Categoría: Economía

  • Son jefas de familia 49 % de beneficiadas con créditos para su negocio

    Son jefas de familia 49 % de beneficiadas con créditos para su negocio

    Del programa Fuerza Mujer, que opera el Sí Financia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de enero de 2024.- El 49.3 por ciento de las empresarias beneficiadas con créditos del programa Fuerza Mujer son madres jefas de familia, de las cuales, dependen en promedio 2.67 personas, informó el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, señaló que se trata de una evaluación realizada por la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y que los resultados preliminares dan muestra del impacto social del programa Fuerza Mujer que otorga financiamientos de 3 mil a 5 millones de pesos.

    El estudio revela que, en cuanto a la situación conyugal de las beneficiarias, 4.07 por ciento son mujeres divorciadas, 29.15 por ciento solteras, 28.8 por ciento vive en unión libre y el 5.76 por ciento son viudas; mientras que las mujeres casadas representan un 31.1 por ciento.

    La evaluación, realizada mediante técnicas y metodologías de econometría, utiliza información de documentos, bases de datos y entrevistas aplicadas por un equipo convocado por la Facultad de Economía Vasco de Quiroga.

    El muestreo se realizó en mujeres que han sido beneficiadas en diferentes esquemas del programa Fuerza Mujer, los cuales van acompañados de asesorías y capacitaciones en materia de inclusión y educación financiera.

  • Se supera meta de refrendos vehiculares estimados para enero: Luis Navarro

    Se supera meta de refrendos vehiculares estimados para enero: Luis Navarro

    Invitó a la ciudadanía a aprovechar el 10 % de descuento que se otorga durante este mes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de enero de 2024.- Con 25 mil pagos de refrendos 2024 que la ciudadanía efectuó durante el miércoles de la presente semana, “ya superamos 290 mil operaciones, de las cuales 70 por ciento se han realizado en línea y 30 por ciento en ventanillas”, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien reconoció el compromiso y la responsabilidad de los propietarios de vehículos para mantener en orden sus documentos.

    El tesorero estatal refirió que, al inicio del año, el pronóstico era que 250 mil personas pagaran el refrendo durante enero; sin embargo, dijo que “nuestras expectativas fueron rebasadas y, sin duda, este mes superaremos la cifra de 300 mil operaciones tanto de vehículos particulares como del servicio público”.

    Invitó a la ciudadanía a aprovechar el descuento del 10 por ciento que se otorga a quienes pagan el refrendo 2024 durante enero, lo cual es ágil y confiable, a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular.

    Por este medio, agregó, es factible pagar con tarjeta de crédito o débito, o en su caso, generar una línea de captura y acudir a uno de los 700 puntos que tenemos en la geografía michoacana, entre los que destacan instituciones bancarias y tiendas de autoservicio y de conveniencia.

    Luis Navarro añadió que la plataforma funciona las 24 horas del día, incluso los fines de semana. “Hagamos uso de la tecnología y dejemos los espacios en las ventanillas de las oficinas de Rentas a las personas que, por la naturaleza de sus trámites, deben realizarlos de manera presencial”, concluyó.

  • Por mantenimiento, ventanillas de las oficinas de Administración de Rentas en Morelia permanecerán cerradas este jueves: SFA

    Por mantenimiento, ventanillas de las oficinas de Administración de Rentas en Morelia permanecerán cerradas este jueves: SFA

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- Por mantenimiento a los sistemas, este jueves cerrarán las ventanillas de las oficinas de Administración de Rentas en la ciudad de Morelia; sin embargo, permanecerán abiertas las del interior del estado y la plataforma funcionará normalmente para que la ciudadanía pague sus refrendos vehiculares por la vía digital y aproveche el descuento del 10 por ciento que se otorga durante enero.

    Los directores generales del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH) y de Gobierno Digital, Salvador Juárez Álvarez y Juan Paulo Granados Gómez, respectivamente, anunciaron lo anterior y señalaron que se trata de realizar labores de mantenimiento a los sistemas internos de las oficinas de Administración de Rentas del Gobierno de Michoacán que se encuentran en Morelia, cuyo servicio se reanudará el próximo viernes 26.

