Categoría: Economía

  • Icatmi impulsa profesionalización de su personal mediante convenio con la UNIVIM

    Icatmi impulsa profesionalización de su personal mediante convenio con la UNIVIM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de noviembre de 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), impulsa la profesionalización de su personal docente mediante la firma del convenio con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), que otorga descuentos a las y los instructores y sus familias en cualquiera de los programas académicos, especialidades, maestrías y doctorados de la institución educativa.

    Durante la firma de convenio, la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, y el rector de la UNIVIM, David Mendoza Armas, coincidieron en la importancia de hacer sinergia entre instituciones para cumplir la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de impulsar la actualización laboral y profesionalización del capital humano de todo Michoacán.

    La directora del Icatmi reiteró que el convenio tiene el compromiso de garantizar la actualización laboral de las y los instructores del Instituto a su cargo, para que a su vez ellos puedan brindar cursos de calidad en los 21 planteles, 13 acciones móviles y más de 300 acciones extramuros con las que cuenta el Icatmi en todas las regiones de Michoacán, que a su vez puedan aportar a la economía regional.

    El presente convenio brinda hasta un 30 por ciento de descuento por parte de ambas instituciones en la inscripción respecto a las cuotas autorizadas para los cursos regulares, de extensión y capacitación acelerada y específica (CAE) que ofrece el Icatmi, así como en las 12 licenciaturas, 24 maestrías y cinco doctorados que imparte la UNIVIM en sus diferentes modalidades, ya sea presencial, virtual a distancia o híbrida.

  • El Presupuesto 2024 no contempla endeudamiento ni implementación de nuevos impuestos: Luis Navarro

    El Presupuesto 2024 no contempla endeudamiento ni implementación de nuevos impuestos: Luis Navarro

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 21 de noviembre de 2023.- El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro, informó que el Presupuesto 2024 no contempla endeudamiento ni implementación de nuevos impuestos.

    En la tradicional conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el funcionario estatal detalló que, el Paquete Fiscal será austero, efectivo, realista y equilibrado, por 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos, con un incremento nominal de 4.72 por ciento respecto a 2023.

    Luis Navarro detalló que se prevé continuar con el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, cuyo monto a ejercer será de mil 488 millones 754 mil 594 pesos.

    Entre los datos relevantes que contiene el Presupuesto de Egresos 2024, Luis Navarro destacó un monto total en obra pública por 6 mil 266 millones 966 mil 227 pesos; disminución del pago de deuda de largo plazo por 619 millones 380 mil 777 pesos; recursos en materia de seguridad pública, a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), por 876 millones 665 mil 164 pesos; aumento en el renglón de educación por la cantidad de mil 491 millones 471 mil 379 pesos.

  • Este martes se entrega Presupuesto 2024 al Congreso del Estado: Luis Navarro

    Este martes se entrega Presupuesto 2024 al Congreso del Estado: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de noviembre de 2023.- El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer que este martes 21 de noviembre, el Gobierno de Michoacán presentará al Congreso del Estado el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024, que contempla un monto de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos, dentro de un marco realista, equilibrado, transparente, justo y sin déficit.

    Manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cumplirá puntualmente, como lo marca la legislación estatal, con la entrega del paquete económico 2024, el cual ya se encuentra preparado en versiones digital e impresa con el propósito de que la LXXV Legislatura lo reciba para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

    A diferencia de otras gestiones del pasado reciente, que entregaban un paquete económico y posteriormente, casi al finalizar el año, mandaban alcances con cambios al presupuesto, con el consecuente apresuramiento que propiciaba una aprobación con escenarios poco claros, “nosotros solamente presentaremos un documento, sin ocurrencias ni sorpresas negativas, ni tampoco añadiduras de última hora, orientado a atender todos los rubros que competen a un buen gobierno, principalmente los que se enfocan a la salud, la educación, la seguridad y las obras de infraestructura”, advirtió Luis Navarro.

    Expuso que la administración del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, es un gobierno responsable y está comprometido con el bienestar sostenido e integral de la población michoacana, razón por la que por ningún motivo puede ser titubeante ni jugar con temas tan delicados como es el manejo de los recursos públicos.

    Luis Navarro mencionó que, tanto él como su equipo de colaboradores, asistirán a reuniones en las que sean convocados por las comisiones de Hacienda y de Programación y Presupuesto, con la finalidad de aclarar dudas y aportar datos e información que se requieran y contribuyan a enriquecer todos los elementos orientados a hacer más claro todo el contenido del documento y así, en un trabajo armónico y conjunto, propiciar que sea aprobado por la LXXV Legislatura.

