Categoría: Economía

  • Icatmi ofrece curso de Lengua de Señas Mexicana en 2 planteles de Morelia

    Icatmi ofrece curso de Lengua de Señas Mexicana en 2 planteles de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de agosto de 2023.- Con el fin de contribuir a la formación laboral de manera incluyente en todo el estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), invita a sus cursos de Lengua de Señas Mexicana en dos de sus planteles de la capital michoacana: el Icatmi Morelia Norte, ubicado en la colonia Jesús Romero Flores, y el de Santa María, en la colonia Cayetano Andrade.

    En seguimiento al Plan de Desarrollo Integral ejecutado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Icatmi apertura cursos que generen inclusión de personas con algún tipo de discapacidad y a su vez, combatan la discriminación en las áreas de oportunidad de todas y todos los michoacanos, sin distingo de género, condición u orientación sexual.

    Tras la inauguración del primer plantel del Icatmi completamente inclusivo en Santa María, que fue adaptado para que las personas con discapacidad o neurodivergentes puedan tomar capacitación en espacios seguros, la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, destacó la importancia del aprendizaje de la Lengua de Señas y del Braille, para construir una sociedad más igualitaria en las áreas laborales e institucionales.

    El curso cuatrimestral de nivel básico impartido en el plantel Morelia Norte, será los días lunes y miércoles, de 17:00 a 19:30 horas, e inicia el 11 de septiembre; para más informes puedes acudir a sus instalaciones ubicadas en la calle Apóstol de la Raza Maya 380, en la colonia Jesús Romero Flores, comunicarte al teléfono 443 321 0461, o mandar correo electrónico a plantel.morelia@icatmi.edu.mx.

    El de nivel intermedio se dará en el plantel Santa María los días sábados, de 9:00 a 13.00 horas, en el que se realizará un examen de evaluación para diagnosticar el nivel; para mayores informes pueden acudir a la dirección Austacio Zepeda 35, en la colonia Cayetano Andrade, comunicarse al 443 323 5550, o enviar correo a vinculacion.santamaria@icatmi.edu.mx.

  • Reconocerán la trayectoria de 60 personas artesanas

    Reconocerán la trayectoria de 60 personas artesanas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de agosto de 2023.- El próximo 20 de septiembre más de 2 mil artesanas y artesanos de 60 comunidades del estado celebrarán el Día del Artesano Michoacano, en la localidad de San Juan Nuevo Parangaricutiro, en el municipio de Nuevo Parangaricutiro.

    En conferencia de prensa, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, detalló que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo, hace un reconocimiento a la labor de las personas artesanas que con las manos, ingenio, creatividad y materiales de la naturaleza realizan su artesanía.

    Adelantó que en el acto protocolario se entregarán 60 reconocimientos y estímulos económicos por un importe total de 150 mil pesos para las artesanas y artesanos con más de 25 años de trayectoria y mérito en el ámbito artesanal.

    En representación de la titular de la Secretaría de Cultura (Secum), Tamara Sosa Alanís, la directora de Vinculación e Integración Cultural, Cinthya Ireri Vargas Cervantes, celebró este evento para conmemorar a las y los artesanos, quienes son portadoras y portadores de las técnicas ancestrales de Michoacán. Además, destacó la participación de la Banda Sinfónica Infantil Juvenil Jarhan Pakua, el día 20 de septiembre a las 15:00 horas, en la Escuela Primaria Urbana José María Morelos.

    La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera, informó que se realizará el tradicional desfile por las calles principales de San Juan Nuevo, donde las comunidades participantes mostrarán sus tradiciones, costumbres y herencia musical con las danzas más representativas. El IAM premiará con un diploma y 2 mil pesos a los tres mejores contingentes que participen.

    El director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Alejandro Hernández Torres, refirió que parte de las políticas públicas contempla impulsar las localidades artesanales, y a través de los eventos que lleva a cabo la dependencia, hacer promoción y difusión de su quehacer como lo estará en el próximo mes en Ciudad de México en dos eventos de suma relevancia como son ABASTUR y Punto México.

  • Inauguran instalaciones del Icatmi en Tepalcatepec

    Inauguran instalaciones del Icatmi en Tepalcatepec

    Redacción.