    Señalaron que las oficinas y ventanillas recaudadoras que se encuentran en el interior del estado permanecerán abiertas y atenderán a la ciudadanía en horarios normales; además, las personas interesadas en realizar pagos de refrendo vehicular 2024 y aprovechar el descuento del 10 por ciento que se otorga durante el mes de enero, podrán acceder a la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, la cual funciona las 24 horas del día y es ágil y confiable, con el reflejo de las operaciones en términos reales.

    Juárez Álvarez y Granados Gómez manifestaron que el objetivo del mantenimiento que se dará a los sistemas ya mencionados, es ofrecer mayor capacidad en los equipos y sistemas, y mejor atención a la población, “que es a la que nos debemos en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”.

  • Más de 260 mil personas han pagado refrendo vehicular: Luis Navarro

    Más de 260 mil personas han pagado refrendo vehicular: Luis Navarro

    Redacción.

    • Aprovecharon el descuento del 10 % que se aplica durante este mes

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- En un hecho sin precedentes en la historia de los refrendos de Michoacán, el martes de la presente semana la ciudadanía efectuó 28 mil pagos por dicho concepto, 19 mil en línea y 9 mil en ventanilla, lo que significa que en lo que va de enero han cumplido más de 260 mil propietarios de vehículos, quienes ya aprovecharon el beneficio del 10 por ciento que se aplica durante este mes.

    Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien reconoció un sentido de responsabilidad y cumplimiento por parte de la sociedad michoacana, que se interesa en tener sus documentos vehiculares en orden, tanto particulares como del servicio público.

    Informó también que un 68 por ciento de la gente ha pagado el refrendo 2024 en línea y el 32 por ciento por medio de ventanilla, “tendencia que indudablemente se modificará conforme exista mayor convencimiento en la agilidad y en la confiabilidad de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, añadió.

    Finalmente, exhortó a las y a los usuarios a aprovechar el 10 por ciento de descuento que se otorga durante el mes de enero a las personas que pagan el refrendo 2024, quienes pueden efectuar las operaciones las 24 horas del día e incluso fines de semana.

    “La plataforma registra las operaciones en tiempo real, con la certeza de que quedan registradas en los sistemas de Finanzas y Administración”, concluyó.

  • Beneficiadas más de 10 mil familias con alimentos para autoconsumo: Sader

    Beneficiadas más de 10 mil familias con alimentos para autoconsumo: Sader

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- En apoyo a 10 mil 218 familias de los municipios de Tepalcatepec, Numarán, Jungapeo, Nocupétaro, Lagunillas, Los Reyes, Tumbiscatío, Zitácuaro, Turicato, Tuzantla, Susupuato, Tiquicheo y Ario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó igual número de aves de corral de doble propósito, lo que les permitirá contar con carne y huevo para su alimentación.

    Como parte del programa Produce lo que te comes, en el periodo comprendido del 2 al 23 de enero, personal de la Dirección de Formación Social Agropecuaria realizó la entrega de las aves.

    Además, en los municipios de Tepalcatepec, Nocupétaro, Zitácuaro, Los Reyes, Turicato, Tuzantla, Susupuato y Tiquicheo, las familias también recibieron paquetes de semillas de hortalizas, y micelio para la producción de hongo seta.

    De igual forma, con el propósito de lograr un manejo integrado de los sistemas de traspatio, dentro del Programa Agrosano, la Sader promueve el uso del biodigestor, ecotecnia que transforma la materia orgánica en biogás, una mezcla de dióxido de carbono y metano esencialmente, aprovechable como combustible, y que además emplea los lodos residuales como mejoradores de suelos.

    En la región Meseta Purépecha, la Sader entregó 25 paquetes para la construcción y armado de biodigestores, que estarán operando en los municipios de Nuevo Parangaricutiro y Tingambato.

