Categoría: Economía

  • Gobierno Digital atiende problemas de conectividad

    Gobierno Digital atiende problemas de conectividad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de enero de 2024.- El equipo de Gobierno Digital se encuentra en mantenimiento y actualización de los servicios digitales, con el objetivo de mejorar la conectividad de los sistemas y brindar el servicio del pago de refrendo vehicular y otros trámites por medio de las plataformas y a través de los módulos y ventanillas de recaudación que operan en la entidad.

    Así lo anunciaron los directores generales del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMich) y de Gobierno Digital, Salvador Juárez Álvarez y Juan Paulo Granados Gómez, respectivamente, quienes manifestaron que se presentaron imprevistos que requieren atención inmediata debido a cuestiones como la obsolescencia tecnológica derivada de la falta de atención de gobiernos anteriores.

    La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, atiende actualmente este tema que afecta tanto los ingresos estatales como el cumplimiento de la población en materia de trámites y pagos de derechos e impuestos, señalaron.

    Juárez Álvarez y Granados Gómez solicitaron la comprensión de la ciudadanía ante problemas técnicos de conectividad y reiteraron el compromiso de restablecer el servicio lo más pronto posible, lo cual será anunciado con oportunidad.

  • Icatmi lleva capacitación para el trabajo a El Aguaje, en Aguililla

    Icatmi lleva capacitación para el trabajo a El Aguaje, en Aguililla

    Redacción.

    Aguililla, Mich, 22 de enero de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Estado de Michoacán (Icatmi) firmó convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Aguililla, que permite llevar cursos a la localidad de El Aguaje y a su cabecera municipal, para dar seguimiento con la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de capacitar a todas y a todos los michoacanos.

    A la par de la firma del convenio, se iniciaron los cursos de capacitación en las especialidades de Alimentos y Bebidas en su modalidad de Repostería, Informática, y Estilismo y Diseño de Imagen en la cabecera municipal, mientras que en El Aguaje arrancaron los talleres de Habilidades Desarrollo Humano y Bisutería.

    En el marco de la gira de trabajo de la directora general Paula Espinosa Barrientos, en Apatzingán y Tepalcatepec, afirmó que este convenio marca un precedente para Michoacán y el Icatmi, al llevar la capacitación a los habitantes para mejorar su futuro laboral.

    En el evento estuvo presente la presidenta municipal de Aguililla, María de Jesús Montes Mendoza; el coordinador de Desarrollo Social municipal, Israel Oseguera; y la directora del plantel Icatmi Apatzingán, Erika Magali González Navarro.

  • Aumento al salario mínimo repuntará ventas, reconocen comerciantes

    Aumento al salario mínimo repuntará ventas, reconocen comerciantes

    Desde el 1 de enero de este año pasó de 207 a 248 pesos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de enero de 2024.- Una expectativa de que las familias michoacanas puedan acceder a más y mejores productos de su canasta básica y con ello se incrementen las ventas, plantearon oferentes del Centro de Comercio y Abasto Popular (CCAP), luego del incremento que presentó para este año el salario mínimo, que pasó de 207 a 248 pesos.

    En un recorrido por el tianguis de Santa María, en Morelia, que administra la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el comerciante de carne Mario Mondragón Solórzano señaló que los productos que oferta no encarecieron.

    “Este año no ha incrementado, de hecho, creí que aumentaría en diciembre y no, no aumentó nada, el precio sigue estable. Creo que el aumento sí es benéfico para las personas porque les va alcanzar un poquito más”, comentó.

    Así coincidió Viridiana Morón Vieira, oferente de quesos y lácteos del CCAP, quien tiene la expectativa de que las ventas repuntarán con este incremento; “muchas de las personas perciben salario mínimo, entonces esperamos que se refleje en mayores ventas y mejor economía”.

    La oferente de frutas y verduras Andrómeda Anahí Castro, consideró manifestó que “con el incremento alcanzará para un poco más para un cono de huevo, un aceite más; sí ayuda bastante para nosotros, hemos tenido bastante afluencia de gente”.

