Categoría: Economía

  • Gobierno de Michoacán celebra la aprobación del presupuesto 2024: Luis Navarro

    Gobierno de Michoacán celebra la aprobación del presupuesto 2024: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de diciembre de 2023.- El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que el Gobierno de Michoacán considera que el presupuesto 2024 de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos que aprobó el Congreso del Estado, con un incremento del 4.72 por ciento respecto al del presente año, es equilibrado, realista y da prioridad a renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura, sin descuidar programas, acciones y políticas que contribuyen al bienestar social.

    Reconoció el compromiso y la responsabilidad de la LXXV Legislatura del Estado de Michoacán, cuyos integrantes aprobaron, por unanimidad y puntualmente, el Presupuesto de Ingresos y Egresos que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ejercerá con disciplina, orden y transparencia durante el ejercicio 2024, siempre en busca de que los recursos públicos sean eficientes y se orienten a temas que sumen y multipliquen las tareas gubernamentales, lejos de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos a la sociedad.

    Tras señalar que no se contemplan impuestos nuevos y sí, en cambio, se reforzarán acciones de austeridad en rubros que lo ameriten, Luis Navarro declaró que la presente administración mantendrá disciplina, honestidad, orden y estabilidad en el manejo de los recursos públicos de Michoacán, con el cumplimiento puntual de las obligaciones que corresponden a un gobierno responsable y comprometido con el progreso integral y sostenido de la población.

    Citó, como ejemplos, que los contribuyentes accederán al subsidio del 10 por ciento en el pago de su refrendo vehicular durante enero de 2024; además, la infraestructura estatal, al aprobarse 2 mil 500 millones de pesos para obras multianuales, seguirá cambiando la radiografía que deseamos de Michoacán.

    También quedó establecido que dentro del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) se destinarán 35 millones de pesos al Centro de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, más 5 millones de pesos a la Procuraduría de la Defensa del Menor. “Nos interesan la seguridad, el desarrollo y la integridad de los menores de edad en Michoacán”, completó.

    Luis Navarro explicó que se orientarán más de mil 500 millones de pesos a órganos autónomos de Michoacán; además, la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que tiene adeudos de 2 mil 100 millones de pesos por concepto de laudos heredados de la administración anterior, recibirá 4 mil 34 millones 684 mil 191 pesos.

    Y como la infancia y la adolescencia son una prioridad para la presente administración estatal, a la Secretaría de Educación del Estado se le destinarán 29 mil 498 millones 373 mil 501 pesos, informó el funcionario, quien expuso que “una sociedad bien formada es garantía de armonía, desarrollo, equilibrio, prosperidad y respeto”.

    Finalmente, Luis Navarro destacó que al Instituto Electoral de Michoacán se le otorgó un presupuesto de 770 millones de pesos, recursos con los que organizará la contienda política de 2024, mientras al Tribunal Electoral de Michoacán se le asignaron 107 millones de pesos, con un incremento cercano a 3 millones de pesos.

  • Premia Icatmi a estudiantes ganadores del Concurso Emprendedor 2023

    Premia Icatmi a estudiantes ganadores del Concurso Emprendedor 2023

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 18 de diciembre de 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), concluyó la entrega de premios del Concurso Emprendedor 2023.

    Las y los estudiantes ganadores recibieron premios en especie para emprender su negocio propio por las cantidades de 25 mil, 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

    En representación de la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, asistió al evento protocolario el director de Vinculación con el Entorno, Eliacim David Cañada, quien agradeció el esfuerzo de las y los jóvenes participantes, al nombrar como primer lugar a la alumna Mayra Ivone Meza Tenorio, del Plantel Zitácuaro, con su proyecto Eco Moda Monarca, quien recibió premios en especie por el orden de los 25 mil pesos.

    En segundo lugar fue para la alumna, Briseida Espinosa Delgado, del plantel Múgica, quien recibió 20 mil pesos en premios con el proyecto de pastelería y postres gourmet y en tercer lugar, el alumno del plantel de Ciudad Hidalgo, Rodrigo Suárez Vaca, por su proyecto Gamman: reparación de electrodomésticos.

    Con el fin de fomentar el emprendimiento y la activación económica del estado mediante la capacitación laboral, el Concurso Emprendedor Icatmi 2023, tiene como objetivo motivar a la base estudiantil para llevar sus proyectos de negocio a la realidad, en esta ocasión, con la participación de más de 140 inscritos y 54 proyectos registrados de manera formal para concursar por los cuatro premios de 60 mil pesos, para cada uno de las cuatro regiones que concursaron.

    Cabe destacar que egresados y estudiantes pudieron acceder a una asesoría gratuita desde la dirección de Vinculación de su plantel para el desarrollo de sus proyectos, para impulsar su propio autoempleo, la generación capital humano en diversas áreas de su negocio y con ello se incorporen al campo laboral.

  • Más de 592 mdp se recaudaron por trámites con el Buen Fin y Ponte a Mano: Luis Navarro

    Más de 592 mdp se recaudaron por trámites con el Buen Fin y Ponte a Mano: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de diciembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través del programa Ponte a Mano, recaudó más de 592 millones de pesos en trámites de placas, licencias y refrendo vehicular, anunció Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración (SFA).

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que entre el 17 de noviembre y el 15 de diciembre, los contribuyentes realizaron 110 mil 736 trámites de placas, 140 mil 90 de refrendo vehicular en ventanilla y 74 mil 222 de refrendo vía web, dando un total de 325 mil 48 trámites, con lo que se recaudaron 532 millones 467 mil pesos.

    Asimismo, Navarro García explicó que lo que corresponde a licencias, se tramitaron 28 mil 12 licencias permanentes y 17 mil 90 temporales, con lo cual, se efectuó una recaudación de 59 millones 605 mil pesos.

    De igual forma, el encargado de las finanzas estatales expuso que en este año por licencias se recaudaron 330 millones 947 mil pesos, por refrendos fueron mil 554 millones 764 mil pesos, mientras que por placas a la fecha suman 793 millones 465 mil pesos.

    Señaló que por concepto de licencias, el año pasado fueron 132 mil trámites los que se realizaron y se recaudaron 249 millones 667 mil pesos, mientras que este año fueron 176 mil trámites y se recaudaron 330 millones 957 mil pesos.

    Por refrendos en 2022 se ejecutaron un millón 161 mil trámites y recaudaron mil 267 millones de pesos; de igual forma, este año se tramitaron un millón 216 mil refrendos, recaudándose mil 554 millones de pesos y el año pasado se realizaron un millón 142 mil trámites de placas de circulación y se recaudaron mil 559 millones de pesos; mientras que en el presente año fueron 436 mil trámites y se recaudaron 793 millones 465 mil pesos.

    Puntualizó que en cuanto a la tramitación de licencias y de referendos vehiculares, el 2023 es el año con más registros comparando con los cuatro años anteriores.

  • Sader entrega apoyos del programa Agrosano a familias de 19 municipios

    Sader entrega apoyos del programa Agrosano a familias de 19 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de diciembre de 2023.- Para impulsar la alimentación sana de 2 mil familias de 11 municipios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la vertiente Produce lo que te Comes, entregó 20 mil 80 aves de corral para la producción de huevo y carne.

    Además, en ocho municipios de la Meseta Purépecha, la dependencia entregó 25 paquetes de materiales para la construcción de biodigestores, como parte del programa Agrosano.

    La Dirección de Formación Social Agropecuaria realizó las entregas de las aves, en el periodo comprendido del 11 al 15 de diciembre en los municipios de Huetamo, Carácuaro, Turicato, Tacámbaro, Madero, Tocumbo, Peribán, Santa Ana Maya, Charo, Morelia e Indaparapeo.

    Además, en Indaparapeo, Peribán y Villa Madero, así como en la tenencia de Crescencio Morales, del municipio de Zitácuaro, personal de la Sader entregó paquetes de semillas de hortalizas y micelio para la producción de hongo seta.

    Por otro lado, en la región Meseta Purépecha, se entregaron 25 paquetes para la construcción y armado de biodigestores para los municipios de Chilchota, Cherán, Paracho, Ziracuaretiro, Nahuatzen, Taretan, Uruapan y Charapan.

    El biodigestor trabaja por la acción de microorganismos adecuados, la materia orgánica se transforma en biogás (una mezcla de dióxido de carbono y metano esencialmente), que puede aprovecharse como combustible, produciéndose además lodos residuales empleados como mejoradores de suelos.

    El uso de esta ecotecnia permite un manejo integrado de los sistemas de traspatio, a través del esquema Produce lo que te comes, que forma parte del programa Agrosano.

  • Presenta Sader a legisladores estrategia 2024 de atención al campo

    Presenta Sader a legisladores estrategia 2024 de atención al campo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- En materia de impulso al campo michoacano, la apuesta en 2024 será fortalecer las acciones que permitan enfrentar y revertir el impacto del cambio climático, con énfasis en obras de conservación del suelo y de acopio de agua, bajo el enfoque Agrosano, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del estado, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

    En reunión de trabajo con las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Marco Polo Aguirre Chávez; y de Hacienda, encabezada por la diputada Seyra Alemán Sierra, el funcionario refirió que Michoacán es de los estados con mayor número de superficie de riego en México, con 5 mil kilómetros de canales.

    Ello, dijo, hace inaplazable el invertir en la tecnificación de este, así como en la construcción de infraestructura hidroagrícola, como bordos, ollas y presas, de las que se plantea realizar 500 obras; 175 kilómetros de canales, drenes y cauces, entre otros, para evitar la pérdida del vital líquido y su aprovechamiento en los cultivos y en el ganado.

    Subrayó también las acciones que en materia de sanidad animal y vegetal se han implementado, en coordinación con los gobiernos federal y municipales, que han permitido que Michoacán tenga cero observaciones en movimiento de frutas.

    Ramírez Romero expuso detalladamente las acciones que se prevén realizar en cada una de las direcciones y programas que estas operan, y que en total representan una expectativa de inversión estatal de 652 millones 773 mil 561 pesos para el ejercicio fiscal 2024, de los cuales, 272 millones 249 710 pesos se destinarían a inversión para la operación de los programas de la Sader.

    Por parte de los legisladores hubo reconocimiento al impacto que se observa en las comunidades con el enfoque agroecológico que aplica el Gobierno de Michoacán; ofrecieron analizar vías para mantener un presupuesto acorde a la importancia del sector agropecuario como origen de la alimentación de la población.

    En la reunión participaron las y los legisladores Marco Polo Aguirre Chávez, y Hugo Anaya Ávila, de la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como Seyra Alemán Sierra, Eréndira Isauro Hernández, Andrea Villanueva Cano y Felipe Contreras Correa, de Hacienda.

  • Luzma, la artesana michoacana que borda recuerdos, tradición y cultura

    Luzma, la artesana michoacana que borda recuerdos, tradición y cultura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- Ataviado con rebozos, carpetas, ropones, servilletas, chambritas y más, es como luce el puesto de doña Luzma, dentro del primer Tianguis Artesanal de Occidente que abrió sus puertas el pasado 8 de diciembre en el municipio de Zamora.

    Luzma Herrera Alcázar, es una artesana originaria de Jiquilpan, experta en el arte del deshilado y empuntado de rebozo que este año participó representando a su municipio en este magno evento. “Estamos muy contentos porque podemos mostrar nuestro trabajo, qué gusto que le estén dando la oportunidad a la región de lucirse con la riqueza de sus artesanías”, manifestó.

    La artesana michoacana compartió el esfuerzo y trabajo que hay detrás de cada una de sus piezas, las cuales prepara con meses de anticipación para contar con un gran número de bordados que ofrecer. “En una chambrita de bebé llego a tardar hasta un mes en su elaboración, porque es hecho totalmente a mano desde el armado, la bastilla y el bordado”, dijo.

    Se trata de piezas únicas que se caracterizan por su belleza y tradición, con técnicas aprendidas de generación en generación y de una calidad invaluable.

    En el Tianguis Artesanal de Occidente, que estará hasta el 20 de diciembre en la calzada Zamora- Jacona, participan más de 500 artesanos de 70 pueblos michoacanos y promete convertirse en el principal escaparate en su tipo del occidente del estado.

  • Icatmi entregó constancias a pobladores de Tarímbaro por concluir su capacitación

    Icatmi entregó constancias a pobladores de Tarímbaro por concluir su capacitación

    Redacción.

    Tarímbaro, Mich, 14 de diciembre de 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), entregó 40 constancias a las y los pobladores de este municipio que concluyeron satisfactoriamente sus cursos cuatrimestrales de corte de cabello básico, aplicación y diseño de uñas, inglés básico y coctelería, siendo en su mayoría mujeres.

    Derivado del trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Tarímbaro mediante convenio, las y los estudiantes de las colonias San Pedro de los Sauces y la Palma, así como del Fraccionamiento Erandeni, se capacitaron en diversas especialidades y recibieron su constancia con un presente, con el fin de impulsar su emprendimiento o negocio futuro, como resultado de su capacitación laboral en el Instituto.

    A la par del evento realizado en la presidencia de Tarímbaro, se llevó a cabo la firma de convenio entre la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos y el alcalde, Bladimir González Gutiérrez, quien con el apoyo del DIF Municipal, a cargo de la presidenta honoraria, Aylin Solorzano López, hacen posible la capacitación en favor de la población de este municipio.

    Por instrucción del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el Icatmi hace alianza con el Ayuntamiento de Tarímbaro por primera vez este año, dando como resultado la capacitación laboral de la población de la Tenencia de Cuto del Porvenir en el mes de julio, con cursos de corte de cabello básico, con el objetivo de mejorar la economía de las y los michoacanos y sus familias.

  • Se han realizado más de un millón 163 mil refrendos vehiculares: Luis Navarro

    Se han realizado más de un millón 163 mil refrendos vehiculares: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- Gracias al manejo responsable, disciplinado y transparente de los recursos públicos de Michoacán, los cuales se traducen en acciones de impacto social, la ciudadanía ha respondido con el pago del refrendo vehicular 2023, el cual, hasta la fecha, se sitúa en un millón 163 mil 742 trámites y pagos, cantidad superior al millón 135 mil 426 de operaciones que por dicho concepto se realizaron en 2022.

    El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, informó lo anterior tras reconocer el esfuerzo y la responsabilidad de los propietarios de vehículos en el estado, quienes han cumplido con el pago de un derecho anual. “Tienen nuestro reconocimiento por el hecho de pagar responsablemente y contribuir así al desarrollo de nuestra entidad”, dijo.

    “Hemos superado este año la cantidad de pagos de refrendo vehicular, lo cual da orden, claridad y seguridad a todos los dueños de vehículos que transitan en el estado, tanto particulares como del servicio público, al tener sus documentos actualizados y sin adeudos ni molestias”, señaló.

    Explicó que del millón 163 mil 742 trámites de refrendos 2023 que la ciudadanía ha pagado, 640 mil 58 fueron efectuados en las ventanillas de recaudación establecidas en la geografía michoacana, mientras 523 mil 684 operaciones se realizaron por medio de la plataforma digital. Esto significa que 55 por ciento de los pagos fueron presenciales y 45 por ciento en línea, completó.

    Finalmente, Luis Navarro señaló que la administración que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, a través del Gobierno Digital, busca que la población michoacana acceda a las plataformas oficiales con la intención de pagar sus trámites, las cuales son accesibles, seguras y transparentes, de manera que las operaciones se reflejan en términos reales.

