Categoría: Economía

  • Desfilan más de 500 artesanas en el Tianguis Artesanal de Occidente, en Zamora

    Desfilan más de 500 artesanas en el Tianguis Artesanal de Occidente, en Zamora

    Redacción.

    Zamora, Mich, 9 de diciembre de 2023.- Más de 500 personas artesanas de 70 comunidades del estado participaron en el desfile del Tianguis Artesanal de Occidente, que se celebra en Zamora del 8 al 20 de diciembre.

    En las calles principales del Centro, los visitantes dieron una cálida bienvenida a las y los artífices que durante 13 días pondrán en exhibición y venta sus piezas de diversas ramas artesanales en la calzada Zamora-Jacona, en la rotonda de los Hombres Ilustres.

    Participaron 42 contingentes en compañía del director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles; el presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado; así como funcionarios estatales, municipales y la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera.

    El recorrido del desfile se llevó a cabo por las calles Cázares, Hidalgo, Colón, Morelos, Leonardo Castellanos, Madero, y finalizó en la calzada Zamora-Jacona.

    El próximo lunes 11 de diciembre durante el acto protocolario se premiará a los cuatro mejores contingentes del desfile a los que se entregarán 20 mil pesos repartidos en cuatro premios: 10 mil pesos para el especial, 5 mil para el primero, 3 mil pesos para el segundo, y 2 mil pesos para el tercer lugar.

  • Esta Navidad regala tradición; encuéntrala en el Tianguis Artesanal de Occidente

    Esta Navidad regala tradición; encuéntrala en el Tianguis Artesanal de Occidente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de diciembre de 2023.- Si planeas disfrutar de las celebraciones decembrinas fuera de Michoacán, te recomendamos llevar regalos para tus familiares y amigos que tengan un cachito de nuestra riqueza cultural, para eso tenemos una basta expresión artesanal en cada una de las regiones de la entidad y la podrás encontrar en un solo lugar: el Tianguis Artesanal de Occidente.

    Se trata de uno de los escaparates más amplios de artesanías michoacanas que llegará al municipio de Zamora, y que por primera vez se realizará en esta zona del estado del 8 al 20 de diciembre, en la plaza principal.

    Aquí encontrarás una amplia variedad de artículos típicos de nuestra tierra, ideales para obsequiar esta Navidad. Más de 16 tipos de artesanías como fibras, orfebrería, joyería, juguetes, maque, lacas, arte plumario, vidrio soplado, artículos de pasta de caña, cerería, cantera y mucho más.

    Podrás adquirir piezas para todos los gustos, de todos los tamaños y para todos los bolsillos, a la vez que contribuirás a la preservación de estas expresiones artísticas que realizan las manos de más de 500 maestros artesanos originarios de los 113 municipios de Michoacán.

    Los artículos que encontrarás en este espacio, son de alta calidad, únicos e irrepetibles, con precios desde los 16 pesos, hasta piezas con valor de más de 4 mil pesos, que sin duda harán sentir especial a esa persona especial.

    Además, durante la travesía de las compras podrás degustar de la gastronomía michoacana preparada por las cocineras tradicionales y adquirir productos como queso Cotija, ates, rompope, entre otros.

    Esta temporada visita Zamora y déjate en volver por su belleza arquitectónica y deliciosa gastronomía; compra artesanía y regala tradición a tus seres queridos.

  • Pide Luis Navarro a entes de gobierno que armonicen su contabilidad

    Pide Luis Navarro a entes de gobierno que armonicen su contabilidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de diciembre de 2023.- El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, destacó la importancia de que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto con las administraciones municipales, las paraestatales, los órganos autónomos y las paramunicipales, armonicen sus contabilidades con el objetivo de trabajar con mayor disciplina, orden y transparencia en el manejo de los recursos públicos y presentar cuentas y resultados claros a favor de la sociedad michoacana.

    Durante el acto de renovación del Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Michoacán, el tesorero michoacano exhortó a los participantes a compartir experiencias y a trabajar en equipo con la intención de armonizar el manejo de los recursos y avanzar juntos hacia el progreso y el bienestar social.

    Tras realizar la toma de protesta y entregar los nombramientos a los integrantes del Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Michoacán (Coeac), Luis Navarro les recordó que la Ley de Contabilidad Gubernamental y las reglas operativas “establecen que los diversos entes públicos deberán poner orden y lograr mejores resultados en la armonización de la contabilidad, siempre de manera coordinada”.

    Invitó a los nuevos consejeros a dar lo mejor de sí, a cumplir con los lineamientos que marca la legislación y a coordinarse con la intención de compartir sus experiencias y, además, apoyarse, en caso de que se requiera, en las tareas contables que llevan a cabo desde sus respectivos ámbitos de acción. “El buen manejo de los recursos públicos y el orden de su manejo, resultan fundamentales para trabajar en equipo por Michoacán y la sociedad, que son a quienes nos debemos como servidores públicos”, señaló Luis Navarro.