    Y es que, como lo expuso en días pasados el titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, el incrementó en el salario mínimo fue favorable en la economía de los bolsillos de los ciudadanos y no impactó negativamente sobre la inflación.

  • Obras hídricas, regionales y educativas, prioridad en 2024: Luis Navarro

    Obras hídricas, regionales y educativas, prioridad en 2024: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de enero de 2024.- Con una bolsa de mil 530 millones de pesos, el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales 2024 (Faeispum) dará prioridad a obras regionales, hídricas y educativas.

    El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro informó lo anterior y dio a conocer que 40 por ciento de los recursos del Faeispum se destinarán a obras regionales, precisamente por el impacto económico y social que generan en las diferentes zonas del estado de Michoacán.

    “Destinaremos 30 por ciento al tema hídrico, ya que el agua es un renglón prioritario para la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Hay que recordar que Michoacán enfrenta sequía y que, además, todavía existen muchos hogares que no cuentan con tomas de agua”, completó.

    Luis Navarro explicó que el 30 por ciento restante de la bolsa del Faeispum 2024, se orientará a temas generales y educativos. “Los rubros generales pueden ser espacios deportivos y pavimentaciones, entre otros, mientras los educativos se enfocarán a los planteles porque la educación es fundamental para la formación de las generaciones actuales”, dijo.

    Finalmente refirió que habrá “piso parejo para todos los municipios michoacanos”, los cuales deberán entregar cuentas pendientes de obras anteriores, si es el caso, y cumplir estrictamente las reglas de operación.

  • Gobierno estatal destina cada peso para obras de beneficio para la población: Luis Navarro

    Gobierno estatal destina cada peso para obras de beneficio para la población: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de enero de 2024.- Para el Gobierno de Michoacán resulta prioritario trabajar por el desarrollo integral de las familias y de la sociedad en general, motivo por el que en la actual administración destinamos cada peso a temas que verdaderamente benefician a la gente, como es el caso del bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres.

    El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien acompañó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a otros funcionarios estatales a la inauguración de las obras del bajopuente, destacó que se trata de rescatar y dignificar espacios para que los jóvenes y la población en general convivan sanamente y lleven a cabo actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales.

    Michoacán tiene un gobierno que trabaja con honestidad y resultados, como es ejemplo el bajopuente citado, ya que “pensamos en el bienestar y en la seguridad de la gente, en los peatones, en la ciudadanía que diariamente atraviesa esa zona o espera el transporte público”, señaló.

    Luis Navarro manifestó que el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, seguirá ahorrando recursos que utilizará en acciones que en verdad tengan impacto colectivo y beneficien a la población.

  • Capacitan a municipios y autogobiernos para proyectos de obra: Luis Navarro

    Capacitan a municipios y autogobiernos para proyectos de obra: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de enero de 2024.- La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital y de Seguimiento a la Inversión, emprendió la capacitación anual para que personal de los 113 municipios y de los autogobiernos cuenten con elementos, habilidades e información que les facilite el acceso a la plataforma del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales 2024 (Faeispum), y presenten sus proyectos de impacto social con mayor éxito y agilidad.

    El tesorero estatal, Luis Navarro, dio a conocer lo anterior al destacar la importancia de la capacitación en los funcionarios que tienen la responsabilidad de elaborar los proyectos de desarrollo municipal y regional, e insertarlos en la plataforma del Faeispum 2024, ya que las reglas de operación son muy claras en cuanto a fechas de entrega y otros datos y procedimientos que no deben pasar desapercibidos.

    Aprovechó la oportunidad para recordar que la primera ventanilla del Faeispum 2024, dedicada a proyectos de infraestructura hídrica, permanecerá abierta del 15 de enero al 7 de febrero del presente año, rubro que tendrá prioridad, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ante la sequía y la falta de agua en el campo y en muchos hogares michoacanos.

