Categoría: Economía

  • Convierte tus remesas en créditos para impulsar tu negocio

    Convierte tus remesas en créditos para impulsar tu negocio

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de febrero de 2024.- Remesas Productivas representa una oportunidad de emprendimiento y desarrollo empresarial para el sector migrante michoacano, destacó Areli Gallegos Ibarra, titular del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo Integral (Sí Financia).

    “El esquema crediticio de Remesas Productivas se trabaja en coordinación con la Secretaría del Migrante; se brindan créditos para migrantes y sus familias con tasas de interés mucho más bajas que las que se manejan en la banca comercial”, explicó Areli Gallegos.

    De igual forma, destacó que este programa permite acceder a créditos que van desde los tres mil hasta 1.5 millones de pesos, con tasas de interés preferenciales, así como 10 por ciento a pago puntual. El objetivo es fomentar la creación y expansión de negocios mediante el aprovechamiento de las remesas que llegan al estado.

    “En el 2023, Michoacán recibió cerca de cinco mil millones de dólares de remesas. Esto se traduce en una valiosa oportunidad para las familias migrantes, quienes pueden aprovechar las tasas de interés favorables para materializar sus emprendimientos”, señaló Gallegos Ibarra.

    Las familias migrantes michoacanas interesadas en los créditos de Remesas Productivas pueden comunicarse con Sí Financia al teléfono 443 1137700, extensiones de la 502 a la 506, y con la Secretaría del Migrante al número 443 322 91 00.

  • Michoacán enviará 130 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl: Sader

    Michoacán enviará 130 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl: Sader

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de febrero de 2024.- Para la edición 58 del Super Bowl, a realizarse el día 11 de febrero en Nevada, Estados Unidos, México enviará 138 mil toneladas de aguacate, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

    Respecto al producto que se destinará particularmente a la preparación del guacamole, que las y los aficionados al futbol americano acostumbran degustar mientras observan el espectáculo, 130 mil toneladas corresponden a aguacate producido en huertas certificadas de Michoacán y los 8 mil restantes, de Jalisco.

    Gracias al esfuerzo de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de México (Apeam), la producción total en la temporada 2022 – 2023 en Michoacán fue de un millón 858 mil 407 toneladas.

  • Icatmi y Centro Estatal de Prevención del Delito fortalecen capacitación en Villas del Pedregal

    Icatmi y Centro Estatal de Prevención del Delito fortalecen capacitación en Villas del Pedregal

    Directivos de ambas instituciones, vecinos y miembros de los comités ciudadanos por la paz, realizan recorridos de seguridad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- Con el fin de aportar al tejido social en la zona poniente de la capital michoacana, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), unió esfuerzos con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, para llevar a cabo la capacitación de la población ubicada en las inmediaciones del nuevo plantel en el fraccionamiento Villas del Pedregal de forma segura.

    En compañía de alrededor de 100 personas, entre vecinos y miembros de los comités ciudadanos por la paz, la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, destacó la importancia de trabajar en conjunto, gobierno y población, para la construcción de una sociedad más igualitaria y participativa, por lo que agradeció a la directora del centro, Olivia Chávez Guzmán, su apoyo para completar esta labor.

    Como parte de estas labores, se realizarán recorridos en el plantel Icatmi Villas del Pedregal y zonas aledañas al fraccionamiento Villas del Pedregal, en un esfuerzo conjunto con los diversos comités de participación ciudadana y vecinales, con el fin de fomentar la seguridad, así como dar difusión a los cursos que brinda el Icatmi a la población para capacitarse en algún oficio y aportar a la economía local.

    En este recorrido estuvo presente el director del plantel Icatmi Villas del Pedregal, Sergio Reyna Martínez; el asesor del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Giovanny Magaña Flores y el enlace del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en el fraccionamiento Villas del Pedregal, José Guadalupe Hernández Vázquez.

  • Recaudados en enero 512 mdp por refrendo vehicular: Luis Navarro

    Recaudados en enero 512 mdp por refrendo vehicular: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- Por primera vez en la historia de los refrendos vehiculares de Michoacán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), recibió en enero 492 mil 686 pagos por ese concepto, lo que significa un ingreso de 512 millones 441 mil 37 pesos.

    El tesorero del estado, Luis Navarro, dio a conocer lo anterior al señalar que 73 por ciento de la ciudadanía pagó el refrendo vehicular 2024 por medio de la plataforma digital y el 27 por ciento restante lo hizo a través de ventanilla, tendencia que indica que cada vez mayor número de personas recurre a los servicios en línea por su fácil acceso, confiabilidad, inmediatez y transparencia.

    Manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoce el cumplimiento y la responsabilidad de la sociedad para contribuir puntualmente con la aportación anual del refrendo vehicular, evidentemente con el beneficio del 10 por ciento de descuento que se otorgó durante enero a las personas puntuales.

    Luis Navarro informó que durante febrero, marzo y abril, quienes poseen vehículos particulares o del servicio público, podrán efectuar sus pagos de refrendos sin multas ni recargos, los cuales aplicarán a partir de mayo del presente año. “La única diferencia es que de febrero al 30 de abril no habrá descuento”, dijo.

