Categoría: Economía

  • Se firma primer documento digital de ejecución de pago: Luis Navarro; se eliminan 100 mil firmas manuales

    Se firma primer documento digital de ejecución de pago: Luis Navarro; se eliminan 100 mil firmas manuales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de noviembre de 2023.- Antes, para obtener la autorización y comprobación de un pago, las dependencias y entidades del Gobierno de Michoacán requerían un sinnúmero de diligencias que, a veces, tardaban semanas; ahora, en un hecho sin precedentes dentro de la gestión pública estatal, la Secretaría de Finanzas y Administración signó digitalmente su primer Documento de Ejecución Presupuestaria y Pago (DEPP) con la Firma Electrónica Avanzada, lo que elimina el papeleo burocrático y procedimientos ociosos, haciendo mucho más ágiles los trámites.

    El responsable del manejo de los recursos públicos de Michoacán, Luis Navarro, explicó que con esto, “no solamente evitamos procedimientos burocráticos que equivalían a firmar manualmente la autorización de más de 100 mil documentos al año, con una erogación en consumibles por un monto superior a 66 millones de pesos, sino que eliminamos papeleo y obtenemos rapidez, trazabilidad de los recursos al quedar todos los movimientos en el Sistema Electrónico, así como confiabilidad y resultados positivos en beneficio de Michoacán”.

    Celebró que, por primera vez en la historia de la administración pública de la entidad, se haya logrado la firma electrónica para autorizar gastos y pagos de los entes públicos, cuyos empleados y funcionarios se trasladaban hasta las oficinas centrales desde diversas zonas de la ciudad y del estado, con incontables documentos que, incluso, transportaban en “diablitos” y resguardaban en cajas.

    “Eso se acabó. Con la tecnología que hemos incorporado a nuestros sistemas, equipos y plataformas, las firmas y la presentación de documentos y expedientes relacionados con comprobación de gastos y pagos, son electrónicos, lo que ofrece agilidad y refuerza la transparencia”, precisó el secretario de Finanzas, quien reconoció la dedicación, el esfuerzo y la aplicación comprometida y responsable de las áreas de Programación y Presupuesto y de Gobierno Digital para lograrlo.

    Recordó que anteriormente, para la simple autorización de un pago, había que conseguir una serie de firmas manuales y esperar, incluso, a que todos los funcionarios involucrados en el procedimiento dispusieran de tiempo para hacerlo dentro de sus innumerables tareas, situación que se complicaba si alguno de ellos recibía la comisión para atender asuntos implícitos a la administración pública.

    Ahora, destacó Luis Navarro, con toda la responsabilidad que significa revisar y firmar electrónicamente las comprobaciones de gastos y pagos, los trámites son rápidos y muy seguros, a favor de las dependencias y entidades y de los beneficiarios, como es el caso de los proveedores.

    Por último, Luis Navarro recalcó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que la gestión que encabeza sea de hechos y de resultados tangibles, y no, como en el pasado, de caprichos, intereses y opacidades. La firma electrónica del Documento de Ejecución Presupuestaria y Pago, representa un cambio relevante dentro de la gestión pública, y Michoacán ya se encuentra a la vanguardia nacional, concluyó.

  • Segalmex inicia en Michoacán con acopio de maíz para pequeños productores

    Segalmex inicia en Michoacán con acopio de maíz para pequeños productores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de noviembre de 2023.- Con un precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) comenzó en Michoacán el acopio de maíz para pequeños productores que no rebasen las cinco hectáreas de temporal y/o riego, al igual que en el resto del país.

    El monto máximo por campesino será de hasta 35 toneladas del grano que serán recibidos en el periodo noviembre 2023-febrero 2024. El objetivo del programa federal Precios de Garantía, es complementar el ingreso de los pequeños y medianos productores agropecuarios de granos básicos y leche, y que aumenten su producción mediante ese incentivo.

    Para esta acción, a cargo de Segalmex y en la que colaboran las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), tanto federal como estatal, están abiertos 30 centros de acopio en los municipios de Álvaro Obregón, Angamacutiro, Buenavista, Chavinda, Chilchota, Contepec, Copándaro, Ecuandureo, Indaparapeo, Arteaga, La Huacana, La Piedad, Lagunillas, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Numarán, Panindícuaro, Penjamillo, Tarímbaro, Tiquicheo, Tzintzuntzan, Zacapu, Zitácuaro y Zinapécuaro.