    Tepalcatepec, Mich, 19 de agosto de 2023.- Derivado de la suma de esfuerzos entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) y el Ayuntamiento de Tepalcatepec, se inauguraron las nuevas instalaciones de la acción móvil en el presente municipio, con el fin de lograr más y mejores espacios para la capacitación de las y los habitantes de la Tierra Caliente, que ayuden a mejorar las condiciones de la región y las zonas más alejadas.

    El evento fue presidido por la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, quien agradeció el apoyo de la presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Mendoza Mendoza, y recordó que desde el inicio de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se instruyó a todas las dependencias la construcción de una relación cercana los municipios del estado, a través de un gobierno que es de territorio y no de escritorio.

    “Con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Icatmi trabaja de la mano con las y los presidentes municipales para mejorar las condiciones de la capacitación laboral en todo Michoacán, siendo la atención de las localidades más alejadas una de las labores encomendadas al Instituto”, indicó.

    Asimismo, invitó a la población de Tepalcatepec y sus comunidades cercanas a inscribirse en los cursos que se van a impartir, cómo son: Alimentos y Bebidas, Inglés, Computación, Elaboración de huarache, Aplicación de uñas acrílicas y Corte y Confección, los cuales son adecuados a las necesidades de la región.

    Al evento asistieron Fernando Carrión Velázquez, secretario del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Mendoza Mendoza; la directora del plantel Apatzingán, Erika Magali González Navarro; así como María Victoria Garcia Robles en representación de Armando García Leal, líder del SITRAICATMI; y Miroslava Núñez Bucio, en representación de Felipe Gasca Velázquez.

  • Entregan a mujeres de Ecuandureo 400 mil pesos en créditos

    Entregan a mujeres de Ecuandureo 400 mil pesos en créditos

    Redacción.

    Ecuandureo, Mich, 18 de agosto de 2023.- A poco más de 100 días de haber firmado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ecuandureo, se entregaron los primeros 26 créditos de Fuerza Mujer para el impulso de proyectos productivos encabezados por el sector femenino, destacó Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    En compañía de la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Carolina Rangel Gracida y del presidente municipal de Ecuandureo, Jesús Infante Ayala; fueron entregados los créditos en manos de las beneficiarias, los cuales serán destinados para emprendimientos y ampliación de negocios.

    “Hace cuatro meses firmamos el convenio de colaboración y hoy se están entregando los primeros créditos, eso da muestra de la coordinación y vocación municipalista del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla”, destacó Gallegos Ibarra.

    Con los créditos dispersados, se entregaron 400 mil pesos, con lo cual, las mujeres beneficiarias tendrán soporte financiero para concretar sus ideas de negocios o en algunos casos, ampliarlos.

    Por su parte, la titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida manifestó que las políticas públicas del gobierno estatal, van acompañadas de presupuesto y recursos en beneficio de las y los michoacanos, prueba de ello es Fuerza Mujer, programa que además de generar créditos, va acompañado de educación financiera y perspectiva de género.

    Finalmente, el presidente municipal de Ecuandureo, Jesús Infante Ayala, mencionó que los créditos representan ese empujón que necesitan los pequeños negocios encabezados por mujeres.

  • Sí Financia y Tacámbaro firman convenio

    Sí Financia y Tacámbaro firman convenio

    Redacción.

    Tacámbaro, Mich, 17 de agosto de 2023.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y el Ayuntamiento de Tacámbaro, acordaron colocar hasta 13 millones de pesos en créditos para el impuso de proyectos productivos.

    Al encabezar la firma de convenio con este municipio, la directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, informó que el municipio aportará 220 mil pesos y la institución otra cantidad igual para multiplicar los recursos con cajas de ahorro y Nacional Financiera (Nafin) y ofrecer créditos desde los 3 mil a los 5 millones de pesos.

    Notificó que hasta el momento se trabaja de manera coordinada con 45 gobiernos municipales, cuyos servidores públicos son capacitados para la atención e identificación de personas susceptibles a ser beneficiarias de un esquema de crédito.

    Por su parte, el presidente municipal de Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez, destacó que los créditos servirán para fortalecer los negocios locales con la finalidad de darles un empuje financiero.

