Categoría: Economía

  • La pura “agusticidad” en Festival Jalo con Don Silverio y Don Wicho

    La pura “agusticidad” en Festival Jalo con Don Silverio y Don Wicho

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de octubre de 2023.- El Festival Jalo que organiza el Gobierno del Estado para la juventud michoacana se vivió en la pura “agusticidad” con la presencia de Don Silverio Gaitán Uribe y Don Wicho, creadores de contenido que, juntos, acumulan más de 3 millones de seguidores en TiKTok.

    En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), los influencers, oriundos de Jalisco, tuvieron un espacio que se llamó “Dudencias y más”, donde se enfocaron en contestar todas las dudas de los asistentes, desde dolores de estómago hasta los del corazón.

    Los asistentes preguntaron a los creadores de frases como “Ay, el diablo”, qué les pareció Michoacán, y la respuesta fue “el centro la comida y la gente, son gente cálida y amable, con que me den de comer está bien”. Así, con risas y fotos del recuerdo, los influencer terminaron su participación en el Festival Jalo.

  • Conoce el talento de jóvenes emprendedoras en este bazar del Festival Jalo

    Conoce el talento de jóvenes emprendedoras en este bazar del Festival Jalo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de octubre de 2023.- Un toque de color, creatividad y entusiasmo ofrecen las 23 jóvenes emprendedoras que participan en el Bazar Juvenil Mercadita, que inició este viernes, en el marco del Festival Jalo que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

    En este espacio de exhibición y venta, ubicado en la planta alta del Expocentro, las emprendedoras tienen a la venta los productos elaborados por ellas mismas, como velas temáticas, figuras hechas con bombón y porcelana fría, ilustraciones pintadas sobre hojas de encino, bisutería hecha a mano, cuadros elaborados con técnica de carboncillo, ropa de autor, postres con diseños originales, herbolaria, entre muchos más.

    En el Bazar participan también instituciones como el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), que exponen su oferta de cursos y talleres, además de las mejores muestras de lo aprendido por sus alumnas y alumnos.

    Las participantes, entre quienes hay estudiantes universitarias que tienen la expectativa de consolidar sus negocios antes de egresar, ven en el Festival Jalo, una oportunidad de dar a conocer sus emprendimientos.

    El Bazar Juvenil Mercadita estará abierto al público el viernes 20 y sábado 21, de 9:00 a 16:00 horas, en la planta alta del Expocentro, con entrada gratuita.

  • Con 99 créditos, Sí Financia colocó 11 mdp en Pátzcuaro

    Con 99 créditos, Sí Financia colocó 11 mdp en Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 18 de octubre de 2023.- En la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Sí Financia ha colocado 99 créditos por un total de 11.1 millones de pesos en Pátzcuaro, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera, Gallegos Ibarra brindó una sesión informativa a empresarias y empresarios sobre los esquemas de financiamiento que la institución ofrece, con montos que varían desde tres mil pesos hasta cinco millones de pesos.

    El logro se ha hecho posible gracias a un convenio clave entre el Sí Financia y el Ayuntamiento de Pátzcuaro, firmado el 5 de julio de 2022, que ha asegurado una bolsa de 9.2 millones de pesos para otorgar hasta 820 créditos en colaboración con Caja Morelia Valladolid.

    A la fecha, los créditos han beneficiado a 86 empresarias y tres empresarios, preservando 100 empleos existentes y generando 79 adicionales. Los proyectos productivos respaldados abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo artesanías, comercio, servicios y microindustria.

    En representación del Ayuntamiento de Pátzcuaro acudió el secretario del gobierno municipal, Ademir González; la secretaria de Fomento Económico, Maringeli Guzmán y el director de Desarrollo Económico, Jorge Lemus.