    Los requisitos para los productores son presentar identificación oficial (credencial del INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, Registro Federal de Contribuyentes (opcional), estado de cuenta bancario, certificado parcelario, número telefónico, y correo electrónico (opcional).

    En el año 2022, la producción de maíz en Michoacán fue de un millón 848 mil 263 toneladas, y para el presente año se registró una producción de un millón 700 mil toneladas del grano.

  • Sedeco presenta programa para impulsar venta en línea para Mipymes

    Sedeco presenta programa para impulsar venta en línea para Mipymes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de noviembre de 2023.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, presentó este martes el programa Mi Empresa en Digital, dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para que puedan acceder a una de las 550 licencias de diseño, soporte y gestión web para generar una tienda en línea.

    En el Teatro Matamoros, el titular de la dependencia explicó que esta acción va encaminada a acercar herramientas tecnológicas para que los dueños de las Mipymes puedan ofertar mejores servicios y llevarlos a nuevos mercados, al recordar que la economía nacional está representada con el 99.9 por ciento de micro, pequeñas y medianas empresas.

    Además, expuso la necesidad del mercado de adquirir productos en línea, principalmente impulsada por la pandemia del Covid-19, ya que solo en 2022 más de 63 millones de personas en el país adquirieron un producto o servicio en línea.

    Méndez Fernández agregó que esta acción abonará a la formalización de un mayor número de trabajadores que pertenece a este sector económico, y se comprometió a que al menos el 50 por ciento de las licencias sean entregadas a empresas encabezadas por mujeres.

    Finalmente, se precisó que en el portal https://miempresa.endigital.com se podrá hacer el registro y consultar las bases para acceder al programa en el cual se invirtió un monto aproximado de 2 millones de pesos.

  • Icatmi certifica a trabajadores de Sedeco para impulsar el Desafío Emprendedor

    Icatmi certifica a trabajadores de Sedeco para impulsar el Desafío Emprendedor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de noviembre de 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), entregó a 16 trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) sus certificados por concluir la evaluación en el Estándar de Competencia Laboral ECO217.01 para la “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”.

    El presente proceso certificador se realizó con el fin de elevar la calidad en la atención a los participantes del Desafío Emprendedor, un concurso realizado por la Sedeco, que, mediante la alineación y evaluación de su personal busca fortalecer la economía de Michoacán por medio del impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas.

    En un evento protocolario realizado en las instalaciones de Espacio Emprendedor, la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, y el titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, felicitaron a los participantes y los animaron a seguir en constante actualización.

    Espinosa agradeció al secretario Claudio Méndez el esfuerzo interinstitucional para promover la productividad entre la base trabajadora de la dependencia a su cargo, que por ley tiene derecho a la actualización laboral.

    Desde el pasado mes de agosto se realizó la capacitación en las salas de Sedeco, donde las y los instructores del Icatmi asesoraron a los instructores de Sedeco en ideas de negocio y emprendimiento, en un esfuerzo interinstitucional conjunto.

  • Por Buen Fin, Gobierno de Michoacán condonará multas y recargos en trámites vehiculares: SFA

    Por Buen Fin, Gobierno de Michoacán condonará multas y recargos en trámites vehiculares: SFA

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de noviembre de 2023.- En respaldo al Buen Fin y en apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), eliminará multas y recargos en materia de trámites vehiculares privados y públicos, incluidas las licencias de conducir, con una vigencia extendida del 17 al 30 de noviembre del presente año.

    El subsecretario estatal de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, en conferencia de prensa en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco), exhortó a la ciudadanía con adeudos de refrendos, placas de circulación, licencias de conducir y otros conceptos vehiculares, a que aproveche la oportunidad con el objetivo de ponerse al corriente.

    Si bien es cierto que el Buen Fin tendrá vigencia oficial del 17 al 20 de noviembre, “nosotros, en Finanzas y Administración, pretendemos ampliar los beneficios al día 30 de este mes, hasta las 12 de la noche, con el objetivo de que se aprovechen las ventajas de pagar sus adeudos vehiculares sin multas ni recargos, explicó.

    Por otra parte, planteó que una tendencia actual es, precisamente, el uso de plataformas para realizar pagos digitales. “Pretendemos que la población continúe utilizando este medio, ya que puede hacerse durante las 24 horas de los 365 días del año, y es confiable y transparente”, señaló el funcionario, quien recalcó que, en este caso, es una vía que pueden utilizar los usuarios de trámites vehiculares con la intención de liquidar sus deudas”.