  • Próximo viernes terminan condonaciones vehiculares: Luis Navarro

    Próximo viernes terminan condonaciones vehiculares: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de diciembre de 2023.- Del pasado 17 de noviembre al 10 de diciembre, 288 mil 642 personas aprovecharon los beneficios del programa Ponte al Día, que consiste en eliminar 100 por ciento de multas y recargos en adeudos vehiculares, y el descuento del 50 por ciento en licencias de conducir, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien anunció que ambas acciones concluirán el próximo viernes 15.

    Informó que los recursos que la dependencia recaudó por ambos conceptos, durante el periodo citado, ascienden a 459 millones 282 mil 556 pesos; sin embargo, “lo más importante es que la gente que adeudaba trámites vehiculares se puso al corriente con un ahorro significativo al obtener la condonación total de multas y recargos; mientras que las personas que solicitaron licencias de conducir, pagaron 50 por ciento de su costo, con lo cual se encuentran en orden y tenemos la certeza de que las unidades que circulan en las avenidas, calles, autopistas y carreteras poseen una identidad. Eso da seguridad y vale mucho”, recalcó.

    Luis Navarro recomendó a la población interesada en pagar el refrendo, hacerlo digitalmente, a través del vínculo https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, acción que es confiable y se refleja en términos reales, lo que dará oportunidad a que las personas que, por la naturaleza de sus trámites vehiculares o solicitud de licencias de manejo, lo hagan de manera presencial.

    En ese sentido, manifestó que si los usuarios que en el lapso mencionado pagaron su refrendo, lo hubieran hecho digitalmente, habrían dejado el espacio a 108 mil 198 personas con necesidad de realizar otra clase de trámites vehiculares. De los 171 mil 258 pagos de refrendo, únicamente 63 mil 60 fueron efectuados digitalmente, completó.

    Finalmente, Luis Navarro reconoció la gran respuesta ciudadana ante el programa Ponte al Día, y a la solicitud de licencias de conducir con 50 por ciento de descuento, cuyo plazo vencerá el próximo viernes 15 de diciembre.

  • Inaugura Bedolla Tianguis de Occidente con más de 500 artesanos

    Inaugura Bedolla Tianguis de Occidente con más de 500 artesanos

    Redacción.

    Zamora, Mich, 11 de diciembre de 2023.- En el marco de la inauguración del primer Tianguis Artesanal de Occidente, donde participan más de 500 artesanos de 70 pueblos de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que para el siguiente año se entregará un premio para reconocer a los artesanos de la región que participan en este encuentro.

    El mandatario instruyó al titular del Instituto del Artesano Michoacana (IAM), Cástor Estrada Robles, preparar una bolsa de recursos que serán entregados a los participantes que resulten ganadores de un concurso que se llevará a cabo para reconocer las creaciones de las y los michoacanos.

    De igual forma, el gobernador destacó que hoy, en Zamora se está cumpliendo el proyecto, porque en el Occidente del estado no se contaba con un escaparate con estas características para la promoción artesanal de todos los municipios de esta zona.

    En tanto, el director del IAM, resaltó la visión del Gobierno estatal para ampliar la cobertura de los programas que permiten promover la actividad artesanal, que en este tianguis, reúne a más de 500 artesanos originarios de 70 pueblos alfareros, tejedores y carpinteros de Michoacán, quienes ofrecen piezas que son muestra de la riqueza cultural de la entidad.

    Mientras que la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, manifestó que con la creación de este punto de encuentro se fortalecen los espacios para la comercialización de las creaciones de los michoacanos y con ello, refirió que existe un compromiso para fortalecer al sector artesanal de la entidad.

    Acompañaron al gobernador en este evento la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora; Isidoro Mosqueda Estrada, alcalde de Jacona; así como la artesana María Emilia Reyes Oseguera; presidenta de la Unión Estatal de Artesanos del Estado de Michoacán (Uneaim).