    El Consejo de Armonización Contable del Estado de Michoacán se renueva cada dos años y está integrado por 20 representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos y presidentes municipales, entre otros.

    Luis Navarro tomó la protesta a los integrantes del Instituto Electoral de Michoacán, con la representación de los organismos autónomos; Centro Estatal de Desarrollo Municipal; a las 10 zonas representadas por los municipios de Tangancícuaro, región I Lerma-Chapala; Zacapu, región II Bajío; Charo, región III Cuitzeo; Hidalgo, región IV Oriente; Apatzingán, región V Tepalcatepec; Tancítaro, región VI Purépecha; Quiroga, región VII Pátzcuaro-Zirahuén; región VIII, Tierra Caliente; Lázaro Cárdenas, región IX Sierra-Costa; Ario de Rosales, región X Infiernillo.

  • Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año

    Aumentan ingresos en Ceconexpo; recauda más de 50 mdp este año

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de diciembre de 2023.- El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), reporta ingresos ascendentes en los últimos dos años, al pasar de 38.6 millones de pesos en 2022, a 50.4 millones a octubre de 2023.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en lo que va del año, los servicios ofrecidos en este espacio dejaron importantes recursos que serán utilizados para el mantenimiento y mejoramiento de áreas para eficientar su operatividad.

    Detalló que, en 2020, con la pasada administración, los ingresos del Ceconexpo fueron de 9.4 millones de pesos, lo cual, comparado con este año, representa un incremento de 531 por ciento.

    En 2021, las retribuciones del Ceconexpo fueron de 10.2 millones, mientras que en 2019 y 2018, fueron de 26.3 millones y 25.9 millones de pesos, respectivamente.

    El histórico de captación de recursos demuestra que previo a esos años, no hubo variaciones importantes en los ingresos del Ceconexpo, ya que en 2015 fue de 24.2 millones de pesos, en 2016 de 27.8 millones, en 2017 de 22.3 millones, y en 2018 de 25.9 millones de pesos.

  • Listos los artesanos michoacanos para el Tianguis de Occidente en Zamora

    Listos los artesanos michoacanos para el Tianguis de Occidente en Zamora

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de diciembre de 2023.- Más de 500 personas artesanas de todo el estado preparan sus piezas en las diferentes ramas para participar en el Tianguis Artesanal de Occidente, a realizarse por primera vez en Zamora, del 8 al 20 de diciembre, en la plaza de Armas.

    “Me siento muy emocionada de participar por primera vez en este tianguis y poder tener esta experiencia con mis compañeras artesanas, de salir de nuestras comunidades a vender nuestras piezas, de poder hacer más clientes y que más gente conozca lo que hacemos en mi comunidad”; dijo la artesana Teresa Molina Capilla de la localidad de Nocutzepo en el municipio de Erongarícuaro.

    Asimismo, la artesana Ibeth Valdovinos Joaquín, de la comunidad de Ihuatzio, en el municipio de Tzintzuntzan, expresó que “es una oportunidad muy grande que se nos da a los artesanos de tener un lugar donde ir a vender nuestras artesanías y además una excelente época donde las personas pueden comprar más fácil una de nuestras piezas, que, en mi caso, que hago piezas de chuspata, tengo precios desde los 16 pesos hasta los 4 mil”.

    El artesano Carlos Ignacio Ávalos Ruiz, de Capula, dijo estar contento de participar en esta primera edición, en la que espera tener una buena venta de sus piezas como miniaturas, vajillas, tazas, platos, platones de barro, y también generar clientes que visiten su taller y conozcan su trabajo.

    En el caso de Joel Melgoza Aguilar, de Tlazazalca, artesano en la rama de cerería, compartió que participar por primera vez en un tianguis de esta magnitud le llena de alegría “porque más personas podrán conocer las artesanías de cera, y saber más sobre esta técnica que se elabora en el estado y que lleva mucho trabajo, dedicación y creatividad”.

    La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), Emilia Reyes Oseguera, refirió que el primer Tianguis Artesanal de Occidente contará con una variedad de productos como rebozos, sombreros, vajillas, molcajetes, canastas, huaraches, joyería en cobre y laca perfilada, muebles, esferas, entre otros más.

    El objetivo es vincular a este sector con el turístico de la zona Bajío del país y generar con ello, espacios de reconocimiento y valoración de esta actividad que proyecten a Michoacán como uno de los principales destinos.