    Juárez Álvarez consideró que la sociedad michoacana ha respondido, con hechos, a la confianza que le tiene a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. “Un ejemplo claro de lo anterior, dijo, es que en 2022 registramos un millón 170 mil pagos por concepto de refrendo vehicular; en el lapso del año, la cifra se sitúa cerca de un millón de trámites por ese rubro, lo que significa que alcanzaremos la meta”.

    Ante funcionarios públicos, empresarios y representantes de los medios de comunicación, el responsable de la Subsecretaría de Ingresos y representante del secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, argumentó que el Gobierno de Michoacán se suma a las políticas y acciones federales con el propósito de respaldar la economía familiar.

  • El 31 de diciembre vence plazo para legalizar autos chocolate: Luis Navarro

    El 31 de diciembre vence plazo para legalizar autos chocolate: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de noviembre de 2023.- La fecha límite para la regularización de vehículos de procedencia extranjera vencerá el próximo 31 de diciembre, así lo dio a conocer el secretario de Finanzas Luis Navarro, quien destacó que, desde mayo del año pasado que arrancó el programa, se han legalizado 137 mil 493 unidades automotrices.

    Señaló que de acuerdo con el corte realizado el 19 de octubre, del total de las unidades legalizadas en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve), 60 mil 426 fueron regularizadas este año, con lo que se respaldan las acciones para que las familias migrantes tengan certeza jurídica sobre la posesión de sus unidades de origen extranjero.

    El responsable del manejo de las finanzas públicas de Michoacán, explicó que es fundamental que los interesados realicen una cita a través de la plataforma oficial del Repuve, regularizaauto.sspc.gob.mx, y cumplan con los requisitos.

    Una vez que el interesado obtiene la cita electrónica, debe presentar copia de la misma, carta de protesta de decir verdad, comprobante de pago único por dos mil 500 pesos, el Número de Identificación de Vehículo (NIV), título de propiedad del automóvil, la unidad en físico, comprobante de domicilio en Michoacán e identificación oficial. Al recibir la legalización, el interesado debe obtener, en el mismo módulo, las placas y el holograma correspondientes, precisó.

    Luis Navarro precisó que los módulos del Repuve que atienden en Michoacán se ubican en el recinto ferial de Morelia, Coahuayana, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Sahuayo, Jacona y Zacapu.

    Finalmente, invitó a quienes aún no han regularizado los autos denominados “chocolate”, para que cumplan y no queden fuera de los beneficios del programa federal.

  • Expedidas 51 mil licencias de conducir: Luis Navarro

    Expedidas 51 mil licencias de conducir: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de noviembre de 2023.- El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer que, en el periodo de enero a octubre del presente año, la dependencia expidió 51 mil 223 licencias permanentes de manejo, lo que significa una derrama de 128 millones 57 mil pesos.

    Durante la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hemos impulsado la promoción de las licencias permanentes de conducir, las cuales tienen el respaldo institucional y son válidas en la geografía nacional, explicó.

    Luis Navarro previno a las personas interesadas en obtener licencias permanentes de conductor, ya que, aunque lo hemos denunciado y combatido en amplio porcentaje, todavía hay quienes, a través de redes sociales, ofrecen la gestión, lo cual es un fraude, independientemente de que representa un riesgo porque los poseedores de documentos falsos no recibirán los beneficios de las aseguradoras y, adicionalmente, pueden involucrarse en problemas con las autoridades correspondientes por acreditarse con identificaciones falsas.

    Explicó que, obtener licencias por medio de gestores, significa adquirir riesgos e intranquilidad personal y familiar, independientemente de que se causa daño irreparable a las finanzas públicas del estado de Michoacán, las cuales se utilizan para rubros prioritarios que favorecen el desarrollo de la población.

    El secretario de Finanzas mencionó que los requisitos para obtener licencia permanente de conducir se encuentran en el sitio https://www.michoacan.gob.mx/tramites/licencias/, e invitó a obtenerla con todas las ventajas que representa contar con un documento actual e institucional.

  • Artesana de Angahuan gana premio especial en concurso estatal

    Artesana de Angahuan gana premio especial en concurso estatal

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 2 de noviembre de 2023.- Con un huanengo con grecas hecho en telar de cintura, la maestra artesana Cecilia Sosa Nico, de la localidad de Angahuan, en el municipio de Uruapan, se convirtió en la ganadora del máximo galardón del 54 Concurso Estatal de Artesanías en Pátzcuaro, celebrado en el marco de la tradicional Noche de Muertos.

