Categoría: Economía

  • 197 proyectos por 914 mdp en beneficio de 92 municipios aprobados del Faeispum

    197 proyectos por 914 mdp en beneficio de 92 municipios aprobados del Faeispum

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- Un total de 197 proyectos por 914 millones de pesos, en beneficio de 92 municipios, fueron aprobados del Fondo de Aportaciones Estatales para los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), informó el director de Seguimiento de la Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Alan Martínez Marroquín.

    En conferencia de prensa, Alan Martínez destacó la modernización del libramiento de Los Reyes donde se invertirán 58 millones de pesos; la ampliación del cuerpo carretero al aeropuerto donde se destinarán 40 millones, y dos CITIRS intermunicipales que se ubicarán en Lázaro Cárdenas y en Sahuayo.

    Manifestó que en las 10 las regiones como Bajío, Cuitzeo y Lerma-Chapala se ejecutarán obras de alto impacto social para beneficio de la población.

    Recalcó que aún se encuentran disponibles 615 millones de pesos de los mil 530 del Faeispum 2024 y que la ventanilla 2 estará abierta del 1 al 8 de marzo y la ventanilla 3 del 1 al 15 de abril.

  • Con nuevo plantel del Icatmi en Villas del Pedregal, vamos por buen camino

    Con nuevo plantel del Icatmi en Villas del Pedregal, vamos por buen camino

    ·      Ofrecerá capacitación a más de 800 mil habitantes de la zona poniente de Morelia
     

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de febrero de 2024.- El plantel número 22 del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) en Villas del Pedregal impulsará el empleo y autoempleo entre las más de 800 mil personas que habitan la zona poniente de Morelia.
     
    Con una inversión de 32 millones de pesos en su construcción, el plantel es pionero a nivel nacional al ofrecer capacitación para la reparación de autos híbridos; además contará con especialidades como alimentos y bebidas, herbolaria, informática, artesanías con pastas, pinturas y acabados; y cursos de reparación de celulares, d estilismo y diseño de imagen, joyería, inglés y confección de prendas de vestir, entre otros.
     
    En Michoacán, vamos por buen camino con la construcción del Icatmi en Villas del Pedregal, que garantiza a la población la oportunidad de contar con un crecimiento laboral que permita fomentar el empleo y autoempleo.
     
    Si te interesa cursar alguna de las especialidades en este plantel puedes comunicarte al teléfono 443 812 7136; a través de las cuentas de redes sociales Icatmi Villas del Pedregal, ingresar a la página www.icatmi.edu.mx, o visitar las instalaciones ubicadas en Avenida Cantera 2120.

  • Avanza Gobierno de Michoacán en la dignificación de los bomberos: Luis Navarro

    Avanza Gobierno de Michoacán en la dignificación de los bomberos: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de febrero de 2024.- Mantener a los bomberos en el abandono y en condiciones deplorables, como sucedió en el pasado, “equivale a despreciar a quienes diariamente exponen sus vidas ante los siniestros y desbaratar la seguridad de la población”, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien se refirió a la entrega de unidades y equipos por 142 millones de pesos a favor de 11 municipios y la Coordinación de Protección Civil Estatal.

    Desde el inicio de su administración, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio instrucciones de trabajar con hechos y no por medio de simulaciones, como lo hicieron gestiones anteriores en detrimento de la sociedad michoacana, señaló el tesorero estatal tras manifestar que, por primera vez en la historia de la entidad, se beneficia a las corporaciones de bomberos y a la población.

    Señaló el funcionario que los bomberos michoacanos son héroes anónimos que durante varias décadas tuvieron que combatir siniestros con equipos casi inservibles, en condiciones adversas; no obstante, “hoy se trata de la primera generación que recibe un equipamiento histórico, e iremos por más porque somos un gobierno interesado en el bienestar común, en el fortalecimiento de nuestras instituciones y en la estabilidad social”, completó.

    Finalmente, Luis Navarro argumentó que los camiones y los equipos recientemente entregados, serán herramientas muy valiosas para quienes integran los cuerpos de bomberos, lo cual repercutirá en la seguridad de los diferentes municipios de Michoacán.

  • Con Centro de Capacitación para Operadores en Zamora, vamos por buen camino

    Con Centro de Capacitación para Operadores en Zamora, vamos por buen camino

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de febrero de 2024.- Con la apertura del Centro de Capacitación para Conductores de Servicio de Autotransportes (Cetransporta) en Zamora, donde se invirtieron 8 millones de pesos, se generan oportunidades laborales al cubrir el déficit de alrededor de 54 mil operadores de carga federal en el país, señaló la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), Paula Espinosa Barrientos.

    Explicó que por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Cetransporta del Icatmi Zamora brinda la oportunidad a las y los conductores de capacitarse para obtener o renovar su licencia de autotransporte federal tipo B y tipo C, con validez de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de contar con registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proyecto que será replicado en el nuevo plantel del Icatmi Villas del Pedregal.

    Ambos Centros de Capacitación para Conductores del Servicio de Autotransportes son las únicas unidades de carácter público en su tipo en Michoacán, para acreditar los conocimientos necesarios para el transporte de mercancía, siendo el aguacate y las frutillas, como las berries y fresas, una de las cargas prioritarias y de más demanda en la entidad.