  • ICATMI y CANACO SERVYTUR Morelia firman convenio de colaboración

    ICATMI y CANACO SERVYTUR Morelia firman convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de agosto de 2023.- A través del Centro de Formación y Actualización Empresarial (CEFORMA), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) inicia con el curso de Excel Avanzado, el cual está dirigido a las y los agremiados, así como trabajadores de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (CANACO SERVYTUR Morelia).

    La capacitación se deriva de la firma del convenio de colaboración entre la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Alondra Villaseñor Fernández, y los directores de Vinculación y Académico del Icatmi, Alejandra Navarro García y José Luis Rojas Villanueva, respectivamente, quienes asistieron en representación de la directora general del Instituto, Paula Espinosa Barrientos.

    El presente convenio también tiene como objetivo el capacitar a las y los trabajadores de las diversas empresas que comprende la Canaco Servytur Morelia, para mejorar los servicios que ofrecen en ámbitos como Turismo, Atención al Cliente, Marketing digital, así como de ofertar los diversos estándares de competencia laboral que ofrece el Icatmi a través de la unidad de evaluación y actualización laboral, la Red Conocer.

    El Icatmi capacita y certifica al sector empresarial bajo la encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de generar más y mejores oportunidades laborales en Michoacán, así como impulsar la vocación productiva del estado de Michoacán.

  • Entregan premios a 63 artesanos del Concurso de Cobre Martillado

    Entregan premios a 63 artesanos del Concurso de Cobre Martillado

    Redacción.

    Salvador Escalante, Mich, 16 de agosto de 2023.- En el marco de la clausura de la LVII Feria Nacional del Cobre, se entregaron 63 premios a las mejores piezas de la 78 edición del Concurso de Cobre Martillado, en Santa Clara del Cobre.

    El artesano ganador del Galardón Nacional, fue José Abdón Punzo Chávez, a quien además de su premio en efectivo se le entregó la presea de oro por la elaboración de una jarra brillante con una serpiente emplumada; mientras que Israel Soto Ortega, obtuvo el galardón estatal y la plata por su pieza florero en brillo gajo filo con hojas; y el artesano Baltazar Hernández Pérez, logró el galardón Santa Clara y la medalla de cobre por su cazo grande tradicional.

    El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, agradeció al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), al ayuntamiento de Salvador Escalante, al Fomento Cultural Citibanamex, la Secretaría de Gobierno del estado, y al Sí Financia, por su aportación para otorgar una bolsa en premios de 440 mil pesos para las ganadoras y ganadores del certamen.

    Señaló que el gobierno del estado está muy comprometido y respalda al sector artesanal, y que por ello se realizan 44 concursos artesanales en el año y el Instituto del Artesano Michoacano hace un esfuerzo muy grande para que cada vez la bolsa de premios sea más grande y se les pueda reconocer como se merece su trabajo.

    Resaltó que cada vez es mayor la participación de las mujeres en este concurso que trabajan el cobre, y reiteró la invitación para participar en el concurso nacional Gran Premio de Arte Popular 2023.

    Asimismo, anunció que el proyecto de declaratoria de Indicación Geográfica de Cobre Martillado se entregó hace una semana en Ciudad de México al Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI) para que se le otorgue a Santa Clara, el nombramiento y una vez que se entregue, se hará la ceremonia oficial con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; la presidenta de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís; y el Instituto del Artesano Michoacano.

  • Con 445 mdp de Fuerza Mujer se apoyan a 2 mil 300 empresarias

    Con 445 mdp de Fuerza Mujer se apoyan a 2 mil 300 empresarias

    Redacción.

    Morelia, Michoacán, 16 de agosto de 2023.- En sus primeros 15 meses de operación, el programa Fuerza Mujer ha colocado 445 millones de pesos en créditos para el impulso de 2 mil 300 mujeres emprendedoras y empresarias, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

    En conferencia de prensa, Gallegos Ibarra precisó que, a través de Fuerza Mujer se han entregado 3 mil 300 créditos para beneficio de 2 mil 300 mujeres, lo que representa un impacto real de 8 mil 372 personas contemplando a sus familias, las cuales se localizan en 86 municipios de la entidad.