  • Repartirá IAM un mdp en Concurso de Artesanías con motivo de Noche de Muertos

    Repartirá IAM un mdp en Concurso de Artesanías con motivo de Noche de Muertos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2023.- La 54 edición del Concurso Estatal de Artesanías con motivo de la Noche de Muertos, repartirá un millón de pesos en 113 premios, lo que representa un incremento del 28 por ciento desde el inicio del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, informó el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

    En conferencia de prensa, el titular del IAM detalló que se espera la participación mil 170 personas artesanas con 2 mil 80 piezas de 20 ramas y 35 subramas que estarán en venta y exposición en el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, del 28 de octubre al 5 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas.

    Estrada Robles mencionó que el Instituto del Artesano Michoacano apoya con el hospedaje y una comida diaria durante los seis primeros días al sector artesanal que participa con la venta de sus piezas en la plaza Don Vasco de Quiroga.

    Por su parte, la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, señaló que la dependencia a su cargo realizará varias actividades para la Noche de Muertos, entre las que destaca el altar de ánimas en Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, del 29 de octubre al 3 de noviembre, así como un videomapping en la misma sede y los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) con el tradicional réquiem de Día de Muertos.

    La presidenta la de Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera, dijo que serán 300 artífices participantes en la plaza principal Don Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, del 28 de octubre al 5 de noviembre, con la venta de sus piezas, en las diferentes ramas artesanales de aproximadamente 29 comunidades del estado.

    También estuvieron presentes la encargada de la secretaría de Fomento Económico, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Pátzcuaro, Maringeli Guzmán Santoyo, y el director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Alejandro Hernández Torres.

  • Sí Financia y Canaco Servytur van por el crecimiento empresarial de Morelia

    Sí Financia y Canaco Servytur van por el crecimiento empresarial de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de octubre de 2023.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) facilitará las gestiones y el acceso a créditos para 20 mil empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Morelia.

    Tras la firma de convenio de colaboración, la primera con un organismo empresarial, la directora del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, y la presidente de la Canaco Servytur Morelia, Alondra Villaseñor Fernández, destacaron que esta alianza permitirá impulsar el desarrollo económico.

    “Esta colaboración no solo representa una oportunidad para los empresarios, sino también un compromiso del Sí Financia para fortalecer y apoyar el tejido empresarial en Michoacán. Ofrecemos el mejor servicio posible, proporcionando créditos asequibles y capacitación relevante para el crecimiento de los negocios locales”, manifestó Gallegos Ibarra.

    Puntualizó que durante la presente administración, el Sí Financia ha colocado mil 275 millones de pesos en 11 mil 800 créditos, de los cuales, del programa Fuerza Mujer se han otorgado 3 mil 614 financiamientos por un monto de 454 millones de pesos.

    Por su parte, Villaseñor Fernández expresó su entusiasmo por esta colaboración al señalar que sus afiliados ahora tendrán la garantía de tener un respaldo en la gestión de créditos, lo cual fortalecerá sus negocios y fomentará la formalidad empresarial en Michoacán. “Estamos comprometidos en aprovechar al máximo esta asociación para respaldar a nuestros empresarios”, dijo.

    Con esta alianza estratégica, Sí Financia y Canaco Servytur se unen para crear oportunidades tangibles para el desarrollo económico, promoviendo la formalidad y el crecimiento empresarial en Michoacán. Ambas instituciones están dedicadas a brindar acompañamiento y apoyo continuo a los emprendedores y empresarios locales, consolidando así un futuro más próspero para la región.

  • Sader fomenta producción de huevo en familias de comunidades rurales

    Sader fomenta producción de huevo en familias de comunidades rurales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de octubre de 2023.- A través del programa Produce lo que te Comes, operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), 11 mil familias han producido mil 437 toneladas de huevo para autoconsumo y venta anualmente

    En el marco del Día Mundial del Huevo, la Dirección de Formación Social Agropecuaria informó que dentro de los módulos de producción de alimentos sanos y nutritivos, la Sader entrega a las familias participantes 10 aves de doble propósito.