    Asimismo, Espinosa Barrientos destacó que que la proyección es formar al menos 500 operadores por año, siendo la iniciativa privada el sector beneficiado con la mejora de las habilidades de los choferes a través de una formación profesional, que les brindará mayor seguridad y competitividad en el campo laboral.

  • Gobierno y trabajadores, aliados para contribuir al progreso de Michoacán: Luis Navarro

    Gobierno y trabajadores, aliados para contribuir al progreso de Michoacán: Luis Navarro

    • Participa en la asamblea de la Asociación de Trabajadores del Estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de febrero de 2024.- Un gobierno disciplinado, transparente y ordenado requiere la alianza de empleados responsables, comprometidos con sus deberes, honestos y puntuales, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, durante la asamblea estatal de la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM).

    Durante el acto, el tesorero estatal manifestó que desde el inicio de la actual gestión, en octubre de 2021, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio instrucciones de mantener las puertas abiertas con todas las expresiones de trabajadores, ya que son quienes diariamente, a través de su esfuerzo, contribuyen a cumplir las tareas gubernamentales al servicio de la ciudadanía.

    Recordó que al principio de la presente administración, tras descubrir que la gestión saliente dejó un estado financiero caótico y en quiebra, una de las primeras determinaciones fue garantizar los sueldos y prestaciones de los empleados públicos, quienes tienen derecho de percibir sus ingresos de manera puntual y ofrecer estabilidad a sus familias.

    Finalmente, Luis Navarro expuso ante los agremiados de la ATEM, reunidos en la plaza Morelos de la capital del estado, que el Gobierno de Michoacán seguirá la misma ruta de justicia social a favor de los trabajadores, quienes innegablemente están comprometidos con el desarrollo de la entidad.

  • Disponibles 255 mdp en créditos para impulsar empresas agrícolas

    Disponibles 255 mdp en créditos para impulsar empresas agrícolas

    • Con préstamos de 80 mil pesos a 32 mdp

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de febrero de 2024.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) cuenta con una bolsa de 255 millones de pesos para la colocación de créditos a favor de 168 empresas del sector agrícola en el estado.

    La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra informó que esta bolsa se trabaja en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de los cuales se operan los programas para la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (Proem) y para la Inclusión Financiera de Población Prioritaria (Proif).

    Gallegos Ibarra expuso que ambos esquemas crediticios están dirigidos a empresas agroalimentarias, forestales, pesqueras y rurales, con préstamos desde 80 mil hasta 32 millones de pesos, con tasas de interés preferenciales.

    “Los créditos pueden utilizarse para la adquisición de semilla, planta, fertilizante, maquinaria, equipo de riego, terrenos y mejoras”, precisó.

    Esta bolsa forma parte de los 754 millones de pesos disponibles para colocar créditos durante el presente año a favor de 391 empresas con actividad industrial, comercial, servicios, agroalimentaria, forestal, pesquera y rural.

    Las empresas interesadas en obtener más información sobre los programas de financiamiento disponibles pueden visitar las oficinas del Sí Financia, comunicarse al teléfono 443 113 7700, o visitar el sitio https://sifinancianecesitouncredito.com.

  • La comunidad alfarera de San Matías te espera con su Feria de la Maceta

    La comunidad alfarera de San Matías te espera con su Feria de la Maceta

    • Del 23 al 26 de febrero, en el municipio de Hidalgo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de febrero de 2024.- La comunidad alfarera de San Matías el Grande, en el municipio de Hidalgo, se encuentra lista para recibir a los visitantes de la XI Feria de la Maceta, que se realizará del 23 al 26 de febrero.

    En conferencia de prensa, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles informó que esta comunidad en proceso de autogobierno, ofrece una gran variedad de macetas y comales fabricados en talleres artesanales que después comercializan en cruceros de Morelia y otras localidades de la entidad.

    Por su parte, el comisariado de Bienes Comunales de San Matías el Grande, Roque Martínez Hernández mencionó que el 70 por ciento de la comunidad se dedica a la elaboración de macetas y comales que se distribuyen principalmente en Quiroga, Tzintzuntzan y Santa Fe de la Laguna, así como en otras ciudades del país como Tijuana y Chiapas.

    Además de una gran variedad de macetas que podrán adquirir en diferentes tamaños y precios, os los asistentes a la feria podrán degustar el pan artesanal elaborado a base de pulque, bebida tradicional de esta región; o comprar artesanía de fibras vegetales como los sombreros de Jarácuaro y mezcal de la entidad.

    El coordinador del sector artesanal de San Matías el Grande, Miguel Ángel Martínez Figueroa detalló que se llevarán a cabo concursos artesanales de elaboración de macetas para niñas y niños de seis a 12 años; mientras que los jóvenes y adultos tendrán que decorar una maceta natural y con estilo libre. Los premios serán en especie y algún incentivo económico.

    La consejera de San Matías el Grande, Alejandra Martínez García dijo que durante la feria habrá actividades culturales, deportivas y el tradicional desfile el día 24 de febrero, a partir de las 8:00 horas por las principales calles de la comunidad y el lunes 26 de febrero a las 14:00 horas se realizará la clausura de la feria.

  • Se registran más de 580 mil pagos de refrendo vehicular 2024: Luis Navarro

    Se registran más de 580 mil pagos de refrendo vehicular 2024: Luis Navarro

    • Fecha límite para hacerlo sin multas ni recargos será el 30 de abril

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de febrero de 2024.- De acuerdo con reportes del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), la ciudadanía sigue cumpliendo con el pago de refrendo vehicular 2024, de manera que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno del Estado ha registrado más de 580 mil operaciones por ese concepto, informó el titular de la dependencia, Luis Navarro.

    El tesorero estatal dio a conocer que la respuesta de las personas que tienen vehículos particulares o del servicio público, ha sido favorable. “Se trata de gente que cumple y tiene interés en que sus documentos vehiculares se encuentren en orden”, dijo.

    Si bien es cierto que en enero pasado la gente obtuvo 10 por ciento de descuento al pagar el refrendo 2024, lo que nos colocó en el primer mes del año con la cifra histórica de más de 492 mil operaciones, durante febrero “hemos captado que un número superior a 80 mil personas ya cumplieron”, explicó.

    La fecha límite para pagar el refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos será el 30 de abril, señaló Luis Navarro, quien exhortó a la ciudadanía a llevar a cabo sus operaciones por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, cuyo acceso es rápido y seguro, ya que sólo se requieren los datos de las placas y el número de serie que se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación.

    Una vez que las personas accedan a la plataforma, tendrán oportunidad de pagar a través de tarjeta de crédito o de débito; de lo contrario, encontrarán la opción de bajar e imprimir una línea de captura y acudir a una sucursal bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, finalizó.

  • Icatmi certificará a empresas de la Coparmex Michoacán

    Icatmi certificará a empresas de la Coparmex Michoacán

    Se firma convenio para brindar capacitación permanente a quienes la integran

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de febrero de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), celebró la firma de convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, que promueve la certificación laboral de las empresas agremiadas por parte del Icatmi.

    Lo anterior en su calidad de Entidad de Certificación y Evaluación avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y por el Centro de Formación y Actualización Empresarial (CEFORMA)

    En la firma de convenio, la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, agradeció la disposición y la confianza de la Coparmex, para brindar y garantizar la capacitación laboral a las empresas agremiadas y sus trabajadores, con el fin de elevar la calidad de la atención que brindan, mediante proyectos que se adapten a las necesidades de cada empresa, que permitan el fortalecimiento de la competitividad dentro de la economía estatal.

    Por su parte el presidente de la Confederación, David Luviano Gómez, destacó la importancia de la capacitación permanente en todas y cada una de las empresas que depositan su confianza en Coparmex, con el fin de romper antiguos patrones sobre la atención al cliente y así, actualizar la labor de la plantilla laboral con la que cuentan, la cual es indispensable para el crecimiento y desarrollo de los sectores económicos, productivos y sociales, que permitan erradicar la pobreza educativa en México y la entidad.

    La Coparmex cuenta con alrededor 350 empresas agremiadas, las cuales se verán beneficiadas con la capacitación y certificación permanente que el Icatmi brindará, derivado del esfuerzo conjunto y de manera coordinada, para fortalecer a las empresas michoacanas, que son generadoras de empleos, mediante el diseño de cursos eficaces y flexibles.

  • Sí Financia anuncia bolsa especial de 754 mdp en créditos para este año

    Sí Financia anuncia bolsa especial de 754 mdp en créditos para este año

    • Para colocar en más de 2 años mil 585 mdp, un 25 % más que la administración pasada

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de febrero de 2024.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) anunció una bolsa especial de 754 millones de pesos para colocar este año créditos a favor de 391 empresas con actividad industrial, comercial, servicios, agroalimentaria, forestal, pesquera y rural.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra destacó que con estos números en poco más de dos años se colocarán mil 585 millones de pesos en créditos de programas de garantía, un 25 por ciento más en comparación con los mil 272 millones registrados durante la administración pasada.

    Los 754 millones de pesos forman parte de los programas crediticios que se operan en coordinación con Nacional Financiera (Nafin) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), los cuales impactarán positivamente en 391 empresas y al menos 7 mil 602 fuentes de trabajo, para generar 2 mil 97 nuevos empleos y conservar más de 5 mil 515.

    Para más información sobre los programas de financiamiento disponibles, se invita a las y a los interesados a visitar las oficinas de Sí Financia; comunicarse al número de teléfono 443 113 7700 o bien, consultar: https://sifinancianecesitouncredito.com.

    Gallegos Ibarra destacó los esfuerzos realizados para ordenar y fortalecer al Sí Financia, incluida la extinción de dos fideicomisos en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), lo que permitió ahorros administrativos y la disponibilidad de recursos por 26 millones de pesos para ofrecer nuevos financiamientos. Esta medida ha posibilitado anunciar esta bolsa especial, complementaria a los esquemas de crédito permanentes de la institución.