Categoría: Economía

  • Beneficiados con descuento en pago de refrendo 45 mil usuarios: Luis Navarro

    Beneficiados con descuento en pago de refrendo 45 mil usuarios: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de enero de 2024.- Del 2 al 6 de enero, 45 mil personas efectuaron el pago de refrendo vehicular 2024, de las cuales 35 mil lo hicieron a través de la plataforma digital y 10 mil por medio de las ventanillas establecidas en las oficinas recaudatorias al interior del estado, con el descuento del 10 por ciento que se otorgará durante el presente mes a los contribuyentes cumplidos.

    El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer lo anterior al reconocer a los propietarios de unidades automotrices, particulares y del servicio público, que demuestran interés en cumplir con responsabilidad en el pago puntual de un derecho anual como es el refrendo.

    “Al pagar, la gente obtiene el descuento referido y contribuye al desarrollo integral de Michoacán”, explicó el tesorero estatal, quien señaló que la sociedad tiene confianza en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que nota que sus recursos verdaderamente se destinan a obras de infraestructura y programas de impacto colectivo.

    Luis Navarro recomendó a los propietarios de vehículos pagar el refrendo 2024 por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, sistema que es ágil y confiable, independientemente de que refleja la operación en tiempo real, con lo que darán oportunidad a que los usuarios que necesitan realizar trámites directamente en las ventanillas, como sustitución de placas de circulación o solicitud de licencias de conducir, lo hagan sin permanecer en filas tan largas.

    Indicó que, para ingresar a la página citada, es necesario anotar los datos de las placas y el número de serie, los cuales “se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación, para de inmediato realizar el pago con tarjeta de crédito o de débito, con la garantía de que el descuento del 10 por ciento ya está calculado en el sistema”.

    Quienes carezcan de tarjetas de crédito y de débito, o prefieran llevar a cabo el pago en efectivo, podrán bajar de la plataforma una línea de captura y acudir a una institución bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, concluyó Luis Navarro.

  • Estos son los requisitos para que pequeños productores reciban fertilizante gratuito

    Estos son los requisitos para que pequeños productores reciban fertilizante gratuito

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de enero de 2024.- Se encuentran disponibles las reglas de operación del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, que en Michoacán beneficiará este año a 77 mil 334 pequeños productores agrícolas inscritos con la distribución de 43 mil 760 toneladas de manera gratuita.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán, contribuye en la operación, así como con la difusión de los requisitos para los pequeños productores de granos básicos como maíz, arroz, frijol sorgo o trigo que deseen recibir el fertilizante sin costo alguno, bajo la consideración de cumplir con los criterios de elegibilidad, que contemplan:

    a) Registrarse o estar registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal.

    b) Aceptar cumplir con todas las disposiciones legales aplicables y específicamente con las contenidas en estas reglas.

    c) Ser persona física.

    d) No estar incluidos en el “Directorio de personas físicas y/o morales que pierden su derecho a recibir incentivos de los Programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría, o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna o que impida la verificación física o documental del producto objeto del apoyo.

    e) Ser parte de la población productora agrícola conforme a la zona de atención estratégica y cultivos prioritarios, que se publiquen en la convocatoria.

    f) Los que se especifiquen en la convocatoria para cada estado.

    En tanto, los requisitos de elegibilidad son los siguientes:

    a) Acudir a un Distrito de Desarrollo Rural o Centro de Atención y Apoyo para el Desarrollo Rural Sustentable para su registro o actualización de información para obtener un folio en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

    b) Completar la solicitud de apoyo. Anexo IV Solicitud de apoyo para la población productora agrícola al Programa de Fertilizantes 2024.

    c) Acreditar su personalidad mediante identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional, o cédula profesional con fotografía, credencial del Inapam).

    d) CURP. En los casos en que al presentar la identificación oficial esta la contenga, no será necesario presentarla.

    e) Comprobante de domicilio de la persona solicitante (INE -siempre y cuando cuente con dirección completa-, recibo de luz, teléfono, predial, agua, constancia de residencia expedida por el H. Ayuntamiento o delegado de la comunidad).

    f) Los que se especifiquen en la convocatoria para cada estado.

    g) Acreditar, la legal posesión del predio presentando en original y copia, alguno de los documentos señalados en el Anexo III Listado de documentos, de acuerdo a cada caso específico.