  • Garantizado el pago puntual de quincenas y aguinaldos a magisterio y burócratas: Luis Navarro

    Garantizado el pago puntual de quincenas y aguinaldos a magisterio y burócratas: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de diciembre de 2023.- “Hoy, Michoacán es otro; tiene un rumbo definido y una ruta trazada de desarrollo integral y sostenido”, declaró el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro, quien dio a conocer que, gracias al manejo disciplinado, transparente y ordenado de los recursos públicos, el magisterio, los policías y los empleados estatales recibirán puntualmente sus salarios y prestaciones de fin de año.

    Somos un gobierno responsable, comprometido con el progreso de Michoacán y con el bienestar de sus habitantes, a quienes nos debemos, motivo por el que la administración del mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, cumplirá con el pago de quincenas, aguinaldos y prestaciones decembrinas a todo el sector público, completó.

    Luis Navarro reflexionó en el sentido de que, al mantener en incertidumbre, los fines de año, al magisterio, a los policías y a los servidores públicos estatales sobre la posibilidad de atrasos en los pagos de sus sueldos y prestaciones, los gobiernos que recurrieron a tales prácticas no solamente afectaron a miles de familias michoacanas, sino atentaron contra la seguridad, la educación, la salud y la estabilidad, ya que provocaban descontento social, y más al descubrir la gente que el dinero se derrochaba en caprichos, ocurrencias e intereses ajenos al bien común. “Es injusto y reprobable jugar con lo que legítimamente ha ganado la gente”, advirtió.

    Antes, entre agosto y septiembre de cada año, la crisis financiera del Gobierno de Michoacán se acentuaba y mantenía en zozobra al magisterio, a los policías, a los empleados estatales, quienes se mortificaban por la falta de dinero en las arcas públicas y los consecuentes retrasos en los pagos quincenales y en las prestaciones, nerviosismo que se hacía extensivo en los acreedores y proveedores, entre otros sectores de la población, refirió el funcionario estatal.

    Luis Navarro aclaró que “heredamos una deuda millonaria que parecía impagable, la cual, por medio de estrategias, acciones y políticas de austeridad, orden, disciplina y transparencia, estamos cubriendo gradualmente, evidentemente sin descuidar los programas relacionados con salud, educación, seguridad y desarrollo de obras de infraestructura. “Sabemos, por las lecciones del pasado reciente, que un gobierno no puede vacilar con la estabilidad de la población y del estado”, señaló.

    Todos los empleados que se desempeñan en el sector público estatal, recibirán puntualmente sus quincenas y aguinaldos, como lo hemos hecho desde que iniciamos la presente gestión que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. “Es un derecho legítimamente ganado que nosotros respetamos y garantizamos”, concluyó.

  • Abiertos 6 módulos en Morelia para pagos de trámites vehiculares: Luis Navarro

    Abiertos 6 módulos en Morelia para pagos de trámites vehiculares: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de diciembre de 2023.- En respuesta a la gran demanda ciudadana para aprovechar la eliminación del 100 por ciento en multas y recargos de trámites vehiculares y el 50 por ciento de descuento en licencias de conducir, este fin de semana permanecerán abiertos seis módulos de atención en Morelia.

    Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro, quien dio a conocer que se trata de que mayor número de personas aprovechen el programa Ponte al Día y el descuento en licencias de manejo, cuyo plazo vencerá el próximo 15 de diciembre.

    Tras señalar que ambos beneficios contemplan a automovilistas particulares y a transportistas estatales, mencionó que los módulos y ventanillas atenderán durante este sábado 2 y mañana domingo 3 de diciembre, de 9:00 a 15:00 horas, en Capuchinas, Terminal de Autobuses, Rentas, Acueducto, Macromódulo de Lázaro Cárdenas, y Policía y Tránsito.

    Luis Navarro hizo un llamado a quienes deben refrendo vehicular para que lo paguen digitalmente, el cual es accesible, confiable y seguro, con el reflejo de las operaciones en términos reales.

    De esta manera, las personas que, por la clase de trámites deben hacerlo presencialmente, tendrán oportunidad de cumplir sin tantas molestias en las filas, señaló el funcionario, quien dijo que quienes no deseen pagar el refrendo con tarjeta de crédito o de débito, podrán bajar la orden de pago y acudir a alguna tienda de conveniencia, como Oxxo, o a alguna tienda comercial.

  • Mezcal, orgullo mexicano que compite con bebidas internacionales: Luis Navarro

    Mezcal, orgullo mexicano que compite con bebidas internacionales: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de diciembre de 2023.- En Michoacán, donde más de 500 productores de mezcal trabajan en 29 municipios, es fundamental promover e impulsar, junto con otros ocho estados que tienen denominación de origen, la presencia y el consumo de esta bebida a nivel nacional y mundial, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

    Durante el acto inaugural del Encuentro Nacional del Mezcal, en el que participan 12 entidades, manifestó que los productores mexicanos no son adversarios entre sí; al contrario, tienen el reto de competir con diversas clases de bebidas en los mercados internacionales, para lo que requieren trabajar en armonía, en equipo y con objetivos comunes y bien definidos.