    De ese paquete de aves, se incluye un macho y nueve hembras; en promedio, cada polla pone 300 huevos al año, que son utilizados principalmente para autoconsumo, y en algunos casos los excedentes se ponen a la venta y se ofrecen a 5 pesos la pieza orgánica, lo que representa un apoyo para la economía familiar.

    El objetivo del programa Produce lo que te Comes es fomentar e incrementar la producción de alimentos frescos, sanos y nutritivos entre las familias campesinas en zonas marginadas de Michoacán, lo que ha permitido mejorar la nutrición, salud y el ingreso familiar.

  • Gobierno entrega viviendas nuevas a damnificados del sismo de 2022

    Gobierno entrega viviendas nuevas a damnificados del sismo de 2022

    Redacción.

    Coahuayana, Mich, 13 de octubre de 2023.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto de Vivienda del Estado (IVEM), entregaron las primeras siete casas a igual número de familias damnificadas de los municipios de Aquila y Coahuayana, por el sismo del 19 de septiembre de 2022.

    Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el director general del IVEM, Roberto Andrade Fernández, detalló que, estas viviendas han sido construidas a través del Programa de Vivienda Social 2023 de la Conavi, y se han diseñado en colaboración con los beneficiarios, respetando los elementos tradicionales de cada región para satisfacer las necesidades de las familias.

    Señaló que las familias beneficiadas recibieron en tres partes entre 240 mil y 290 mil pesos para la construcción de sus viviendas para garantizar la correcta aplicación de los recursos a medida que avanzaba la edificación, además de ser asistidas por la Conavi, el IVEM y prestadores de servicios técnicos validados.

    En Aquila los beneficiarios de estas viviendas son Armando Ramos Cruz, de la localidad del Duín; Flavia Santos de Jesús, de Ostula; Roberto Balladares, de Cruz de campos; Lucía Mendoza Castañeda, de San Juan de Alima. De Coahuayana, Irene Novela Barragán, Agapito Cisneros Martínez y Rafael Antonio Laurel Sánchez.

    Participaron en la entrega los alcaldes de Aquila y Coahuayana, José María Valencia Guillén y Gildardo Ruíz Velázquez, respectivamente; la subsecretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano de la Sedatu, Edna Vega Rangel; así como autoridades comunales.

  • Invitan al 6to. Festival del Queso, Pan y Vino en Morelia

    Invitan al 6to. Festival del Queso, Pan y Vino en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de superar una visita superior a los 5 mil asistentes, pero, sobre todo, deleitar el paladar de todos ellos, este martes se dio a conocer la sexta edición del Festival del Queso, Pan y Vino en Morelia, en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    Con el apoyo de la dependencia estatal a cargo de Claudio Méndez Fernández, se ofrecieron pormenores del festival que tendrá lugar en el jardín del Multicentro en Morelia los días 11 al 12 noviembre en un horario de 13:00 a 21:00 horas.

    El ingreso tendrá un costo de 30 pesos de recuperación que te permitirán acceder a más de 100 etiquetas de vino de diversas bodegas nacionales de lugares como Ensenada, Baja California y estados como Aguascalientes y Querétaro.

    El evento contará con más de 12 expositores de alimentos para todos los gustos, incluyendo: paella, pizza, conejo, carne asada, cortes finos, mariscos, y una propuesta para quienes no consumen alimentos de origen animal.

    “A los encargados de las bodegas les podrás decir que comerás y ellos te harán el maridaje perfecto para degustar tus alimentos”, apuntó Liz Valencia, organizadora del evento, quien agregó que habrá música y arte en vivo.

    Desde la Sedeco se ratificó que eventos como el Festival del Queso, Pan y Vino en Morelia, demuestran que tenemos capacidad para brindar apoyo a los productores michoacanos, que no solo generan venta, sino también proveeduría con asistentes nacionales e internacionales.