    Refirió el funcionario estatal que el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024 contempla alrededor del 4 por ciento de incremento nominal, reforzado, precisamente, por las participaciones y por el fortalecimiento de la recaudación estatal, cuyas políticas han dado excelentes resultados a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En ese sentido, informó que la recaudación estatal registró un incremento del 18 por ciento durante el lapso de 2023, muestra, también, de la confianza que tienen los contribuyentes en el Gobierno de Michoacán y en participar en el engrandecimiento de la entidad, porque saben que la actual gestión es de hechos y transparencia, no de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos al bien colectivo. “Tenemos la instrucción de trabajar con austeridad, disciplina, honestidad y resultados a favor del bienestar social”, concluyó.

     

  • Presupuesto 2024, equilibrado y sin déficit: Luis Navarro

    Presupuesto 2024, equilibrado y sin déficit: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), presentará al Congreso del Estado un Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024 realista, equilibrado y sin déficit, por 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos, con un incremento nominal del 4 por ciento.

    Así lo dio a conocer el responsable del manejo de los recursos públicos en la entidad, Luis Navarro, quien anunció que será el próximo martes 21 de noviembre, la fecha en que la dependencia presentará ante la LXXV Legislatura, el paquete económico 2024, sin modificaciones ni sorpresas negativas de última hora, como tanto se practicó en gobiernos anteriores.

    Puntualizó que la recaudación estatal proyecta un incremento del 18 por ciento para 2024 respecto del 2023, sin necesidad de más impuestos, lo que demuestra más allá de una mayor eficiencia en la recaudación, la confianza que tienen los contribuyentes en el Gobierno de Michoacán y en participar en el engrandecimiento de la entidad, porque saben que la actual gestión es de hechos y transparencia, no de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos al bien colectivo.

    “La instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es trabajar con austeridad, disciplina, honestidad y resultados, desde luego sin descuidar temas como salud, educación, seguridad e infraestructura pública”, completó.

    Luis Navarro destacó que, gracias al refinanciamiento de la deuda financiera de largo plazo, heredada de gobiernos anteriores, durante 2024 se destinará menos recurso al pago de la misma, teniendo un ahorro de 400 millones de pesos en comparación con lo presupuestado en 2023, cantidad que permitirá atender acciones y obras de impacto social.

    “Nosotros, en la Secretaría de Finanzas y Administración, somos responsables y estamos comprometidos con el bienestar sostenido e integral de la población michoacana, razón por la que no podemos jugar con temas tan delicados como es la materia presupuestal”, manifestó Luis Navarro, tras reconocer que quienes integran el Congreso de Michoacán son legisladores serios que innegablemente estudiarán, analizarán y discutirán con tiempo el paquete presupuestal 2024, antes de aprobarlo.

    Expuso que tanto él como su equipo de colaboradores, asistirán a reuniones en las que sean convocados por las comisiones de Hacienda y de Programación y Presupuesto, con la finalidad de aclarar dudas y aportar datos e información que se requiera y contribuya a enriquecer todos los elementos orientados a hacer más claro todo el contenido del documento.

    Luis Navarro explicó que el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024 contempla alrededor del 4 por ciento de incremento nominal, reforzado, precisamente, por las participaciones y por el fortalecimiento de la recaudación estatal, cuyas políticas han dado excelentes resultados a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Mañana arranca Buen Fin; descuentos del 100% en multas y recargos de trámites vehiculares: Luis Navarro

    Mañana arranca Buen Fin; descuentos del 100% en multas y recargos de trámites vehiculares: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), participará en el Buen Fin con el programa Ponte a Mano, que consiste en eliminar el 100 por ciento en multas y recargos en todos los trámites vehiculares a nivel particular y del transporte público.

    Así lo anunció el responsable del manejo de los recursos públicos de Michoacán, Luis Navarro, quien aclaró que la promoción, que iniciará mañana viernes 17 y que se prolongará hasta el 30 de noviembre, no es Borrón y Cuenta Nueva, sino dar oportunidad a los contribuyentes con adeudos vehiculares a que se regularicen y paguen sin multas ni recargos.

    Los interesados en normalizar su situación, dijo, podrán acceder a las plataformas digitales o acudir a los módulos y a las ventanillas recaudatorias que se encuentran distribuidos en la geografía estatal, dentro de los horarios normales, donde serán atendidos por personal capacitado.

    En el caso de las licencias de manejo, particulares y del transporte público, se aplicará un subsidio con el 50 por ciento de descuento, promoción que, como se informó oportunamente, tendrá vigencia hasta el 15 de diciembre del presente año, concluyó Luis Navarro.

  • Mil 200 vacantes se ofertaron en la Feria del Empleo Navideña

    Mil 200 vacantes se ofertaron en la Feria del Empleo Navideña

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 16 de noviembre de 2023.-  La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), inauguraron la Feria del Empleo Navideña donde se ofertaron mil 200 vacantes de empleo formal, en los municipios de Morelia, La Piedad, Pátzcuaro, Uruapan, y Zamora.

    La subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar, informó que tan solo en Morelia, se ofertaron 800 vacantes y donde participaron más de 100 empresas

    Las vacantes que se ofertaron fueron desde puestos de ayudante de cocina hasta gerenciales, con salarios desde los 7 mil hasta más de 40 mil pesos mensuales con todas las prestaciones que la Ley le brinda a las y a los trabajadores.

     

     

  • Sí Financia empodera a mujeres de Cheranástico con créditos blandos

    Sí Financia empodera a mujeres de Cheranástico con créditos blandos

    Redacción.

    Paracho, Mich, 15 de noviembre de 2023.- La directora del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, visitó la comunidad de Cheranástico, en el municipio de Paracho, con el objetivo de brindar un impulso significativo a las mujeres empresarias de los ramos textil y comercio.

    Durante su visita, Gallegos Ibarra ofreció información detallada sobre esquemas de financiamiento diseñados para potenciar proyectos y facilitar su comercialización en localidades circundantes.

    Las emprendedoras recibieron explicaciones sobre los esquemas del programa Fuerza Mujer, los cuales ofrecen créditos que oscilan entre 3 mil y 5 millones de pesos, con tasas de interés blandas, situándose por debajo de las tasas manejadas por la banca comercial, brindando así condiciones financieras accesibles para el desarrollo de sus negocios.

    Uno de los aspectos destacados de los esquemas de Fuerza Mujer es la flexibilidad en los plazos de pago. Estos créditos pueden ser liquidados en un periodo de hasta tres años, ofreciendo a las emprendedoras un horizonte temporal razonable y adaptado a sus necesidades.

    La iniciativa liderada por Sí Financia no solo busca proporcionar recursos financieros, sino también fomentar el espíritu emprendedor y contribuir al desarrollo económico sostenible en Cheranastico y sus comunidades circundantes, por ello, el programa va acompañada de capacitación y educación financiera.

    Para obtener más información sobre estos esquemas de financiamiento y las oportunidades disponibles, se invita a los interesados a ponerse en contacto con Sí Financia a través de www.sifinancianecesitouncredito.com, o comunicándose al número de teléfono 443 113 7700, con extensiones del 502 al 506.

  • Sader y FAO revisan en Michoacán proyecto para uso eficiente del agua y fertilizante

    Sader y FAO revisan en Michoacán proyecto para uso eficiente del agua y fertilizante

    Redacción.

    Álvaro Obregón, Mich, 14 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), revisaron los avances del proyecto que aplican en Michoacán para impulsar tecnologías digitales para el uso eficiente del agua y del fertilizante.

    El titular de la dependencia del Gobierno de México, Víctor Villalobos Arámbula; la representante en México de la FAO, Lina Pohl Alfaro; acompañados por el secretario estatal del ramo, Cuauhtémoc Ramírez Romero; el representante en Michoacán de la Sader federal, Daniel Serrato Díaz; y por el presidente municipal de Álvaro Obregón, Fernando Sánchez Juárez; recorrieron las parcelas demostrativas ubicadas en el distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro.

    Los funcionarios constataron la tecnología satelital instalada para el monitoreo y alerta de riego en tiempo real en cultivos de maíz, en Indaparapeo; y de alfalfa, en Álvaro Obregón; que forman parte del convenio suscrito por la FAO y la Sader federal, a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

    En el recorrido se puso de manifiesto que en Michoacán se encontraron las condiciones y el apoyo por parte de la autoridad estatal para implementar el proyecto, que busca generar impacto positivo en los lagos, en este caso en el de Cuitzeo, mediante el trabajo en las cuencas, ya que se trabaja en cultivos tanto de riego como de temporal.

    El secretario estatal Cuauhtémoc Ramírez Romero, destacó la importancia de este proyecto de impulso a las tecnologías digitales para determinar la huella hídrica o cantidad de agua que requieren los cultivos, así como sus necesidades nutricionales para hacer uso eficiente del fertilizante y, a partir de ahí, hacer recomendaciones para mejorar los suelos corrigiendo PH y salinidad, “eso tiene un impacto directo en el incremento de la producción”, señaló.