    Luis Navarro indicó que la segunda ventanilla, correspondiente a obras hídricas y regionales, recibirá los proyectos del 1 al 8 de marzo, tema que sin duda tendrá gran impacto en las diferentes zonas del estado por los beneficios colectivos que representa.

    El responsable del manejo de los recursos públicos de Michoacán, señaló que la tercera y última ventanilla del Faeispum 2024, atenderá los proyectos municipales del 1 al 15 de abril, con toda clase de obras de infraestructura, prioritariamente las enfocadas al renglón educativo.

    Finalmente, Luis Navarro exhortó a las autoridades municipales de Michoacán a participar con proyectos viables que contribuyan al bienestar social, los cuales deben presentarse con puntualidad en las ventanillas correspondientes.

  • Entrega Sader semilla de avena a más de 300 productores de Queréndaro

    Entrega Sader semilla de avena a más de 300 productores de Queréndaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de enero de 2024.- El Gobierno de Michoacán, por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), entregó 78 toneladas de avena a 323 productores del municipio de Querénadro.

    Lo anterior con el propósito de que siembren de inmediato y en un lapso de tres meses, cuenten con avena para consumo humano y forrajero, y con ello, sea menor la afectación por la pérdida de cultivos causada por la sequía.

    Durante el evento de entrega, encabezado por el presidente municipal Salvador Camacho Serrato, y por el subsecretario de Fomento Productivo de la Sader, Eustolio Nava Ortiz, se explicó que la entrega de semilla gratuita se lleva a cabo, principalmente en zonas donde hay condiciones propicias de humedad para obtener, en corto plazo, las gramíneas que se requieren para la alimentación humana y animal.

    Explicó que, por ejemplo, en la zona de Jiquilpan se ha entregado semilla de garbanzo; en La Piedad, de maíz, en tanto que en Puruándiro se entregó semilla de sorgo; en esas zonas, dijo, hay fuentes de abasto de agua que permitirán el buen desarrollo de los cultivos.

    Cabe señalar que en Queréndaro, los campesinos que recibieron la semilla para sembrar en 500 hectáreas, son de las comunidades de Parras, Pueblo Viejo, Real de Azumatlán, La Estancia, Ojo de Agua, Rincón de Zetina, El Castillo y de la cabecera municipal.

    Por su parte, el presidente municipal Salvador Camacho, estimó de manera conservadora, un 40 por ciento de pérdidas de cultivos en ese municipio, así como una baja en rendimientos en la producción, en general, debido a la escasez de agua que se tuvo en el 2023.

    Finalmente, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Michoacán, por conducto de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Finanzas y Administración, para atender la petición de apoyo que presentó, en favor de los productores agrícolas, principalmente de maíz.
    [2:42 p. m., 18/1/2024] +52 1 443 128 1356: Buenas tardes, comparto comunicado SADER, les agradezco el apoyo que nos puedan brindar para su difusión. Saludos, buen provecho.

  • Sí Financia y Nocupétaro destinan un mdp para impulso a negocios

    Sí Financia y Nocupétaro destinan un mdp para impulso a negocios

    Con créditos de 3 mil a 1.5 mdp, con tasas de interés más bajas que la banca comercial

    Redacción.

    Nocupétaro, Mich, 16 de enero de 2024.- En un esfuerzo conjunto, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y el Ayuntamiento de Nocupétaro destinaron un millón de pesos para impulsar el desarrollo productivo en el municipio.

    La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra acudió al Consejo Municipal para el Desarrollo Rural de Nocupétaro para brindar información sobre los esquemas financieros que brinda la institución, mismos que tienen las tasas de interés más bajas que la banca comercial.

    “Hoy celebramos la colocación de un millón de pesos en Nocupétaro para el desarrollo de proyectos productivos. Contamos con diversas alternativas de créditos, desde 3 mil hasta 1.5 millones de pesos”, explicó.

    La directora general también advirtió sobre prácticas ajenas a la transparencia y seguridad financiera que llevan a cabo instituciones financieras privadas. “Queremos prevenir a la comunidad sobre agiotistas y prestamistas no confiables en la región”, refirió.

