH).

    A partir del miércoles 1 de mayo, al costo del refrendo vehicular 2024, que es de mil 105 pesos, habrá que añadirle mil 86 pesos de multas y recargos, lo que sumará, en ese momento, 2 mil 191 pesos, motivo por el cual es importante pagar durante abril.

    A través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, a la cual se accede con los datos de las placas de circulación y el Número de Identificación Vehicular o de serie, se puede realizar el pago del refrendo 2024 mediante tarjeta de crédito o de débito, operación ágil, segura y transparente que se refleja en términos reales.

    De acuerdo con la dependencia estatal, aquellas personas que no cuenten con tarjeta de crédito o de débito, podrán generar una línea de captura en la misma plataforma, lo que les permitirá realizar el pago en efectivo en una sucursal bancaria, en un centro comercial o en una tienda de conveniencia.

    Quienes no dispongan de equipo ni de internet, tienen la opción de acudir a cualquiera de las oficinas de recaudación establecidas en la geografía michoacana, donde les recibirán el pago con tarjeta de crédito o de débito, o les generarán una línea de captura con la intención de efectuarlo en efectivo en un banco o en una tienda de autoservicio o de conveniencia.

  • Puedes tramitar licencias de conducir y pagar refrendo en el Festival Michoacán de Origen

    Puedes tramitar licencias de conducir y pagar refrendo en el Festival Michoacán de Origen

    Con tarjeta de crédito y débito

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de abril de 2024.- La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), por medio del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), cuenta con un módulo de licencias de conducir y recepción de pago del refrendo vehicular en el Festival Michoacán de Origen 2024.

    El módulo que se encuentra en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), atiende al público en un horario de 13:00 a 20:30 horas, de lunes a domingo, hasta el 19 de mayo, fecha en que concluirá el Festival Michoacán de Origen.

    El SATMICH informó que los pagos de refrendo vehicular, en el citado módulo, exclusivamente se recibirán por medio de tarjeta de crédito o de débito; además, la ciudadanía podrá solicitar una licencia de conducir por primera vez o renovarla.

    Recordar que el próximo martes 30 de abril es la fecha límite para cumplir con el pago del refrendo vehicular 2024, por ello, se acercan dichos servicios a los visitantes del Festival Michoacán de Origen para evitar multas y recargos a partir del 1 de mayo.

  • Podrás pagar el refrendo vehicular en el Festival Michoacán de Origen

    Podrás pagar el refrendo vehicular en el Festival Michoacán de Origen

    Se habilitará un módulo donde también podrás tramitar la licencia de conducir

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de abril de 2024.- La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), dio a conocer que contará con un módulo de trámite y expedición de licencias de conducir y de pago del refrendo vehicular con tarjeta de crédito o débito, en las instalaciones del Festival Michoacán de Origen.

    El módulo atenderá al público del 26 de abril al 19 de mayo, de lunes a domingo, de 13:00 a 20:30 horas, con la idea de que mayor número de personas accedan a dichos servicios.

    Por la cantidad de familias que se concentran en la zona del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) durante la realización del Festival Michoacán de Origen, el Gobierno estatal considera que se trata de un foro idóneo no solo de convivencia y entretenimiento, sino de servicio, como son los rubros de licencias de conducir y el pago de refrendo vehicular con tarjetas de crédito y de débito.

    La dependencia recordó a la ciudadanía que del 26 al 30 de abril podrá realizar sus pagos de refrendo vehicular 2024, con tarjeta, en caso de que no lo haya realizado, derecho anual que es importante cumplir para evitar multas y recargos a partir del 1 de mayo.

  • Las mejores piezas de alfarería, cantera y arte plumaria, de venta en el Instituto del Artesano

    Las mejores piezas de alfarería, cantera y arte plumaria, de venta en el Instituto del Artesano

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de abril de 2024.- En el marco del 483 aniversario de la fundación de la ciudad de Morelia, se llevarán a cabo los concursos estatales de alfarería, arte plumaria, cantera y lapidaria, que tendrán a la venta todas las piezas ganadoras y participantes del 9 al 23 de mayo en el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), de 8:00 a 17:00 horas.

    La artesana alfarera María del Carmen Torres Cervantes, de la localidad de Capula, mencionó que para el concurso de alfarería las categorías que participan son, alfarería alisada, bruñida, al negativo, vidriada, alta temperatura, policromada, miniatura, y escultura.

    Alma Alicia Arias Díaz Barriga, artesana de Morelia, trabaja el arte plumaria y detalló que en certamen de esta rama artesanal participan las categorías de maestras artesanas y nuevos valores.

    El artesano en la rama de cantera, Juan Prado Tapia, de Morelia, informó que para su concurso participan las categorías de fuentes, pilas, nichos, cruces, balconería y bancas, esculturas y columnas y en la lapidaria molcajetes y metates.

    La inscripción de las piezas se realizará el día 7 de mayo, en el Instituto del Artesano Michoacano, de 10:00 a 18:00 horas, y la premiación se llevará a cabo el 18 de mayo a las 12:00 horas en el lugar sede del concurso.