    Refirió el esfuerzo que se llevó a cabo para obtener la denominación de origen y destacó la excelencia del mezcal michoacano, sumado a las tareas que se realizan para que las marcas consigan su certificación.

    Ante la presidenta honorario del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, funcionarios estatales, el arzobispo Carlos Garfias Merlos, representantes de los medios de comunicación, empresarios y diversas personalidades, Luis Navarro expuso que el mezcal es símbolo, aquí y en todo el mundo, de tradición e historia que enorgullece a los mexicanos y merece todo el respaldo como generador de empleos y de impuestos que contribuyen al engrandecimiento estatal y nacional.

  • Presentarán programas de impulso al desarrollo de las mujeres rurales

    Presentarán programas de impulso al desarrollo de las mujeres rurales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de noviembre de 2023.- En el marco de la segunda reunión del Grupo de Trabajo Interinstitucional para la Atención y Desarrollo Integral de la Mujer Rural del Estado de Michoacán (GTI Mujer Rural), se acordó la realización de eventos regionales de presentación del catálogo de programas institucionales a los municipios.

    Lo anterior como parte de la estrategia interinstitucional para coadyuvar en el desarrollo integral de la mujer en el ámbito rural en los ayuntamientos michoacanos, a través de las instancias municipales de la mujer.

    En el encuentro interinstitucional, la subsecretaria de Organización y Desarrollo de la Sader, Marx Aguirre Ochoa, enfatizó el reconocimiento y protección de los derechos de las mujeres del medio rural, a través de normas, políticas y acciones que garanticen su desarrollo y la igualdad de oportunidades en el ámbito económico, social, cultural, político, educativo, civil, agrario y de salud, considerando su cultura comunitaria y promoviendo su participación ciudadana.

    Asimismo, reiteró la importancia de implementar una estrategia interinstitucional, transversal y multidisciplinaria de atención para la mujer rural que potencialice las políticas públicas del Gobierno del Estado, por lo que, en un lapso no mayor a dos semanas, deberá estar integrado el referido catálogo de programas institucionales.

    Una vez que se tenga ese documento, la Secretaría de Gobierno elaborará la calendarización regional de actividades; la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) establecerá el contacto con las instancias municipales, en tanto que la Sader dará seguimiento a las actividades y a los compromisos que se hagan en cada una de las reuniones regionales.

    Con la Estrategia Integral de Atención a la Mujer Rural, las dependencias y organismos participantes se suman a los 16 días de activismo contra la violencia de género en Michoacán.

  • Inicia Sader con entrega de apoyos a campesinos afectados por sequía; dispersará 68 mdp

    Inicia Sader con entrega de apoyos a campesinos afectados por sequía; dispersará 68 mdp

    Redacción.

    Vista Hermosa, Mich, 30 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), inició la entrega de insumos para casi 20 mil campesinos afectados por la sequía este año, la cual tendrá una inversión de 68 millones de pesos.

    En Vista Hermosa, el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Ramírez Romero, acompañado por el alcalde J. Dolores Martínez Garibay, otorgó 205 de 260 toneladas de fertilizante y 32.5 de 81 toneladas de semilla de avena y cártamo a 200 productores de dicho municipio, así como de Ixtlán y Briseñas. El resto se entregará en el ciclo primavera-verano 2024.

    Ramírez Romero informó que, con una inversión de 3 millones de pesos, en esta región Lerma-Chapala se entrega fertilizante a mitad de precio y semilla sin costo, ya que cuenta con áreas de riego y de temporal.

    Sin embargo, destacó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es que en los municipios que no tienen superficie de riego, donde la pérdida de cultivos fue del 100 por ciento, todos los insumos “van sin costo para los productores afectados”.

    En su turno, el edil de Vista Hermosa reconoció la iniciativa del mandatario estatal para resarcir afectaciones a causa de la sequía en este municipio, donde la agricultura es “la columna vertebral de la economía”.

    En representación de los productores, el comisariado ejidal de El Capulín, Salvador Zapién Uribe, y Honorato Duque Mendoza, productor de El Mezquite, agradecieron el apoyo recibido que les permitirá subsanar una parte de las afectaciones. Duque presentó además propuestas para fortalecer al campo.

    La semilla entregada por la Sader deberá ser plantada en este ciclo otoño-invierno 2023; de avena se entregarán 80 kilogramos por hectárea, y de cártamo 20; el apoyo por productor será de hasta cinco hectáreas.

    Son cerca de 20 mil productores agrícolas los que resultaron afectados este año, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregará 2 mil 55 toneladas de semillas, 2 mil 350 toneladas de fertilizantes, 612 toneladas de minerales, cerca de 80 mil dosis de micorrizas, entre otros insumos, como parte del Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía.