Categoría: Economía

  • De Cuanajo para el mundo; descubre la cuna del mueble artesanal

    De Cuanajo para el mundo; descubre la cuna del mueble artesanal

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 14 de enero de 2024.- Es considerada como la “cuna del mueble artesanal” y se ubica a tan solo 45 minutos de Morelia. Hablamos de Cuanajo, localidad del municipio de Pátzcuaro que destaca por su riqueza cultural y arquitectónica donde la mayoría de sus habitantes se dedican a elaborar piezas únicas y artesanales de madera tallada.

    Cuanajo fue antiguamente una población prehispánica ligada al señorío purépecha, pero con la llegada de los españoles la comunidad se transformó y adoptó el oficio de la carpintería, es por eso que luego de años de legado, hoy existen artesanos que derrochan talento y creatividad en cada una de sus piezas, a tal grado que hoy representan al sector mueblero en todo el país y su trabajo es reconocido en el mundo.

    Tal es el caso de Joel Molina, quien nos dejó echar un vistazo al negocio familiar, un taller de muebles elaborados principalmente de madera de pino, parota y cedro, que inició desde hace varias generaciones. “Yo trabajo aquí con mi familia desde que yo me acuerdo, muy niño veía a mi familia elaborar los muebles, es algo con lo que he crecido y a lo que le tengo amor, por eso ahora me dedico a impulsar el legado”, compartió.

    En su mueblería, al igual que en prácticamente cada calle de Cuanajo, se puede observar una inmensa variedad de artículos como salas, comedores, recámaras, cantinas, roperos, cocinas, y piezas más pequeñas como bancos y elementos de decoración, talladas completamente a mano y con diseños muy michoacanos que por su belleza visten casas en todo México y países como Estados Unidos, Canadá, y algunos europeos como España.

    “Tenemos clientes en toda la República Mexicana por nuestra calidad, muchas tiendas grandes vienen a comprar sus muebles a nuestro pueblo, además exportamos a varios lugares; en Texas es donde mayormente nos solicitan envíos”, explicó.

    Y así como Joel, que con 22 años de edad se ha involucrado en el negocio familiar, muchos jóvenes de la comunidad están imprimiendo el toque moderno y minimalista a los diseños, lo que ha representado un giro que alcanza mayor número de clientes, sin dejar de lado la tradición del estilo rústico.

    Estas bellezas de muebles, admirados en todo el mundo, están en nuestro estado a precios muy accesibles, con calidad única y con diseños para todos los gustos. Así que la próxima ves que pienses en decorar tu casa no dudes en visitar Cuanajo y llenar tu hogar de muebles michoacanos.

  • Han pagado refrendo vehicular 115 mil michoacanos: Luis Navarro

    Han pagado refrendo vehicular 115 mil michoacanos: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de enero de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, estima que al menos 250 mil personas pagarán el refrendo 2024 durante enero, y aprovecharán el descuento del 10 por ciento que se otorga este mes a los usuarios cumplidos.

    Así lo señaló el tesorero de Michoacán, Luis Navarro, quien argumentó que en base a la tendencia de pago que se ha registrado desde el pasado 2 de enero, los pronósticos de la dependencia estiman que al concluir enero habrán cumplido con el pago de refrendo 2024 alrededor de un cuarto de millón de propietarios de vehículos, tanto particulares como del servicio público.

    Al 11 de enero, dijo, “tenemos el registro de cerca de 115 mil pagos, lo que equivale a una cifra significativa en la historia de los refrendos en Michoacán”.

    De acuerdo con el corte y el análisis de la dependencia estatal, 70 por ciento de los propietarios de vehículos ha pagado el refrendo en línea, indicativo de que cada vez mayor número de personas confían en la accesibilidad, inmediatez, seguridad y transparencia de los sistemas que ofrece Gobierno Digital, explicó.

    Luis Navarro insistió en la importancia de que la gente siga realizando sus pagos por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, con lo que evitará filas, molestias y pérdida de tiempo.

  • Michoacán, presente en la Feria de León; participan 20 productores estatales

    Michoacán, presente en la Feria de León; participan 20 productores estatales

    Redacción.

    León, Gto, 12 de enero de 2024.- Con la expectativa de generar proveeduría fuera del estado, cerca de 20 productores representan a Michoacán con la presencia de su marca en la Feria de León 2024, al ser beneficiarios del espacio y logística en el foro nacional por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    Este 12 de enero se dio por inaugurada la feria y concluirá el próximo 6 de febrero, donde los productores de queso Cotija, salsas, granola, frituras y salsas, por mencionar algunos, tendrán oportunidad de promocionar y posicionar su marca en ese canal comercial.

    Durante este tiempo, los productores tendrán la oportunidad de tener encuentros de negocios con los desarrolladores de proveeduría de grandes cadenas comerciales del estado vecino y de México, así como con integrantes de las cámaras comerciales.

    El espacio será una promoción transversal con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), quienes llevan sus artesanías y promoción de los servicios turísticos.

    En la edición del 2023 de la feria, el estado invitado fue Michoacán y se afianzaron productores, los cuales desarrollaron proveeduría para el estado de Guanajuato, principalmente de restaurantes.

  • Créditos para proyectos productivos agrícolas hasta por 1.2 mdp con Sí Financia

    Créditos para proyectos productivos agrícolas hasta por 1.2 mdp con Sí Financia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de enero de 2024.- El Programa para la Inclusión Financiera de la Población Prioritaria (PROIF) ofrece créditos de hasta 1.2 millones de pesos para proyectos productivos agrícolas, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    Al respecto, resaltó que el PROIF es un crédito respaldado por Sí Financia a través de instituciones financieras y representa un esfuerzo interinstitucional en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y con el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), para brindar opciones crediticias al sector económico primario de Michoacán.

    “La bolsa de financiamiento está abierta y busca respaldar a personas físicas o morales al frente de microempresas, empresas familiares o pequeñas empresas con al menos dos años de antigüedad en su registro ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria), en sectores como el agroalimentario, forestal, pesquero y rural”, precisó.

    Asimismo, explicó que las empresas beneficiarias podrán utilizar el crédito para actividades de producción, acopio, transformación, comercialización y servicios de la cadena productiva. Los créditos, con montos que van desde 80 mil hasta 1.2 millones de pesos y podrán destinarse a capital de trabajo, prendarios o inversiones fijas.

    El programa cuenta con una bolsa total de 85 millones de pesos y busca concretar inclusión financiera para el sector agrícola michoacano y es operado a través de Banorte, BBVA, Banbajío y Santander.

  • Capacítate para el trabajo en el Icatmi Villas del Pedregal de Morelia

    Capacítate para el trabajo en el Icatmi Villas del Pedregal de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de enero de 2024.- Derivado del convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatmi) y la Corporación Michoacana de Transportistas de Pasaje Suburbano y Foráneo A.C. (Comit), arranca la promoción del plantel Villas del Pedregal con microperforados en las unidades de los transportistas que prestan su servicio en el poniente de Morelia.

    La directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, agradeció la disposición del representante de la organización de servicio urbano de Morelia, Marco Antonio Saucedo Zavala, para iniciar dicha promoción, a la par de brindarles formación laboral a sus operadores en temas sobre mecánica, atención al cliente y trabajo en equipo, que les permita la obtención de las licencias de conducción.

    Esta alianza tiene como finalidad promover el nuevo plantel de Villas del Pedregal, uno de los fraccionamientos más grandes de Latinoamérica, para que más personas puedan acceder a la capacitación laboral, que se busca con la instalación de microperforados en sus unidades de transporte y así capacitar a todo Michoacán.

    Entre las especialidades de capacitación que ofrece el Icatmi Villas del Pedregal se encuentra:

    – Mantenimiento electromecánico del automóvil
    – Alimentos y bebidas (nuevo)
    – Cuidados complementarios para el bienestar personal
    – ?Informática
    – ?Artesanías con pastas, pintura y acabados
    – ?Mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de telecomunicaciones (mantenimiento y reparación de computadoras y celulares)
    – ?Estilismo y diseño de imagen
    – ?Cursos de apoyo
    – ?Elaboración de joyería y orfebrería (artesanías)
    – ?Uso de la lengua inglesa en diversos contextos (Inglés)
    – ?Confección de prendas de vestir

  • Paga tu refrendo vehicular en línea; es fácil, rápido y seguro: Luis Navarro

    Paga tu refrendo vehicular en línea; es fácil, rápido y seguro: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de enero de 2024.- Durante los primeros ocho días del año, más de 60 mil personas realizaron el pago del refrendo vehicular 2024 en línea, lo que significa que el 70 por ciento de los usuarios ha optado por utilizar los sistemas digitales, los cuales son ágiles, confiables y transparentes.

    El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, declaró lo anterior al señalar que cada día aumenta la confianza de la ciudadanía en la plataforma digital para realizar su pago puntual de refrendo y obtener el descuento del 10 por ciento, el cual ya está calculado en el sistema, de manera que miles de personas han evitado permanecer en la incomodidad de las filas.

    Argumentó que la respuesta que el Gobierno de Michoacán ha obtenido por parte de la sociedad en el tema del refrendo vehicular 2024, también es muestra de la confianza que existe en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que se nota el cumplimiento, la honestidad, el trabajo y los resultados a favor de la entidad y de sus habitantes.

    Luis Navarro reconoció que el hecho de que las ventanillas de las oficinas recaudadoras se encontraran cerradas durante la primera semana de enero por vacaciones del personal, influyó para que los usuarios exploraran la opción de pagar el refrendo 2024 por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, acción que lograron con facilidad y excelentes resultados.

    En consecuencia, el tesorero de Michoacán recomendó a quienes se encuentran al corriente en el pago de sus refrendos, cumplir digitalmente con el que corresponde a 2024, el cual se refleja en términos reales y contribuye, al ingresar a las arcas estatales, a la construcción de un Michoacán más próspero.

    Informó que para ingresar a la página citada, es necesario anotar los datos de las placas y el número de serie, los cuales se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación, para de inmediato realizar el pago con tarjeta de crédito o de débito, con la garantía de que el descuento del 10 por ciento ya está calculado en el sistema.

    Finalmente, Luis Navarro expuso que quienes por alguna razón no cuenten con tarjeta de crédito o de débito o prefieran realizar el pago en efectivo, podrán bajar una línea de captura de la plataforma o acudir a una ventanilla recaudadora a solicitarla, para hacerlo en una institución bancaria o en una tienda de autoservicio o de conveniencia.

  • Artesanía michoacana, presente en la Feria de León 2024

    Artesanía michoacana, presente en la Feria de León 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de enero de 2024.- A partir del próximo viernes, nueve personas artesanas de ocho municipios de Michoacán tendrán en venta y exposición lo más representativo del quehacer artesanal del estado, en la Feria de León, Guanajuato, que se desarrollará del 12 de enero al 6 de febrero.

    El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, mencionó que es el segundo año consecutivo que artesanas y artesanos de la entidad participan en esta feria reconocida a nivel nacional como una de las más visitadas por turistas locales, nacionales y extranjeros.

    Informó que las y los visitantes podrán adquirir de manera directa productos en las ramas de lapidaria, juguetería, laca perfilada, madera (granadillo), fibras vegetales, cobre, alfarería y laudería, además que cada artesano brindará información de sus localidades para que les puedan localizar y así generar nuevos clientes.

    Estrada Robles detalló que la participación de artesanas y artesanos se realizará en tres etapas; tres artífices estarán del 12 al 19 de enero, posteriormente tres más del 20 al 28 de enero, y finalmente los tres últimos del 29 de enero al 6 de febrero.

    Agregó que el Instituto del Artesano Michoacano otorga apoyos de hospedaje, trasporte, dos comidas al día, mobiliario y traslado de piezas.

  • Michoacán espera 700 mdd de inversión en primer semestre: Sedeco

    Michoacán espera 700 mdd de inversión en primer semestre: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de enero de 2024.- Al menos 700 millones de dólares se espera que se inviertan en Michoacán en el primer semestre de este 2024, estimó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    El encargado de la política económica en la entidad comentó que se tiene en ruta esta proyección con diversas empresas, resultado de la promoción y estado de derecho que se ha generado en Michoacán.

    Agregó que se va consolidando la política pública de Nuestra Mejor Versión, y para el inicio del año se contemplan diversas acciones para consolidar la llegada de nuevas inversiones que se reflejen en mayor empleo formal.

    Méndez Fernández indicó que en el mismo periodo se contempla que se realice la ejecución de las inversiones anunciadas en la recta final del año pasado por parte de APM Terminals y Hutchison Ports, en Lázaro Cárdenas, por 140 y 220 millones de dólares, respectivamente.

  • Inician inscripciones 2024 en el Icatmi

    Inician inscripciones 2024 en el Icatmi

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de enero de 2024.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), arranca su periodo de inscripciones 2024 para el periodo de enero a abril, en el caso de los planteles en modalidad cuatrimestral, y de enero a agosto, para los semestrales.

    Los más de 800 cursos de las 28 especialidades que ofrece el instituto iniciarán el próximo 15 de enero, informó la directora general, Paula Espinosa Barrientos, quien celebró que en 2023 el Icatmi capacitó a 49 mil 517 personas en todo el estado dentro de sus 21 planteles, 13 acciones móviles y más de 300 cursos extramuros.

    Las especialidades impartidas en el Icatmi son Inglés, Alimentos y bebidas, Artes gráficas, Artesanías, Confección de prendas de vestir, Cuidados cosmetológicos, Fabricación de muebles y Estilismo y diseño de imagen, Mecánica automotriz, Informática y soldadura, entre otras, de las cuales, se ofertan cursos de extensión o especializados en diversos temas.

    La población interesada puede consultar los cursos de capacitación en todo el estado y realizar su inscripción en línea a través del siguiente link: https://bit.ly/3Zi6M7l; también puede acudir a cualquiera de los 21 planteles y 13 acciones móviles con los que cuenta el Icatmi con los siguientes requisitos para realizar su inscripción:

    – Ser mayor de 15 años

    – Saber leer y escribir

    – Copia del acta de nacimiento

    – Copia del INE o identificación oficial (en caso de ser mayor de edad)

    – CURP

    – Copia del comprobante de domicilio

    – 2 fotografías tamaño Infantil

    – Comprobante del pago de inscripción

    El Icatmi cuenta con presencia en más del 80 por ciento del estado con planteles en Acuitzio, Apatzingán, Hidalgo, Coalcomán, Corupo, Múgica, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Puruándiro, Quiroga, Sahuayo, San Lucas, Tacámbaro, Turicato, Zamora y Zitácuaro.

  • Villa Navideña registró 200 mil visitantes: Ceconexpo

    Villa Navideña registró 200 mil visitantes: Ceconexpo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de enero de 2024.- La Villa Navideña registró una afluencia de 199 mil 081 visitantes y generó una derrama económica de 41 millones 175 mil pesos, así lo dio a conocer el director del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), Gustavo Mendoza.

    En conferencia de prensa, expuso que en 2022 se contó con una afluencia de poco más de 188 mil personas, por lo que el crecimiento durante este año fue del cinco por ciento, mientras que la derrama económica también pasó de 39 a 41 millones, lo cual representa un seis por ciento más.

    De igual manera, el director refirió que las familias michoacanas y turistas pudieron disfrutar de atractivos como la pista de hielo gratuita, y apreciar el nacimiento y el árbol de Navidad monumentales.

    Así como de la rueda de la fortuna, el Fun Factory, el carrusel de dos pisos y los carritos chocones, los cuales contaron con precios accesibles.