    Para mayores informes, las personas interesadas pueden consultar las reglas de operación del programa, en el siguiente enlace:
    https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5713230&fecha=29/12/2023#gsc.tab=0.

    Será para la segunda quincena de enero cuando inicie la distribución de 43 mil 760 toneladas de fertilizante gratuito para beneficio de 77 mil 334 pequeños productores agrícolas inscritos y 152 mil hectáreas, con una inversión federal de 660 millones de pesos.

  • Crecerá recaudación con SATMICH: Luis Navarro

    Crecerá recaudación con SATMICH: Luis Navarro

    Entregó nombramientos a los funcionarios del recién creado órgano desconcentrado encabezado por Salvador Juárez Álvarez.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de enero de 2024.- En un hecho sin precedentes, el recién creado Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH) atenderá, orientará y servirá con calidad y eficiencia a los contribuyentes de la entidad, hecho que, sin duda, repercutirá en mayor confianza de la población en el Gobierno del Estado y en un incremento significativo de la recaudación.

    Así lo señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, al entregar los nombramientos correspondientes a los funcionarios del SATMICH, órgano desconcentrado de la dependencia estatal, quien informó que el proyecto fue concebido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, poco antes de iniciar su gestión.

    Reconoció el esfuerzo del director general del SATMICH, Salvador Juárez Álvarez, quien participó junto con su equipo de trabajo en la construcción del organismo, el cual mejorará la atención, los servicios, la orientación y el cumplimiento de los impuestos y los derechos estatales.

    En el territorio nacional, explicó Luis Navarro, existen alrededor de 10 gobiernos estatales con un Servicio de Administración Tributaria, “y nosotros, en Michoacán, ya nos encontramos en ese nivel que dará confianza a todos los contribuyentes, los respaldará en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y reforzará la recaudación, ingresos que favorecerán a la población al traducirse en mayor número de obras, programas y servicios públicos de impacto colectivo”.

    Al entregar los respectivos nombramientos, tanto Luis Navarro como Juárez Álvarez, exhortaron a los funcionarios del SATMICH a dar lo mejor de sí con el objetivo de que los pagadores de impuestos y derechos en la entidad se sientan estimulados a cumplir sus obligaciones fiscales y, paralelamente, los ingresos estatales se incrementen a favor del desarrollo de Michoacán.

  • Juguetes tradicionales, hasta con 40 % de descuento en Casa de las Artesanías

    Juguetes tradicionales, hasta con 40 % de descuento en Casa de las Artesanías

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de enero del 2024.- Este Día de Reyes se invita a la población en general a regalar juguetes elaborados por artesanas y artesanos michoacanos que pueden ser adquiridos con hasta el 40 por ciento de descuento, en las tiendas “Casa de las Artesanías”.

    Lo anterior fue dado a conocer por el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles quien detalló que del 3 al 8 de enero se expenderá juguete popular michoacano como: trompos, yoyos, baleros, muñecas ataviadas, muñecas de tela, cocinitas tradicionales de barro, yucas, silbatos, carritos de madera, entre otros.

    Asimismo, mencionó que esta fecha es una gran oportunidad para visitar las localidades del interior del estado y comprar directamente con el sector artesanal los diferentes juguetes tradicionales que ahí se elaboran tales como: Cherán, Paracho, Aranza, Cuanajo, Zirahuén, Uruapan, Santa Fe de la Laguna, Ocumicho, Angangueo y Pamatácuaro.

    Estrada Robles recordó que con estos juguetes tradicionales, se han divertido generaciones de niñas y niños no sólo de Michoacán, sino de todo el país e incluso del extranjero.

    Para finalizar, señaló que depende de cada una de las familias michoacanas el hecho de no perder estas tradiciones y fomentar la compra de piezas que son únicas, a través de las cuales las niñas y niños desarrollarán más su imaginación y creatividad.

    Cabe señalar que los puntos de venta, Casa de las Artesanías, se ubican en el Centro Histórico de Morelia, la tienda matriz en Fray Juan de San Miguel 129 y en el Centro Cultural Clavijero, Nigromante 79, asimismo en Uruapan, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, Miguel Treviño 100.