    “Me siento muy feliz de haber ganado este premio tan importante, sólo había ganado premios especiales y primeros lugares, y esto me motiva a seguir participando y haciendo mejores piezas”, compartió la maestra artesana al tener en sus manos el Premio Especial Teresa Dávalos, en la rama textil.

    La maestra artesana se dedica desde hace cuatro años a crear este tipo de textiles bordados de algodón, y puede invertir hasta dos meses en elaborarlos, dependiendo el diseño, para finalmente venderlos entre los mil 500 y 5 mil pesos.

    De igual forma, se entregaron premios especiales a José Luis García Lucas, de la comunidad de Cuanajo, municipio de Pátzcuaro, con un trastero; Francisca Barriga Estrada, de la localidad de Santa Cruz, Tzintzuntzan, con una capa bordada; Javier Correa Ángel, de Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, con un gabán blanco con azul de lana y Adán Rebollar Avilés, de la localidad de La Fragua, municipio de Susupuato con una guitarra de concierto de cedro rosa de la India.

    También obtuvieron primer lugar pero en otras ramas artesanales: Guadalupe García Ríos de Tzintzuntzan, con un centro de mesa de peces; María Guadalupe Nazario Diego, de San José de Gracia, con una piña grande de hojas azules; Mariela Trejo Ruíz de la comunidad de Zinapécuaro, con un florero lámpara con tortugas; Consuelo Sandoval Carranza de Morelia, con un bodegón de alcatraces de arte plumario; J. Sagrario Pérez Pamatz de Santa Clara del Cobre, con un centro mesa tres cabezas de tecolote; y Macario Hernández Melchor, de Pátzcuaro, con un Cristo de los pobres.

  • Michoacán destaca en Concurso Nacional de Arte Popular 2023

    Michoacán destaca en Concurso Nacional de Arte Popular 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de octubre de 2023.- Michoacán logró 40 de 128 premios en 17 categorías de la edición XLVIII del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023, que por primera vez se realiza fuera de Ciudad de México. Las personas artesanas ganadoras se repartieron uno de los 3 millones de pesos disponibles.

    La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, felicitó con admiración el trabajo de las maestras y maestros artesanos, y agradeció su participación en este certamen, así como su labor diaria para sostener los saberes populares ancestrales que es cultura viva en todo México.

    Refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para que todas las personas artesanas encuentren en su oficio un medio de vida decoroso, digno y próspero. “Por tal motivo, trabajamos en acciones de protección jurídica y políticas culturales que fomenten el valor agregado y los estímulos, como el que representa este premio”, apuntó.

    La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, destacó que ahora Michoacán es sede de un gran patrimonio, en donde el sector artesanal del país demostró la grandeza que logra con sus manos y que es a través de estas expresiones como se mantiene viva nuestra cultura.

    En tanto, la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, detalló que en esta edición se registraron mil 546 piezas de 17 rama artesanales, y que participaron personas de 26 estados y de 27 pueblos indígenas.

    El director general de Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, celebró el triunfo de los artesanos ganadores, especialmente el de los michoacanos que obtuvieron los premios en las categorías Presidencial y Nacional, tres menciones honoríficas, uno a la trayectoria, 33 en diversas ramas artesanales, y el galardón Michoacán.

    Subrayó que el Gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, se ha ocupado en la protección de los saberes artesanales de distintas técnicas y regiones, por lo que a la fecha se cuenta con 20 marcas colectivas artesanales, 15 de certificación de origen artesanal, y dos indicaciones geográficas protegidas en proceso.

  • Inaugura Bedolla en Uruapan nuevo punto de venta Casa de las Artesanías

    Inaugura Bedolla en Uruapan nuevo punto de venta Casa de las Artesanías

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 21 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró la nueva tienda Casa de las Artesanías, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en Uruapan, donde auguró éxito para la venta de las piezas.

    El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, destacó que para el nuevo punto de venta se benefició a 500 artífices con la compra de 715 piezas de las 16 ramas artesanales del estado.

    Se trata del segundo punto de venta que se inaugura durante la presente administración y para 2024 se tiene contemplado la apertura de otras dos tiendas.

    Durante el recorrido por el nuevo establecimiento, funcionarios estatales y municipales realizaron compras de diversas artesanías.

    La tienda Casa de las Artesanías en Uruapan, tendrá un horario de jueves a domingo de 12:00 a 19:00 horas, donde los visitantes podrán adquirir piezas en alfarería, textil, cobre, maque, juguetería, equipales, entre otros.