  • Sí Financia prevé colocar 273 mdp en créditos para mujeres

    Sí Financia prevé colocar 273 mdp en créditos para mujeres

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, anunció que para este año se proyecta colocar 273 millones de pesos en créditos, a través del programa Fuerza Mujer, diseñado específicamente para respaldar a las empresarias en la entidad.

    Precisó que, con un enfoque claro en el impulso del emprendimiento para las mujeres, la meta para 2024 es entregar 2 mil 370 créditos a mil 570 empresas.

    El programa Fuerza Mujer no se limita a la provisión de créditos, también integra esquemas educativos y de inclusión financiera, para fortalecer las capacidades y conocimientos de las empresarias participantes.

    Durante 2023 el programa Fuerza Mujer demostró su impacto al colocar 190 millones de pesos, facilitando 2 mil 526 créditos a emprendedoras michoacanas.

    Las gestiones realizadas con Nacional Financiera (Nafin) permitirán expandir el esquema Impulso, parte integral del programa. Este ofrece créditos que van desde 500 mil pesos hasta 5 millones. Se espera que esta ampliación contribuya al objetivo de incrementar la colocación a 273 millones de pesos en el presente año.

  • Anuncian el 37 Concurso Artesanal de Textil de Algodón, Madera y Máscaras

    Anuncian el 37 Concurso Artesanal de Textil de Algodón, Madera y Máscaras

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- Con la participación de más de 60 artesanas y artesanos, la localidad de Tócuaro, en el municipio de Erongarícuaro, invita a su 37 Concurso Artesanal de Textil de Algodón, Madera y Máscaras, que se realizará el 31 de enero y el 2 de febrero.

    El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles informó que en conjunto con el ayuntamiento de Erongarícuaro, otorgarán una bolsa en premios por 40 mil pesos, repartida en 17 ganadoras y ganadores que se entregarán en la ceremonia de premiación el 31 de enero, a las 15:00 horas, en la jefatura de tenencia

    En tanto, la directora de cultura del Ayuntamiento de Erongarícuaro, Karla Sarahí Horta Gallegos mencionó que para el día 2 de febrero, se realizará el corredor artesanal en las principales calles de la localidad con la participación de 50 artesanas y artesanos que tendrán en venta y exposición sus productos, en horario de 10 a 18 horas.

    Asimismo, durante ese día se llevará a cabo la tradicional pastorela con su Danza de los Diablos, donde las y los asistentes podrán probar platillos tradicionales de la región.

    La maestra artesana María Marbella Castillo García, señaló que son 43 años los que tiene trabajando la artesanía de textil de algodón bordada en punto de cruz y el textil deshilado, que son los tradicionales de la comunidad de Tócuaro, mismos que podrán comprarse en diferentes modelos, colores y precios.

    El artesano en la rama de madera, Enemorio Anciola Hernández, mencionó que las máscaras son elaboradas con madera de copalillo, aguacate criollo, cedro rojo y parota, que van desde los dos mil pesos hasta más de 20 mil pesos, dependiendo el trabajo que lleve cada una, aunque también se puede hacer al gusto y solicitud del cliente.

  • Luis Navarro entrega computadoras para casi 11 mil estudiantes del Conalep

    Luis Navarro entrega computadoras para casi 11 mil estudiantes del Conalep

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- En temas relacionados con el impulso a la educación de la juventud michoacana, “no se trata de que los funcionarios recibamos aplausos y reconocimientos, sino de que actuemos con hechos, transparencia y resultados, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

    Lo anterior, al entregar a nombre del Gobierno de Michoacán, 195 equipos de cómputo a 13 planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), con un valor de 3 millones de pesos, los cuales beneficiarán a 10 mil 800 estudiantes.

    Durante el acto de entrega en las oficinas centrales de Conalep, el tesorero estatal ofreció a la comunidad educativa que, en el lapso del presente año, se entregarán más equipos de cómputo, también por un monto de 3 millones de pesos, en favor de la matrícula ya citada.