    Recomendó pagar el refrendo en línea, ya que se trata de un trámite que se realiza en minutos desde cualquier equipo seguro, únicamente con los datos de las placas y el número de serie, que se encuentran en la tarjeta de circulación. “Una vez que se accede al portal https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, existe la opción de pagar con tarjeta de crédito o de débito, o generar una línea de captura y acudir a una institución bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, y la gente se evita filas y pérdida de tiempo”, completó.

    “El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoce y felicita a las personas que cumplieron en enero con el pago del refrendo 2024 y obtuvieron como estímulo a su puntualidad, el descuento del 10 por ciento; además, resaltamos el trabajo que llevaron a cabo los equipos del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH) y de Gobierno Digital, quienes dieron lo mejor de sí con la intención de coadyuvar al engrandecimiento de la entidad”, concluyó Luis Navarro.

  • Sader propicia el autoconsumo alimentario con entrega de paquetes de aves

    Sader propicia el autoconsumo alimentario con entrega de paquetes de aves

    • En Cojumatlán, Turicato y Aguililla benefició a 450 familias

    Redacción.

    Aguililla, Mich, 1 de febrero de 2024.- Para apoyar la alimentación de 450 familias campesinas de los municipios de Cojumatlán, Turicato y Aguililla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó paquetes de aves para la producción de carne y huevo.

    En una jornada de dos días, el personal de la Dirección de Formación Social Agropecuaria realizó las entregas; en el caso de Cojumatlán de Régules, también repartió paquetes de semillas de hortalizas y micelio para la producción de hongo seta a las familias participantes.

    En el programa Produce lo que te Comes, se entregan aves sanas de cuatro a seis semanas de edad, con cuadro de vacunación completo, con apego a la normativa del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con los controles de bioseguridad que marca el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa): guía sanitaria, hidratación adecuada y certificado de parvadas libres de influenza aviar.

    Por lo que corresponde a los paquetes para hortalizas, contienen semillas de chile serrano, jitomate, cebolla blanca, calabaza zuchini, frijol ejotero, lechuga, espinaca, rábano, tomate y cilantro chile serrano.

    Respecto al micelio entregado, el hongo seta se ha considerado un complemento alimenticio de un aceptable valor nutricional, ya que sus proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales, por lo que debe ser incluido en la dieta diaria. Este hongo es rico en carbohidratos, vitaminas, fibra y minerales, además de que posee un bajo contenido de grasas.

  • Icatmi acerca capacitación y certificación laboral a Acuiztio

    Icatmi acerca capacitación y certificación laboral a Acuiztio

    Redacción.

    Acuitzio, Mich, 1 de febrero de 2024.- Con el fin de promover y activar la economía regional a través de la capacitación laboral en cada municipio del estado, la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi), Paula Espinosa Barrientos, firmó convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Acuitzio, a cargo del presidente municipal, Miguel Ángel Villaseñor Arreola.

    La firma del convenio hace posible concretar la disponibilidad de los diversos cursos y oferta educativa con la que cuenta el Icatmi a los habitantes del municipio mediante descuentos que permitan su superación laboral, a la par de ofertar las certificaciones de la Red Conocer para el personal que labora en el Ayuntamiento.

    La directora general del Icatmi destacó la disponibilidad por parte del alcalde para dar paso al fortalecimiento planificado de la capacitación laboral, que permite impulsar la economía de cada región, ya sea desde el auto empleo o fortaleciendo sus habilidades de liderazgo para generar procesos más claros y sencillos dentro del trabajo actual.

    El Gobierno de Michoacán, a través del Icatmi, capacita a comunidades y localidades de los 113 municipios del estado, mediante sus 12 acciones móviles y más de 400 cursos extramuros que planifican los 22 planteles, con un aproximado de 800 cursos en toda la entidad, que permite llevar más y mejores cursos a la población, con una cobertura del 90 por ciento del estado.

  • Rendirán tributo a The Beatles con “toquín” en el Ceconexpo de Morelia

    Rendirán tributo a The Beatles con “toquín” en el Ceconexpo de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- Una edición más de Picnic & Rock se vivirá en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), ahora con un tributo especial a The Beatles. La cita es el miércoles 31 de mayo a las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos. El acceso será gratuito y será un evento amigable para las mascotas.

    El director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García, señaló que este tributo al “Cuarteto de Liverpool” forma parte de las actividades que se van a organizar constantemente. “Son eventos gratuitos donde se puede divertir toda la familia, en los últimos que hemos hechos, nos ha dado mucho gusto ver a bastantes adultos mayores y es por ello que decidimos hacer este evento”, comentó.

    El Picnic & Rock será ambientado por el grupo moreliano La Gran Jamona, quien tiene preparado su espectáculo “Get Back”, como un homenaje a la banda londinense.

    Recordemos que en 2001 la organización no gubernamental (ONG) The Cavern City Tours, propuso que el 16 de enero fuera una fecha oficial como el Día de The Beatles, desde entonces y durante todo el mes de enero, se realizan celebraciones especiales en todo el mundo como conciertos, exposiciones y proyecciones de películas.

  • Ofertarán más de 100 vacantes en Micro Feria del Empleo en Morelia

    Ofertarán más de 100 vacantes en Micro Feria del Empleo en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- Por segunda ocasión en el primer mes del año se realizará una Micro Feria del Empleo en Morelia, en la que se ofertarán 110 vacantes, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

    El evento se llevará a cabo de 9:00 a 14:30 horas mañana miércoles 31 de enero en las oficinas del SNE, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas número 866; a unas cuadras del mercado Independencia.

    Contará la participación de 19 empresas que brindarán su oferta laboral, la cual cuenta con todas las prestaciones que la ley marca, asimismo, se tendrá la oportunidad de postularse a una o más, por lo que se sugiere llevar varias solicitudes elaboradas.

    Además, habrá colaboradores de la Sedeco y del SNE que brindarán asesoría para el llenado de las solicitudes y facilitar el acceso a la vacante.

    Desde la Sedeco y el SNE se tiene la meta de colocar al menos 8 mil 500 personas en un empleo formal este 2024, mediante los mecanismos y servicios que el gobierno de Michoacán y de México ofrecen.

    Para mayor información contactar al número de WhatsApp: 443 100 9526 o al teléfono 443 113 9300 extensión 132.

  • Próximo miércoles termina descuento en pago del refrendo vehicular: Luis Navarro

    Próximo miércoles termina descuento en pago del refrendo vehicular: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- En un hecho sin precedentes en la historia de los refrendos vehiculares de Michoacán, la ciudadanía ha efectuado más de 360 mil pagos por ese concepto, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien reconoció el cumplimiento de la gente que, además, ha obtenido el beneficio del 10 por ciento de descuento que se otorga durante enero.

    Dio a conocer que, en promedio, 70 por ciento de la gente realiza su trámite y pago de refrendo 2024 en línea, mientras 30 por ciento lo hace por medio de ventanilla, en alguno de los 700 puntos que existen en la geografía michoacana, como instituciones bancarias y tiendas de autoservicio y de conveniencia.

    El tesorero estatal invitó a las personas que tienen vehículos, tanto particulares como del servicio público, a realizar el pago de refrendo 2024 a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, cuyo acceso es ágil y ofrece una respuesta confiable, transparente y casi inmediata. “Solo se requiere ingresar con el dato de las placas y el número de serie que se encuentran en la tarjeta de circulación”, explicó.

    Mencionó que el pago, desde la plataforma, se realiza con tarjeta de crédito o de débito; en caso de preferir la opción de hacerlo en ventanilla, es necesario generar una línea de captura e imprimirla con la intención de pagar en efectivo.

    Luis Navarro manifestó que el 10 por ciento de descuento que se otorgará hasta el 31 de enero a quienes realicen sus pagos de refrendo 2024, es un estímulo a la ciudadanía que ha realizado un esfuerzo y cumplido responsablemente con ese derecho anual, como lo llevaron a cabo, de acuerdo con el corte del domingo, más de 360 mil usuarios.

  • Guitarras de Paracho, símbolo artesanal y musical de Michoacán

    Guitarras de Paracho, símbolo artesanal y musical de Michoacán

    Redacción.

    Paracho, Mich 28 de enero de 2024.- Por sus atractivos en las distintas ramas artesanales, Michoacán es reconocido a nivel internacional, siendo las guitarras de Paracho uno de los principales íconos que ha llegado más allá de las fronteras de México, el cual es una muestra del arraigo e identidad cultural del estado, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario estatal recordó que desde la época colonial se creó este oficio en pleno corazón de la Meseta Purépecha, siendo instruidos por el primer obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga, quien les enseñó a los habitantes a trabajar diversos tipos de madera para fabricar estos instrumentos de cuerda pulsada, reconocidos por su alta calidad entre los músicos de todo el mundo y por los amantes del arte.

    Al arribar al Pueblo Mágico de Paracho se puede apreciar a decenas de lauderos trabajando en los talleres donde se muestra el proceso, las técnicas, herramientas y materiales con que se elaboran las guitarras típicas, todo hecho con las manos de los artistas, quienes desde la infancia se van adentrando en la preservación de esta tradición centenaria.

    Uno de ellos es Roberto Escobedo, quien explica que en Paracho se elaboran principalmente las guitarras clásicas, populares, flamencas y texanas, cuyos nombres corresponden a característica particulares, acordes al sonido que se busca crear a través de estas obras de arte.

    Se fabrican con una alta variedad de maderas de pino, encino, cirimo, cedro, palo santo, palo escrito, palo de rosa y ébano, entre otra alta variedad, algunas extraídas de los bosques michoacanos y otras importadas de países ubicado del otro lado del mundo como es el caso de la India.

    Paracho se localiza a unos 40 minutos de Uruapan, donde durante el mes de agosto de cada año se realiza la Feria Nacional de la Guitarra, lugar para exhibir piezas únicas y detalladas que además de brindar armónicas notas musicales, impresionan por su gran belleza, creadas de Michoacán para todo el mundo.