    Explicó que el programa opera en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), instituciones financieras y gobiernos locales.

    “Todas las instituciones se suman para generar coordinación en las capacitaciones en negocios y perspectiva de género con la finalidad de entregar créditos que van desde los 3 mil a los 5 millones de pesos”, finalizó.

    Las mujeres interesadas en solicitar un crédito pueden visitar la página de internet www.sifinancianecesitouncredito.com, o comunicarse al número de teléfono 443 113 7700, con extensiones del 502 al 506.

  • En Morelia se compra por menos de mil pesos la canasta básica: Sedeco

    En Morelia se compra por menos de mil pesos la canasta básica: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de agosto de 2023.- Morelia se identificó de nueva cuenta como el municipio más barato para adquirir los 25 productos de la canasta básica en Michoacán, informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuén Mejía Béjar.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la encargada de la política del empleo en el estado refirió que, como parte del monitoreo que se realiza del programa Michoacán Sin Carestía, se encontró que en el Centro de Comercio y Abasto Popular (CCAP), mejor conocido como el tianguis de la Feria, ofreció el mejor costo con 978.80 pesos.

    Detalló que en Uruapan el mejor precio fue de mil 60 pesos, en Lázaro Cárdenas de mil 61, en Apatzingán de mil 18, en Zamora de mil 7 pesos, y en Zitácuaro de mil 59 pesos.

    En el monitoreo se encontró que en el costo más bajo y el más alto existe una disparidad de 312 pesos con 20 centavos, que pueden ser un ahorro en la economía de las familias michoacanas.

    Mejía Béjar reportó que, en el caso del huevo, el más barato se encontró en el Tianguis de la Feria, en Morelia, con 30 pesos por 18 piezas.

  • Colocan primera piedra de la Casa del Mezcal Michoacán

    Colocan primera piedra de la Casa del Mezcal Michoacán

    Redacción.

    Acuitzio, Mich, 11 de agosto de 2023.- Como un esfuerzo encaminado a la unidad y organización para enfrentar unidos los retos que se presentan a la industria, la Unión de Mezcaleros de Michoacán, Mujeres Productoras del Mezcal y Mezcatur, en conjunto con los gobiernos estatal y municipal de Acuitzio, colocaron la primera piedra de lo que será la Casa del Mezcal Michoacán.

    En el evento de presentación del proyecto ejecutivo del inmueble, ubicado en el Rancho Tepatzicuaro, del municipio de Acuitzio, y con la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el director de Agroindustrias y Comercialización, Salvador Barrera Medrano, convocó a los diferentes liderazgos a trazar juntos un proyecto estratégico encaminado a potencializar la promoción del mezcal en la entidad, para presentarlo al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y al Congreso del Estado.

    Planteó también que, al trabajar en unidad, se puede consolidar la Ruta del Mezcal, así como ordenar la producción sin saturar al mercado y evitar la afectación al precio del producto, además de atender el respeto al medio ambiente, que es prioridad del Gobierno de Michoacán, y que cada vez más demandan mercados como el europeo.

    A ese planteamiento se sumó el presidente del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal, Abelino Cohetero Villegas, quien además informó que en 2022 en México se produjeron 14 millones de litros de la bebida, de los cuales 6.2 millones se destinaron al mercado nacional, y 8.5 millones fueron exportados a 81 países.

    Del total, Michoacán registró en ese año una producción formal de 128 mil litros, de los cuales, 121 mil litros se destinaron a exportación; expuso que la entidad ocupa el cuarto lugar en envasado para exportación.

    Juan Luis López Aguilar, presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, y María Elena Calvillo, de Mujeres Productoras de Mezcal, hicieron un llamado a las autoridades y a las otras organizaciones de productores a sumarse al proyecto y con ello, consolidar el despegue de la industria en la entidad.

    En su participación, el presidente municipal de Acuitzio, Miguel Ángel Villaseñor Arreola expuso que, ante el despegue de la industria mezcalera, se debe cuidar la producción sustentable y amigable, sin sobre explotar, cuidando el entorno y, con ello, el futuro de las próximas generaciones.