    Aseguró que, para acceder a una formación actualizada e integral, resulta fundamental que la juventud cuente con equipos, sistemas y materiales competitivos y de vanguardia, lo cual es un compromiso permanente de la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Finalmente, Luis Navarro reconoció la calidad en la oferta educativa que caracteriza a una institución con trayectoria como es Conalep en sus 13 planteles establecidos en diferentes zonas de la geografía michoacana. “Se trata de verdaderas opciones de formación para la juventud michoacana”, destacó.

  • Se restablecen servicios digitales de la Secretaría de Finanzas

    Se restablecen servicios digitales de la Secretaría de Finanzas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- Las plataformas y los sistemas de la Secretaría de Finanzas y Administración ya fueron restablecidos, de manera que la ciudadanía podrá efectuar sus trámites y el pago de refrendo vehicular digitalmente o en las ventanillas que operan en toda la geografía michoacana y aprovechar el descuento del 10 por ciento que se otorga en enero.

    Así lo informaron los directores generales del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMich) y de Gobierno Digital, Salvador Juárez Álvarez y Juan Paulo Granados Gómez, respectivamente, quienes agradecieron la comprensión de la ciudadanía ante los problemas de conectividad que se registraron durante el pasado fin de semana y el lunes.

    Exhortaron a la ciudadanía a no hacer filas y a efectuar los pagos de refrendo vehicular 2024 por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, operación que solo requiere algunos minutos desde cualquier equipo y se refleja en términos reales.

    Juárez Álvarez y Granados Gómez reiteraron el compromiso y la responsabilidad de la Secretaría de Finanzas y Administración para ofrecer atención, calidad, servicio y transparencia a la población michoacana, siempre con el objetivo de trabajar por el desarrollo integral y sostenido de la entidad.

    Ambos funcionarios dieron a conocer que, adicionalmente a la plataforma digital y a las ventanillas recaudatorias establecidas en Michoacán, existen más de 700 puntos en la entidad para realizar el pago de refrendo, entre las que destacan bancos y tiendas de autoservicio y de conveniencia. “Solo hay que bajar la línea de captura de la plataforma o solicitarla en las ventanillas”, concluyeron.

  • Abierta la convocatoria de créditos de vivienda para migrantes de Jiquilpan: IVEM

    Abierta la convocatoria de créditos de vivienda para migrantes de Jiquilpan: IVEM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de enero de 2024.- La convocatoria para el Programa de Urbanización de Lotes y Autoproducción de Vivienda para Migrantes y sus Familias: Acá está tu Tierra, está disponible para las y los interesados en adquirir crédito para lotes con servicio en el fraccionamiento Lomas del Pastor, en el municipio de Jiquilpan.

    Este programa tiene como objetivo generar las condiciones para la adquisición progresiva y autofinanciada de lotes con servicios. El Instituto de Vivienda del Estado financiará los predios y las y los beneficiarios ejecutarán obras de urbanización que permita la autoproducción de viviendas de manera flexible y progresiva.

    Para participar se invita a consultar las bases de la convocatoria, disponible a partir de esta fecha y hasta el 2 de febrero, la cual se encuentra en los portales de la Secretaría del Migrante (Semigrante) y del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM). La documentación deberá entregarse en la presidencia municipal de Jiquilpan, con la o el enlace migrante.

    Esta convocatoria está dirigida a migrantes michoacanos en retorno y familiares en línea directa de migrantes michoacanos que radican en el exterior. Las y los interesados deberán llenar formato de intención, ser mayores de edad, acreditar domicilio en Jiquilpan y presentar la documentación requerida según convocatoria.

    Para mayor Información se dispone de los números telefónicos: 443 314 87 80, 443 324 5147, 443 324 5148 y 443 324 51479, extensiones 207 y 215; así como los portales web del IVEM y de la Semigrante: www.ivem.michoacan.gob.mx y www.migrante.michoacan.gob.mx, respectivamente.