    En el ámbito del desarrollo rural, Gallegos Ibarra presentó el Programa para la Inclusión Financiera de la Población Prioritaria (Proif), con créditos que van desde 80 mil hasta 1.2 millones de pesos para proyectos productivos agrícolas, el cual refleja un esfuerzo interinstitucional en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA).

    Por su parte, el presidente municipal de Nocupétaro, Gonzalo Nares Gómez, junto a encargados del orden y jefes de tenencia, agradeció la iniciativa y destacó la importancia de los préstamos con bajos porcentajes de interés.

    El alcalde también reconoció los esfuerzos del municipio, considerado de alta marginación, para completar los trámites en tiempo y forma, permitiendo el acceso a programas del gobierno estatal.

  • Gobierno estatal destinará mil 530 mdp para obras municipales en 2024

    Gobierno estatal destinará mil 530 mdp para obras municipales en 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de enero de 2024.- Con mil 530 millones de pesos, el Gobierno del Estado superará el récord histórico de inversión para obras prioritarias como las regionales, hídricas y educativas en los municipios de Michoacán, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario detalló que entre enero y septiembre de 2021 fueron sólo 57 millones los que se destinaron para obras en los municipios, pero a la llegada de la presente administración, de octubre a diciembre de ese mismo año, fueron 223 millones; en 2022, 955 millones; y en 2023, mil 352 millones.

    De igual forma, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García explicó que la cifra proyectada para este año representa casi 200 millones de pesos más que en 2023, y que el 40 por ciento será para infraestructura regional; 30 por ciento para infraestructura hídrica y el 30 por ciento restante para otros tipos de obra, principalmente en materia educativa.

    Señaló que través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2024, se construirán obras que impactarán el desarrollo social, económico y logístico en dos o más municipios, como carreteras, Centros Intermunicipales de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS), parques ecoturísticos, entre otros.

    Asimismo, explicó que como sello de esta administración, por primera vez desde la creación del Faeispum, se abrieron tres ventanillas para la recepción de proyectos y este año se mantendrá la misma dinámica de operación.

    La ventanilla uno operará del 15 de enero al 7 de febrero, donde se recibirán proyectos regionales y de infraestructura hídrica; la ventanilla dos, será del 1 al 8 de marzo para la recepción de proyectos regionales y de infraestructura hídrica; mientras que la ventanilla tres, será del 1 al 15 de abril, donde se recibirán todos los tipos de proyectos autorizados en los lineamientos del Fondo; sin embargo, se dará prioridad a aquellos relacionados con infraestructura educativa.

    En 2023 tuvo un gran éxito esta modalidad, pues se pudieron canalizar más de 605 millones en 29 obras regionales, beneficiando a 67 municipios del estado.

  • Tianguis de la Feria vende canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Tianguis de la Feria vende canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de enero de 2024.- Con un costo de 986 pesos el tianguis de La Feria fue identificado con el precio más barato en Morelia y el estado para adquirir los 25 productos de la canasta básica, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política económica en el estado refirió que el costo más alto se identificó en el mercado municipal de Lázaro Cárdenas con mil 334. Lo que representó una disparidad de casi 350 pesos entre el más alto y más bajo.

    Méndez Fernández puntualizó que en el municipio de Morelia el costo más alto se identificó en el mercado Independencia con mil 293 pesos; en tanto, el más bajo en Lázaro Cárdenas fue en Soriana con mil 206 pesos.

    Agregó que en Uruapan el más económico fue en Walmart con mil 14 pesos, y el más caro en el mercado municipal con mil 213 pesos. En Apatzingán el mejor precio lo ofreció la tienda Aurrera con mil 215 pesos, y el más alto en el mercado municipal con mil 271 pesos.

    Finalmente, en Zamora el más barato fue en Aurrera con mil 76 pesos y el más caro en Walmart con mil 297; mientras que en Zitácuaro el más bajo fue en Chedraui con mil 29, y el más caro en el mercado municipal con mil 248 pesos.