    Indicó que se estará aprovechando la información que el proyecto genere para ir más allá con el programa estatal Agrosano.

    El proyecto en su conjunto forma parte de un programa de cooperación de la FAO con el Gobierno de la República de China que se aplica en 12 países de América Latina para impulsar tecnologías digitales para el uso eficiente del agua y del fertilizante.

  • Laura pone en alto a Michoacán con su talento en alfarería; gana máximo premio nacional

    Laura pone en alto a Michoacán con su talento en alfarería; gana máximo premio nacional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de noviembre de 2023.- Las artesanías michoacanas se posicionan como las favoritas a nivel nacional e internacional, así lo demostró recientemente Laura Lorenzo Felipe, originaria de la localidad de Huáncito, en el municipio de Chilchota, al ser la ganadora del Galardón Presidencial del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023, máximo reconocimiento en el país.

    La maestra artesana fue reconocida por la ejecución de su técnica en la rama de alfarería bruñida, al presentar una torre de siete cántaros en color café y negro, dignos de asombro al observar los detalles minuciosos realizados con sus propias manos.

    Por ello, y su encanto que te transporta a una tarde cálida por las comunidades michoacanas, fue la mejor de entre mil 546 piezas que se inscribieron en las ramas de textilería, alfarería y cerámica libres de plomo, fibras vegetales, maque y laca, madera tallada, máscaras, metalistería, pintura popular, mobiliario, miniaturas, juguetería, cartonería y papel, instrumentos musicales, cantería y lapidaria, cerería, vidrio, talabartería y materiales diversos.

    Durante la ceremonia de premiación, Laura se mostró emocionada por su victoria. “Me siento feliz de haber ganado este premio, Dios me dio la bendición de saber hacer estas piezas y es la primera vez que gano un premio tan grande, ya que solo he tenido reconocimientos de primero, segundo y tercer lugar”, dijo con su voz entrecortada por los nervios al ver un público tan extenso conformado por los mejores artesanos del país, al momento de recibir su reconocimiento.

    Esta michoacana compitió con artesanos de 26 estados del país y 27 pueblos indígenas, certamen que por primera vez salió de Ciudad de México y se realizó en Michoacán, teniendo como escenario el majestuoso Palacio Clavijero de Morelia.

    Compartió que su oficio artesanal lo inició a la edad de 15 años, cuando se casó con su esposo, aprendió a hacer estas piezas, ya que su familia tiene un taller artesanal y todos trabajan la alfarería bruñida, donde elaboran cántaros y floreros decorados, y “ahora mis hijos también aprenden el oficio de ser artesanos alfareros y este conocimiento no se perderá con el tiempo”, asintió.

    Además, invitó a los amantes del arte popular, a su comunidad Huáncito, que se ubica en la Cañada de los Once Pueblos en Michoacán, para que conozcan el proceso de elaboración de la artesanía que elaboran ancestralmente.

    Las 128 piezas ganadoras del certamen, entre ellas la belleza que realizó Laura, estarán hasta el 3 de diciembre a la venta y exposición en el Centro Cultural Clavijero, así como todas las piezas participantes en la Casa de las Artesanías.

  • Para liquidar adeudos históricos paga Finanzas al SAT 185 mdp

    Para liquidar adeudos históricos paga Finanzas al SAT 185 mdp

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de noviembre de 2023.- Como muestra de responsabilidad, supervisión y disciplina en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias del Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) pagó184 millones 96 mil pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Así lo dio a conocer el responsable del manejo de los recursos públicos de Michoacán, Luis Navarro, quien dijo que el pago fue por conceptos de Impuesto Sobre la Renta por Retenciones de Sueldos y Salarios, correspondiente al periodo de 2018 a 2021.

    Resaltó que este pago es parte de las acciones que se implementaron desde la dependencia que encabeza, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para liquidar adeudos históricos o pendientes de administraciones pasadas, con terceros institucionales, como son la Dirección de Pensiones Civiles del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Infonavit.

    Luis Navarro declaró que se está logrando el saneamiento financiero del Gobierno del Estado, ya que, aunado al cumplimiento con el SAT, se cumplió mensualmente con los convenios
    de reconocimiento y pago de adeudos de retenciones y aportaciones al Fondo de Pensiones Estatal que ascendió a 483 millones de pesos, así como por concepto de cuotas de seguridad social.

    “Esto fue posible gracias al manejo de las finanzas públicas con disciplina, responsabilidad y transparencia, concluyó Luis Navarro.