  • Son 660 mdp para aplicar fertilizante en 152 mil hectáreas: Sader

    Son 660 mdp para aplicar fertilizante en 152 mil hectáreas: Sader

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de enero de 2024.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que será para la segunda quincena de enero cuando inicie la distribución de 43 mil 760 toneladas de fertilizante gratuito para beneficio de 77 mil 334 pequeños productores agrícolas inscritos y 152 mil hectáreas, con una inversión federal de 660 millones de pesos.

    Destacó que el esquema de trabajo coordinado de los gobiernos federal (responsable del programa), estatal y los municipales, ha permitido ampliar el padrón de beneficiarios, que son principalmente pequeños productores con hasta cinco hectáreas, preferentemente de temporal, y de granos básicos como maíz, arroz, frijol sorgo, trigo.

    Y es que para este año se registró un incremento de 13 mil productores inscritos en el estado y cerca de 30 mil hectáreas beneficiadas con relación al 2023.

    Informó que en los Centros de Distribución (Cedas) habilitados por las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural estatal y federal, ya se encuentran 5 mil 244 toneladas listas para comenzar a distribuirse.

    Ramírez Romero resaltó el incremento en la inversión federal para el campo michoacano a través del programa Fertilizantes para el Bienestar, que pasa de 550 millones de pesos ejercidos en 2023, a 660 millones de pesos para el presente año.

    Explicó que se impulsará la mezcla del fertilizante con compostas para lograr un mejor aprovechamiento y rendimiento en los cultivos; precisó que a los pequeños propietarios con hasta una hectárea se les otorgarán 300 kilogramos, en tanto que a quienes tienen entre una y hasta cinco hectáreas se les darán 600 kilogramos del insumo.

  • Descuento en refrendo vehicular beneficiará a más de 1.2 millones de propietarios cumplidos: Luis Navarro

    Descuento en refrendo vehicular beneficiará a más de 1.2 millones de propietarios cumplidos: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de enero de 2024.- Los más de un millón 200 mil propietarios de vehículos que se encuentran al corriente con su refrendo, obtendrán un descuento del 10 por ciento al pagar durante enero el trámite correspondiente a 2024.

    El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer lo anterior tras mencionar que, por primera vez en la historia del Gobierno de Michoacán, se ofrece un estímulo a la ciudadanía que ha cumplido con un derecho anual, como es el refrendo vehicular, particular y del servicio público.

    Invitó a la ciudadanía a utilizar la plataforma digital sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, la cual es ágil y confiable, independientemente de reflejar las operaciones en términos reales. A ella se accede por medio de los datos de las placas y del Número de Identificación Vehicular.

    “El pago podrá efectuarse a través de tarjeta de crédito o de débito, o por medio de una línea de captura que facilitará hacerlo en más de 700 puntos en el estado, entre instituciones bancarias y tiendas de autoservicio y de conveniencia”, explicó.

    Con esto, la gente que debe realizar trámites de manera presencial, como placas y licencias de conducir, tendrá oportunidad de llevarlos a cabo con mayor facilidad.

  • Son 77 mil productores beneficiados con fertilizante

    Son 77 mil productores beneficiados con fertilizante

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se distribuirán 43 mil 760 toneladas de fertilizante gratuito en beneficio de 77 mil 334 pequeños productores agrícolas inscritos del estado, con lo cual, Michoacán será una de las primeras entidades en repartir este apoyo del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar.

    El mandatario estatal puntualizó que, para este apoyo, totalmente gratuito, se invierten 660 millones de pesos, para beneficiar a 13 mil campesinos más que el año pasado, lo cual equivale a un incremento del 16 por ciento.

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, anunció que se han recibido 5 mil 244 toneladas del total de insumos programados, con lo cual se daría inicio a la entrega a los productores.

    Asimismo, expuso que, para poder acceder a este programa, se requiere estar vigente en el padrón del programa Producción para el Bienestar, ser productor de granos básico, preferentemente de temporal.

    Detalló que los productores que cuenten con una hectárea o menos recibirán 300 kilogramos de fertilizante, y aquellos que cuenten de una a cinco hectáreas podrán acceder a 600 kilogramos.

  • Hoy inicia 10% de descuento en el pago del refrendo digital

    Hoy inicia 10% de descuento en el pago del refrendo digital

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de enero de 2024.- Hoy inicia la aplicación del 10 por ciento de descuento a los propietarios de vehículos que paguen el refrendo vía digital, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

    El responsable de las finanzas estatales dio a conocer que a partir de este martes 2 de enero se podrán realizar los pagos en línea, y desde el lunes 8 de enero en ventanilla, y en ambas vías se aplicará el descuento exclusivamente a quienes se encuentren al corriente con sus refrendos anteriores.

    De igual forma, Navarro García señaló que hasta el 31 de enero estará vigente este beneficio para propietarios de vehículos particulares y del servicio público, por lo que exhortó a aprovechar el descuento.

    Recalcó que los usuarios vía digital podrán realizar el pago del refrendo durante las 24 horas del día, fines de semana y sin hacer filas en ventanilla.

  • Repararán 100 pequeñas presas para incorporar al riego 3 mil hectáreas de cultivos

    Repararán 100 pequeñas presas para incorporar al riego 3 mil hectáreas de cultivos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de diciembre de 2023.- Como parte de las acciones encaminadas a enfrentar la escasez de agua en Michoacán, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Agricultura federal, la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), llevarán a cabo la reparación de más de 100 pequeñas presas, lo que permitirá incorporar al riego cerca de 3 mil hectáreas de cultivos.

    De acuerdo con el titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero, esas obras de infraestructura hidroagrícola, ubicadas principalmente en las regiones de Tierra Caliente, Bajío y Sierra-Costa, se construyeron en Michoacán en años anteriores y por diferentes causas no están operando, ya que requieren desazolve; otras, reparar las compuertas, o la línea de conducción a la zona de riego; algunas más presentan fallas estructurales.

    El titular de la Sader expuso que las cinco máquinas que recientemente adquirió la dependencia (tres excavadoras sobre orugas, y dos tractores de cadenas nueva generación), que se destinarán a las acciones contempladas en el Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía en Michoacán, serán útiles para esa tarea de reparación de las pequeñas presas y, con ello, dar un respaldo con esos equipos, a los campesinos, a las actividades productivas del campo en Michoacán.

    Expuso que, a través del programa de Obras por Cooperación, se contribuirá a hacer uso eficiente del agua, a través del revestimiento de canales, de construir con mampostería pequeñas presas en los causes de los arroyos, también en esas zonas de la Tierra Caliente y el Bajío, a fin de mejorar también la infraestructura pecuaria y acuícola para la producción de alimentos, “y parte de la maquinaria en eso nos va a ser útil”.

  • Inaugura Sader macrohuerto en Nahuatzen

    Inaugura Sader macrohuerto en Nahuatzen

    Redacción.

    Nahuatzen, Mich, 20 de diciembre de 2023.- Para abastecer de alimentos sanos y nutritivos a familias de este municipio, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Cuauhtémoc Ramírez Romero, inauguró el macro huerto San Isidro, de la comunidad de Comachuén.

    El proyecto productivo, operado con técnicas agroecológicas, ocupa una superficie de 200 metros cuadrados; espacio en el que cuatro mujeres y dos hombres, producen para auto consumo, repollo, cilantro, lechuga orejona, cebolla, acelga y papa, con lo que se alimentan cinco familias; en una primera etapa cosecharon jitomate, tomate, calabazas y betabel.

    Entre los proyectos del grupo está lograr que su producción sea certificada como orgánica, para vender sus excedentes a la comunidad y con ello, fortalecer su economía.

    Además, se visitó el módulo de producción de lombricomposta, de donde se obtiene el fertilizante para el macro huerto, proyecto iniciado en el 2022 bajo la supervisión del técnico Agrosano, Isidro Nepomuceno Reyes, quien refirió que a través de la escuela de campo, se hicieron las prácticas agroecológicas que permitieron la consolidación de este espacio productivo.

    Por su parte, el titular de la Sader felicitó a las y los participantes, al reconocer su esfuerzo para consolidar el proyecto, de participación mayoritaria de mujeres al tiempo que recalcó el interés del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por lograr la recuperación de la calidad de la tierra y porque cada vez más comunidades participen en este esfuerzo conjunto de autoridades y productores.

    En el corte de listón participó también el representante de Bienes Comunales de Comachuén, Domingo Ruiz González, el jefe de tenencia, Isidro Ramos Rueda, la directora de Agricultura, Nora Vázquez Villanueva, el coordinador estatal de Agrosano, Guillermo Ramos y el personal Sader que atiende esta región.