  • Michoacán y Jalisco unen esfuerzos para la capacitación de operadores de tractocamión

    Michoacán y Jalisco unen esfuerzos para la capacitación de operadores de tractocamión

    Redacción.

    Tlajomulco de Zúñiga, Jal, 5 de octubre de 2023.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) unió esfuerzos con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), mediante la firma de convenio de colaboración para fortalecer la preparación de operadores de tractocamión en lo que será el próximo Centro de Capacitación de Conductores del Servicio de Autotransporte del plantel Icatmi Zamora.

    El convenio estuvo encabezada por las directoras del Icatmi y del IDEFT Jalisco, Paula Espinosa Barrientos, y Lorena Torres Ramos, respectivamente, el cual establece los acuerdos a implementar para el intercambio de conocimientos y experiencias con el Centro de Capacitación de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal del IDEFT, que opera con éxito en la actualidad, y con ello trasladar los modelos operativos a Michoacán.

    Tras destacar la misión de Instituto de fortalecer la economía y la seguridad vial en Michoacán mediante la capacitación, la directora del Icatmi y la comitiva de trabajo reconocieron el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para la adquisición de un simulador de transporte de carga pesada de un millón 800 mil pesos; la construcción del patio de maniobras en el plantel por el orden de 3 millones, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán (SCOP) y la gestión para el equipamiento.

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), autorizó en el mes de agosto la apertura del Centro de Capacitación de Conductores de Servicio de Autotransporte Federal en Zamora, para acreditar los conocimientos de conducción de operadores de carga pesada, cuyo logro permitirá dar mejores capacitaciones a las y los transportistas de carga pesada y expandir sus oportunidades laborales.

  • Amplían al 31 de diciembre plazo para regularizar autos chocolate: Luis Navarro

    Amplían al 31 de diciembre plazo para regularizar autos chocolate: Luis Navarro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2023.- El Gobierno federal amplió hasta el 31 de diciembre del presente año el plazo para legalizar vehículos de procedencia extranjera, lo que dará oportunidad a que más familias de migrantes en la entidad, tengan certeza en la posesión de sus automóviles de origen extranjero, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

    Señaló que la ampliación del plazo representa una oportunidad para que los familiares de los migrantes legalicen sus vehículos y así, con certeza jurídica, puedan trasladarse y realizar sus tareas cotidianas con total libertad.

    Dicho trámite, agregó, también representa ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía, ya que cada vehículo legalmente regularizado cuenta con el registro de un nombre con apellidos, un domicilio y datos específicos de la unidad, información que se encuentra en poder de las autoridades correspondientes.

    Informó que, de un millón 803 mil regularizaciones y una captación superior a 4 mil 507 millones de pesos a nivel nacional, 131 mil 958 trámites y 329 millones 895 mil pesos corresponden a Michoacán.

    Por su parte, el subsecretario estatal de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, explicó que se trata de un programa federal que maneja directamente el Registro Público Vehicular (Repuve), para lo cual es preciso obtener cita en su página regularizaauto.sspc.gob.mx. y cumplir una serie de requisitos legales.

    Una vez que el interesado obtiene cita electrónica, debe presentar una copia de la misma, carta de protesta de decir verdad, comprobante de pago único por dos mil 500 pesos, el Número de Identificación de Vehículo (NIV), título de propiedad del automóvil, la unidad en físico, comprobante de domicilio en Michoacán e identificación oficial. Al recibir la legalización, el interesado debe obtener, en el mismo módulo, las placas y el holograma correspondientes, precisó.

    Finalmente, tras dar a conocer que, a partir del lunes, los solicitantes deberán proporcionar Registro Federal de Contribuyentes, correo electrónico, y número de celular disponibles y reales, Juárez Álvarez citó los módulos de Repuve que atienden en Michoacán: dos en el recinto ferial de Morelia; y los demás en Coahuayana, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Sahuayo, Jacona y Zacapu.